Re: tengo un impereza gl del 96 para cambiar el motor del turbo

Iniciado por elcurri, 12 de Mayo de 2010, 06:49:52

elcurri

por poder se puede, no serias el primero, bueno, del foro si  :mrgreen:
habria que homologar para que fuese legal, peo tampoco costará mucho, solo es un cambio de motor (basicamente).
Lo suyo seria encontrar un despieze de un GT, de cualquier año, y coger todo lo necesario, que a parte del motor tambien necesitarias los cableados, la ecu y un largo etc..... en fin, mucho curro  :roll:

cesar1982

#1
Hola yo me estoy haciendo uno, el mio es un gl del 97, y ya he comprado un motor de gt 96, estoy a la espera de la compra de un ic completo con sus toberas y un turbo ya que me vino sin el turbo. Agregame y te voy contando paso por paso como se va haciendo y con fotos, para que no te lies. A mi me esta ayudando un mecanico amiguete mio, Nicolas un hacha en cualquier tema relacionado con la mecanica y electronica y otro amigo mio tambien mecanico OKON que ya tiene algo de experiencia en este tema ya que el se a hecho un swap, de un subaru legacy del 95 o algo asi 2.2 140cv, se lo ha cambiado por un ej20 twinturbo sease biturbo, agua como va 300 y pico cavallos.

agregame y te hecho una mano,

luque4@hotmail.com

La vida es justa, y tu ? lo eres?

Honda Crx ED9 1990.   http://www.youtube.com/watch?v=BPgOP1fnKdc

cesar1982

#2
Hola por cierto el tema homologacion, son unos 400€ a 500€ mas o menos, te paso informacion bastante detallada, luego si necesitas papeleos como certificados y todo eso yo tengo plantillas para que vayas adelantando. Espero haverte ayudado ya que tienes un largo camino que recorrer.

Reforma nº1:
Sustitución de un motor por otro diferente procedente de otro vehículo o nuevo a estrenar. Por norma general se tratará de un motor del mismo modelo pero de gama superior o de un modelo del mismo fabricante pero con pocos problemas de adaptación, coincidiendo soportes de motor, etc. (consigue una fotocopia de la ficha tecnica del coche que has comprado ese motor, si es posible, para luego ahorrarte muchos pasos.)

Reforma nº2:
Modificación de las características de motor (para mejorarlas) mediante la instalación de elementos adicionales: instalación de turbocompresor, intercooler, cambio de culata pasando de 8v a 16v, cambio de carburadores, etc. Por norma general se tratará de accesorios y kits muy estudiados y específicos para los vehículos que disponemos.


REQUISITOS TÉCNICOS
De cara a legalizar estas mejoras el camino a seguir será diferente en función de la potencia que hayamos aumentado: Si la potencia del motor instalado supera el 30% de la original por seguridad y por lógica nos exigen que mejoremos el sistema de frenado, de suspensión y las ruedas que llevamos, ya que por mucho que el límite de velocidad sea 120 km/H, tontos no somos. Si no supera el 30% más de potencia homologaremos el cambio de motor sin que nos exijan más mejoras.
De cara a mejorar suspensiones tenéis mil alternativas en el mercado y de cara a frenar más nos pedirán discos de mayor diámetro como poco, si ya mejoramos pinzas con equipos de 4 o 6 pistones ya podemos andar más tras tranquilos. Podéis consultar números anteriores para ir atando cabos. Si lo que queremos es modificar el motor partiendo del mismo mediante la instalación de un turbo, intercooler o otra reforma, nos regiremos por los mismos parámetros que el cambio de motor: si estamos por debajo del 30% tramitamos la homologación sin problemas. Si lo superamos, nos toca mejorar nuestro bólido para que frene antes y mejor. En el último caso, también podemos hacer ambas combinaciones, montar un motor de otro vehículo y mejorarlo con turbo, intercooler, etc.

DEBERES PARA LA HOMOLOGACIÓN
Para legalizar el cambio de un motor por otro usado de más potencia procedente de otro coche (tipo de motor distinto del que llevamos), necesitaremos indicar en el certificado de taller (Matrícula y nº de bastidor). Dato complicado si compramos el motor en un desguace, pedirlo que luego hará falta. Pese a lo que a muchos nos parezca hoy en día (mañana dios dirá) se pueden legalizar preparaciones muy gordas, con subidas de potencia de incluso 100 CV más que de serie todo legal, lógicamente no vamos a legalizar 250 CV en un 600, pero si en otro coche. En ITV están apretando horrores, descubriendo incluso intercoolers que originalmente no estaban y el problema no es ya pasar la ITV, sino tener un accidente y cruzarnos con un perito que nos quiera amargar la existencia.

EN MANOS DE DIOSES
Para finalizar y con esto ya os dejo pensando en vuestros proyectos futuros e ideas que van dando vueltas por nuestras cabezas, quiero comentar dos cosas:
1. El hecho de que un motor sea homologable no quiere decir que no se nos vaya a romper o que esté bien instalado en cuanto a fiabilidad de componentes. Esta responsabilidad queda en manos del que monta el coche o de quien os asesora a la hora de elegir que elementos instalar (turbos, admisiones, refuerzos, etc).
2. Como no me cansaré de repetir, todo bien mirado y bien estudiado se puede hacer, pero el problema que podemos tener al cambiar un motor de un coche a otro al fin y al cabo la homologación es el menor de los males, ya que contra más nuevo es el coche más problemas desde el punto de vista de sustitución de componentes no compatibles vamos a tener: centralitas, sistemas de escape, alimentación. En algunos casos podemos estar hablando de dejar el coche pelado a chasis y empezar de cero una instalación eléctrica a todos los niveles, luces, alimentación, centralitas, cableados, etc.
Para solventar estos quebraderos de cabeza tenemos a nuestros dioses a los cuales admiro profundamente: los mecánicos. Los realmente eficaces se pueden contar con los dedos la mano. Pero como todo en este mundo, las panzadas de llorar de alegría una vez acabada esta guerra no tienen precio, para todo lo demás... ya sabéis.


INFORMACION SACADA DE GTI MAG.
La vida es justa, y tu ? lo eres?

Honda Crx ED9 1990.   http://www.youtube.com/watch?v=BPgOP1fnKdc