Temperatura Alta impreza 2.0r

Iniciado por cobra, 05 de Febrero de 2016, 20:09:29

cobra

hola buenas!
Tengo un Subaru Impreza 2.0r del 2007 y hace una semana comenzó a subir la aguja de la temperatura, nunca llego al rojo.
Si voy despacio la temperatura del coche sube, si voy mas deprisa la temperatura baja, en el taller me dijeron que no le llega agua al radiador, que se queda congelado,  que los manguitos de la presión están duros a los tres minutos de encender el coche, en relenti,  han llevado a mirar si tiene algún tapón el radiador, la segunda opción seria mirar el estado de la bomba de agua, y si todo esto no resulta, dicen que se deberá a la junta de culata, alguno la ha rectificado? sabe mas o menos lo que me costaría? o se os ocurre algún fallo que suelan tener estos coches?

Muchas gracias de antemano!
ARRASA CON LO QUE VEAS Y GENEROSO NO SEAS

oscarfdff

Primero que miren q el termostato se abra convenientemente.
Fe en Dios e ferro o fondo

Calayo

Hola, en los Subaru el agua no llega al radiador (sale del radiador), el termostato esta en la entrada de la bomba, yo mediria (tacto, pistola ºC, etc.) entre estos dos puntos para ver si hay flujo o no, en su defecto eso implica termostato, mas que bomba. No dices nada si saltan o no los electroventiladores a coche parado (en marcha no hacen falta). Preocupa la aparente sobrepresion en el circuito, sobre todo por tu inquietud (ppto juntas de culata). Quizas sea necesario abrir otro frente, sensor de temperatura (ya, "ojo" lleva dos, uno para la aguja que tu ves y otro para la ecu que gestiona los electroventiladores). Si no hay que reponer continuamente liquido al circuito de refrigeración no va a ser un problema Grave .

cobra

#3
gracias por contestar!,yo de antemano deciros que de mecánica lo justo para pasar el día, se lo que me cuentan en el taller, los electro ventiladores creo haberlos escuchado en movimiento últimamente al relenti, lo que me han comentado que el radiador esta congelado y que no circula el agua por el circuito, los niveles del liquido de refrigeración
siempre me dicen que son los correctos y asta ahora no a perdido, que yo sepa, ellos piensan que es la junta de culata por la presión que cojen los manguitos nada mas arrancar el coche.
El lunes les haré incapie en lo de los termostatos, uno dices que esta en la entrada de la bomba y el otro también? me comentaron que le metieron el ordenador y marcaba la misma temperatura que la aguja.
por cierto no se si tendrá algo que ver pero últimamente el coche cuando pasaba de 4 mil vueltas sonaba un ruidito metalico agudo, no se si tendrá que ver, ya os e dicho que no tengo ni idea de mecánica xD, pero por dar datos.
Gracias de veras.
ARRASA CON LO QUE VEAS Y GENEROSO NO SEAS

sonoman

Hola, tengo el mismo 2.0r del 2007 con el mismo problema, me dicen que puede ser el termostato y que incluso se lo deberia de quitar, que paso con el tuyo, como termino esta historia?

Lorenzo87

Buenas chicos, yo tenia el mismo problema. La temperatura subía y parecía que no circulaba bien el refrigerante.
Desmonté el termostato, volví a montar, llené el circuito con agua y un producto para limpiar el circuito de refrigeración.
Después de cambiar el agua del circuito varias veces empezó a salir limpia. Puse otro termostato (que abre 10ºC antes)
y problema resuelto. Antes llegaba a 102ºC en carretera y ahora no pasa de 89ºC

Suerte

javier_s

Aunque sea una resucitación de hilo, no viene mal para comentar algunos temas:

El ruidito agudo al acelerar puede ser el roce de la correa de la distribución contra una bomba de agua atascada, que no gira y por tanto no mueve el circuito, lo que provoca calentamiento.
También habría que revisar el termostato, no sea que no abra y deje el circuito cerrado, subiendo la presión.
En mi opinión son las dos cosas que primero hay que revisar.
Por último hay otro tema a tener en cuenta: al vaciar el circuito para revisarlo, podrá observarse si hay muchos restos de corrosión del aluminio, es como una arenilla, lo que indicaría uso de refrigerante inadecuado, por baja concentración (Subaru exige 50% SIEMPRE) o por haberlo mezclado con agua del grifo, cosa que nunca debe hacerse, ha de ser destilada.  Los restos de corrosión pueden producir obstrucciones en el circuito, con el consiguiente calentamiento.
Un saludo.

gutybegonte

Que pena no saber como acaba la historia!!!