OPINONES SINCERAS roturas impreza STI 2004

Iniciado por Wisa, 31 de Julio de 2013, 04:50:33

saul-a

#20
Perdonando me voy a meter yo..... :s198: ,tengo corta experiencia en este mundo,y cada día pregunto mas.....Pero yo llevo 6 años con un gt del 99(ya se que estas preguntando por un sti),lo compré con 191.000 km,a un señor de 58 años,y llevaba su mantenimiento en casa oficial,y lo se pq me dió fotocopias de sus mantenimientos,luego yo estuve 3 años llevándolo a casa oficial.Con 230.000 planifique culatas,y ya he decidido comprarle de todo...se a lo que me arriesgo,pero no le doy mucha cera ni lo uso todos los dias y tiene 250.000...Perdón por el tostón.!!!Y mejor que en otros foros.....estas en el foro subaru donde la gente habla de lo que tiene :r_95: !!!Mas claro imposible..jeje!!!Suerte!!!!

Charkitos

#21
Cita de: "Wisa"
Cita de: "fer321"Si tantas dudas tienes lo mejor será que no te lo compres, yo de todos modos te doy mi opinión.
A todo lo que no se le hace un buen uso y mantenimiento se acaba rompiendo. Si haces todo bien no tiene porque pasar nada!!
Yo tengo un STI 2.0 2005 con 405cv y NUNCA me ha dado el mas minimo problema, claro también lo trato como a un hijo...
Por los foros se lee de todo yo cada vez me fio menos de lo que hay por ahí. Mi experiencia es que el STI (al menos mi modelo) es un coche muy fiable haciendo un buen uso de el. Jamas ha gastado ni una gota de aceite ni nada por el estilo.

Un saludo

No es que tenga tantas dudas, es que me vuelven loco con tantas opiniones distintas, y quiero asegurarme que lo que compre es bueno, ya que no me haría gracia romper motor a los 3 meses de comprarlo...

tu lo has dicho,

 la cuestión es que el que TU compres este en buen estado, lo demás ya ha quedado bastante explicado.....

kakofrekuenz

#22
Una rotura al poco tiempo puede pasarte con cualquier coche que compres de 2 mano, esto tienes que tenerlo claro este de serie o no, nunca sabrás el trato real que ha recibido el coche ... Compra el que mejor veas que este o mas de fiar y hazle tu todo el mantenimiento bien echo, es la unica manera

hiper

#23
Todo rompe en esta vida...

Si el trato es bueno dudo que rompa.
Ahora si quieres mas de cien caballos encima de los de serie implica muchas mejoras a realizar....
La caja de cambio sufre, los palieres sufren, los diferenciales ídem y el motor ídem....

Lo más importante es saber el trato que llevo el tuyo.
Estos coches se compran con el corazón y no con la cabeza. Cuestan mucho dinero y el mantenimiento también.
"normalmente" suelen estar muy mimados no como otros automóviles...
Y el que comentas lleva un motor ej20 que es duro como una piedra!!

Suerte y ánimo.

Yo tengo dos, un GT del 99 con 180.000 km y mas de 7 años conmigo y ahora un sti del 06 con 40.000 km que compre a un chico de BCN.
Mira que malos pueden salir para meterme en otro...

Wisa

#24
Cita de: "hiper"Todo rompe en esta vida...

Si el trato es bueno dudo que rompa.
Ahora si quieres mas de cien caballos encima de los de serie implica muchas mejoras a realizar....
La caja de cambio sufre, los palieres sufren, los diferenciales ídem y el motor ídem....

Lo más importante es saber el trato que llevo el tuyo.
Estos coches se compran con el corazón y no con la cabeza. Cuestan mucho dinero y el mantenimiento también.
"normalmente" suelen estar muy mimados no como otros automóviles...
Y el que comentas lleva un motor ej20 que es duro como una piedra!!

Suerte y ánimo.

Yo tengo dos, un GT del 99 con 180.000 km y mas de 7 años conmigo y ahora un sti del 06 con 40.000 km que compre a un chico de BCN.
Mira que malos pueden salir para meterme en otro...

Ah pues esto no lo sabía... voy a investigar un poco más...

Wisa

#25
Bueno gente, he encontrado un artículo MUY interesante sobre los motores de la serie EJ de subaru, es información de preparadores de alta categoría y no de "mecánicos de bar" :

http://www.importtuner.com/tech/impp_11 ... ewall.html

Por lo visto el problema no es que el motor sea débil, si no que el ajuste de la ECU a de ser correcto y por profesionales DE VERDAD, nada de andar investigando y toqueteando sin saber...

Lo que no entiendo es que cada preparador da unas indicaciones diferentes ( aunque parecidas ) para cada rango de potencia que quieras obtener... lo que tampoco entiendo muy bien es esto que pone, a ver si me podeís indicar vosotros que es:
-Se recomienda encarecidamente el uso de un separador de aire / aceite (AOS) en cualquier motor EJ turbo para eliminar el aceite de recubrimiento tanto el conducto de admisión y el interior del intercambiador, lo que provoca una reducción en la eficiencia de enfriamiento que puede causar la detonación.-

Un saludete gente! :s498:

castigador

#26
buen reportaje si señor  :wink:
creo que a lo que se refiere es a un decantador de aceite , pero que lo confirmen mas compañeros
al final terminas con uno con 500hp ya veras  :r_26:  :r_26:

hiper

#27
Cita de: "castigador"buen reportaje si señor  :wink:
creo que a lo que se refiere es a un decantador de aceite , pero que lo confirmen mas compañeros
al final terminas con uno con 500hp ya veras  :r_26:  :r_26:

Afirmativo es eso, más conocido como "Oil Catch Tank"
Hay muchos videos en youtube explicando el cacharro en cuestión.

Un saludo,

 :wink:

aidayzury

#28
para mi lo mas interesante es lo que dice de la bomba del aceite de mayor caudal y presion.

Wisa

#29
Cita de: "hiper"
Cita de: "castigador"buen reportaje si señor  :wink:
creo que a lo que se refiere es a un decantador de aceite , pero que lo confirmen mas compañeros
al final terminas con uno con 500hp ya veras  :r_26:  :r_26:

Afirmativo es eso, más conocido como "Oil Catch Tank"
Hay muchos videos en youtube explicando el cacharro en cuestión.

Un saludo,

 :wink:

jajajajajaj  Puede ser que me caliente y termine con 500hp, la tentación es muy dura jaja  :r_26:

Eso pensaba yo, que era un oil catch tank, lo que no sabía es que fuera tan importante...