Lo he puesto en otro foro pero quizás es más adecuado aquí.
Pues eso, que me gustaría contactar con otros usuarios de este modelo _y motor_ , ya que acabo de comprar uno de 2ª mano de 2004 y tengo algunas dudas. Por favor, escribid aquí los que tengáis uno de estos.
Gracias!
mira tambien de registrarte aqui que son muxos usuarios de forester
http://clubsubarutodocamino.com/ (http://clubsubarutodocamino.com/)
pero tendras que esperar que te respondan al miercoles pues estan de concentracion en toledo
un saludo
Yo tengo un XT AT del 2003.
Un saludo!!!
Gracias por las respuestas.
Lo que quería preguntar no encaja mucho con un AT, pero bueno. Qué consumo te hace yendo tranquilo en autovía (120-130km/h)? Y yendo un poco menos tranquilo? (140-160Km/h)?
Por otro lado, al retener, sobre todo en marchas cortas en ciudad, me hace un ruido como de engranajes, que no sé si será normal. Si piso el embrague desaparece, y si acelero, también, ya digo que es sólo al retener. Al tener un automático, la cosa cambia por completo, pero bueno.
A las buenas, yo tengo 3 Forester's, pregunta lo que quieras :wink:
Sayonara !
Gracias!
Pues ya digo, al retener en marchas cortas suena bastante, como a engranajes, el ruido desaparece al pisar embrague o el acelerador. No sé si es normal por los diferenciales, la tracción integral, etc, o si no, qué debo mirarle.
Por otro lado, el consumo. Este finde he hecho un viaje Madrid-Cuenca, Cuenca-Alicante y a la inversa, y me ha hecho una media de 11l/100km. Ese consumo no lo tiene ni mi otro coche, un BMW 530i. Me parece un poco alto, y no es que fuese despacio (140-160Km/h), pero es algo elevado, no?
Qué pensáis?
Yo el mio no lo bajo de 11,5 litros ni de coña; ande como ande y pise lo que le pise. Pero los AT, ya de por sí ,consumen más que un manual. Para mi no fué una sorpresa; ya sabía donde me metía. De lo otro que comentas,ni idea.
Un saludo
Buenas tema de consumos es lo normal en un Subaru no lo compares con otras marcas y menos con los Bmw.
Respecto al ruido que comentas solo al retener canvia la valvulina por una mejor a ver que hace, puede que no se la hayan canviado nunca, sino pues habra que mirar mas a fondo pero no por foros que savemos pero no tenemos bola de cristal jeje.
A no ser que el anterior propietario fuese un animal el canvio es duro de narices y raro romperlo o gastarlo, sera mas tema de valvolina, canvio y ya comentas.
Un saludo !
Gracias.
La valvulina de la caja la he mirado (sacando la varilla) y parece muy limpia. La valvulina del diferencial va aparte o es la misma del cambio?
Y lleva algún otro diferencial con valvulina en el eje trasero?