Club Subaru España

Comunidad => General => Mensaje iniciado por: francisco javier en 24 de Diciembre de 2010, 17:05:37

Título: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: francisco javier en 24 de Diciembre de 2010, 17:05:37
El autor del que procede este texto trabaja en una refinería desde hace 31 años. Así que podéis tomar en serio los trucos que a continuación expone para aprovechar al máximo su combustible y, por consiguiente, su dinero.  

1er Truco:
Llenar el depósito por la mañana temprano. La temperatura ambiente y del suelo es más baja. Todas las estaciones de servicio tienen sus depósitos  bajo tierra. Al estar más fría la tierra, la densidad de la gasolina y del gasóleo es más pequeña. Al contrario pasa durante el día, que la  temperatura del suelo sube, y los carburantes tienden a expandirse. Por esto último, si usted llena el depósito al medio día, por la tarde o al  anochecer, el litro de combustible no será un litro exactamente.
En la industria petrolera, la gravedad específica y la temperatura de un suelo, juegan un papel muy importante.
Donde yo trabajo, cada carga de combustible en los camiones es cuidadosamente controlada en lo que respecta a la temperatura. Para que cada litro vertido en la cisterna del camión sea exacto.
2º Truco:
Cuando llene el depósito, no apriete la manilla del surtidor al máximo.  Según la presión que se ejerza sobre la manilla, la velocidad del surtidor puede ser lenta, media o alta. Elija siempre el modo más lento y ahorrará  más dinero.
Al surtir más lentamente, se crea menos vapor, y la mayor parte del vertido se convierte en un lleno eficaz. Todas las mangueras surtidoras  devuelven el vapor a al tanque.
Si llenan el depósito apretando la manilla al máximo un cierto porcentaje del precioso líquido que entra en el depósito se transforma en vapor y  vuelve por la manguera del surtidor al depósito de la estación. Con lo cual, consiguen menos combustible por el mismo dinero.
3er Truco:
Llenar el depósito antes de que este baje de la mitad.  Cuanto más combustible haya en el depósito, menos aire hay en el mismo. El carburante se evapora más rápidamente de lo que usted piensa.
Los grandes depósitos cisterna de las refinerías tienen techos flotantes en el interior, manteniendo el aire separado del combustible, con el  objetivo de mantener la evaporación al mínimo.
4º Truco:
No llenar el depósito cuando se están rellenando los tanques de la gasolinera ni inmediatamente después.
Si llega usted a la estación del servicio y ve un camión cisterna que está rellenando los tanques subterráneos de la misma, o los acaba de rellenar,  evite, si puede, repostar en dicha estación en ese momento.
Al rellenar los tanques, se remueve el combustible restante en los mismos y los sedimentos del fondo. Así que corre el riesgo de repostar  combustible sucio.
Sería interesante que eso lo sepa más gente, porque el precio del barril del petróleo está por las nubes, y va a seguir subiendo, así que si se lo  mandas a tus contactos les harás un favor, ahorrándoles dinero.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: PIOLIN en 24 de Diciembre de 2010, 17:08:44
mchas gracias por la info,que con lo cara que esta la 98 todo es bueno a la hora de darle de beber al chiquitin

un saludo
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: zyklon en 24 de Diciembre de 2010, 17:30:23
Ya lo había leído, ante la crisis cualquier ahorro es bienvenido. Buen aporte. :r_ap:
Un saludo.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: fast_boy en 24 de Diciembre de 2010, 17:32:59
muy interesante, algunas cosas las sabía pero otras no, interesante aportación para cuidar nuestros bolsillos, se agradece.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: nort_LSA en 26 de Diciembre de 2010, 16:12:42
Muy bueno siempre viene bien sabertrukillos para ahorrar un poco, y unapreguntita siempre e leido pro ai gente ke dice ke a los diesel es bueno echarle muy de vez en cuando un litrillo de gasolina al llenar el deposito para ke limpie los conductos y eso y yo nunka lo e hecho pero eso es bueno de verdad??
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: Crow23 en 26 de Diciembre de 2010, 23:49:27
Gracias por la info!!!!

cualquier ahorro me viene bien para el STI!!!

Saludos
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: Scuare en 27 de Diciembre de 2010, 12:32:24
intentaré seguir los consejos... :s102:
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: isaac en 27 de Diciembre de 2010, 13:03:17
Muchas gracias por la info  :r_ap: ,todo lo que sea ahorrar está bien.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: DesiSubaru en 27 de Diciembre de 2010, 18:24:13
todo lo que tenga que ver con ahorra me sirve!

Saludos!!
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: peuafons en 28 de Diciembre de 2010, 17:25:01
>Nose lo que se puede llegar a ahorra en el llenado de un deposito.  :s102:

>Aunque me da que con 1peuafons a nuestros aparatos se va el ahorro este de todo un mes... JAJAJAJA

>De todas formas es bienvenido el aporte  :wink:
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: juanlu en 29 de Diciembre de 2010, 17:19:21
muy buena aportacion muchas gracias tio.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: Calayo en 29 de Diciembre de 2010, 17:59:11
SPAM

Hace años que este texto lo considere asi, al igual que muchos otros.

Con la 98 de 1,39 a 1,40 me ahorro 30 cts en medio tanque, entre los 10 surtidores que tengo a mano (4 Repsol, 2 Cepsa-Elf, 2 Shell, 1 BP y 1 Tamoil) la dif. nunca es mayor de 1 cts.. En el momento que recorro 700 metros con el Subi para repostar me como la diferencia, asi que de vacio a lleno y vicesversa.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: 993C4S en 29 de Diciembre de 2010, 18:07:50
Cita de: "francisco javier"El autor del que procede este texto trabaja en una refinería desde hace 31 años. Así que podéis tomar en serio los trucos que a continuación expone para aprovechar al máximo su combustible y, por consiguiente, su dinero.  

1er Truco:
Llenar el depósito por la mañana temprano. La temperatura ambiente y del suelo es más baja. Todas las estaciones de servicio tienen sus depósitos  bajo tierra. Al estar más fría la tierra, la densidad de la gasolina y del gasóleo es más pequeña. Al contrario pasa durante el día, que la  temperatura del suelo sube, y los carburantes tienden a expandirse. Por esto último, si usted llena el depósito al medio día, por la tarde o al  anochecer, el litro de combustible no será un litro exactamente.
En la industria petrolera, la gravedad específica y la temperatura de un suelo, juegan un papel muy importante.
Donde yo trabajo, cada carga de combustible en los camiones es cuidadosamente controlada en lo que respecta a la temperatura. Para que cada litro vertido en la cisterna del camión sea exacto.
2º Truco:
Cuando llene el depósito, no apriete la manilla del surtidor al máximo.  Según la presión que se ejerza sobre la manilla, la velocidad del surtidor puede ser lenta, media o alta. Elija siempre el modo más lento y ahorrará  más dinero.
Al surtir más lentamente, se crea menos vapor, y la mayor parte del vertido se convierte en un lleno eficaz. Todas las mangueras surtidoras  devuelven el vapor a al tanque.
Si llenan el depósito apretando la manilla al máximo un cierto porcentaje del precioso líquido que entra en el depósito se transforma en vapor y  vuelve por la manguera del surtidor al depósito de la estación. Con lo cual, consiguen menos combustible por el mismo dinero.
3er Truco:
Llenar el depósito antes de que este baje de la mitad.  Cuanto más combustible haya en el depósito, menos aire hay en el mismo. El carburante se evapora más rápidamente de lo que usted piensa.
Los grandes depósitos cisterna de las refinerías tienen techos flotantes en el interior, manteniendo el aire separado del combustible, con el  objetivo de mantener la evaporación al mínimo.
4º Truco:
No llenar el depósito cuando se están rellenando los tanques de la gasolinera ni inmediatamente después.
Si llega usted a la estación del servicio y ve un camión cisterna que está rellenando los tanques subterráneos de la misma, o los acaba de rellenar,  evite, si puede, repostar en dicha estación en ese momento.
Al rellenar los tanques, se remueve el combustible restante en los mismos y los sedimentos del fondo. Así que corre el riesgo de repostar  combustible sucio.
Sería interesante que eso lo sepa más gente, porque el precio del barril del petróleo está por las nubes, y va a seguir subiendo, así que si se lo  mandas a tus contactos les harás un favor, ahorrándoles dinero.

Buenas!

Consejos muy interesantes la verdad. Aunque en el 1º truco, donde pone más pequeña, no debería ser más grande? Al estar "en frio" digo yo que la densidad aumentará. Él mismo lo dice después, que durante el día al calentarse el suelo los carburantes se expanden, con lo cual tendrian una densidad menor.

Saludos y gracias.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: zyklon en 29 de Diciembre de 2010, 18:44:00
Cita de: "993C4S"Buenas!

Consejos muy interesantes la verdad. Aunque en el 1º truco, donde pone más pequeña, no debería ser más grande? Al estar "en frio" digo yo que la densidad aumentará. Él mismo lo dice después, que durante el día al calentarse el suelo los carburantes se expanden, con lo cual tendrian una densidad menor.

Saludos y gracias.
Pásate por el subforo de presentaciones antes de que algún moderador te lo recuerde.
Un saludo.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: 993C4S en 29 de Diciembre de 2010, 19:32:58
Cita de: "zyklon"
Cita de: "993C4S"Buenas!

Consejos muy interesantes la verdad. Aunque en el 1º truco, donde pone más pequeña, no debería ser más grande? Al estar "en frio" digo yo que la densidad aumentará. Él mismo lo dice después, que durante el día al calentarse el suelo los carburantes se expanden, con lo cual tendrian una densidad menor.

Saludos y gracias.
Pásate por el subforo de presentaciones antes de que algún moderador te lo recuerde.
Un saludo.


Hecho, perdón. Desde hace bastante leo el foro pero no me había presentado porque estoy a la espera de mi primer subaru y bueno, pensaba hacer la presentación con unas fotillos. Pero bueno no hay problema, dentro de un par de meses actualizo y cuelgo fotos.

Gracias y un saludo.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: zyklon en 30 de Diciembre de 2010, 00:07:34
Más vale tarde que nunca. Ya nos enseñarás tu Subi. Bienvenido compañero.
Un saludo.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: 993C4S en 30 de Diciembre de 2010, 02:21:20
Cita de: "zyklon"Más vale tarde que nunca. Ya nos enseñarás tu Subi. Bienvenido compañero.
Un saludo.

Muchas gracias. Prometido lo de las fotos.

Un saludo.  :wink:
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: alvarim.sti en 30 de Diciembre de 2010, 02:44:46
Muy buenas aportaciones las seguire :s121:
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: player en 19 de Marzo de 2011, 09:59:25
bueno, haber. sobre el tema de los trucos al repostar.

1º truco: los tanques de combustible, al estar enterrados bajo el suelo. la temperatura no varia practicamente nada entre el dia y la noche. igual como mucho 0.5ªC o 1ºC. (es como en una cueva, que las temperaturas estan siempre + o - igual independientemente de la temperatura exterior) esta diferencia no supone NADA a la hora de repostar 50L en un coche. (en 10.000L si se notaria algo, pero poco).

2º truco: de momento hay una minima cantidad de surtidores que tengan recuperacion de vapores al tanque, ya que todavia no es obligatorio. (y esto solo afecta a las gasolinas, los disel no se evaporan y no llevan recuperacion) y la mayoria de los gases que salen del deposito al llenar ES AIRE que entra al abrir el tapon. la cantidad que se evapora ES MINIMA.
por lo que al repostar mas despacio lo unico que haces es tardar mas en repostar y que el deposito este mas tiempo abierto, con lo que se puede evaporar mas gasolina que si se cierra rapido el tapon.

3º truco: si la gasolinera donde sueles repostar no te pilla en ruta directa y tienes que desviarte para repostar (a poco que sea) o tienes que esperar cola para repostar. un coche como los nuestros gasta mas gasolina de lo poquisimo que se puede ahorrar con esto. y vas a la gasolinera cada 250km. en vez de cada 500km. (el doble de veces) el ahorro NO EXISTE, mas bien es mas gasto.
mi consejo es llenar siempre hasta arriba y visitar la gasolinera lo menos posible, y a ser posible cuando haya poca gente.

4º truco: con este estoy TOTALMENTE DE ACUERDO. los tanque de combustible deben limpiarse el fondo y pasar unas pruebas cada 10 años. y no en todos los sitios lo hacen.
os imaginais cuanta suciedad se puede acumular en 10años en una gasolinera que tenga bastante movimiento?? MUCHISIMA... y en el gasoleo mucho mas porque al ser mas denso viene siempre mucho mas sucio por temas de filtraje..

en definitiva: con todo esto no se ahorra practicamente nada, la unica forma de ahorrar es o haciendo menos km. o yendo mas despacio o "intentando" hacer una conduccion mas eficiente. jejejee!!! (que es dificil, ya que a todos nos gusta :s498:  :s498: )) :r_24:

saludos a todos.

PD: todo esto lo digo yo por mis experiencias y por sentido comun, ya que llevo unos años trabajando de servicio tecnico en reparaciones y montaje de estaciones de servicio.
 :s121:  :s121:
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: Serk en 20 de Marzo de 2011, 13:47:27
Y con eso que dijiste....en cual echamos? yo noto por ejemplo que con la bp me salen menos km que con la sheel o repsol, pero con la sheel anda algo mas....

cuales son las gasolineras mas estrictas en cuanto a revisiones?
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: zyklon en 20 de Marzo de 2011, 16:19:59
Cita de: "player"3º truco: si la gasolinera donde sueles repostar no te pilla en ruta directa y tienes que desviarte para repostar (a poco que sea) o tienes que esperar cola para repostar. un coche como los nuestros gasta mas gasolina de lo poquisimo que se puede ahorrar con esto. y vas a la gasolinera cada 250km. en vez de cada 500km. (el doble de veces) el ahorro NO EXISTE, mas bien es mas gasto.
mi consejo es llenar siempre hasta arriba y visitar la gasolinera lo menos posible, y a ser posible cuando haya poca gente.
A mí no me pilla en ruta directa y si consigo un ahorro es debido a la diferencia de precio. Me explico:
-Gasolinera A (descuento de 0,02€ por litro): 2km ida y vueta, precio diesel 1,31€ aprox. / con descuento 1,29€
-Gasolinera B (descuento de 0,05€ por litro): 8km ida y vueta, precio diesel 1,27€ aprox. / con descuento 1,22€

Diferencia de precio con los dos descuentos = 0,07€ x 50 litros = 3,50€ por repostaje.

Son 6 km de diferencia. Con un consumo urbano de 8L/100 pongamos que gasto un litro (para redondear) en ir a repostar a la gasolinera B.

Si el ahorro son 3,50€ por repostaje - 1 litro a 1,31€  = 2,19€ de ahorro real por repostaje.

Si voy a repostar 25 veces al año el ahorro es de 25 x 2,19€ = 54,75€ = 1 depósito.

Si me he equivocado en mis cálculos o no he tenido algo en cuenta acepto sugerencias. Un saludo.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: McGregorsti en 20 de Marzo de 2011, 20:11:55
Muchas gracias por la información para poder ahorrar un poco pero lo que dice peuafons tiene razon nuestros coches no son muy ahorradores  :s121:
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: player en 20 de Marzo de 2011, 23:35:58
Cita de: "Serk"Y con eso que dijiste....en cual echamos? yo noto por ejemplo que con la bp me salen menos km que con la sheel o repsol, pero con la sheel anda algo mas....

cuales son las gasolineras mas estrictas en cuanto a revisiones?

las petroleras grandes son siempre bastante estrictas con el tema de las revisiones, pero la normativa solo refiere a posibles fugas en los tanques, y solo les obligan a hacer lo que se llama una "prueba de presion" al tanque cada X años (10 años, 7 o 5. etc... es como las ITV en los coches, cuanto mas antiguo, con mas frecuencia ahi que pasarla).
la prueba de presion consiste en sellar todas las entradas y salidas del tanque y meter aire a presion y ver que no se escape la presion en 3 horas.
pero no es obligatorio limpiar los fondos de los tanques. solo lo hacen si quieren.

sobre cual petrolera es mejor, no sabria decirte, yo por ejemplo echo en repsol practicamente siempre (porque es la unica que tiene etanol en burgos y ademas me va bien).
CEPSA, va bien tambien, pero siempre esta unos 2cts./L mas por litro
AVIA, he echado alguna vez y hice algun km. mas, pero no tengo ninguna cerca.
GALP. tambien eche alguna vez pero me duro el deposito bastante menos y no me va.
CARREFOUR, ALCAMPO, E´LECLERC, ETC... nunca e repostado aki pero tengo claro que no lo hare nunca, solo te digo que mi empresa llevo el mantenimiento de las de carrefour unos años y... buffff!!!! en fin, mejor no decir nada...

yo si fuese tu, me buscaba la que mas te guste como vaya, ya sea por andar mas, o por consumo, o lo que quieras. y repostar siempre que puedas en ella.

y acordaos de guardar siempre el ultimo tiket de la gasolinera, por posibles reclamaciones que si no hay tiket no vale de nada reclamar. (aunque esto no hace falta decirlo. creo... jejejejje)

un saludo
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: player en 20 de Marzo de 2011, 23:46:15
Cita de: "zyklon"
Cita de: "player"3º truco: si la gasolinera donde sueles repostar no te pilla en ruta directa y tienes que desviarte para repostar (a poco que sea) o tienes que esperar cola para repostar. un coche como los nuestros gasta mas gasolina de lo poquisimo que se puede ahorrar con esto. y vas a la gasolinera cada 250km. en vez de cada 500km. (el doble de veces) el ahorro NO EXISTE, mas bien es mas gasto.
mi consejo es llenar siempre hasta arriba y visitar la gasolinera lo menos posible, y a ser posible cuando haya poca gente.
A mí no me pilla en ruta directa y si consigo un ahorro es debido a la diferencia de precio. Me explico:
-Gasolinera A (descuento de 0,02€ por litro): 2km ida y vueta, precio diesel 1,31€ aprox. / con descuento 1,29€
-Gasolinera B (descuento de 0,05€ por litro): 8km ida y vueta, precio diesel 1,27€ aprox. / con descuento 1,22€

Diferencia de precio con los dos descuentos = 0,07€ x 50 litros = 3,50€ por repostaje.

Son 6 km de diferencia. Con un consumo urbano de 8L/100 pongamos que gasto un litro (para redondear) en ir a repostar a la gasolinera B.

Si el ahorro son 3,50€ por repostaje - 1 litro a 1,31€  = 2,19€ de ahorro real por repostaje.

Si voy a repostar 25 veces al año el ahorro es de 25 x 2,19€ = 54,75€ = 1 depósito.

Si me he equivocado en mis cálculos o no he tenido algo en cuenta acepto sugerencias. Un saludo.

yo esto lo decia por lo que pone en el 3ºtruco del primer post, que dice de llenar el deposito cuando este a la mitad para crear menos gases y que si se evapora menos combustible, etc...
no me refiero al precio de una gasolinera o otra.

dices que vas 25 veces al año a la gasolinera +o-. imaginate que en vez de ir 25 veces al año a la gasolinera vas 50 veces para repostar el mismo total de litros???  son mas vueltas, mas km. y mas tiempo perdido para lo mismo no?
no se si me explico... :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :wink:

jejejeje!!! :s121:  :s121:
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: zyklon en 21 de Marzo de 2011, 01:23:42
Cita de: "player"
Cita de: "zyklon"A mí no me pilla en ruta directa y si consigo un ahorro es debido a la diferencia de precio. Me explico:
-Gasolinera A (descuento de 0,02€ por litro): 2km ida y vueta, precio diesel 1,31€ aprox. / con descuento 1,29€
-Gasolinera B (descuento de 0,05€ por litro): 8km ida y vueta, precio diesel 1,27€ aprox. / con descuento 1,22€

Diferencia de precio con los dos descuentos = 0,07€ x 50 litros = 3,50€ por repostaje.

Son 6 km de diferencia. Con un consumo urbano de 8L/100 pongamos que gasto un litro (para redondear) en ir a repostar a la gasolinera B.

Si el ahorro son 3,50€ por repostaje - 1 litro a 1,22€  = 2,28€ de ahorro real por repostaje.

Si voy a repostar 25 veces al año el ahorro es de 25 x 2,28€ = 57€ = más de un depósito.

Si me he equivocado en mis cálculos o no he tenido algo en cuenta acepto sugerencias. Un saludo.

yo esto lo decia por lo que pone en el 3ºtruco del primer post, que dice de llenar el deposito cuando este a la mitad para crear menos gases y que si se evapora menos combustible, etc...
no me refiero al precio de una gasolinera o otra.

dices que vas 25 veces al año a la gasolinera +o-. imaginate que en vez de ir 25 veces al año a la gasolinera vas 50 veces para repostar el mismo total de litros???  son mas vueltas, mas km. y mas tiempo perdido para lo mismo no?
no se si me explico... :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :wink:

jejejeje!!! :s121:  :s121:
Lo primero rectifico las cuentas puesto que la pérdida de 1 litro es de 1,22€ puesto que echo en el sitio barato no en el caro.
Luego tampoco gasto un litro en ir a repostar (mi coche es diesel jajaja).

Me sigue saliendo más barato debido a la diferencia de precio que en algún caso ha llegado hasta los 0,11€ por litro de diferencia, pudiendo llegar el ahorro hasta los 216€ al año descontado el desvío.
-Gasolinera A: 1,29€ x 50 L = 64,5€ x 50 repostajes = 3.225€
-Gasolinera B: 1,22€ x 50 L = 61€ x 50 repostajes = 3.050€

Ahorro = 175€ - 61€ (aunque reales sean la mitad) = 114€ de ahorro = más de dos depósitos.

Un saludo.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: zyklon en 21 de Marzo de 2011, 01:27:36
Yo expongo mi caso por si alguien tiene la misma diferencia de precio en su zona. Y también por si acaso me equivoco en mis cuentas y hago algo mal.  :r_8xzwl:  Y eso que ahora hago menos km, este "plan de ahorro" es de cuando hacia casi el doble de km al año...
Un saludo.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: Mohrlex en 21 de Marzo de 2011, 09:57:05
:r_ap: Gracias por la informacion
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: Mohrlex en 21 de Marzo de 2011, 10:09:53
Por cierto, ¿chincheta a esto?
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: player en 21 de Marzo de 2011, 21:29:12
haber Zyklon, creo que no nos estamos entendiendo.

el truco no dice nada sobre el precio de un sitio o de otro, lo que dice es que llenando el deposito cuando este a la mitad se ahorra porque se evapora menos combustible cuando lo abres.

y yo lo que digo es que eso es falso, porque de ese modo tienes que visitar la gasolirera el doble de veces, para hacer los mismos km. o los mismos litros repostados, como mejor lo veas.

me entiendes ahora...??? jejeje!! :s102:  :s102:
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: zyklon en 22 de Marzo de 2011, 16:33:11
Cita de: "player"haber Zyklon, creo que no nos estamos entendiendo.

el truco no dice nada sobre el precio de un sitio o de otro, lo que dice es que llenando el deposito cuando este a la mitad se ahorra porque se evapora menos combustible cuando lo abres.

y yo lo que digo es que eso es falso, porque de ese modo tienes que visitar la gasolirera el doble de veces, para hacer los mismos km. o los mismos litros repostados, como mejor lo veas.

me entiendes ahora...??? jejeje!! :s102:  :s102:
Yo si te he entendido compi. Pero tú a mí no por que yo no te hablo del tercer truco. Yo estoy hablando de repostar en gasolineras cercanas o no. De esto:
Cita de: "player""si la gasolinera donde sueles repostar no te pilla en ruta directa y tienes que desviarte para repostar (a poco que sea) o tienes que esperar cola para repostar"
Yo estoy comentando que si tienes otra gasolinera bastante más barata pero unos km más lejos compensa llenar el deposito y volver a ésta cuando quede poco, no a mitad de depósito. Me he explicado ahora mejor, no!?  :s102:
Un saludo.
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: player en 22 de Marzo de 2011, 21:55:57
vale, si. nos hemos entendido.

esta claro que cuanto mas barato te vendan el combustible, aunque tengas que andar mas km. ahorras dinero.

el tema es que el combustible barato te dure los mismos km el deposito!! me imagino que si, no?
Título: Re: CONSEJOS AL REPOSTAR
Publicado por: zyklon en 23 de Marzo de 2011, 16:18:05
En mi caso si, se lo come igual, jajaja. Hice la prueba con dos viajes iguales y dura lo mismo. Donde puedo notar diferencia es cuando tardo mucho en gastar el depósito, pero solo pasa una vez al año y ahí trato de repostar del normal, jeje.
Un saludo.