he estado leyendo en el foro y la verdad es que me he quedado un poco sorprendido con algunos datos acerca de lo que he visto en mi coche
como lo acabo de comprar no se realmente como iba antes asi que no puedo decir que haya perdido o no potencia, lo que si os puedo decir a los que seais de vigo es que subiendo en 5ª la VG-20 empezndo a 120 al llegar a la parte de arriba de la cuesta le cuesta pasar de 100 y si meto cuarta le cuesta pasar de 120
otra cosa es que el consumo a comparacion de lo que he leido por aqui es muy elevado 14 l. entre 85 y 92 km conduccion muy moderada entre 2 y 3000 rpm
tambien le noto que le cuesta arrancar alrrededor de 3 o 4 segundos cada vez que lo apago
y una vez en caliente si paro en un semaforo y despues arranco suele ratear bastante con petardeos...
en principio sospecho de bujias, pero he leido por ahi que aveces tambien caen los caudas o que tambien puede ser que haya que hacerle a la ecu una telecarga
el coche cuando lo compré le hice una diagnosis electronica para ver si daba algun fallo y tenia la memoria limpia de fallos... por eso me suena raro que falle el cauda, por otro lado aunque lo mio sea esto no tengo pensado hecharle mano al coche ya que está en garantia no sea que se les ocurra decir algo ( o si pero en secreto, mas que nada para saber de donde viene la averia y saber si me cambia la pieza correcta)
en la compraventa le han hechado aceite texaco 10W40 :r_ufel12: lo mas seguro es que en breve se lo cambie por castrol edge y un filtro de aceite purlflux (pero tambien en secreto :r_51: )
concho!! con todo lo que os he contado se me olvida lo mas importante
ya que no es un tipo de coche que pase muchom por taller conoceis alguna campaña que se le hayan hecho a estos coches o alguna modificacion con relacion a este tipo de fallos?
lo conoceis como fallo tipico de algo en concreto?
o tengo que pasar el curro de darle al polimetro y osci?? :s198:
PD es por vagancia mas que nada :r_44: :r_44: :r_8xzwl:
Buenas. Segun comentas me entran dos dudas. La primera es que igual no estas acostumbrado a ver este tipo de consumos, que en principio si te pesa algo el pie o dependiendo que carreteras cojas (la VG20 con su subida mal vamos) suele ser "normal".
La segunda ya me suena mas a caudalimetro, una limpieza con CRC limpiacontactos no le vendria mal. Y me imagino que ya has revisado que el filtro esté limpio.
Aunque lo hayan metido a ver si tiene fallos no tiene nada que ver, el coche puede ir encharcado por cualquier motivo sin que salga el check engine.
De todas formas, si algun dia quieres enchufarle el ordenador y loguearlo dime algo, que somos vecinos :s121: jaja
Un saludo y a ver cuando me das una vuelta en el GX que nunca fui en un subi atmosferico y tengo intriga :r_44:
Una cosa es que consuma mucho.... pero aparte dices que no sube una subida el 5ª .... que tienes que bajar a 4ª y todo.... nose como sera la subida.... pero nose, creo que tu coche pierde potencia por algun lado.
Desmonta la tapa de la distribucion que queda en el lado del conductor y mira aver mas o menos si esta en su punto.... si se la han cambiado o algo puede que se les haya pasado algun diente y por eso falle al arrancar , sea perro al acelerar y cosas asi.
una pregunta,¿es el gx de 125 cv?si es asi yo no veo nada fuera de lo normal,con ese motor a 140 vas a 4000 vueltas,si empiezas a subir una cuesta en 5 a 120,a poco que sea pronunciada es normal que se venga abajo o incluso que te pida cuarta,son motores que piden ir alegres,va mejor por encima de 3000 que a 2000 y eso se traduce por desgracia en unos consumos que no son acordes a las prestaciones que ofrece,todos los gx o los r's consumen lo mismo o casi que un sti,en mi antiguo 2.0r si le achuchaba un poco se metia en 14 litros,un deposito 320km
tambien puede influir en los consumos la medida de neumaticos que lleves
lo que no es normal es lo del encendido,en cuanto a que no te marca fallos la maquina no te fies,hay forma de bloquear los fallos existentes para que no se marquen aunque esten y quiza es lo que ha echo el anterior propietario si tu coche es de 2 mano
en cuanto a las reprogamaciones,pasate por el conce y que te metan la maquina para actualizar,hay veces que salen datos nuevos y el taller si no vas por averia ni se molesta en avisar porque a veces son cosas que no afectan al funcionamiento normal
suerte
Cita de: "jitodrum"Buenas. Segun comentas me entran dos dudas. La primera es que igual no estas acostumbrado a ver este tipo de consumos, que en principio si te pesa algo el pie o dependiendo que carreteras cojas (la VG20 con su subida mal vamos) suele ser "normal".
La segunda ya me suena mas a caudalimetro, una limpieza con CRC limpiacontactos no le vendria mal. Y me imagino que ya has revisado que el filtro esté limpio.
Aunque lo hayan metido a ver si tiene fallos no tiene nada que ver, el coche puede ir encharcado por cualquier motivo sin que salga el check engine.
De todas formas, si algun dia quieres enchufarle el ordenador y loguearlo dime algo, que somos vecinos :s121: jaja
Un saludo y a ver cuando me das una vuelta en el GX que nunca fui en un subi atmosferico y tengo intriga :r_44:
hey que tal compi, yo por mi lo vemos mañana si quieres, las maquinas de diagnosis que le metí fueron la berton TDU y la socio pc, habria que ver con esa que tienes sisale algo por que no sabia que habia la obcion de bloquear las averias, almenos las maquinas de diagnosis del taller no tienen esa obcion
ya de paso si eso le damos un garveo y me dices el veredicto :r_44:
Cita de: "Bnitokmelas"Una cosa es que consuma mucho.... pero aparte dices que no sube una subida el 5ª .... que tienes que bajar a 4ª y todo.... nose como sera la subida.... pero nose, creo que tu coche pierde potencia por algun lado.
Desmonta la tapa de la distribucion que queda en el lado del conductor y mira aver mas o menos si esta en su punto.... si se la han cambiado o algo puede que se les haya pasado algun diente y por eso falle al arrancar , sea perro al acelerar y cosas asi.
lo del arranque es mas bien que el motor de arranque gira bastante lento
la distri la descarté mas bien por que el ralenti es bueno, me decanto mas por mezcla rica o pobre por que tirones y detonaciones con un ralenti bueno suele venir mas bien de un mal quemado
Cita de: "francisco javier"una pregunta,¿es el gx de 125 cv?si es asi yo no veo nada fuera de lo normal,con ese motor a 140 vas a 4000 vueltas,si empiezas a subir una cuesta en 5 a 120,a poco que sea pronunciada es normal que se venga abajo o incluso que te pida cuarta,son motores que piden ir alegres,va mejor por encima de 3000 que a 2000 y eso se traduce por desgracia en unos consumos que no son acordes a las prestaciones que ofrece,todos los gx o los r's consumen lo mismo o casi que un sti,en mi antiguo 2.0r si le achuchaba un poco se metia en 14 litros,un deposito 320km
tambien puede influir en los consumos la medida de neumaticos que lleves
Por suerte o por desgracia todo este párrafo que te ha puesto Francisco es totalmente cierto!!! nuestros subis tenemos que llevarlos alegres!!! de hecho si es una subida bastante pronunciada y antes de adelantar, por tráfico o lo que sea, te has bajado mucho de velocidad tendrás que meterle incluso 3ª y subirle hasta las 6.000 vueltas para cambiar a 4ª, y no tengas miedo porque estos coches están hechos para eso jiji :s498: además podrás disfrutar (y los demás vehículos también) del inconfundible sonido bóxer :r_29:
Cita de: "Orive300"Cita de: "francisco javier"una pregunta,¿es el gx de 125 cv?si es asi yo no veo nada fuera de lo normal,con ese motor a 140 vas a 4000 vueltas,si empiezas a subir una cuesta en 5 a 120,a poco que sea pronunciada es normal que se venga abajo o incluso que te pida cuarta,son motores que piden ir alegres,va mejor por encima de 3000 que a 2000 y eso se traduce por desgracia en unos consumos que no son acordes a las prestaciones que ofrece,todos los gx o los r's consumen lo mismo o casi que un sti,en mi antiguo 2.0r si le achuchaba un poco se metia en 14 litros,un deposito 320km
tambien puede influir en los consumos la medida de neumaticos que lleves
Por suerte o por desgracia todo este párrafo que te ha puesto Francisco es totalmente cierto!!! nuestros subis tenemos que llevarlos alegres!!! de hecho si es una subida bastante pronunciada y antes de adelantar, por tráfico o lo que sea, te has bajado mucho de velocidad tendrás que meterle incluso 3ª y subirle hasta las 6.000 vueltas para cambiar a 4ª, y no tengas miedo porque estos coches están hechos para eso jiji :s498: además podrás disfrutar (y los demás vehículos también) del inconfundible sonido bóxer :r_29:
lo que me mosquea del tema es que el otro dia llevé un BMW X3 por esa subida un 2.0 Common rail y con mas chasis y 2 diferenciales tambien como mi coche subió a 150 en 5ª sin despeinarse... incluso lo frené en medio de la subida y lo puse a 100 y recuperó en cosa de 300m, por eso me quedé pensando que ese X3 tirando de mas chasis un 2.0 cr con turbo deveria tirar un poco mas que el subaru atmosferico... pero solo un poco mas, no tanta diferencia... no?
sobre el tema de consumos decir que llevo gastados unos 100€ en este mes en sofa y he rodado unos 450 km de conduccion de paseo, sin subirlo de 3000 por ciudad y lo he metido por la cuesta esa de la autovia unas 4 veces solo en ese mes, cuesta abajo lo dejo en punto muerto siempre, he visto que al resto de la gente en conduccion moderada rondan consumos de un 10 yo creo asi a ojo que en moderadisima sobrepaso el 15, realmente no es algo que e quite el sueño por que el coche practicamente no lo utilizo (voy al trabajo a pie que es al lado de casa) pero si me preocupa que algo esté tocando las narices por ahi debajo del capó
a ver si mañana me levanto temprano y le hecho dielectrico que tengo por aqui al cauda, le monto unos leds que tengo en poblacion y le hecho un poco de teflón de deslizamiento en seco a las ventanillas que hay alguna que la goma chirria al bajar y subir
Muy buenas vecino!
por lo k leo, k no suba la VG20 a mas de 100... lo veo algo flojo!
y si en conduccion ´´moderadisima´´ sobrepasas el 15, ya te conpensaba pillar un sti !
busca alguien serio k te lo vea, lo que pasa que por la zona esta jodido el tema.
un saludo!
Spiq, si a eso de la 1 andas fuchicando en el coche me laso por ahi y hablamos.
Cita de: "jitodrum"Spiq, si a eso de la 1 andas fuchicando en el coche me laso por ahi y hablamos.
ok estaré en el aparcamiento de mi edificio :r_44: :r_44:
Cita de: "Fabyan"Muy buenas vecino!
por lo k leo, k no suba la VG20 a mas de 100... lo veo algo flojo!
y si en conduccion ´´moderadisima´´ sobrepasas el 15, ya te conpensaba pillar un sti !
busca alguien serio k te lo vea, lo que pasa que por la zona esta jodido el tema.
un saludo!
perate que me acabo de dar cuenta de que tengo 2 vecinos con impreza :r_95: :r_95:
hombre por lo que dices alguien serio que lo vea puedo ser yo que soy del oficio :r_one: :r_44: lo que pasa es que como subarus hay muy pocos y no pasan mucho por taller tendria que leer un poco para actualizarme :r_to2cafe: :r_to2cafe:
ahora lo que tenria es que investigar por internet, para conseguir documentacion tecnica (esquemas electricos, tablas de valores de sensores etc...) he visto por el foro algun link pero me parce que manuales de reparacion de mi modelo en concreto no hay pr ahi pa descargarse, no?
Yo tengo un RX del 2000 con 125cv y con el deposito lleno (50 litros) por ciudad hace unos 400km usando un poco la reserva y por autovia/autopista unos 450km.
La subida que comentas yo no la conozco, pero en subidas de autopista (que no suelen ser muy fuertes) si son un poco pronunciadas si que tengo que meter 4 si quiero mantener la velocidad (120/130), pero si al cambiar de marcha está por debajo de las 3.000 vueltas olvidate de que siga acelerando, entonces iras perdiendo velocidad. Tambien decir que en estas situaciones antes de meter 5ª espero que este sobre las 4.500 vueltas, sino pasa lo que te he comentado antes.
En los adelantamientos pasa más o menos lo mismo, tienes que salir a 4.000 vueltas mínimo, a memos que no estés adlantando un tractor.
Si te sirve de consuelo yo también tuve un volvo 440 turbo de 125cv y la verdad es que el impreza va mejor y consume un poco menos. El RX es verdad que tienes que llevarlo un poco estrujado en algunas situaciones y tiene un par motor razonable. En otros coches como un MG de 125cv por mucho que lo estrujes si es en subida vas perdiendo velocidad. Otro ejemplo mi hermano tiene un 207 de 125cv i la verdad es que no tiene punto de comparación con el subaru, el 207 le pasa lo mismo que al MG los puedes estrujar pero fuerza = 0.
Tampoco caigas el el error de compararlo con un Golf TDI de 110cv porque tiene el un par más alto que tu y en subida te barreran.
Conclusión: tienes un buen coche, pero tienes que estrujarlo un poco y por lo menos a diferencia de otros rinde, donde lo bas a disfrutar de verdad es en las curvas.
Por cierto yo llevo 205/45/17 en el impreza.
Saludos
bueno, pues acabo de venir de hecharle un ojo al coche y creo que encontré el problema
supuestamente al comprar un coche de una compraventa deberia estar todo revisado, pero en este caso creo que no ha sido asi, al principio me he tirado a ver el cauda... he estado buscano, por la carcasa del filtro, por el colector, por el cableado... y he llegado a la conclusión de que este coche no lleva cauda al igual que muchos coches japoneses que les montan un MAP con el que miden la presión del colector de adm y de ahi sacan un valor aproximado del caudal de aire, lo saqué y vi que estaba absolutamente limpio, de hecho al iluminar el conducto interior de toma de presión se veia la membrana del interior perfectamente, por lo que descarté el MAP
entonces me fui a las bujias, ahi mi sorpresa... munca en 14 años de profesion habia visto unas bujias tan tan fogueadas como estas, estan tan quemadas que incluso las pipas están tambien fogueadas de corregir el arco, calculo que entre electrodos cabria una galga de 150 o mas hasta tienen el electrodo de masa desgastado por el lateral
el lunes llamo a la compraventa... :r_21: :r_21: :r_21:
"bueno, pues acabo de venir de hecharle un ojo al coche y creo que encontré el problema
entonces me fui a las bujias, ahi mi sorpresa... munca en 14 años de profesion habia visto unas bujias tan tan fogueadas como estas, estan tan quemadas que incluso las pipas están tambien fogueadas de corregir el arco, calculo que entre electrodos cabria una galga de 150 o mas hasta tienen el electrodo de masa desgastado por el lateral"
Al comentar lo de las bujias me ha hecho pensar en que creo que nunca se las he cambiado a mi impreza RX del 2000. A lo mejor me lo han hecho en alguna revision y no me lo han comentado en el taller. :s102:
No entiendo mucho de mecànica, así que podria comentarme alguien como afectan al coche unas bujias deterioradas?
En caso de que esten viejas i las tenga que sustituir...cuales son las más apropiadas para mi modelo? :r_8xzwl:
Gracias.
Pd: no se tendria que abrir un tema nuevo, o ya està bien aqui.
si las bujias están tan quemadas dices, igual tienes algun problema de encendido o de la alimentacion de gasolina :s102:
Cita de: "salvi""bueno, pues acabo de venir de hecharle un ojo al coche y creo que encontré el problema
entonces me fui a las bujias, ahi mi sorpresa... munca en 14 años de profesion habia visto unas bujias tan tan fogueadas como estas, estan tan quemadas que incluso las pipas están tambien fogueadas de corregir el arco, calculo que entre electrodos cabria una galga de 150 o mas hasta tienen el electrodo de masa desgastado por el lateral"
Al comentar lo de las bujias me ha hecho pensar en que creo que nunca se las he cambiado a mi impreza RX del 2000. A lo mejor me lo han hecho en alguna revision y no me lo han comentado en el taller. :s102:
No entiendo mucho de mecànica, así que podria comentarme alguien como afectan al coche unas bujias deterioradas?
En caso de que esten viejas i las tenga que sustituir...cuales son las más apropiadas para mi modelo? :r_8xzwl:
Gracias.
Pd: no se tendria que abrir un tema nuevo, o ya està bien aqui.
el por que es sencillo la corriente al pasar atraves de a bujia arrastra material desde el anodo de la bujia hasta el catodo aveces durante el momento en el que el arco voltaico araviesa el aire parte del material del electrodo que es arrastrado se pierde en el aire eso produce que los electrodos de las bujias con el tiempo se vayan desgastando
esto produce que la distancia entre los electrodos vaya aumentando poco a poco y como sabemos la electricidad puede desplazarse a traves del aire pero el aire tiene un valor de resistencia y cuanto mas aire mayor será la resistencia al paso de corriente de un lado al otro de la bujia, por lo que sacamos 2 conclusiones
la primera es que a mayor relacion de compresion mayor energia necesitamos para el salto de chispa
y cuanta mas distancia haya entre electrodos tambien
si los electrodos se desgartan demasiado habra mucha menos corriente que sea capaz de atravesar el aire por lo que la chispa tendrá menos potencia o incluso en algun momento nisiquiera será capaz de atravesar el aire dejando la gasolina sin quemar en alguna pistonada, esto se traduce en tirones, aumento de consumos y detonaciones en el escape
Cita de: "elcurri"si las bujias están tan quemadas dices, igual tienes algun problema de encendido o de la alimentacion de gasolina :s102:
de momento lo descarto por que las bujias que saqué estaban oxidadisimas y muy requemadas, incluso los contactos de las pipas estaban sulfatados y requemados de foguear el arco buscando masa...
nobstante en cuanto tenga las bujias nuevas empezaré a valorar bien como va el tema, porque aun asi despues de ver como estaba esto me extraña mucho que estando en el estado en el que estaban estas bujias no encendiese testigo de fallo motor con averia de mala lectura de sonda lambda, que es lo mas tipico en estos casos
por otro lado me mosquea el hecho de que cuando metí la berton en las lecturas de parametros en sonda lambda 2 no tenia lectura ni de banco 1 ni de banco 2 encambio en lambda 1 si, pero bueno en principio no le di importancia por que aveces estas berton no sabes si realmente es que no hay lectura del sensor o si simplemente es que no lee este dato de la ECU, enla mayoria de los casos el fallo suele ser de la propia maquina de diagnosis que no interpreta la lectura de la ECU correctamente :r_ufel12:
Gracias SpiQ-e por la detallada explicación. Llevaré el impreza al taller para que me confirmen si están la bujias en buen estado.
:r_21: :r_21: :r_21: :r_21: me acabo de enterar de algo que no sabia y me he quedado bastante jodido....
resulta que he estado buscando un impreza 2.0 16v como no hay mucha info sobre esta marca por ahi me han vendido el GX como un 2.0 16v y ahora viendo en un manual compruevo que el unico motor 2.0 16v de mi modelo sería un 20 R, es esto cierto?? :r_ufel12: :r_ufel12: :r_ufel12: :r_ufel12:
hay 2.0 16v gx de 125 cv y 2.0 16v de 160cv,que seria 2.0r,hasta el modelo 2007 y de 150 a partir de 2007(webo)
si no sabes cual de los dos te han vendido mira los kilowatios que pone en la ficha tecnica
91kw=125cv
117kw=160cv
ya nos sacaras de dudas :r_8xzwl:
ah, ok ahora he leido mejor la diferencia es que el GX 2.0 16 v es un OHC que distribuye el empuje de las levas a traves de un eje de balacines, no? y encambio el 20R sería un DOCH, sería asi el tema, no? :r_to2cafe: :r_to2cafe:
Cita de: "SpiQ-e"ah, ok ahora he leido mejor la diferencia es que el GX 2.0 16 v es un OHC que distribuye el empuje de las levas a traves de un eje de balacines, no? y encambio el 20R sería un DOCH, sería asi el tema, no? :r_to2cafe: :r_to2cafe:
buenas, con eje de ballancines pues de que año es ese motor
es un EJ201NY7AB del año 2005
Muy buenas compañeros!! SpiQ-e!! yo tengo un impreza 2.0GX V.E. de 125 cv del 2005, lo primero es que si, es un SOHC de distribucion de 16v por balancines, he estado mirando todo lo que ponias de las bujias y veo que ya esta solventado, yo al mio le paso que rateaba y le costaba arrancar, le cambie las bujias y los cables y listo, yo te recomiendo que le cambies los cables por unos mas gordos, ya que los imprezas atmosfericos, van muy bien pero es un motor de altas revoluciones, a bajas tienen un buen par motor pero no suficiente potencia, con unos cables mas gordos te asseguras que le llegue buena intensidad de corriente a la bujia, no se nota una aberracion pero el motor combustiona mejor la gasolina al no haber tantos picos de intensidad. cualquier duda que tengas puedes preguntarme lo que sea que yo de los GX de 125cv estoy muy informado ya que al mio le he hecho varias cosas y hay que empaparse de muchos detallitos por internet buff... horas y horas!!!!!!!!, lo bueno es que es un motor que comparte muchas cosas con el del wrx y el sti por tener todos el motor EJ20, pero hay que mirarlo bien en la ficha tecnica porque lo que si que no se es si son solo los Versiones Especiales de 2.0 GX que lo tienen, porque hay otros modelos de GX que el motor es el EJ201 que es algo diferente. LO SIENTO POR LA PARRAFADA!!! JAJAJAJA un saludo y GAS!!!!!!!!!!! por cierto!!! de consumo.... consumen!!!! los turbo a bajas vueltas consumen menos.
gracias por el coment grand-impreza la verdad es que he conseguido un manual de taller del modelo 2001 que al parecer a nivel mecanico es clavao al modelo de impreza que tenemos y lo he estado chapando duramente hasta hoy que he acabado de leerlo :r_to2cafe: :r_nana23: de todos modos si sabes donde conseguir info acerca de estos coches siempre se agradece :r_44: :r_44: lo de las bujias la semana que viene tengo que llevar el coche a la compraventa para que me las cambien, tambien tenia pensado decirle que me cambie los cables de bujia por que los contactos de las pipas estan sulfatados, el climatizador no funciona correctamente, el motor de arranque gira lento y el freno de mano salta aveces etc... a ver como se porta el tio con la garantia por que en un principio no se le veia muy por la labor... :s244: :s244:
donde has comprado el coche??
lo de las garantías... a la hora de vendertelo te lo ponen muy bonito pero luego racanean a tope
te lo digo por experiencia propia, compre el coche en una compraventa con una extension de garantia mecanica privada. Es decir, garantia del compraventa y garantia de "extendia" una empresa privada que se dedica a eso, empecé a tener un ruido en la caja de cambios y por no desmontar y abrir para cambiar la corona de la 3ª estuve 3 meses sin coche, finalmente tras dar 1000 vueltas y llamar a unos y a otros se escaqueaban alegando que era responsabilidad del otro, finalmente y tras amenazarlos telefonicamente unas cuantas ocasiones tuvieron que abonar 5400 euros correspondientes a una caja de cambios nueva y la mano de obra.
Mira en la ficha tecnica en donde pone "MODEL ENGINE" haber si te pone EJ20 o EJ201 si te pone EJ20 es como el mio y cualquier cosa que te pase me lo dices y te hecho un cable!!! lo del motor de arranque puede ser que este medio clavado o que no tengas mucha bateria, tu presiona con la garantia y si no le dices que se lo devuelves, ellos esta obligado a cumplir garantia asi que presionandoles un poco en plan serio deverian de cumplir!!!! GAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :s498:
aahhh si te pone EJ201 tambien puedes pregunbtar si tienes dudas ehh!!!! que aqui estamos para ayudarnos entre todos a que nuestras maquinas vayan finas!!!!!
Cita de: "Señor_Azul"donde has comprado el coche??
lo de las garantías... a la hora de vendertelo te lo ponen muy bonito pero luego racanean a tope
te lo digo por experiencia propia, compre el coche en una compraventa con una extension de garantia mecanica privada. Es decir, garantia del compraventa y garantia de "extendia" una empresa privada que se dedica a eso, empecé a tener un ruido en la caja de cambios y por no desmontar y abrir para cambiar la corona de la 3ª estuve 3 meses sin coche, finalmente tras dar 1000 vueltas y llamar a unos y a otros se escaqueaban alegando que era responsabilidad del otro, finalmente y tras amenazarlos telefonicamente unas cuantas ocasiones tuvieron que abonar 5400 euros correspondientes a una caja de cambios nueva y la mano de obra.
tu coche fue el que habia en auto rosas, no? antes de comprar el mio una perito que pasó por mi chollo me avisó que vendian un impreza de rosas que tenia el diferencial cascado
este coche lo compré en autos puxeiros, en principio a ver si por medio de un familiar que los conoce desde hace años consigo que hagan esas 4 cosillas sin marearme mucho, pero si veo que se complica la cosa tampoco tengo problema en meter presion como sea...
Cita de: "Gerard-impreza"Mira en la ficha tecnica en donde pone "MODEL ENGINE" haber si te pone EJ20 o EJ201 si te pone EJ20 es como el mio y cualquier cosa que te pase me lo dices y te hecho un cable!!! lo del motor de arranque puede ser que este medio clavado o que no tengas mucha bateria, tu presiona con la garantia y si no le dices que se lo devuelves, ellos esta obligado a cumplir garantia asi que presionandoles un poco en plan serio deverian de cumplir!!!! GAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :s498:
el motor de arranque tengo mosca de que esté la bateria tocada ya que cuando fui a probar el coche a la compra venta no tenia bateria y cuando fui a recogerlo tenia el cargador conectado o la otra obcion es que esté sin escobillas ya que desde que lo compré todavia no cayó la bateria... para saberlo fijo tendria que meterle el densimetro a la bateria y la pinza amperimetrica al cableado de potencia de la bateria a ver como anda de consumos, pero eso seria en caso de que el de la compraventa me venga con rodeos, como le hice con las bujias, las vi unos dias antes y cuando fui a enseñarle lo que pasaba el tio me decia que las habia revisado su mecanico y estaban bien :r_ptap2: y una mierda :r_ufel12: :r_26:
ok!!!!! pues ya diras SpiQ-e haber si el tio del conce se hace cargo!! si no vamos ha hacerle una visita todos los del foro jajajajajajaja!!!!!!!! GAS!!!!!!!!!!!! :s498:
Cita de: "SpiQ-e"Cita de: "Señor_Azul"donde has comprado el coche??
lo de las garantías... a la hora de vendertelo te lo ponen muy bonito pero luego racanean a tope
te lo digo por experiencia propia, compre el coche en una compraventa con una extension de garantia mecanica privada. Es decir, garantia del compraventa y garantia de "extendia" una empresa privada que se dedica a eso, empecé a tener un ruido en la caja de cambios y por no desmontar y abrir para cambiar la corona de la 3ª estuve 3 meses sin coche, finalmente tras dar 1000 vueltas y llamar a unos y a otros se escaqueaban alegando que era responsabilidad del otro, finalmente y tras amenazarlos telefonicamente unas cuantas ocasiones tuvieron que abonar 5400 euros correspondientes a una caja de cambios nueva y la mano de obra.
tu coche fue el que habia en auto rosas, no? antes de comprar el mio una perito que pasó por mi chollo me avisó que vendian un impreza de rosas que tenia el diferencial cascado
este coche lo compré en autos puxeiros, en principio a ver si por medio de un familiar que los conoce desde hace años consigo que hagan esas 4 cosillas sin marearme mucho, pero si veo que se complica la cosa tampoco tengo problema en meter presion como sea...
Que va, lo trajo de Barcelona. Somos de Subarus catalanes :lol:
Cita de: "jitodrum"Cita de: "SpiQ-e"Cita de: "Señor_Azul"donde has comprado el coche??
lo de las garantías... a la hora de vendertelo te lo ponen muy bonito pero luego racanean a tope
te lo digo por experiencia propia, compre el coche en una compraventa con una extension de garantia mecanica privada. Es decir, garantia del compraventa y garantia de "extendia" una empresa privada que se dedica a eso, empecé a tener un ruido en la caja de cambios y por no desmontar y abrir para cambiar la corona de la 3ª estuve 3 meses sin coche, finalmente tras dar 1000 vueltas y llamar a unos y a otros se escaqueaban alegando que era responsabilidad del otro, finalmente y tras amenazarlos telefonicamente unas cuantas ocasiones tuvieron que abonar 5400 euros correspondientes a una caja de cambios nueva y la mano de obra.
tu coche fue el que habia en auto rosas, no? antes de comprar el mio una perito que pasó por mi chollo me avisó que vendian un impreza de rosas que tenia el diferencial cascado
este coche lo compré en autos puxeiros, en principio a ver si por medio de un familiar que los conoce desde hace años consigo que hagan esas 4 cosillas sin marearme mucho, pero si veo que se complica la cosa tampoco tengo problema en meter presion como sea...
Que va, lo trajo de Barcelona. Somos de Subarus catalanes :lol:
pues quien será el pobrecico que se lo habrá comprado :r_8xzwl: :r_8xzwl: por que yo conozco al rosas de hacerle algunos chollos y... sinceramente de haber sido este el del rosas no lo habria comprado... :r_ufel12: :r_ufel12:
os cuento, hoy he dejado el coche alli :s198: :s198: esta noche duerme fuera de casa :r_ptap2: :r_ptap2: le he dado una lista de las cosas que tiene pendientes de hacer, a ver si todo va bien y lo ponen un poco al dia para no tener que volver mas por alli y empezar a disfrutarlo como dios manda :r_29: :r_29:
acabo de llegar de la compra venta, le cambiaron las bujias pero no los cables, :r_8xzwl: he notado que el coche anda el doble que antes :r_24: :r_24: tambien le cambiaron el filtro de aire y me retocaron una llanta que tenia la pintura un poco saltada, en el freno de mano tengo que investigar por que lo han tensado... supongo que habria un diente tocado en el trinquete y lo han tensado para que no llegue hasta ahi, tambien cambiaron por fin la bateria y ahora arranca como dios manda :s498: :s498: mañana lo probaré en el rias baixas, he visto en el parque cerrado que hay un subarete corriendo de la misma generacion que el mio :r_29: :r_29: con este seguro que no me quedo enganchado en la cuneta al aparcar como con el otro coche que tenia antes :s498: :r_26:
lo que no le han cambiado han sido los cables de bujias decian que estaban bien, pero de camino a casa ya le he notado que me dio un tironcillo de vez en cuando, mucho menos que antes con lo de las bujias y todo pero bueno... :r_8xzwl:
de paso les he dicho ya que las pinzas no son de serie ni las llantas son de medida equivalente y que tenian que figurar en la documentacion cuando me la entreguen (cuando me lo vendieron me dijeron que estaba todo de serie y homologado) :s244: :s244: