Muy buenas.
Ahora que tengo(desde hace bastante) el ultimo silencioso quitado, siempre estoy a ver si salta el filtro antiparticulas pra que suene gordote....
El caso esque pensaba que le habia cogido el truquillo para que saltase... pero ahora me salta siempre en la autopista, cosa que nome interesa...
Sabeis algun "modo" o como se puede hacer para que salte el filtro? algunos acelerones en cierttas marchas o algo...
Estaria bien, poder ponerle un interruptor, y enchufarlo cuando quisieses, jejejje
Espero no preguntar ninguna tonteria...
Mi hermano me escaneó un articulo sobre los Filtros antiparticulas, y ponia que solian saltar a los 300 km mas o menos, dependiendo la conduccion.
Habia 2 tipos uno que era por vibracion, y otro por un enlace quimico con un liquido... el nuestro como es??
Saludos!!!
El nuestro es mecánico, si miras en la parte de abajo pegando al morro lo veras.
No se le puede hacer nada, va conectado a un sensor que es el que regula cuando necesita ser limpiado y cuando no.
Y poder desconectar buff, que peligro porque seguro que se enciende el chivato del panel y a saber si no entra el motor en modo seguro y te adelantan hasta los viejos del taka-taka jajaja
en suzuki , el filtro de particulas se activa para hacer la regeneracion al circular 15-20 minutos alto de vueltas de manera constante
Los que van por liquido ya no se montan en ningun coche, fueron los primeros que montaron Peugeot y alguna que otra marca.
Por vibracion? Eso creo que no existe...
El funcionamiento del FAP es muy bestia, cuando detecta que esta embozado lo que hace es variar la apertura de las valvulas de escape con lo que los gases salen muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy calentitos y queman toda la mierda, por eso notais ese cambio de ruido y de potencia
Por diagnosis se puede hacer que salte, pero con un botoncito como dices no
Cita de: "MALU"Los que van por liquido ya no se montan en ningun coche, fueron los primeros que montaron Peugeot y alguna que otra marca.
Por vibracion? Eso creo que no existe...
El funcionamiento del FAP es muy bestia, cuando detecta que esta embozado lo que hace es variar la apertura de las valvulas de escape con lo que los gases salen muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy calentitos y queman toda la mierda, por eso notais ese cambio de ruido y de potencia
Por diagnosis se puede hacer que salte, pero con un botoncito como dices no
Los de citroen-peugeot siguen siendo por liquido(o aditivo fap ) , que es un aditivo q se añande al gasoil del tanque automaticamente para mejorar la eliminacion de los contaminantes. En los motores PSA no se puede variar la apertura de las valvulas electronicamente....lo q hacen es empobrecer la mezcla durante un tiempo (aumentando mucho la tª del escape) y asi limpia el catalizador...la activacion se hace por diferencia de presion antes y despues del catalizador.
a mi nunca se me ha encendido el piloto en marcha de fap , pero si que me ha pasado 4 veces contadas esa perdida de potencia y como que el coche no tira como tiene que tirar , y al cabo de un rato corto el coche ir perfectamente , se debe al fap o a que?
El piloto te saltara cuando lo tengas que cambiar,no se enciende cuando se activa.
Yo pensaba que iva vibrando...
En teoria si que se puede hacer saltar el FAP con un boton, pero seria a base de puentear el sensor de presion del FAP con una resistencia y un interruptor de manera que al darle al boton haces que el sensor pase por la resistencia y se crea que el filtro esta llenito.
al parecer hay un sensor de presion al iicio del filtro y otro al final, si entre los dos hay mucha diferencia de presion es que esta ya medio atascado y es cuando salta la regeneracion.
Con una resistencia con un boton que active una resistencia en el primer sensonr seguramente se podria controlar, pero claro a saber de cuanto hay que poner la resistencia...
Cita de: "Kerbero"En teoria si que se puede hacer saltar el FAP con un boton, pero seria a base de puentear el sensor de presion del FAP con una resistencia y un interruptor de manera que al darle al boton haces que el sensor pase por la resistencia y se crea que el filtro esta llenito.
al parecer hay un sensor de presion al iicio del filtro y otro al final, si entre los dos hay mucha diferencia de presion es que esta ya medio atascado y es cuando salta la regeneracion.
Con una resistencia con un boton que active una resistencia en el primer sensonr seguramente se podria controlar, pero claro a saber de cuanto hay que poner la resistencia...
Para algo estas nuestros amigos potenciometros!!! jejeje, algo de eso habia pensado yo.. voy a ver si encuentro algo por ahí
Una pregunta,
¿El FAP no hay que cambiarlo cuando salta la lucecilla? No tiene una duración limitada? (por ejemplo, 150.000km)
Un saludo,
en toyota pasa algo parecido dependiendo del motor que monte el coche por ejemplo los que llevan DPF(filtro de particulas) se hace con post-inyecciones (cuando se detecta por variacion de presion que el dpf esta "tupido":wink:lo que hace es inyectar combustible en los cilindros estando estes en el tiempo de escape con lo que se consigue un incremento de temperatura que asi hace que se limpie el "filtro" (este sistema es bastante malo porque en renault ,peugeot etc... ha dado muchos problemas aunque nosotros de momento no hemos tenido muchos problemas debido a que aun hace poco que lo montamos :mrgreen: :mrgreen: ) puesto que hasta ahora se habia montado el otro sitema que hay en toyota que es el dpnr (motores D-CAT) que consta de un 5º inyector que se encuentra alojado en el filtro de particulas (llamado dpnr) que lo que hace es inyectar combustible en el propio filtro.
Yo no jugaria mucho con estes temas puesto que son bastante delicados puesto que si montan el primer sistema DPF (casi todas las marcas lo estan montando) suele ocurrir que si se hace muchas post inyecciones puede llegar a hacer un lavado del cilindro con lo que esto conlleva (normalmete se nota porque ha subido el nivel de aceite y no no teneis un pozo petrolifero dentro del motor :lol: :lol: ).Ojito y mucho cuidado con el tema.
Es muy recomendable y en casi todos los manuales de usuario lo ponen que si se utiliza mucho el coche por ciudad se salga a autovia de vez en cuando (los nuevos modelos incorporan una luz que lo que te dice es que el coche quiere chicha :r_24: :r_24: ) darle algo de caña como ha dicho Streak durante 20 -35 minutos para que el vehiculo pueda coger temperatura y pueda regenerar el dpf.
Un saludo
Cita de: "Shubaru"Una pregunta,
¿El FAP no hay que cambiarlo cuando salta la lucecilla? No tiene una duración limitada? (por ejemplo, 150.000km)
Un saludo,
Teoricamente cuando salta la lucecita es que esta obstruido y hay que ir al taller a que lo regeneren. pero tambien podria ser que hubiera petado y te lo tuvieran que cambiar. En teoria no tiene duracion limitada, pero con los fallos que estan dando no me extraña que antes de ese kilometraje lo tengais que cambiar :r_16:
Cita de: "MALU"Cita de: "Shubaru"Una pregunta,
¿El FAP no hay que cambiarlo cuando salta la lucecilla? No tiene una duración limitada? (por ejemplo, 150.000km)
Un saludo,
Teoricamente cuando salta la lucecita es que esta obstruido y hay que ir al taller a que lo regeneren. pero tambien podria ser que hubiera petado y te lo tuvieran que cambiar. En teoria no tiene duracion limitada, pero con los fallos que estan dando no me extraña que antes de ese kilometraje lo tengais que cambiar :r_16:
hummm... entonces si salta el chivato, lo llevo al taller o le meto cera hasta que se vaya la luz? :r_8xzwl:
Que estamos hablando de mil pavetes lo que cuesta la mierda del FAP :r_09:
Cita de: "Shubaru"Cita de: "MALU"Cita de: "Shubaru"Una pregunta,
¿El FAP no hay que cambiarlo cuando salta la lucecilla? No tiene una duración limitada? (por ejemplo, 150.000km)
Un saludo,
Teoricamente cuando salta la lucecita es que esta obstruido y hay que ir al taller a que lo regeneren. pero tambien podria ser que hubiera petado y te lo tuvieran que cambiar. En teoria no tiene duracion limitada, pero con los fallos que estan dando no me extraña que antes de ese kilometraje lo tengais que cambiar :r_16:
hummm... entonces si salta el chivato, lo llevo al taller o le meto cera hasta que se vaya la luz? :r_8xzwl:
Que estamos hablando de mil pavetes lo que cuesta la mierda del FAP :r_09:
o le pones un tubo recto xDDD
Cita de: "Pelendon"Cita de: "Shubaru"Cita de: "MALU"Cita de: "Shubaru"Una pregunta,
¿El FAP no hay que cambiarlo cuando salta la lucecilla? No tiene una duración limitada? (por ejemplo, 150.000km)
Un saludo,
Teoricamente cuando salta la lucecita es que esta obstruido y hay que ir al taller a que lo regeneren. pero tambien podria ser que hubiera petado y te lo tuvieran que cambiar. En teoria no tiene duracion limitada, pero con los fallos que estan dando no me extraña que antes de ese kilometraje lo tengais que cambiar :r_16:
hummm... entonces si salta el chivato, lo llevo al taller o le meto cera hasta que se vaya la luz? :r_8xzwl:
Que estamos hablando de mil pavetes lo que cuesta la mierda del FAP :r_09:
Jua, jua, jua....
Me da que el dpf de los subaru se va a los 4000-5000 euracos!!!. :r_ptap2:
Si alguien sabe de algun preciomás barato, bien sea recambio original, o reciclado, o lo que sea, le rogaria que lo comente en beneficio de todos!!!
Yo creo que sale mas a cuenta un tubo recto por unos 50-100 euritos + repro para eliminar luz 400 y arreando.
De todos modos si que hay una marca que los fabrica HJS Motorsport, yo pregunte directo a fabrica y sale por el modico precio de 1450€.
http://www.hjs-motorsport.de/ (http://www.hjs-motorsport.de/)
saludos!
A mi en la subaru me dijeron que eran unos 1.500 euros... Y bueno en una de las actualizaciones de centwslita también me dijeron que les ponía el ordenador que tengo garantía de por vida en el FAP....
Cita de: "Txeligsi"A mi en la subaru me dijeron que eran unos 1.500 euros... Y bueno en una de las actualizaciones de centwslita también me dijeron que les ponía el ordenador que tengo garantía de por vida en el FAP....
en que conce te dijero eso? porque yo he preguntado en uno de madrid y poco menos que me dijeron que flipaba en colores.
En el de Bilbao, la historia fue que están yo presente mientras estaban actualizando la centralita y el que lo estaba haciendo me dijo, joder, aquí en el ordenador pone que al hacer esta actualización tienes garantía de por vida, no se me parece rarísimo, vino otro del taller a mirarlo y dijo que no lo entendía pero eso ponía.... Asi que bueno, eso dijeron pero a la hora de la verdad... Habría que verlo....
Cita de: "Txeligsi"En el de Bilbao, la historia fue que están yo presente mientras estaban actualizando la centralita y el que lo estaba haciendo me dijo, joder, aquí en el ordenador pone que al hacer esta actualización tienes garantía de por vida, no se me parece rarísimo, vino otro del taller a mirarlo y dijo que no lo entendía pero eso ponía.... Asi que bueno, eso dijeron pero a la hora de la verdad... Habría que verlo....
Pues que suerte el mio ha ido dos veces al taller y me parece que el cable del ordenador ni lo ha visto jaja almenos no me lo han dicho ni me lo han puesto en la factura.
Supongo que en la actulizacion se conecta mas a menudo el fap y mas tiempo.
A mi no me gusta nada, cuando se conecta no corre nada en cuanto tenga unos eurillos tubo recto y desconectado.
Creis que desconectar el fap lo pueden hacer en la misma subaru o hay que hacer repro si o si?
saludos!
Yo creo que en la subaru no te lo van a hacer y la repro, aunque solo sea por eliminar el piloto rojo en el cuadro, tendras que hacerla.
Vale, tubo recto y a correr, pero cuando toque ITV entiendo que primero habra que pasar por el taller a poner el FAP de nuevo y despues volver a poner el tubo, no? Con lo que el que tenga el filtro cascao, para pasarla tendra que poner uno nuevo... Se disparan mucho las emisiones con tubo recto en vez del filtro?
Saludos!
Cita de: "DarkMoon"Yo creo que en la subaru no te lo van a hacer y la repro, aunque solo sea por eliminar el piloto rojo en el cuadro, tendras que hacerla.
Vale, tubo recto y a correr, pero cuando toque ITV entiendo que primero habra que pasar por el taller a poner el FAP de nuevo y despues volver a poner el tubo, no? Con lo que el que tenga el filtro cascao, para pasarla tendra que poner uno nuevo... Se disparan mucho las emisiones con tubo recto en vez del filtro?
Saludos!
En la ITV a no ser que sea muy exagerado las emisiones de humo pasa igualmente la revision. Si ellos fueran tan estrictos con las particulas ningun diesel de antes del 2004 pasaria itv porque todavia no utilizaban fap solo catalizador.
Tengo amigos que han pasado ya 2 itvs sin catalizador en tdi que exan bastante mas humo que los motores boxer diesel y no les han dicho ni media...
Cada itv tambien es diferente... algunas solo se fijan en cosas importantes como ruido, neumaticos, amortiguadores...
y otras te miran hasta el pomo de cambio de marchas.
saludos!
Cita de: "marcmsr"Cita de: "DarkMoon"Yo creo que en la subaru no te lo van a hacer y la repro, aunque solo sea por eliminar el piloto rojo en el cuadro, tendras que hacerla.
Vale, tubo recto y a correr, pero cuando toque ITV entiendo que primero habra que pasar por el taller a poner el FAP de nuevo y despues volver a poner el tubo, no? Con lo que el que tenga el filtro cascao, para pasarla tendra que poner uno nuevo... Se disparan mucho las emisiones con tubo recto en vez del filtro?
Saludos!
En la ITV a no ser que sea muy exagerado las emisiones de humo pasa igualmente la revision. Si ellos fueran tan estrictos con las particulas ningun diesel de antes del 2004 pasaria itv porque todavia no utilizaban fap solo catalizador.
Tengo amigos que han pasado ya 2 itvs sin catalizador en tdi que exan bastante mas humo que los motores boxer diesel y no les han dicho ni media...
Cada itv tambien es diferente... algunas solo se fijan en cosas importantes como ruido, neumaticos, amortiguadores...
y otras te miran hasta el pomo de cambio de marchas.
saludos!
Pues esta bien saberlo, por que si es asi, paso de gastarme yo tambien el pastizal del chisme ese si se jode...
Ya que estamos, se gana algo en rendimiento quitando el filtro ese?
Saludos!
Para no abrir un tema nuevo y como sigue un poco el hilo de este, os dejo mi consulta.
Me ha subido el nivel de aceite en el impreza diesel, como se hablava en anteriores comentarios casi seguro que es por la regeneracion del FAP.
Solo queria saber si ya os ha pasado a mas compañeros en vuestros diesel?
Me recomendais vaciar aceite o cambiarlo directamente? es una pena aun me quedan 5000km para la proxima revision...
Cada dia tengo mas claro en cuanto reuna unos euritos fuera FAP y repro.
saludos!
Compañero, esto es debido a que al hacer regeneraciones de FAP, el mapa de inyección trabaja haciendo post-combustiones.. eso conlleva a aumentar mucho la temperatura de los gases de escape y sobrealimentar en exceso de gasoil a los cilindros.
De modo que como ya se sabe los cilindros no son herméticos al 100%, y parte de ese gasoil se pasa al cárter, aumentando el nivel de aceite evidentemente.
De modo que lo que tienes ahora es una mezcla de gasoil y aceite, cosa típica en motores diesel.
El programa de trabajo del FAP de nuestro motor cuenta y calcula la de veces que se han hecho limpiezas y lo fuertes que han sido, calculando la centralita el porcentaje de "contaminación" o dilución del aceite.
Podrías enseñarnos cuanto te ha subido ese nivel de aceite?
Cuantos KM. Tiene tu motor? Haces trayectos cortos muy a menudo?
Cuando el motor entra en modo de limpieza de FAP, la centralita calcula un tiempo de quemado de cenizas, aparte de los sensores que contiene el propio FAP, más un tiempo de estabilización de la contaminación del aceite, es decir un tiempo de evaporación del gasoil que ha contaminado el aceite, que la centralita a calculado.
De modo que si haces limpiezas a medias o limpiezas muy interrumpidas y demás, es probable que pasen estas cosas..
Yo que tu iría al concesionario de turno y le comentaría lo ocurrido.
Lo más seguro es que te cambien el aceite y te hagan pasar la revisión que te toque, personalmente es lo más seguro para tu motor, ya que tienes una disolución con gasoil más alta de lo normal.
Como curiosidad... hay marcas como Opel que te avisan en la pantalla del coche que tu aceite está muy contaminado y que debes ir al concesionario a cambiar el aceite, un compañero del trabajo con un insignia, le mandaba cambiar aceite y el coche tenia 9000km, eso sí... hacia trayecto muy cortos..
Los Mazda tienen un nivel de aceite electrónico, y cuando detectan lo que te ha pasado a ti, avisan de que se tiene que cambiar el aceite... por lo comentado anteriormente.
Si alguien cree que me equivoco, por favor corregirme e? xd
Todo esto está muy bien explicado en esta página sobre nuestro motor.
//http://subdiesel:wordpress:com/2011/08/30/oil-dilution-graph/
Un saludo compañero. No sé si te he solucionado algo... por lo menos sabes lo que pasa dentro de tu motor xd.
Yo que tu no vaciaría el cárter asta respetar los niveles. Ya que ese nivel es "falso". Un saludo compañero.
Cita de: "DarkMoon"Yo creo que en la subaru no te lo van a hacer y la repro, aunque solo sea por eliminar el piloto rojo en el cuadro, tendras que hacerla.
Vale, tubo recto y a correr, pero cuando toque ITV entiendo que primero habra que pasar por el taller a poner el FAP de nuevo y despues volver a poner el tubo, no? Con lo que el que tenga el filtro cascao, para pasarla tendra que poner uno nuevo... Se disparan mucho las emisiones con tubo recto en vez del filtro?
Saludos!
yo llevo el FAP anulado física y electronicamente ademas llevo hecha la repro, y le he hecho dos pruebas de humos (la primera en el taller donde le hice esto y la otra en el mio) y no da humos! ala por el sonidooo.... si puede ser que digan algo, es lo que mas respeto me da
Cita de: "aitorke"yo llevo el FAP anulado física y electronicamente ademas llevo hecha la repro, y le he hecho dos pruebas de humos (la primera en el taller donde le hice esto y la otra en el mio) y no da humos! ala por el sonidooo.... si puede ser que digan algo, es lo que mas respeto me da
Te voy a ser sincero. No se la edad que tienes. yo tengo 22, y aparento unos menos, unos 18-19, me han parado por mil historias, como un delincuente, y demás, me han registrado el coche entero y demás, y yo voy con 2 tubos atrás, no con uno como vosotros(aparte de la repro y anulación del DPF), y jamas me lo han mirado. no se si será por como está el ultimo tramo hecho, que suena algo mas que si seria recto recto(con el remus sin dpf y así no se como sonara) pero te puedo decir que nunca me han mirado mal por eso, es mas, me han dicho que que coche mas guapo(me lo dijo un txaraina viejillo)
Asique el ruido.. si cuando estas cerca de ellos, no haces el gamberro... todo correcto
Gracias por la explicación sergio_meca , esta dpm asi entiendo mejor el motor calamar boxer.
Mañana por la mañana le are una foto a la varilla del aceite haber si lo veis demasiado vosotros y ya veré que hago. Hacer una revision ahora la verdad es que es una putada porque me toca cambiar los 4 neumaticos y se me junta todo. Pero bueno si hay que hacerlo, se hace.
De momento puedo decirte que tiene 41000km, los trayectos cuando ando por el pueblo si que son cortos. Pero tambien hago largos cuando voy a trabajar son 50km sin parar de ida y otros 50km de vuelta. Esto es una semana si y otra no, alternamos los coches con el compañero de curro.
Mi estilo de conducción no es para nada ir lento y a bajas rpm, la verdad es que casi siempre voy a tope, soy bastante animal conduciendo.
Gracias por la ayuda y saludos!
Cita de: "mezgo"Cita de: "aitorke"yo llevo el FAP anulado física y electronicamente ademas llevo hecha la repro, y le he hecho dos pruebas de humos (la primera en el taller donde le hice esto y la otra en el mio) y no da humos! ala por el sonidooo.... si puede ser que digan algo, es lo que mas respeto me da
Te voy a ser sincero. No se la edad que tienes. yo tengo 22, y aparento unos menos, unos 18-19, me han parado por mil historias, como un delincuente, y demás, me han registrado el coche entero y demás, y yo voy con 2 tubos atrás, no con uno como vosotros(aparte de la repro y anulación del DPF), y jamas me lo han mirado. no se si será por como está el ultimo tramo hecho, que suena algo mas que si seria recto recto(con el remus sin dpf y así no se como sonara) pero te puedo decir que nunca me han mirado mal por eso, es mas, me han dicho que que coche mas guapo(me lo dijo un txaraina viejillo)
Asique el ruido.. si cuando estas cerca de ellos, no haces el gamberro... todo correcto
Tengo 23 y tambien me han parado por mil movidas, de hecho esta pasada semana santa me fui a Gandia con unos amigos y me pararon simplemente para preguntarme por el coche, solo me preguntaron eso y que si llevaba drogas y no se dignaron ni a registrarme por que solo me hablaba del subi, yo me referia al tema de la itv! en vacio y con el coche caliente no hecha nada de humo, aun que cortes inyeccion (huele a veneno pero no hecha humo), pero suena a escape vacio, me referia a eso, a que en la itv por lo unico que se pueden dar cuenta es por el ruido!
hace poco le puse el silencioso original, y no suena NADA!!!!
Hablando del FAP y demas...el coche no os anda menos cuando se os "activa" la regeneracion? Yo noto que empieza a subir a las 3000 vueltas en vez de 2000. Lo digo xq igual tengo algo mal y yo como creo que es el FAP pues paso de largo.
Ademas, yo por ahora lo tengo de serie, solo sin el resonador y cuando se activa suena mucho menos.
Xcierto, yo e pasado revision sin resonador y cero problemas de garantia.
Cita de: "Luckiky"Hablando del FAP y demas...el coche no os anda menos cuando se os "activa" la regeneracion? Yo noto que empieza a subir a las 3000 vueltas en vez de 2000. Lo digo xq igual tengo algo mal y yo como creo que es el FAP pues paso de largo.
Ademas, yo por ahora lo tengo de serie, solo sin el resonador y cuando se activa suena mucho menos.
Xcierto, yo e pasado revision sin resonador y cero problemas de garantia.
Todo lo que mencionas es correcto, no te preocupes!
Yo ahora voy con el resonador puesto y solo me entero de que hace la regeneracion por que el coche tiene un "turbo lag" bestial, por que si le pisas al final se embala igual, eso si, en cada cambio de marchas oooootra vez hay que pisarle, jejeje.
Sin el resonador es mas facil saberlo, se hace el silencio, jejeje
Saludos!
Cita de: "Luckiky"Hablando del FAP y demas...el coche no os anda menos cuando se os "activa" la regeneracion? Yo noto que empieza a subir a las 3000 vueltas en vez de 2000. Lo digo xq igual tengo algo mal y yo como creo que es el FAP pues paso de largo.
Ademas, yo por ahora lo tengo de serie, solo sin el resonador y cuando se activa suena mucho menos.
Xcierto, yo e pasado revision sin resonador y cero problemas de garantia.
Si si compañero, es totalmente normal, cuando el motor entra en modo de limpieza, está pendiente del modo de limpieza y de nada mas xd, es mas, no inyecta el gasoil que tu le pides y cuando tu le pides... el está con su limpieza y sus postcombustiones entretenido... y cuando aumentas de rpm, al aumentar la cantidad de gases ya el turbo gira con más energía claro... pero porque vas a 3000rpm por lo menos... y además el movimiento de los álabes de la geometría variable... se retrasa mucho... es como tener el turbo en el maletero xd.
Un saludo.
Joder, ahora estoy mas tranquilo... Xq me lo imaginaba, pero a veces pensaba que igual era un garrulo que podia estar destrozando el coche...
Para los diesel en este enlace trata sobre el FAP:
http://api.ning.com/files/jDVD6OcwyOL8s ... advice.pdf (http://api.ning.com/files/jDVD6OcwyOL8skd5GoXVBVcA2l-JId*BYdk7w28QEw2*4QdpdI6jRFvlFxY5fAuk*xq*9-PAV3uIdVxAZREPF56ZYiNShoXW/subaru_dpf_workshop_advice.pdf)
en la hoja numero 10 creo que se habla de eso, de hacer una regeneracion forzada o algo soltando y tapando dos tubos de la parte izquierda del coche
No mezgo, eso hace que el DPF se "limpie por obligacion" al dar acelerones hasta las 2500rpm durante 1min es como meter desatascador a una tuberia, pero la regeneracion forzada se hace usando el software de la subaru. Tambien dice que es un metodo que puede no funcionar, es como la ultima tecnica a usar antes de cambiar el DPF por un tubo recto :r_26:
saludos!