Hola a todos,
pues resulta que quiero que mi WRX 07 (electrónica de serie) suene más a Boxer :r_29: asi que siguiendo recomendaciones encontradas en el foro voy a cambiar:
1. La BOV de serie por una Forge atmosférica.
2. El intermedio de serie por un tubo recto (de Scoobyparts).Llevo final Don Silencioso.
3. Aparte del sonido, tambien voy a cambiar el aceite, ahora mismo llevo un Castrol Edge 10-60w y voy a ponerle el recomendado por Subaru, un Castrol Edge 5-30W.
¿Puede haber algún problema por hacerle todo esto de golpe? :r_8xzwl:
Gracias de antemano.
Problema ninguno
Buenas! Problemas por hacerlo todo de golpe, no lo tendras. Son cosas minimas y de salida de gases, no entrada. :s121:
ningun problema pero es mejor aceite el que llevas que el que recomienda ese tal subaru jeje
Yo sinceramente dejaba el castrol 10w60... por algo lo hice :wink:
Cita de: "markitos"Yo sinceramente dejaba el castrol 10w60... por algo lo hice :wink:
Hola Marcos que tal :s121: .
Ahora el coche está de serie y quizas el 10-60w es demasiado denso para la bomba de aceite.Además si la marca recomienda 5-30w pues no sé........... :s102:
pon el 5w-40 de castrol o de mobil1 o de motul y asi no tendars tanta diferencia en el aceite
yo llevo el mobil1 3000x 5w-40 en el sti y va perfecto
Puedes cambiarlo pero como te han dicho el 10w60 es mejor aceite.
Yo en mi gt usaba 10w40 Castrol y ahora que esta "soplado" me recomendaron cambiar al 10w60 Castrol.
Protege más el motor, ya que el aceite mantiene más su temperatura en altas revoluciones.
O sea que no se calienta tanto el aceite vamos....
Un saludo,
:wink:
También podrías meter un 5w50
Bueno no sé .....
Pero la pregunta es :¿puede pasar algo por cambiar estas de 10-60w a 5-30w? Yo creo que no...
Pzero yo cambie en mi wrx de un 5 40w a el 10/60w de castrol...y se nota el cambio.. incluso disminuye el sonido de taques o piezitas que simepre nos emparanoyan jaja,puede que suene un poquito menos en el tema del escape por llevar mas denso..hay que dejarlo calentar algo mas de tiempo...pero te aseguras de una buena lubricacion en caliente sin riesgo a romper...que mal sono eso jejeje
El sonido mejorara bastante poniendole intermedio,yo pille el original corte y tubo recto de inox,y se noto el cambio de sonido.
Yo le dejaba el aceite que usas.
Un saludo!
Cita de: "Pzero"Bueno no sé .....
Pero la pregunta es :¿puede pasar algo por cambiar estas de 10-60w a 5-30w? Yo creo que no...
No pasa nada, pero cada uno es mejor dependiendo del uso que le des al coche.
:wink:
Cita de: "hiper"Cita de: "Pzero"Bueno no sé .....
Pero la pregunta es :¿puede pasar algo por cambiar estas de 10-60w a 5-30w? Yo creo que no...
No pasa nada, pero cada uno es mejor dependiendo del uso que le des al coche.
:wink:
El uso es muy normalito, me explico, cuando voy a carretera revirada me gusta darle un poco :s498: pero vamos que no soy de circuitos ni carreras.....
Cita de: "Pzero"Bueno no sé .....
Pero la pregunta es :¿puede pasar algo por cambiar estas de 10-60w a 5-30w? Yo creo que no...
Ni se me pasaría por la cabeza poner esa mierda de aceite en un turbocompresor. Con esas viscosidades se parte la película en cuanto exijas al motor, y no creo que tardes en tener problemas.
No creo que una marca recomiende algo por perder el tiempo, y no me refiero a marcas... Yo pongo lo que recomienda, luego cada uno hace lo que le sale de la gana.
Cita de: "Subagt"Cita de: "Pzero"Bueno no sé .....
Pero la pregunta es :¿puede pasar algo por cambiar estas de 10-60w a 5-30w? Yo creo que no...
Ni se me pasaría por la cabeza poner esa mierda de aceite en un turbocompresor. Con esas viscosidades se parte la película en cuanto exijas al motor, y no creo que tardes en tener problemas.
Madre mia, ké radikal eres!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :r_32:
Pero si en el manual del coche pone 5-30w recomendado!!!!, supongo que los ingenieros japoneses algo entenderán de motores ¿no?
Lo que ellos entienden es que para homologar sus coches tienen que pasar unas normas antipolución, y les da igual si el motor con 4 años lo tienes como un cascabel.
Edito: si tienes tan claro que los ingenieros lo han recomendado por ser lo mejor, ¿para qué preguntas?.
Cita de: "Subagt"Edito: si tienes tan claro que los ingenieros lo han recomendado por ser lo mejor, ¿para qué preguntas?.
Subagt, no te calientes, :mrgreen: no pongo en duda tu palabra, soy novato y solo pregunto si el cambio de viscosidad puede ser malo.Gracias por tu opinión.
os doy mi humilde opinion...
si a un motor nuevo o con pocos km ponemos 10w60,vamos a "sobregastar" el motor prematuramente,incluso me atreveria a decir que con tanta densidad,quedarian partes sin lubricar.si me dices que el motor tiene ya kms. y un desgaste,me callo,pero en uno nuevo,yo no lo haria.
si quieres un aceite con una proteccion extra,bien sea para circuitos,carreras o simples tramos del domingo a la mañana,puedes meter otro aceite pero respetando la densidad.en la gama de motul 300v o castrol edge tienes varias densidades.
y estoy contigo en que si la casa recomienda ese grado,por algo sera :wink:
que nadie se me enfade!es mi humilde opinion!
Cita de: "manugtt"os doy mi humilde opinion...
si a un motor nuevo o con pocos km ponemos 10w60,vamos a "sobregastar" el motor prematuramente,incluso me atreveria a decir que con tanta densidad,quedarian partes sin lubricar.si me dices que el motor tiene ya kms. y un desgaste,me callo,pero en uno nuevo,yo no lo haria.
si quieres un aceite con una proteccion extra,bien sea para circuitos,carreras o simples tramos del domingo a la mañana,puedes meter otro aceite pero respetando la densidad.en la gama de motul 300v o castrol edge tienes varias densidades.
y estoy contigo en que si la casa recomienda ese grado,por algo sera :wink:
que nadie se me enfade!es mi humilde opinion!
completamente de acuerdo ,yo busque mucho por foros de subarus antes de elegir aceites para mi gt turbo y desde hace muchos años uso mobil1 0w40,ni me lo traga ni nada por el estilo,dandole caña ningun problema y llevo muchos kilometros echandole este aceite,el problema entre comillas de llevar un 10w60 al menos en un motor de gt es que al ser mas denso a las partes internas del motor les cuesta mucho mas moverlo y a parte de ello,retiene mucho mas el calor que uno de densidad 0o5w40,en el foro del tit,el forero vivaldi que tenia un gt que era un gran pepino llego a comentar que la perdida de potencia de un 10w60 con respecto de un 0o5w40 podia llegar incluso al 8% debido a la dificultad para mover dicha viscosidad,mi opinion despues de mucho leer es que si no se lo bebe yo le pondria 0o5w40 y si con este tienes problemas de consumo de aceite aumentaria algo la viscosidad.Es mi conclusion despues de mucho mirar y mirar y la verdad no me va mal y mi gt ya tiene 150000 km.
estoy de acuerdo en que lo suyo es poner el recomendado, pero una vez puesto uno de una densidad tan alta, no volveria a poner uno menos denso... solo de oidas (de una fuente fiable), han habido casos de rotura por cambio de aceite a uno de menor densidad... ¿casualidad? es muy probable, pero yo por si acaso no lo haria :roll: como mucho me iria al motul 300V 10W40 o 10W50, pero el 5W30 olvidate
de casualidad nada elcurri.un motor que ha sido sobregastado,tiene mas "juego" entre las piezas,por lo que si bajamos de densidad,va a bajar la presion del circuito de lubricacion.
como bien dices,si llevas mucho tiempo con el 10w60,nada de 5w30!
El coche tiene 59.000 Km y no siempre ha llevado con 10-60w, ¿verdad markitos? :s102:
En fin voy a poner 5-30w y si veo que se lo bebe , mal rollo y volveré a 10-60w.
Gracias a todos por vuestra opinión.
Un aspecto técnico: solo los aceites 0 ó 5, son sinteticos, el resto son minerales, esto es: de peor calidad, hay algunos 10 que tienen una base sintética, pero solo la base no el 100% del aceite, los 2 mejores aceites que hay en el mercado, corregirme si me equivoco, ya que puede que esté un un poco atrasado en esto y ya hayan sacado alguno más son: el Mobil 1 0x40 y el 0x60 de Castrol. Yo me decanto, sin lugar a dudas por el Mobil 1, lo llevo usando en todos mis coches desde que salió al mercado y es fántastico, dura más km en buen estado que el Castrol, pero OJO el 0x40 de Mobil 1 no es apto para coches con filtro de partículas, el 5x30 si. Por eso en estos momentos en un Toyota Carina E con 150.000km uso el 0x40 (no traga ni gota cada 10.000km) y en el STI con 25.000km llevo el 5x30 que recomienda Subaru, pero de Mobil 1.
Espero haberos sido de ayuda. :r_5400: UN SALUDO
el mobil1 5w-40 y mobil1 5w-50 tambien son sinteticos
a dia de hoy el mejor de mobil1 es el 5w-50 rally o peak life
todos los 5w-30/40 y 50 son sinteticos
ya hay algun aceite en el mercado del 10w-40 que es todo sintetico,lo fabrica motul es este
http://lubricantes-online.com/epages/eb ... ts/839441N (http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/839441N)
dentro de la gama motul 300v power son todos sinteticos menos el 15w-50 y el 20w-60
El 10w60 lleva desde el ultimo cambio. Ya no me acuerdo. 10 o 15k km?
yo llevo 4 años con el mobil 1 5w50 rally formula, lo malo es que ya no lo fabrican mas, haber que hago ahora que recomendais (soy de canarias)
Cita de: "wrxnauzet"yo llevo 4 años con el mobil 1 5w50 rally formula, lo malo es que ya no lo fabrican mas, haber que hago ahora que recomendais (soy de canarias)
no lo han dejado de fabricar,solo le han cambiado el nombre comercial,es este ahora
http://lubricantes-online.com/epages/eb ... ducts/2200 (http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/2200)
el motul 300v (10w40) es 100% sintetico (ya he ganado un par de :r_93: gracias a esto puesto que mucha gente me lo discutia y al enseñar la lata :r_32: ).Yo ha sido el que le he puesto desde que compre el coche
y no he tenido problema alguno.
Cita de: "elcurri"estoy de acuerdo en que lo suyo es poner el recomendado, pero una vez puesto uno de una densidad tan alta, no volveria a poner uno menos denso... solo de oidas (de una fuente fiable), han habido casos de rotura por cambio de aceite a uno de menor densidad... ¿casualidad? es muy probable, pero yo por si acaso no lo haria :roll: como mucho me iria al motul 300V 10W40 o 10W50, pero el 5W30 olvidate
Yo voy a colocar el 5w30 300v y no creo que sea mal aceite, el tema aca es que si hubo una rotura y posiblemente se debio a usar un aceite de menor densidad seria porque este aceite lo mas probable es que fuese un aceite de baja viscosidad, en este caso de motul 300v 5W30 es un aceite catalogado de alta viscosidad al tener mas de 3.5 en la prueba de 150°C a pesar de ser un 30.
Un aceite demasiado grueso como el 60 lo que trae a un motor que no este diseñado para esta densidad, es desgaste ya que al subirlo de vueltas el aceite no llega adecuadamente y lo que conseguimos es que se pierda la lubricacion hidrodinamica y vamos a traer mas problemas que beneficios. lo ideal es tener un flujo rapido por el motor sin perder esta pelicula que evita el rozamiento entre las partes moviles.
La ventaja de un 5w30 en un motor que pide esta viscosidad es que te va a permitir tener mas potencia final en el motor por ende vas ahorrar combustible aparte el motor se va a desgastar mucho menos y varias cosas mas, eso si, solo si el aceite es de muy buena calidad de otro modo adios motor cuando pongas el aceite a 130°C o mas.
A ver, si no le metes cera = 5W30
Si le metes cera = 10W60
Se conocen casos de meterle cera en circuitos con 5W30 y romper, pq el aceite se vuelve agua.
Con el 10W60 lo que hay que hacer es no darle chicha hasta que se calienta el aceite (no el agua, que se calienta mucho antes), porque al ser mas denso, le cuesta mas llegar a los sitios, pero cuando se calienta ya no hay problema.
Si el coche lo usas para el dia a dia, no pongas 10W60.
Si vas ha hacer el uso que tu has dicho, un uso normal, y darle un poco en alguna carretera, entocnes el 5W30 esta bien. Pero pon uno bueno, Motul, Castrol, Mobil 1. Que porque valgan un poco mas que un Repsol o alguna cosa de esas, no pasa na.
Opino esto, porque son cosas que he ido leyendo por ahí. Yo actualmente llevo 10W60, pero el coche no lo suelo usar para diario (para eso tengo otro), y cuando lo cojo espero que se caliente el aceite, que para eso le he puesto los relojitos y tal :r_08: , y entonces es cuando ya empiezo a darle. :s102:
Cita de: "DRaGóN"A ver, si no le metes cera = 5W30
Si le metes cera = 10W60
Se conocen casos de meterle cera en circuitos con 5W30 y romper, pq el aceite se vuelve agua.
Con el 10W60 lo que hay que hacer es no darle chicha hasta que se calienta el aceite (no el agua, que se calienta mucho antes), porque al ser mas denso, le cuesta mas llegar a los sitios, pero cuando se calienta ya no hay problema.
Si el coche lo usas para el dia a dia, no pongas 10W60.
Si vas ha hacer el uso que tu has dicho, un uso normal, y darle un poco en alguna carretera, entocnes el 5W30 esta bien. Pero pon uno bueno, Motul, Castrol, Mobil 1. Que porque valgan un poco mas que un Repsol o alguna cosa de esas, no pasa na.
Opino esto, porque son cosas que he ido leyendo por ahí. Yo actualmente llevo 10W60, pero el coche no lo suelo usar para diario (para eso tengo otro), y cuando lo cojo espero que se caliente el aceite, que para eso le he puesto los relojitos y tal :r_08: , y entonces es cuando ya empiezo a darle. :s102:
Bueno, como ya comenté no es que vaya como una abuela pero no le meto caña sin piedad, el coche ha llevado unos 20.000km el castrol 10w60 (no son muchos Km) asi que le he puesto el Castrol Edge 5w-30 (fluid strength teghnology) de momento he notado que el coche tarda menos en calentar e incluso tarda menos en enfriar (antes tardaba mucho tiempo en enfriar una vez parado).
Ahora estaré al tanto de consumo de aceite (si no consume será buena señal) y no sé si se notará algo en el consumo de combustible (lo dudo mucho).
En cuanto al intermedio, se nota un aumento del sonido, ahora el coche suena más gordo pero no escandaloso, muy bonito el sonido, además en las retenciones se puede apreciar un leve petardeo :tongue:
Hola compañeros.
Permitirme una pregunta, siempre que leo sobre estos temas me queda la duda y por no hacer una pregunta ridículo me corto. xd pero ya no aguanto maaaas xd. :r_12:
Que tiene que ver la viscosidad o el tipo de aceite con el sonido del motor ( bueno con el sonido del escape.
Sube la compresión? Es que por más vueltas que le doy...
Un saludo
Cita de: "sergio_meca"Hola compañeros.
Permitirme una pregunta, siempre que leo sobre estos temas me queda la duda y por no hacer una pregunta ridículo me corto. xd pero ya no aguanto maaaas xd. :r_12:
Que tiene que ver la viscosidad o el tipo de aceite con el sonido del motor ( bueno con el sonido del escape.
Sube la compresión? Es que por más vueltas que le doy...
Un saludo
El cambio de sonido del coche ha sido por quitar el tramo intermedio de escape de serie por un tubo recto :mrgreen: .
Pzero:
como se va comportando el coche con este cambio de viscosidad??
Yo tambie? llevo 10w60 y estoy decidido a bajarle viscosidad.
yo llevo 7.000 km con el 10/60w de castrol y bueno...ba bien,alo que dice sergio,en mi wrx con intermedio y final e notado que con mas densidad de aceite el coche suena menos,un poco menos que con el 5/40w que tenia antes...ahora pienso que le voi volver a poner el 5/40w como antes...ya que ahora poca caña le doi,exprimidas en alguna recta pero ya esta,nada de circuito,aunque con la llegada del verano no se si dejarselo por el tema de mas calor....
Cita de: "fast_boy"Pzero:
como se va comportando el coche con este cambio de viscosidad??
Yo tambie? llevo 10w60 y estoy decidido a bajarle viscosidad.
Bueno os cuento:
En este mes (desde el cambio de aceite) le he hecho al coche unos 1200km y ¿sabeis cuanto me ha consumido de aceite? NADA.
Como ya dije anteriormente, confirmo despues de un tiempo de observación que el coche se calienta menos , me explico: a veces cuando termino de dar una vuelta y lo aparco en el garage,paro el motor y le abro el capó para echar un vistazo al motor. Antes notaba que desprendía más calor (me da la sensación porque no he medido la temperatura), además tardaba mucho tiempo en enfriarse y ahora tarda menos (esto último si está comprobado que tarda menos en enfriar).Asímismo (como ya se sabía) el coche tambien tarda menos en coger la temperatura desde cero.
Quizas consume un poquito menos, ida y vuelta al wrc Portugal dándole un poco de alegria al coche me ha consumido unos 10-11 litros y antes no bajaba de 12 litros.
En demás aspectos de sonido,finura del motor, etc ... paso de comentar nada porque supongo que serán fruto de mi imaginación :mrgreen:
En definitiva me gusta como va ahora (sobre todo lo de que no se calienta tanto)
Cita de: "Pzero"Cita de: "fast_boy"Pzero:
como se va comportando el coche con este cambio de viscosidad??
Yo tambie? llevo 10w60 y estoy decidido a bajarle viscosidad.
Bueno os cuento:
En este mes (desde el cambio de aceite) le he hecho al coche unos 1200km y ¿sabeis cuanto me ha consumido de aceite? NADA.
Como ya dije anteriormente, confirmo despues de un tiempo de observación que el coche se calienta menos , me explico: a veces cuando termino de dar una vuelta y lo aparco en el garage,paro el motor y le abro el capó para echar un vistazo al motor. Antes notaba que desprendía más calor (me da la sensación porque no he medido la temperatura), además tardaba mucho tiempo en enfriarse y ahora tarda menos (esto último si está comprobado que tarda menos en enfriar).Asímismo (como ya se sabía) el coche tambien tarda menos en coger la temperatura desde cero.
Quizas consume un poquito menos, ida y vuelta al wrc Portugal dándole un poco de alegria al coche me ha consumido unos 10-11 litros y antes no bajaba de 12 litros.
En demás aspectos de sonido,finura del motor, etc ... paso de comentar nada porque supongo que serán fruto de mi imaginación :mrgreen:
En definitiva me gusta como va ahora (sobre todo lo de que no se calienta tanto)
pero este comportamiendo del coche refiriendote al 10/60w ,o te refieres a un aceite 5/30w,yo si he notado que con el 10/60 me traga mas,tarda mucho en enfriar el coche una vez parado.
Valentin, antes llevaba 10w60 y ahora he cambiado a 5w30, ambos castrol edge.
Cita de: "Pzero"Valentin, antes llevaba 10w60 y ahora he cambiado a 5w30, ambos castrol edge.
Ok gracias!!
Cita de: "hiper"Puedes cambiarlo pero como te han dicho el 10w60 es mejor aceite.
Yo en mi gt usaba 10w40 Castrol y ahora que esta "soplado" me recomendaron cambiar al 10w60 Castrol.
Protege más el motor, ya que el aceite mantiene más su temperatura en altas revoluciones.
O sea que no se calienta tanto el aceite vamos....
Un saludo,
:wink:
Hola
Perdona, pero todo lo contrario.
el 10W60 no protege más el motor. Y no mantiene más su temperatura en altas rpms.
Lo "único" que hace es que ofrece más resistencia a la fluidez en altas temperaturas.
Y sí, se calienta más y disipa menos el calor, lo retiene y por lo tanto calienta más el motor gratuitamente. Además de esto, el motor puede perder hasta un 7%-10% de potencia por lo que le cuesta "arrastrar" el aceite.
Usar un aceite con 10W60 me parace demasiado. El aceite lo recomienda el fabricante en base a las tolerancias que él mismo ha programado utilizar. A menos que metas mano "jondo-jondo", usar un 10W60 es una animalada.
Siempre desde mi punto de vista... :wink:
Cita de: "valentin garcia"Pzero yo cambie en mi wrx de un 5 40w a el 10/60w de castrol...y se nota el cambio.. incluso disminuye el sonido de taques o piezitas que simepre nos emparanoyan jaja,puede que suene un poquito menos en el tema del escape por llevar mas denso..hay que dejarlo calentar algo mas de tiempo...pero te aseguras de una buena lubricacion en caliente sin riesgo a romper...que mal sono eso jejeje
El sonido mejorara bastante poniendole intermedio,yo pille el original corte y tubo recto de inox,y se noto el cambio de sonido.
Yo le dejaba el aceite que usas.
Un saludo!
Para jugar con el sonido del boxer, personalmente entiendo que se debe jugar con los colectores. Jugando con sus longitudes se puede llegar a hacer que suene como una Harley. Cambiando del turbo para atrás se podrá hacer que suene más, pero no que suene más a "boxer". A mayor contrapresión o "backpressure", más sonido a boxer (siempre que sea modificando los colectores, claro).
Como siempre, es mi opinión.
Cita de: "manugtt"os doy mi humilde opinion...
si a un motor nuevo o con pocos km ponemos 10w60,vamos a "sobregastar" el motor prematuramente,incluso me atreveria a decir que con tanta densidad,quedarian partes sin lubricar.si me dices que el motor tiene ya kms. y un desgaste,me callo,pero en uno nuevo,yo no lo haria.
si quieres un aceite con una proteccion extra,bien sea para circuitos,carreras o simples tramos del domingo a la mañana,puedes meter otro aceite pero respetando la densidad.en la gama de motul 300v o castrol edge tienes varias densidades.
y estoy contigo en que si la casa recomienda ese grado,por algo sera :wink:
que nadie se me enfade!es mi humilde opinion!
Es más, lo suyo, en función del calor/frío que haga en donde se usa el coche es ir bajando y bajando hasta que llegue el punto en el que consume el aceite. El punto de consumo de aceite nos dice que ya nos hemos pasado. Subimos un poco y estaremos en el punto óptimo. Irse hacia arriba no tiene ningún sentido ni sirve para nada... bueno sí, para que el motor las pase putas :cool:
Vivaldi, comparto tus ideas.
yo tambien estoy con vivaldi,lo del 10-60 es solo para motores de competicion pura y dura,q son exprimidos a tope y en pocos km,osease rallys,montaña etc...
incluso no se si en competiciones de largo km se usara tanta densidad,tipo 24h lemans o asi,quiza sea mas baja.
Cita de: "javinen"yo tambien estoy con vivaldi,lo del 10-60 es solo para motores de competicion pura y dura,q son exprimidos a tope y en pocos km,osease rallys,montaña etc...
incluso no se si en competiciones de largo km se usara tanta densidad,tipo 24h lemans o asi,quiza sea mas baja.
Muchísimo menos!! es casi agua. De hecho ya echan el aceite al motor caliente... Todo lo que reste potencia...
Bueno en el caso de mi motor con casi 185.000 km....el 10/60 le viene bien porque el motor tiene su desgaste,y yo le doi sus exprimidas...
En cuanto al sonido,con un aceite mas denso el coche tiende a disminuir un poco el sonido bruto a mas fino...comprobado por mí.
Lo del intermedio que muchos dicen que no se nota,se nota de tenerlo a no tenerlo,y si sustitulles el segundo cata por una linea aun mas.
Cita de: "valentin garcia"Lo del intermedio que muchos dicen que no se nota,se nota de tenerlo a no tenerlo,y si sustitulles el segundo cata por una linea aun mas.
Hombre, es que esto cae de cajón, no? :roll: Como no se va a notar ¿?
Todo lo que sea quitar frenos a la salida de gases de la turbina... y con un tamaño adecuado del diámetro para facilitar el flujo de gases. Pero bueno, antes de eso está el desastroso downpipe con la salida tapada que viene (o venía) de serie :shock:
Otra cosa es acelerar esa salida de gases antes de la turbina.
En fin, qué os voy a decir que no sepáis ya... uno que se repite :surprised:ops:
Cita de: "subaru34"Cita de: "manugtt"os doy mi humilde opinion...
si a un motor nuevo o con pocos km ponemos 10w60,vamos a "sobregastar" el motor prematuramente,incluso me atreveria a decir que con tanta densidad,quedarian partes sin lubricar.si me dices que el motor tiene ya kms. y un desgaste,me callo,pero en uno nuevo,yo no lo haria.
si quieres un aceite con una proteccion extra,bien sea para circuitos,carreras o simples tramos del domingo a la mañana,puedes meter otro aceite pero respetando la densidad.en la gama de motul 300v o castrol edge tienes varias densidades.
y estoy contigo en que si la casa recomienda ese grado,por algo sera :wink:
que nadie se me enfade!es mi humilde opinion!
completamente de acuerdo ,yo busque mucho por foros de subarus antes de elegir aceites para mi gt turbo y desde hace muchos años uso mobil1 0w40,ni me lo traga ni nada por el estilo,dandole caña ningun problema y llevo muchos kilometros echandole este aceite,el problema entre comillas de llevar un 10w60 al menos en un motor de gt es que al ser mas denso a las partes internas del motor les cuesta mucho mas moverlo y a parte de ello,retiene mucho mas el calor que uno de densidad 0o5w40,en el foro del tit,el forero vivaldi que tenia un gt que era un gran pepino llego a comentar que la perdida de potencia de un 10w60 con respecto de un 0o5w40 podia llegar incluso al 8% debido a la dificultad para mover dicha viscosidad,mi opinion despues de mucho leer es que si no se lo bebe yo le pondria 0o5w40 y si con este tienes problemas de consumo de aceite aumentaria algo la viscosidad.Es mi conclusion despues de mucho mirar y mirar y la verdad no me va mal y mi gt ya tiene 150000 km.
ya lo dije en su dia.......estoy completamente de acuerdo con lo comentado por vivaldi.
Pues me alegra que seamos varios en la misma opinion :r_44: