concretamente de la generacion anterior, el 2.0 gasolina.
¿que % alante y atras en condiciones normales?
y en caso de perder traccion hasta que % puede transmitir a uno y otro?
se que en condiciones normales esta cerca del 50-50, (no se si es 40-60 o algo asi), nunca lo he sabido con seguridad.
Yo creo que en todos los Subarus manuales es 50-50 (en los automaticos creo que es 40-60) y luego tenemos el STI que con el DCCD se puede regular
si, el mio es manual y tambien he leido en algun sitio googleando que en condicines normales es 50-50, pero una vez me comentaron en el taller que en cada revision rotaban las ruedas porque el % de potencia en cada eje no era exactamente el mismo.....
a ver si alguien aclara.
y en caso de perdida se sabe hasta cuanto pueden repartir? yo he ledido 80/20 y 20/80
Rotarán las ruedas para desgastarlas por igual, por que se desgastan más las ruedas directrices que además soportan más peso.
Un saludo.
Yo creo que 20/80 y viceversa es demasiado, teniendo en cuenta que lo maximo que le da el LSD de un STI, por ejemplo, es un 30%. Asi lo tengo entendido, puedo estar equivocado...
Saludo
En los anuncios siempre hablan de su tracción total simétrica y permanente por lo que entiendo que será 50/50. El STI lleva regulador pero desconozco cuanto, ya lo han aclarado mas arriba jejeje
Yo siempre he entendido que la simetría a la que se refieren es a la geometría del grupo automotriz, a la estructura de motor y transmisiones.
Por lo que he leído el reparto de la tracción va cambiando en las curvas según necesidades, no se es que medida, y tambien he leído por ahí, que cuando desconectas las ayudas se queda en 50-50 permanente. Hablo de lo que he leído para impreza, será lo mismo en legacy?