Club Subaru España

El mundo en bóxer => Motor y mecánica => Mensaje iniciado por: sergio_meca en 27 de Mayo de 2012, 01:47:15

Título: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas...
Publicado por: sergio_meca en 27 de Mayo de 2012, 01:47:15
El otro día toqueteando el coche me dio por desmontar el intercooler porque desde que lo compre veía un sucio marronoso en el manguito de entrada desde el intercooler a la admisión y lo quería inspeccionar bien por si pudiera tener grietas o que no estuviera bien  y también porque no puedo estarme quito. xd

Pues como siempre me surgieron dudas de todo tipo y a vosotros os las expongo, voy a poner las fotos y explicar cositas y haceros las preguntas.

Pues eso, desmonté el intercooler y esto es lo que hay detrás de el.

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184833.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184818.jpg)
 
(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184804.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184755.jpg)
Interior intercooler
(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184728.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184442-1.jpg)
Tuberia de recierculacion de vapores del carter.
(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184703.jpg)

Aquí podemos ver el manguito que decía ( que parecía estar bien) y su interior y el interior del intercooler, y podemos observar la mierda de la recirculación de vapores del Carter ( parte de las pérdidas de compresión de los segmentes y los vapores del propio aceite) y esto pues se condensa en el intercooler y aparece esto, cosa que no creo que le vaya muye bien al correcto funcionamiento oxigeno-combustible de cualquier motor xd. Pero la pregunta es la siguiente.

Quitaríais esa recirculación y la conduciríais hacia el exterior? Realmente ese aire grasiento hace bien? Yo lo he tenido eso sacado en mi anterior coche y no a pasado nada y tengo entendido que se ha hecho toda la vida y no creo que los taxistas lo tengan (como tampoco tienen muchos la EGR conectada).

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184550.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184536.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184526.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184511.jpg)

Aquí podemos ver algo que me quedé flipando, nunca imaginé que un diesel pudiera tener palometa de admisión y esa es otra pregunta. porque este diesel tiene palometa de admisión? Qué función tiene? Y porque está totalmente abierta si esta el motor parado? La moví con los dedos y sonaba a motorcito eléctrico, queda claro que está conectado a un sistema eléctrico que la regula (También estaba todo impregnado de aceite. Decir que la válvula EGR está al otro lado de esta palometa y por eso no está todo con esa carbonilla, pero seguro que en la entrada del colector de admisión (en mi caso de plástico) seguro que entre el vapor de aceite y los gases de escape recirculado, estará todo bueno....

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184420.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184408.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184703.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184359.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184349.jpg)


Aquí podemos ver la dichosa válvula EGR, es curioso el sistema porque al ser bóxer y el colector de escape estar tan lejos del de admisión han aprovechado ese espacio para poner una especie de intercambiador, o sea un sistema en el que los gases calientan el agua y el aceite ( lo deduje porque se ven claramente entradas de aceite y de agua en este intercambiador) también se ve la brida de entrada al colector ( justo al lado contrario de la palometa de admisión) en esa brida seria donde yo pondría una junta ciega para taponar la recirculación, pero como saltaría el error de motor pues se podría poner una junta que restrinja mas el paso con un agujero mas pequeño ( como bien hizo un compañero nuestro). Lanzo otra pregunta, en este bóxer diesel como se podría también hacer?

Por ahora voy a dejar solo estas fotos, comentarios y preguntas, para que no de tanto palo leer este hilo xd.

CONTINUARA...

Un saludo compañeros
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: sergio_meca en 27 de Mayo de 2012, 15:00:23
Continúo con el hilo y os pongo mas fotos.

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184433fdgdfbgd.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184601-1.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184650-1.jpg)

Que son esos dos enchufitos de ahí abajo?

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/dfbfdxbdfb.jpg)

Y otra pregunta muy importante, porque el coche (el fabricante) pide usar solo DOT3, tanto en el circuito del embrague como en el de frenos? Se supone que DOT3 está ya obsoleto y es de "peor "calidad que el DOT4. Cuando toque cambiar líquidos...que le pongo? Y según e leído por aquí en caso de tener que rellenar se pueden mezclar sin problemas un liquido con el otro no?

Y que opináis de esa cazoleta (supongo para evitar derrames de aceite en los cambios...que finura japonesa), como podré poner ese famoso Sandwich para poder poner el reloj de temperatura de aceite?

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/fdbgdsfbg.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25184624.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25192120.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25192124.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-25192130.jpg)

Y os quería también hacer esta pregunta, porque esta tan sucio el circuito del liquido del embrague? Como podría limpiarlo? Es preocupante esto? Solo tengo 8000km que significa que esté tan sucio?

En el circuito de freno también estaba sucio pero no tanto como podéis ver en las fotos y como tiene ese mini filtro pues lo saque y quedó limpio y no se ha vuelto a ensuciar. Porque pasa esto? Era de color verdoso la porquería...

En el depósito del embrague no tiene filtro...

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-18214557.jpg)

Deposito del liquid de freno (ONLY DOT3)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-18214529.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-18214412.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-18214347.jpg)

(//i1218.photobucket.com/albums/dd406/sergio_meca/2012-05-18214259.jpg)

Porquería verdosa que pude limpiar gracias al filtrito, pero en el del embrague, que es mucho más abundante la porquería, esta al fondo del depósito y sin filtrito...

Y creo que aquí termina mi reportege periodístico de la semana xd.

Gracias  un saludo compañeros, espero impaciente vuestras opiniones y respuestas.
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: Subagt en 27 de Mayo de 2012, 15:21:58
Para evitar el encharcamiento del intercambiador del aire de admisión, existen unos decantadores de aceite, que por enfriamiento condensan los vapores de aceite y precipita el aceite en el recipiente, devolviendo el gas enfriado con mucho menos aceite a al tubo de admisión. Estuve mirando de poner uno, pero leí unos casos de seat leones que casualmente habían gripado el turbo al poco de instalar un decantador. Sus propietarios sospechaban que los vapores de aceite eran necesarios para engrase del turbo.....

No sé si los "leoneros" tendrían razón o no, pero en un foro de todoterrenos Nissan, les instalaban el decantador de agua de los compresores de aire, que tienen un filtro de diferentes medidas con el que regulas el paso de partículas líquidas en suspensión, de manera que se asegura un aporte mínimo de aceite al conducto de admisión.

Al final lo que hice fue estarme quieto y dejarlo de serie.
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: SpiQ-e en 27 de Mayo de 2012, 17:27:13
Cita de: "Subagt"Para evitar el encharcamiento del intercambiador del aire de admisión, existen unos decantadores de aceite, que por enfriamiento condensan los vapores de aceite y precipita el aceite en el recipiente, devolviendo el gas enfriado con mucho menos aceite a al tubo de admisión. Estuve mirando de poner uno, pero leí unos casos de seat leones que casualmente habían gripado el turbo al poco de instalar un decantador. Sus propietarios sospechaban que los vapores de aceite eran necesarios para engrase del turbo.....

No sé si los "leoneros" tendrían razón o no, pero en un foro de todoterrenos Nissan, les instalaban el decantador de agua de los compresores de aire, que tienen un filtro de diferentes medidas con el que regulas el paso de partículas líquidas en suspensión, de manera que se asegura un aporte mínimo de aceite al conducto de admisión.

Al final lo que hice fue estarme quieto y dejarlo de serie.
mucho mas sencillo es revisar las holguras del turbo de vez en cuando y la PCV con ello controlamos la entrada de aceite en el colector de adm de manera correcta
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: mezgo en 27 de Mayo de 2012, 22:18:30
el aceitillo que hay enel IC, ya lo vi cuadno desmonté el mio, y varios amigos coincidieron, en que ese aceite es bueno para el turbo, "refrigera" y engrasa las aspas del turbo, cuadno pasa por el....

Lo demas..... estoy viendo las fotos, y no lo tengo en la cabeza donde es cada cosa... lo mejor es quedar, y que te aclaren las dudas, jejeje
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: Padrino en 27 de Mayo de 2012, 23:43:48
Respecto a poner un sandwich con la cazoleta esa, yo creo que no vas a poder a no ser que se pueda quitar...porque el sandwich lo podrias poner, pero con la cazoleta no tienes espacio para que salgan los dos tomas que tiene el sandwich o para conectar directamente el sensor...es la sensación que me da viendo la foto!!
Si quieres poner un relog de Tª, nose en el diesel, pero en los gasolina viene un tapon en el bloque para meter el sensor directamente. Buscalo porque es posible que tambien lo tenga.
Y lo del líquido de frenos, en mi R creo que tambien pone que solo se use DOT 3 y yo le tengo puesto DOT 4 y ningun problema. Y si que los puedes mezclar.
Un saludo.
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: buendi en 28 de Mayo de 2012, 00:27:00
Lo del sándwich te lo digo en unos días que tengo uno para instalar, ero la T de la presión del turbo donde la coloco?
Que no se por donde pillarlo.
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: mezgo en 28 de Mayo de 2012, 00:44:56
Cita de: "buendi"Lo del sándwich te lo digo en unos días que tengo uno para instalar, ero la T de la presión del turbo donde la coloco?
Que no se por donde pillarlo.

Yo llevo con los relojes puestos 1 mes... pero sin conectarlos, porque no tengo ni idea.. asique si peudes, mandame un privado.... cuadno sepas... y ya si eso hago un brico :biggrin:
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: buendi en 28 de Mayo de 2012, 11:23:11
No te preocupes que yo estoy en la fase de donde y como ponerlos. Creo que mi sándwich si se puede poner, pero sólo creo así que lo mismo tengo que cortar un poco la cazoleta. Lo del turbo si que sigo sin saber dónde conectar la T.

Un saludo!
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: sergio_meca en 28 de Mayo de 2012, 12:29:48
Cita de: "SpiQ-e"
Cita de: "Subagt"Para evitar el encharcamiento del intercambiador del aire de admisión, existen unos decantadores de aceite, que por enfriamiento condensan los vapores de aceite y precipita el aceite en el recipiente, devolviendo el gas enfriado con mucho menos aceite a al tubo de admisión. Estuve mirando de poner uno, pero leí unos casos de seat leones que casualmente habían gripado el turbo al poco de instalar un decantador. Sus propietarios sospechaban que los vapores de aceite eran necesarios para engrase del turbo.....

No sé si los "leoneros" tendrían razón o no, pero en un foro de todoterrenos Nissan, les instalaban el decantador de agua de los compresores de aire, que tienen un filtro de diferentes medidas con el que regulas el paso de partículas líquidas en suspensión, de manera que se asegura un aporte mínimo de aceite al conducto de admisión.

Al final lo que hice fue estarme quieto y dejarlo de serie.
mucho mas sencillo es revisar las holguras del turbo de vez en cuando y la PCV con ello controlamos la entrada de aceite en el colector de adm de manera correcta

Compañero... que es eso de la PCV? nunca lo he escuchado.


Un saludooo
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: sergio_meca en 28 de Mayo de 2012, 12:33:51
Cita de: "sergio_meca"
Cita de: "SpiQ-e"
Cita de: "Subagt"Para evitar el encharcamiento del intercambiador del aire de admisión, existen unos decantadores de aceite, que por enfriamiento condensan los vapores de aceite y precipita el aceite en el recipiente, devolviendo el gas enfriado con mucho menos aceite a al tubo de admisión. Estuve mirando de poner uno, pero leí unos casos de seat leones que casualmente habían gripado el turbo al poco de instalar un decantador. Sus propietarios sospechaban que los vapores de aceite eran necesarios para engrase del turbo.....

No sé si los "leoneros" tendrían razón o no, pero en un foro de todoterrenos Nissan, les instalaban el decantador de agua de los compresores de aire, que tienen un filtro de diferentes medidas con el que regulas el paso de partículas líquidas en suspensión, de manera que se asegura un aporte mínimo de aceite al conducto de admisión.

Al final lo que hice fue estarme quieto y dejarlo de serie.
mucho mas sencillo es revisar las holguras del turbo de vez en cuando y la PCV con ello controlamos la entrada de aceite en el colector de adm de manera correcta

Compañero... que es eso de la PCV? nunca lo he escuchado.

dosificador de aceite no lo veo muy claro porque se necesita ptener presión de aire para que ese aparato haga su función, y desde donde viene esa recirculación y a donde va no tenemos presión de aire...mas bien tenemos algun nos gramos de vacio provocados por la admisión y poner ese dosificador despues del turbo...osea con algun conducto que fabriquemos despues del turbo ya no tendría sentido...

Un saludooo

Lo del
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: sergio_meca en 28 de Mayo de 2012, 12:47:36
Cita de: "mezgo"
Cita de: "buendi"Lo del sándwich te lo digo en unos días que tengo uno para instalar, ero la T de la presión del turbo donde la coloco?
Que no se por donde pillarlo.

Yo llevo con los relojes puestos 1 mes... pero sin conectarlos, porque no tengo ni idea.. asique si peudes, mandame un privado.... cuadno sepas... y ya si eso hago un brico :biggrin:

Hola compañero, primero.. Donde te has instalado esos relojes? en el montante.. en la visera del cuadro... me gustaría saberlo porque yo me estoy decidiendo a fabricarme en el taller esa visera que incorpora los relojes a los laterales del cuadro..

Y segundo, mucha gente comenta eso de que engrasa el turbo (esos vapores de aceite) y que algo hace... y me cuesta creerlo mucho, porque el turbo ya tiene su propio sistema de engrase de cojinetes y el propio aceite ya refrigera el eje... y utilizar un vapor de aceite y parte de gases que se pierden por los segmentos para refrigerar algo? Es que no tiene lógica... utilizar algo caliente para enfriar algo?

Yo e tenido desde que compre el coche ( un seat Ibiza GT TDI 110CV 1.9) la EGR tapada y desconectada y los gases conducidos por una manguera hacia el exterior ..por la parte de abajo del motor, y no e tenido ningún problema con nada.
Pero un buen día me digo mi abuelo ( gran mecánico viejo de toda la vida..) que esos gases le van bien a los coches porque engrasa la parte superior de los cilindro, o sea engrasa los dos primero segmentos los de compresión, ya que los de engrase no llegan a toda la parte superior del cilindro, en cambio una admisión con aire grasiento engrasa todo el cilindro, de arriba a abajo. Y claro me metió ya la cosa en el cuerpo y lo volví a instalar... pero ya te digo le hice al coche mas de 80.000km y ahí está el turbo.

Un saludo compañero.
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: DarkMoon en 28 de Mayo de 2012, 13:18:06
Asi los tiene montados.
(//img23.imageshack.us/img23/344/img0691wh.jpg)

Saludos!
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: elultimo en 28 de Mayo de 2012, 13:43:02
Mira que no tengo un petrolero; pero los comentarios que haceis en este y otros apartados los sigo con interés y  tienen mucho fundamento.
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: sergio_meca en 28 de Mayo de 2012, 13:46:44
Compañeros... nadie sabe qué función tiene una palometa en una admisión de un diesel???

Dándole vueltas al coco, creo que es un sistema para que el coche se caliente mucho más rápido cuando arrancas a temperaturas muy bajas, os explicaré una experiencia en Andorra:

Fui a Andorra de esquiada y por la mañana cuando arranque el coche ( heladísimo, hizo un frio que flipas por la noche) note el ruido del motor muy muy ronco como si hiciera una limpieza de filtro justo arrancar y como no, el testigo del motor frio en azul, y 100m o 200m después de circular con el coche ya se apagó el testigo y me quede muy extrañado, porque el día a día del coche, el testigo no se me apaga hasta pasados unos 2o 3 KM.
 
Y  pensando en ello llegué a la conclusión de que cuando el motor está muy muy frio la válvula EGR abra al 100% o al 200% xd y obliga a calentar el agua y el aceite, ya que estos pasan por ese intercambiador vertical que os enseñé en la fotos, de este modo obliga a calentar el motor mucho más rápido y pensando en la palometa... esta se cierra ,no creo que hasta el 100% ,pero de manera que los gases de escape recirculados sean lo utilizado como aire para hacer la combustión..Subiendo rápidamente la temperatura del motor, ya que estos gases están muy calientes.
Que pensáis sobre esta conclusión? Tiene bastante lógica es como si fuese un estárter pero en diesel xdxd

Bueno y sobre esos posos en los líquidos de freno y  embrague.. nadie le pasa eso?

Un saludo compañeros.
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: sergio_meca en 28 de Mayo de 2012, 13:49:12
Cita de: "DarkMoon"Asi los tiene montados.
(//img23.imageshack.us/img23/344/img0691wh.jpg)

Saludos!

aaaa ok ok... ostras pero esque ahí abajo no son muy comodos de tener no?
practicamente tienes que quitar la vista entera de la carreter para verlos bien y pierdes es bandejita chula con la lucecita en azul xd.

Un saludoo
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: mezgo en 28 de Mayo de 2012, 19:54:23
Cita de: "sergio_meca"aaaa ok ok... ostras pero esque ahí abajo no son muy comodos de tener no?
practicamente tienes que quitar la vista entera de la carreter para verlos bien y pierdes es bandejita chula con la lucecita en azul xd.

Un saludoo

Yo los relojes, los quiero para saber mas parametros del coche. no quiero verlos todo el tiempo que conduzco. solo quiero saber a que temperatura está el aceite, para darle chica, y depsues la presion del turbo... que no voy a estar todo el rato mirando como sube y baja, es mas bien, para saber como va, y si algun dia se le da un chispazo, para saber a cuanto sopla.....
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: sergio_meca en 28 de Mayo de 2012, 22:09:22
Cita de: "mezgo"
Cita de: "sergio_meca"aaaa ok ok... ostras pero esque ahí abajo no son muy comodos de tener no?
practicamente tienes que quitar la vista entera de la carreter para verlos bien y pierdes es bandejita chula con la lucecita en azul xd.

Un saludoo

Yo los relojes, los quiero para saber mas parametros del coche. no quiero verlos todo el tiempo que conduzco. solo quiero saber a que temperatura está el aceite, para darle chica, y depsues la presion del turbo... que no voy a estar todo el rato mirando como sube y baja, es mas bien, para saber como va, y si algun dia se le da un chispazo, para saber a cuanto sopla.....

Para instalar el reloj del turbo tienes que encontrar el tubing que va de la centralita al colector de admisión o al turbo o a cualquier punto donde se acumula la presion del turbo y cortar y poner un T para tu reloj. Asi los he instalado yo simpre, busca en la centralita que seguro que tiene que entrarle un tubito para que ella vaya calculando la presión que va dando el turbo.

Un saludo.
Título: Re: Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas.
Publicado por: mezgo en 28 de Mayo de 2012, 22:31:20
Cita de: "sergio_meca"
Cita de: "mezgo"
Cita de: "sergio_meca"aaaa ok ok... ostras pero esque ahí abajo no son muy comodos de tener no?
practicamente tienes que quitar la vista entera de la carreter para verlos bien y pierdes es bandejita chula con la lucecita en azul xd.

Un saludoo

Yo los relojes, los quiero para saber mas parametros del coche. no quiero verlos todo el tiempo que conduzco. solo quiero saber a que temperatura está el aceite, para darle chica, y depsues la presion del turbo... que no voy a estar todo el rato mirando como sube y baja, es mas bien, para saber como va, y si algun dia se le da un chispazo, para saber a cuanto sopla.....

Para instalar el reloj del turbo tienes que encontrar el tubing que va de la centralita al colector de admisión o al turbo o a cualquier punto donde se acumula la presion del turbo y cortar y poner un T para tu reloj. Asi los he instalado yo simpre, busca en la centralita que seguro que tiene que entrarle un tubito para que ella vaya calculando la presión que va dando el turbo.

Un saludo.



Coño!!! a la centralita le llega un tubo con aire??? ostia! eso es nuevo.. yo pensaba que eso, lo hacia una minicentralita, que depsues la convertia en señal electrica, y la llevaba hasta la centralita grande!!!! O_O, ahora ya me puedo poner a ello aver...
Título: Re:Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas...
Publicado por: mezgo en 15 de Febrero de 2014, 22:26:39
refloto... alguien sabe donde conectar la T para la presion del turbo?? jeje
Título: Re:Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas...
Publicado por: sergio_meca en 17 de Febrero de 2014, 18:48:38
en nuestro modelo no se puede poner una T, releyendo el post.. yo comenté de hacerlo así.. porque en la mayoría de coches se puede hacer así... pero el nuestro.. el propio sensor de presión esta atornillado al propio colector justo detrás del A/C. y es imposible de quitar sin desmontar el intercoler entero.

yo buscando y buscando.. e encontrado un tapón de un diámetro de unos 50mm y con alojamiento para llave de 14 o 13 allen, está justo debajo del intercooler.. justo detrás del cilindro de empuje del embrague.. se dan la espalda uno a otro.. mi intención es desenroscar ese tapón.. montarlo al torno y en el alojamiento del allen taladrar un agujero pasante con rosca 1/8 NPT... y así ya tengo una toma de presión en el mismo colector.




Título: Re:Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas...
Publicado por: mezgo en 17 de Febrero de 2014, 20:53:48
me parece mas sencillo, coger el manguito y hacerlo correctamente la toma.

Si encuentro yoo mi manguito "roto" que tengo, que no lo encuentro por ninguna parte, lo subo para que lo veais
Título: Re:Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas...
Publicado por: Txeligsi en 18 de Febrero de 2014, 11:17:47
Creo que no se puede cojer la presión del colector y que la medida que te va a dar es la depresión.... Por sí acaso no jodas el tapón sin tener otro... O sí pasa lo que te digo, instala ya un vacuometro ajajja
Título: Re:Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas...
Publicado por: mezgo en 18 de Febrero de 2014, 13:09:10
Depresion imposible, los diesel no llevan al llevar rurvo de geometris variable.

Depresion hay en la valvula de vacio. Pero siempre pone -0,5
Título: Re:Curioseando BOXER DIESEL: Preguntas....Muchas preguntas...
Publicado por: Txeligsi en 18 de Febrero de 2014, 13:35:27
Que en un colector de admisión no se genera depresión en ningún momento?? No soy experto pero eso tengo entendido...