Tengo un problema que llevo arrastrando 3 o 4 años, se me estropeo el motor, tube que repararlo (MECANICO) y lo puse con un bloque con pistones forjados, desde ese momento el coche nunca ha sido lo mismo, el empuje jamas ha sido lo mismo, ahora es un coche progresivo, cualquier coche de 100 caballos TDI se lo puede comer sin problemas,no tiene el empuje brutal que te daba el GT de serie. El coche no tiene nada diferente digamos, todo igual, que antes de estropearse, incluso le cambie el turbo, por otro con menos kilometros, pero como prueba por si era ese el problema, el mismo que de serie TD04 y lo unico que he hecho es ponerle tubitos de silicona nuevos de colores, compre restrictor o chicle nuevo, a la subaru, con la referencia del de GT (esta colocado en su sitio), tiene linea de escape original con los dos catalizadores, el unico tramo diferente es el final, pero cuando iba de manera brutal tambien estaba colocada la misma linea, esta soplando a 1 supuestamente, pero jamas se ha quedado bien, siempre da picos, en estos tres años no lo han logrado dejar en un kilo clavado si o si, pise en la marcha que pise a fondo, nunca sabes cunado te lo puede hacer y dejarte en ridiculo si se te pega alguien detras, etc..., siempre en algun momento pisas a fondo y hace el overboost, nunca sabes en que momento te hace el overboost, pero sobre todo en marchas largas, eso de que vas a 80 y pisas a fondo en 5º, luego el coche en 4 marcha me llegaba a coger siempre 180 llegado a la desconexion, ahora en 4 marcha no pasa de 140 llegando a la desconexion (7000). Antes no tenia ni que cambiar mucho de marcha en 5 a 80 salia y se notaba es empuje, ahora fijo para hacer eso tengo que meter 3º, es super triste la verdad, pero nose que hacer, he intentado resetear la centralita, deconectando la bateria durante semanas ( no se si esto funciona ), porque me da que el mecanico nunca ha sabido hacer bien las repros y ahi esta la clave, pero pueden ser mas cosas, tal vez no tenga que ser la repro, nunca he cambiado caudalimetro,. pero incluso puede haber sido el cambiar manquitos por los de silicona, etc... No se, es muy triste, tener una envoltura, y solo eso envoltura de un coche mitico, pero sin sensacion. Es un GT de 1999. Si alguien le ha pasado algo parecido le rezario un padre nuestro si me da una idea de por donde tirar.
me da a mi que lo que tienes es un coche atmosferico y ese turbo no funciona...pero ni idea lo digo por decir
Tiene toda la pinta de ser la valvulabsolenoide de gestión de turbo. Deberías limpiarla o cambiarla. Si buscas un poco en el foro hace tiempo que puse como se hacía.
Si han cambiado el bloque y todo y desde entonces no va bien.... esta muy claro...
Cambia la solenoide del turbo , por si acaso.
Imagino que al poner el bloque nuevo forjado montaron la distribucion y todo .... revisalo aver si esta bien montada y toda la distribucion coincide, puede que sea algo tan simple como eso.
No tengo ni idea..pero opinaria como nuestros compañeros. .la solenoide..Suerte
Las normas del club indican que el primer mensaje de todo usuario debe de ser en el apartado presentaciones haciendo lo debido, luego podras postear donde quieras :wink:
No he cambiado ni solenoide, bueno si, espera compre una por ebay, de pro-drive, con tres entradas/salidas no se que eran pero eran tres, y aun asi no controlaba los picos del turbo con lo cual volvi a la de serie pero nada no servia y eso que decía que aguantaba mas esa solenoide, supuestamente de pro-drive, con lo cual segui con la misma, la de serie, lo de la distribución no es que sepa yo mucho pero debería haber dado otro tipo de errores no?, mas de tirones, apagarse el coche y eso imagino?,porque por lo demás el coche bien, no me ha dejado tirado nunca. Oye si me puedes facilitar a bote pronto el enlace de donde pusistes lo de la solenoide, estoy buscando pero o me salte algo o puse nombre equivocado pero no lo vi, lo de limpiarla. Me falta cambiar solenoide, y caudalimetro, son las únicas cosas que no he comprado nunca nuevas. No tengo nadie a quien pedir prestadas y no son baratas, entonces comprar asi por decir voy a comprar por probar si es esto, pues es complicado, a ver si a alguien le ha pasado algo similar con su GT.
Creo que cuando se pone una solenoide nueva más siendo esa que dices de Prodrive,hay que hacerle un ajuste ala electrónica del coche,igual por eso tampoco te funcionaba esta solenoide,ya la otra puede que no te funcione,si no abre y no deja liberar aire,el coche va a soplar a lo que este tarada la wastegate(0.5b),si es así a eses bares te adelanta una c15 jeje,aunque si as comentado que el coche sopla a 1 y algo es raro,llevas reloj de presión de turbo?.
Yo cuando me fallo hay atrás el coche,para saber si era de la solenoide lo que probé es sencillo,el manguito de la solenoide que le llega del turbo se lo saque ala solenoide y se lo deje libre.....probé el coche y efectivamente el coche volvía a ir bien,soplaba correctamente,volví a conectar el manguito ala solenoide y volvía a fallar...asi que ya sabía cuál era el problema.Pruébaselo,asi descartas fallos.
Según lo que comentas, tiene pinta de ser la solenoide. vamos me jugaria un par de birras sin dudar. Para probar si es eso, como te ha dicho el compañero, le sacas el tubo que llega de la t a la solenoide, y lo tapas. Pruebas y el coche andará a 0.5 bar. Supongo que eso es a lo que estas acostumbrado. Para limpiarla: sueltas los. Dos tubos que lleva la solenoide, vas debajo del volante y tienes que encontrar dos conectores verdes que debes unir. Una vez los hayas unido, da al contacto del coche pero sin arrancarlo. El coche se pondrá a hacer un test. Escucharse los ventiladores etc. Entre otras cosas, la solenoide empezará a hacer ruido de abrir y cerrar. Si no hace ruido está quemada. (No creo). En ese momento coge un bote de spray limpia ferodos y le metes por uno de los agujeros de la solenoide. El líquido saldrá sucio por el otro agujero.
si llevo el reloj de turbo, es nuevo, tenia otro anterior que fallaba y lo cambie por uno nuevo, y también lo he probado con el que tenia el mecanico que es más profesional digamos, he probado los varios relojes de turbo y efectivamente no se ve a 0.5 o 0.7, que es cuando suele estar sin chicle o sin conectar a la solenoide, solo manejando turbo con tarado de wastegate, lo que me extraña de lo que dices de soltar el tubito ese que va de la solenoide al turbo, es la T clásica, del solenoide va a la a un extremo de la T, y de ahí salen dos tubos, el que va para la wastegate y el que va para el turbo que es el que tiene el restrictor, entonces lo que me comentas es soltar la parte de la T que tiene el restrictor??, y te iba bien asi, sin picos? con el turbo sin manejo electrónico?, a cuanto te estaba soplando ahí para saber lo que tu dices de que te iba bien, 0.9 o 0.8?. El royo es que tu le pisas al coche y tarda en sentir el empuje, no es como antes que desde poca presión sentias un impulso que te catapulta, ahora tarda en subir a 1 bar, y prácticamente no sientes nada de ese empuje clásico de antaño, aparte de que tarda un año en llegar al bar, realmente es coches atmosféricos de gran cilindrada que empieza a acelerar y ya cuando llega arriba cerca de las revoluciones buenas es cuando sientes algo que "catapulta", pero es que a un bar ya no camina como antes, y no es el típico problema de no llevas ya años con el coche, te sabe a poco, no, mejor que yo como cada dueño no lo sabe nadie, y bueno, la prueba total es que se me ponen coches detrás a veces, no es que yo los busque, y ya no tengo la catapulta de antes, y bueno como los digo, fijo bajando de marcha cuando antes salía en 5 a 80 y joder se notaba, ahora a esa velocidad para que camine tengo que poner tercera y como digo en tercera antes cogia 180, ahora no pasa de 140 en corte d encendido. Perdida de potencia radical.
Pero,... Entonces has tocado el tarado de la wg?? Pues deberías ponerlo oem, osea, a 0.5-0.6. De todos modos, hay una incogruencia en lo que dices. Es imposible que antes en 3a a 7000 te fuera a 180 y ahora en las mismas revoluciones te vaya a 140. Es imposible. O Sino tienes el embrague.... Pero bueno. Si haces el tarado del turbo mecánicamente, osea, tocando la varilla, dejando conectada la solenoide, lo primero es que le estás armando un lío a la ecu de narices. Es normal que tarde en llegar al bar de presión. Yo lo que te comento., pone la varilla del turbo oem.y luego limpia la.solenoide ya nos contaras.
Siento los fallos, pero mis dedos no son muy aptos para estos móviles.
Asegurate que la solenoide y los tubos estén bien conectados, sin cortes, agujeros y sus restrictores.
Por que no llevarás catalizador y se haya taponado en la rotura o si has llevado una vob atmosférica puesta...
No, yo no he tocado tarado de nada, esta como siempre la wastergate, el mecánico tampoco la toco se nota la rumbre de que eso llevo asi años por no decir siglos, entonces la idea que tu me dijistes para comprobar el error de la solenoide no lo entiendo porque si tu desconectas la solenoide del turbo, la wastergate viene tarada a 0.5 o 0.6 en los GT, y si yo hago lo que tu dices, que desconecte la solenoide pues no veo ahí como puedo solucionar o ver si el fallo, porque si hago eso se me va a quedar tirando a 0.5, alomejor yo me lie un poco con tu idea y no la entiendo, pero lo que entiendo es lo que te digo ahí arriba, y lo de 140 no es una incongruencia, es una realidad, es algo como digo extraño pero real, antes en 3º marcha 180 y soplando a 0.9, ahora en 3º marcha y supuestamente soplando a 1 por el reloj, pie a fondo, 140 desconectando. Por eso te digo que lo que yo siento, no es la típica sensación de perdida de potencia al acostumbrarte a la maquina, es que algo no cuadra y los números que te explico son verídicos y no se lo que es, tengo los dos catalizadores puestos, con lo cual el coche retiene, no es un problema de que se vacie, he probado con downpipe por probar desesperado y nada, peor, pero es que poniendo los catalizadores de serie nada, tampoco procede la cosa, no tengo valvula de descarga tampoco, los tubos son nuevos de silicona y el restrictor como dije arriba es el original de subaru con su referencia, lo pedi por referencia para no tener que ir taladrando hasta dejarlo en el punto, incluso he probado con tres restrictor diferentes por si la medida estaba mal, uno de ellos fuimos taladrando y cada vez peor al taldrarlo. Y están bien conectados todos, ese no es el problema, la idea es si alguien le ha pasado algo similar, encontrar a alguien es el milagro porque es una cosa rara, no he vendido el coche porque lo amo, pero llevo aguantando esto mucho tiempo. Estoy en Mordor desde hace 3 años.
Cuando Montáste la solenoide de tres puertos , supongo que quitaste el restrictor.
Tiene pinta de caudalimetro, compruébalo con un tester es fácil y así otra cosa que descartas.
El caudalimetro puede tener de 4 a 5 cables:
1.-12v.
2.- Masa, negativo.
3.- Valor del caudalimetro a ralentí debe dar alrededor de 1,5v a 2500rpm unos 2,5v y acelerando a tope sobre 4 a 5v.
4.-Este es temperatura de aire 14gardos debe dar unos 2,4v
5.- Masa , puede ir puenteado al 2.
Por lo que leo comentas algo de haber tocado la electrónica???
Esa centralita no se puede reprogramar salvo que sea con Ecutek y como sea algún "chip tuning"mal carallo...
La presion de turbo tiene que andar sobre 1bar que es lo que da mi furgo con el mismo motor que el tuyo.
Puede que ande sobre los 0.9 al estar catalizado pero valores inferiores a 0.7 significa que algo no funciona bien...
Revisa lo que te dicen los compañeros por si acaso.
Si el caudalimetro estuviera mal te cortaria la electrónica muy rapido o sea que cuando empiezas acelerar falla...
A mi me paso cuando un "inutil" que se creia mecanico, me dejo desconectado el cauda...
Y lo más facil y sensato es leer la centralita y ver que errores da para subsanar el problema.
SIno te vas aburrir de cambiar piezas y no vas a ir a ningun lado...
Es mi humilde opinión.
:wink:
Si el mecánico tiene máquina original de Subaru, la diagnosis y ha tocado el coche con esa máquina que tiene el cartucho de los GT de nuestro año y nada la centralita no dice nada de nada. Ni cauda ni solenoide ni nada de nada, pero un error como perder potencia, porque de pasar de 180 a 140, bueno no se si es perdida de potencia pero a mi me lo parece porque tengo que bajar marcha para tener empuje, es algo tan llamativo que pensaba que alguien podría saber a que es debido, obviamente el mecánico diciéndome cosas un poco difíciles de creer y la realidad que son 3 años y nada, ahí esta el coche y no tengo a más sitios donde ir, ojalá un alma de dios se cruza por mi camino con el mismo error. Lo que voy a hacer de lo que decís es limpiar la solenoide, no se con que liquido pero buscaré algo lo menos dañino posible y de aparatos electrónicos, y lo de poner el tester en el cauda no tengo ni puta idea y no tengo una amistad aunque haya mucha gente para que me la deje probar, pero bueno vamos a seguir o a ver si alguien aparece, daré novedades de lo que vaya la cosa.
Yo me sigo reafirmando, tiene pinta de caudalimetro por lo que te hace , con un tester y sabiendo los valores que Tiene que dar enseguida saldrás de dudas.
Cita de: "javito"Yo me sigo reafirmando, tiene pinta de caudalimetro por lo que te hace , con un tester y sabiendo los valores que Tiene que dar enseguida saldrás de dudas.
Javito tiene razón, empieza por ahí....
Compra un tester que vale 12 euros y te ayudamos como medir.
Además te puedo decir por el mío los valores que tiene que dar ya que es el mismo cacharro
:s187:
Si fueras de Galicia ya estaba mas que probado...
Has dicho que va reprogramado ? Creo que el GT no se puede reprogramar :shock: :shock:
Hombre yo con un portatil y un programa portatil tendria mis dudas igual que tu, pero el tiene maquinaria de subaru original, tiene para cada version un cartucho con la informacion de cada vehiculo, se conecta por el volante y puede cambiar, encendido, gasofa, etc...., realmente todo, es una maquina de color azul que viene en un maletin, con varios cartuchos, es original y luego tiene otra que es mas nueva, para los modelos nuevos, le costaron una pasta esos aparatos, pongo la mano en el fuego que son originales, pero claro si tu no sabes reprogramar bien, es decir lo haces por intuicion, por lo que te han dicho, por tutoriales en youtube en el fondo no sabes todo lo que estas haciendo electronicamente con sus pros y contras es como si yo me compro el mejor piano del mundo y he aprendido por tutoriales o por opiniones de la gente, nunca sera lo mismo el resultado, solucionaras cosas claro pero llegan problemas que al no tener una base teorica estable no sabes como resolver. Pero ojala que sea simplemente el cauda sucio, la solenoide sucia, nose a vecez uno busca soluciones super locas y es un tubo roto, algo sucio, algo rajado, incluso cambiar los tubos del circuito de soplado por unos de silicona de colores, cosas asi. Lo que las diagnosis no cantan nada, ningun error en el motor, pero el coche no va bien. Tengo que probar lo de limpiar solenoide, y empezar por probar con la opcion wastegate sola para ir calibrando todo, es un buen punto de partida para ir desgranando errores a ver.
es muy probable el caudalimetro, pero has dicho que cambiasteis los tubitos.... ¿le pusistes el restrictor al tubo?
viewtopic.php?f=14&p=281411 (http://www.clubsubaru.es/phpBB3/viewtopic.php?f=14&p=281411)
Si se lo puse curri, pero nose como abrir el caudalimetro para limpiarlo, por fuera si con una brochita y tal pero abrirlo no se la verdad, esta todo como muy sellado.
Cita de: "Elproblematico"Si se lo puse curri, pero nose como abrir el caudalimetro para limpiarlo, por fuera si con una brochita y tal pero abrirlo no se la verdad, esta todo como muy sellado.
Y la "T" q va en los tubos es la misma q la de serie u otra?
lo que te interesa limpiar del caudalinetro es el filamento metalico, creo recordar que para sacar solo el sensor hay que quitar dos tornillos tor, puedes echarle limpia contactos residuo 0, hay quien lo deja sumerjido en alcohol toda una noche...
Okey gracias Oscar
Pues si la T es la del GT, la compre nueva con la referencia exacta del GT en la casa
Cita de: "Elproblematico"Okey gracias Oscar
Pues si la T es la del GT, la compre nueva con la referencia exacta del GT en la casa
Espero con la ayuda del foro soluciones pronto el problema de la patada del gt,mira el caudalimetro como te dicen,porque puede venir el fallo de ahi.
PD:por cierto podrias pasarme la referencia de la t esa que compraste como dices en la subaru?gracias y saludos.
Si no sabes limpiarlo ni lo toques, llevárselo a alguien que sepa lo que hace. Si no prueba con otro nuevo o que tw dejen uno.... apostsria a que es el cauda, en los gts fallan mucho
Me surge una duda, en que os vasais para decir que es el caudalimetro???
Yo supongo que las bujías las habéis cambiado pero como no he leído nada al respecto por si acaso te lo comento...
Cita de: "aitortdi"Me surge una duda, en que os vasais para decir que es el caudalimetro???
Uno de los males endemicos y causante de la mayoria de roturas en los gt son los caudalimetros, con una acusada falta de potencia y sin que el soplado varie sustancialmente.....lo unico que le cambie a mi exgt "como averia" fue un caudalimetro....
Eso ya lo sé, cambio uno al año, pero viendo los síntomas del paciente.... Me extraña que OS decanteis por cauda.
Cita de: "aitortdi"Eso ya lo sé, cambio uno al año, pero viendo los síntomas del paciente.... Me extraña que OS decanteis por cauda.
No le ha cambiado nunca el caudalimetro....supongamos que ya se lo hubieran cambiado algun dueño anteriormente....tu mismo lo cambias todos los años....mas claro el agua....por cierto aitortdi llevas admision directa?
Si que la llevo, digamos que llevo un "completo". Pero los síntomas que tiene ese coche..... Para mi, para nada son de cauda. Yo en los que he visto, el cauda te puede afectar al rendimiento, al ralenti, incluso se te piececita parar el coche, pero pegarte picos de ese calibre en el turbo..... Pues a lo mejor se me escapa el motivo, pero no le encuentro el sentido. Ojo, que mal seguro que no le viene un cauda nuevo, pero.... Para mi no va a ser la medicina que lo cure.
Si estan cambiadas las bujias, lo hice pensando tambien en eso, que podria ser y le compre unas de iridio, estoy a ver cuando puedo hacer las pruebas, he estado malisimo y encima ahora salgo de vacaciones unos dias y luego cuando vuelva comentare las pruebas realizadas, la unica que no hare sera la del cauda de entrada, porque no tengo nadie para probar y lo de comprar despues de estas pruebas que voy a hacer vere. Realizare primero la prueba de llevarlo solo con wastegate para calibrar que este 0.5 marcando en el reloj, luego limpiare la solenoide aunque no encuentro donde comprar eso de limpieza de materiales electronicos con residuos 0, hoy fui a Carrefour y nada, en 3 gasolineras tampoco vi nada, otra prueba que me faltaria hacer seria la de tener todos los manguitos originales porque llevo muchos de ellos de colores y los viejos los tire a la basura, estaban viejitos y tienen pinta de ser un poco mas finos por dentro, pero esto no lo puedo asegurar al 100%. Sabeis si AlpiMadrid sigue vivo?.
el producto que yo he usado se llama limpiacontactos...yo tengo uno de la marca tres 3 en 1....con eso limpio todas esas cosas ya que se evapora rapidisimo...yo creo que tenias que haberle puesto las bujias originales por si las moscas... un saludo
También puedes utilizar limpiaferodo. O limpiafrenos.
Pon bujías originales anda y prueba, puede que no sea eso pero... Por sí acaso...
Me da que de las bujias no va a ser,pues el gt,creo si no recuerdo mal que lleva las bujias de iridio de serie,lo digo porque yo las llevo desde hace mucho y va perfecto.
PD.si puedes contestarme a la referencia de la t,te lo agradeceria.
Cita de: "subaru34"Me da que de las bujias no va a ser,pues el gt,creo si no recuerdo mal que lleva las bujias de iridio de serie,lo digo porque yo las llevo desde hace mucho y va perfecto.
PD.si puedes contestarme a la referencia de la t,te lo agradeceria.
las de fabrica no son las platinium?
Cita de: "alesrider"Cita de: "subaru34"Me da que de las bujias no va a ser,pues el gt,creo si no recuerdo mal que lleva las bujias de iridio de serie,lo digo porque yo las llevo desde hace mucho y va perfecto.
PD.si puedes contestarme a la referencia de la t,te lo agradeceria.
las de fabrica no son las platinium?
ja ja ja ahora me haces dudar,lo mirare pues tengo las viejas por el trastero, je je je je.
Cita de: "Elproblematico"Si estan cambiadas las bujias, lo hice pensando tambien en eso, que podria ser y le compre unas de iridio, estoy a ver cuando puedo hacer las pruebas, he estado malisimo y encima ahora salgo de vacaciones unos dias y luego cuando vuelva comentare las pruebas realizadas, la unica que no hare sera la del cauda de entrada, porque no tengo nadie para probar y lo de comprar despues de estas pruebas que voy a hacer vere. Realizare primero la prueba de llevarlo solo con wastegate para calibrar que este 0.5 marcando en el reloj, luego limpiare la solenoide aunque no encuentro donde comprar eso de limpieza de materiales electronicos con residuos 0, hoy fui a Carrefour y nada, en 3 gasolineras tampoco vi nada, otra prueba que me faltaria hacer seria la de tener todos los manguitos originales porque llevo muchos de ellos de colores y los viejos los tire a la basura, estaban viejitos y tienen pinta de ser un poco mas finos por dentro, pero esto no lo puedo asegurar al 100%. Sabeis si AlpiMadrid sigue vivo?.
Buenas, has hecho algo?
Hola acabo de llegar de las vacaciones, pasado te pongo la referencia de la T. Hoy probé el coche con un tubo (sin restrictor ) de la wastegate al turbo directo y lo veo mejor pero no pude ver presión porque no me funciona el reloj, tengo que mirar la presión pero más o menos tiene pinta de un 0.5, lo importante es que es que parece que la cosa empuja. Ahora me toca la sesión de limpiar la solenoide para conectarla y probar con ella, pero aparte de que no he encontrado el liquido, lo buscaré esta tarde, como limpio eso porque la solenoide solo tiene dos tubitos ahí y si compro algo me imagino que será como la típica lata del 3 en 1, que la lata trae un tubito rojo pequeñito para llegar a sitios pequeños, que hago?, le zumbo el liquido por los orificios y la vuelvo a conectar a los manguitos y listo?
Bueno hay medio buenas noticias, hoy ya entré a saco con la cosa y bueno, porque no, voy a contar y explayarme un poco. Comencé con lo de la wastegate como dije arriba y se nota un poquito de mejoría lo que no se exacto el tarado de la waste porque no tenía el reloj operativo. Luego empecé a recuperar en el baúl de los recuerdos los viejos tubos del circuito (solenoide, waste, turbo) que se salvaron de cuando los cambié por los de silicona de color estilo dance de los 90. Conseguí poner bastantes de ellos originales y los limpie y tal, mas bien por fuera, empecé a soplar por ellos y a "mirarlos bien" por si alguna rotura, etc... Luego fui a una tienda de coches y encontré el líquido que decían para cosas eléctricas y residuos cero, seca súper rápido la verdad. Empecé a echarle ese líquido en todo lo que hay en la plaquita donde esta la solenoide, que son unas piezas electrónicas que no se que demonios son, una de ellas se parece a una solenoide también....Bueno a lo que vamos, le insufle líquido con el spray por los dos tubitos de la solenoide y me manché las putas gafas dos veces, porque hizo como un efecto rebote el líquido (porque el spray tiene potencia ) y bueno en realidad no se si realmente limpié algo porque ese rebote del spray me hizo pensar que la solenoide estaba cerrada por los dos lados (no utilicé el modo de prueba con las dos clemas verdes), salió un poquito de suciedad pero no se si era de dentro o solo del interior de las paredes de los dos tramo en forma de tubitos deñ cuerpo de la solenoide. En ese momento encontré otro tubo de serie (circuito turbo) en el maletero que era de los que compré para el turbo-restrictor, ese tramo, cuando me dispongo a quitarlo para poner este que encontré, saco como siempre el restrictor mordiendo el tubo poco a poco para ir empujando el restrictor hacia fuera, siempre lo había hecho así, entonces cuando me pongo a doblar por las casualidades de la vida ese tubo que se ve bastante compacto y que era comprado en la casa hace menos de un año, original, con referencia exacta, nada de tubito de silicona fashion, original, pues me doy cuenta de que está cortado y tenía pinta de que era de apretar yo con los dientes el restrictor otras veces de tanto probarlo, pues nada, lo cambio y pongo el que tenía que estaba bien y lo doblo para ver si tenia el mismo fallo, porque los tubos originales, rectos se ve perfectos, porque son rígidos pero desde que dobles se nota, cosa que con los tubitos fashion de colores se ve mejor alguna picada, con lo cual la moraleja es siempre aunque sea un tramo de tubito original del coche, estíralo y dóblalo para ver si, en esos pliegues se ve alguna picada.....
Bueno nos disponemos a despegar y parece que la cosa va bien, recupero viejas sensaciones pero no como antes, pero prosigo y le meto ya en pista una 3º a 80 para comprobar si el coche corria a 180 desconectando en esa misma marcha. Diferencia, ahora coge 150 pero ya no hace los extravagantes overboost, le zumbo la 4º y casi llegamos a donde llegábamos antes a 220, ahora solo llegamos a 210 en desconexión en 4º,uff por poco. Despué de ahí ya aflojé y metí 5º para soltarlo pero sin pisarle a esa velocidad porque realmente ya no me interesa el subaru a esas velocidades.
Conclusiones, primero lo bueno, se nota la mejora, ya no me hace los overboost de locura que pasaban de 1.3 a 0.6, ahora la cosa es más estable, como mantenida se podría decir, conseguí un reloj y estos son los picos estables, no mire 1º ni 2º
3º - 0,8 (de tercera a 4º dio un pico de 1.2 y luego se mantuvo a 0.9 estable)
4º - 0,9
5º - 0,9
Lo que ahora no sé si fue por poner los manguitos originales, el manguito picado, limpiar la solenoide ("si es que realmente la limpié":wink:, tal....Y como malo, ya que uno busca no la perfección sino tener el coche como siempre, pues va mejor pero le piso a fondo y como que no dispara rápido el empuje, tarda un poco, como progresivo todavía, aunque más vivo que antes (tengo los dos catalizadores puestos, pero cuando el coche iba bien estaba con ellos puestos tambien y tenía mejores bajos), pero aún así le falta efecto catapulta en bajos digamos eso de acariciar el pedal y ya notar una fuerza bruta acelerando solo con hundir un poco el pie, nose como transmitirlo, eso de que sientes algo en en la espalda como empujando y el velocímetro se dispara como un misil, todavia no esta asi en bajas, ya cuando coge velocidad si se nota bien, pero como digo en tercera sigue sin coger los 180, yo estoy pensando comprar esa solenoide nueva, limpiar el caudalímetro con el líquido eléctrico y poner un tramo original que quite también para poner uno de silicona con más diámetro que el original, que es el último tramo de la admisión, el que engancha con el turbo y se puede conseguir por ebay en silicona de colores. Y si ya no es eso pues seguire en Mordor aunque ahora pase de Mordor al paso de Rohan, pero me falta para llegar a Rivendel
Me explayé con el tocho pero necesito dar todos los datos e impresiones que pueda para ver si alguien me ayuda a ver conclusiones de todos los datos que he dado para dar el paso definitivo a dejar el coche perfecto, gracias a todos, aunque no se ha terminado este hilo, pero gracias sobretodo a Valentin Garcia por su método.
Y si ya no es eso pues seguire en Mordor aunque ahora pase de Mordor al paso de Rohan, pero me falta para llegar a Rivendel
Pues para llegar a la taberna del Poni Pisador en Bree o a La Comarca, te queda más camino. :r_26: :r_26:
(//www.elponeypisador.com/Enciclopedia/mapas/album/Tierra%20Media/Tierra%20Media2.jpg)
La referencia de la T de plástico del Turbo: 22315AA040
muchas gracias por la info de la t,veo que ya vas recuperando sensaciones,ya te falta poquito...............
Ya limpié la solenoide, salió una mierda tremenda, le mandé también al caudalímetro y bueno se nota un poco mejor pero aun así al coche le sigue faltando ese impulso subarista en baja, pero va mucho mejor que antes, los picos a 1bar, y me llega a 160 en 3º a fondo. Pero seguimos sin el impulso en baja. Tiene los dos catalizadores puestos.
Sí la solenoide funciona correctamente podría ser que los catas estén fundidos