Club Subaru España

El mundo en bóxer => Motor y mecánica => Mensaje iniciado por: Vull un en 17 de Junio de 2013, 12:11:21

Título: Turbo timer
Publicado por: Vull un en 17 de Junio de 2013, 12:11:21
perdón por mi ignorancia, pero de todos lo temas que he leído, se da por hecho la función de este dipositivo.
Alguien me podria explicar brevemente su función?
Gracias!!
Título: Re: Turbo timer
Publicado por: mezgo en 17 de Junio de 2013, 12:18:40
es sencilla. principalmente es dejar el coche arrancado tantos segundos como lo programes tu.

después dependiendo el modelo, puedes ver el voltaje de la batería, en cuanto hace un 0-100 y unos cuantos datos mas.

Después de dar candela al coche, si apagas el coche de golpe, el turbo se queda sin refrigerar, al mantener el motor encendido, el turbo se va refrigerando porque sigue girando a relenti.

esa es su principal función.

Un saludo
Título: Re: Turbo timer
Publicado por: Pzero en 17 de Junio de 2013, 14:10:00
Cita de: "mezgo"es sencilla. principalmente es dejar el coche arrancado tantos segundos como lo programes tu.

después dependiendo el modelo, puedes ver el voltaje de la batería, en cuanto hace un 0-100 y unos cuantos datos mas.

Después de dar candela al coche, si apagas el coche de golpe, el turbo se queda sin refrigerar, al mantener el motor encendido, el turbo se va refrigerando porque sigue girando a relenti.

esa es su principal función.

Un saludo

Muy buena explicación , aunque yo añadiría otra función:
La de sorprender al personal cuando te digan "oye, que lo quedas arrancao" y le tú dices "tranquilo se apaga solo"  :r_08:
Título: Re: Turbo timer
Publicado por: DarkMoon en 17 de Junio de 2013, 17:43:07
Cita de: "Pzero"
Cita de: "mezgo"es sencilla. principalmente es dejar el coche arrancado tantos segundos como lo programes tu.

después dependiendo el modelo, puedes ver el voltaje de la batería, en cuanto hace un 0-100 y unos cuantos datos mas.

Después de dar candela al coche, si apagas el coche de golpe, el turbo se queda sin refrigerar, al mantener el motor encendido, el turbo se va refrigerando porque sigue girando a relenti.

esa es su principal función.

Un saludo

Muy buena explicación , aunque yo añadiría otra función:
La de sorprender al personal cuando te digan "oye, que lo quedas arrancao" y le tú dices "tranquilo se apaga solo"  :r_08:

Esta ultima es la mejor de todas sus funciones, jajaja
Un saludo!
Título: Re: Turbo timer
Publicado por: saul-a en 17 de Junio de 2013, 20:32:23
Cita de: "DarkMoon"
Cita de: "Pzero"
Cita de: "mezgo"es sencilla. principalmente es dejar el coche arrancado tantos segundos como lo programes tu.

después dependiendo el modelo, puedes ver el voltaje de la batería, en cuanto hace un 0-100 y unos cuantos datos mas.

Después de dar candela al coche, si apagas el coche de golpe, el turbo se queda sin refrigerar, al mantener el motor encendido, el turbo se va refrigerando porque sigue girando a relenti.

esa es su principal función.

Un saludo

Muy buena explicación , aunque yo añadiría otra función:
La de sorprender al personal cuando te digan "oye, que lo quedas arrancao" y le tú dices "tranquilo se apaga solo"  :r_08:

Esta ultima es la mejor de todas sus funciones, jajaja
Un saludo!
Doy fé..jajaja!! :r_nana23:  :r_nana23:
Título: Re: Turbo timer
Publicado por: Vull un en 17 de Junio de 2013, 22:34:46
Me imaginaba q irian por ahi los tiros, es que tengo un problemilla en mi wrx, hace muy poco que lo tengo y aun tengo que aprender, el tema es que si no se refrigera suficiente el turbo puede dar problemas de arranque? Es que ha dado la casualidad de que los dias que le he metido bastante caña y no he dejado enfriar suficiente el coche en ralentí me ha dado problemas de arranque, de ahí mi pregunta por el turbo timer, quizá sería lo que necesito...
Título: Re: Turbo timer
Publicado por: Charkitos en 18 de Junio de 2013, 03:26:30
Cita de: "Vull un"Me imaginaba q irian por ahi los tiros, es que tengo un problemilla en mi wrx, hace muy poco que lo tengo y aun tengo que aprender, el tema es que si no se refrigera suficiente el turbo puede dar problemas de arranque? Es que ha dado la casualidad de que los dias que le he metido bastante caña y no he dejado enfriar suficiente el coche en ralentí me ha dado problemas de arranque, de ahí mi pregunta por el turbo timer, quizá sería lo que necesito...

Buenas yo no creo que ese sea el problema sino mas bien de bujias, batería, etc.

Cuando arrancas escuchas durante 1-2 segundos la bomba cebarse ? a lo mejor cuando no arranca es por que no llega gasolina.

Sobre el turbo timer va bien, aun que la mejor forma de refrigerar el turbo no es en parado sino en movimiento :wink: Que los últimos 5 km no sean dandole cera, sino suaves para refrigerar todo con caudal de aire, y después un tiempo con el turbo timer para asegurar si quieres ( pero que no sea el turbo timer quien te lo enfrie todo! )