Hola gente!
Pido perdón anticipado por ser tan plasta, pero estoy tras la compra del STI y he de tener todo muy claro, ya que no me puedo permitir una rotura al poco tiempo de comprarlo...
La gente de otro foro de potenciación me están acojonando bastante, diciendo por ejemplo que una persona de 5 sti que conocía 4 rompieron; otra persona dice que un amigo suyo con un STI completamente de serie rompió en garantía 3 motores y al 4 cansado forjó...
Lo que me están comentando es que los subis parten mucho si se les pisa incluso estando de serie...
Por eso necesito opiniones de primera mano sinceras antes de meterme al lio ya que no quiero que suponga mi ruina económica...
Espero vuestra ayuda gente.
Un saludo! :s121:
:r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06: :r_06:
algunos saldrán malos, pero aquí los hay con más de 200000 km y siguen funcionando como un reloj.
Y con repros y cerca de 200000 seguro.
Usa el buscador y busca un post de cuanto km tiene mi subi o algo asi y puedes ver todos los coches que hay y los km que tienen.
Los pistones de los 2000 sti tienen fama de ser muy duros, que no quita que vayas con el aceite bajo y gripes o haya salido alguno malo de la casa.
Todo en esta vida rompe
Estando de serie y con un buen mantenimiento es dificil romper, pero si empiezas a toquetear o mal mantenimiento o estas todo el dia en circuito pues tiene su riesgo
Estos coches se compran con el corazón, no con la cabeza... Si lo piensas demasiado mejor no lo compres i pillate por lo mismo un descafeinado tdi... Que se le jodera el turbo y te soplarán 1.000€ igualmente :r_26: Todos los coches se rompen, por un mal uso o un mantenimiento inexistente... O ppr desgaste. Está claro q si quieres un sti... Te gustan los coches, así q tenerlo implica un sacrificio mayor a tener algo convencional, mantenimiento, maltrato y cosas así....
También te digo, si te sale bueno ya no querrás nada q no sea Subaruuuu !!
Saludos !
Cita de: "otto sti"Estos coches se compran con el corazón, no con la cabeza... Si lo piensas demasiado mejor no lo compres i pillate por lo mismo un descafeinado tdi... Que se le jodera el turbo y te soplarán 1.000€ igualmente :r_26: Todos los coches se rompen, por un mal uso o un mantenimiento inexistente... O ppr desgaste. Está claro q si quieres un sti... Te gustan los coches, así q tenerlo implica un sacrificio mayor a tener algo convencional, mantenimiento, maltrato y cosas así....
También te digo, si te sale bueno ya no querrás nada q no sea Subaruuuu !!
Saludos !
No gracias, no soy de lavadoras VAG :r_37: Ya sé que se compran con el corazón, pero también hay que mirar el bolsillo... que aunque con lo poco que cojo el coche pueda permitirme mantener un sti no quiere decir que me pueda permitir una reparacion de 4000€ en el motor... podría pero pagandola a plazos jaja
Soy consciente de que todos los coches turbo dan un poco de guerra, que llega el día que rompen turbo, que si algún manguito fuga... pero mientras sean cosas de no mucha importancia no me importa, ya me rompería yo la cabeza para dejarlo bien.
Cita de: "Kennedy"Si ha sido bien cuidado y mantenido son coches fiables. El mio va a hacer 110000 Km y ni una averia.
Hay muchas preparaciones chapuceras por ahí que son la fuente del 80% de las roturas serias que se dan en estos coches. También ten en cuenta que en un coche preparado pierdes fiabilidad si o si, mas o menos dependiendo de como se haga, por lo que guiarte de coches preparados para valorar la fiabilidad de un modelo no es algo correcto.
Piensa que son coches que se preparan en un alto porcentaje y a un nivel bastante mas alto que otros tipos de coche, es normal que surjan problemas y no por ello se debería decir que no son fiables.
Lo que me han dicho de roturas no es de coches preparados si no de serie; yo creo que fiabilidad se pierde cuando haces las cosas como no debes, si lo llevas a un buen preparador no deberías perder si no ganar; lo que me llama la atención es que por lo que veo los subis aguantan mucho peor las preparaciones con respecto a los evos, no se si tendrá que ver que el bloque sea de aluminio y el de los evos de hierro y por eso los subis son más delicados... vosotros que opinaís?
Mi WRX tiene 198.700Km y los findes lleva tralla de tramo....los del rally de La Coruña y otros por hay....mas sigue vivo....no da fallos...va bien.....conozco otra persona que corre en rallys y tiene un GT con 245.000km y entrena con el en tierra en PORTUGAL y ni un fallo,que pueda romper mañana..si,no digo que no,pero sus Km ala espalda no se los quita nadie!!!
Pero claro....estos motores son muy pijos...y quieren aceite del bueno,quieren su densidad correcta de aceite y mimarlos en todos los aspectos.....no puedes pretender que te dure dándoles cera con el aceite en frío cambiándoles el aceite cada 17.000Km saltando con ellos por el monte....es como los coches de competición...corren pero hay que mimarlos.
Azme caso tío,la mayoría de los que mucho critican a los otros y luego ellos se callan sus averías y con menos de 100.000km,a cambiar turbo o casquillos mínimo,que lo se yo,y coches que buff mejores que los Subis.
El mío probablemente si le hiciese un uso GAÑAN y a lo me la suda todo con tal de que me ande....probablemente haría ya unos Km atrás que estaría con el motor roto.
Ahora hablo de el coche de serie...luego entramos al apartado de cuando se potencian que es cuando suelen romper y luego "Subaru es muy blando".
Y es simplemente por malas preparaciones,reprogramaciones de gente inexperta....una linea descatalizada y que posteriormente no se ha reprogramado el coche, pues un ejemplo que causa averias de esto sabe mucha gente de por aquí.
Pero si se prepara bien y SE CUIDA BIEN tenemos un coche potenciado fiable...claro pienso yo..mientras se potencie dentro de los margenes fiables...que todo rompe ehh jejeje.
Es así...yo te digo que Subaru es fiable,conozco yo dos de rallys..que llevan 2 temporadas corriendo y sin averías...y otros coches de la misma raza..cambiando turbo cada 3 o 2 carreras y muchas mas piezas...y tengo visto otro tipo de coches turbo rompiendo piezas a los 150.000 km y siendo normales que solo duren esos Km.
cualquier coche que hay en el mercado rompe......esto es asi si o si......
un audi a8,un passat,un peugeot 505 etc etc,conducido por persona metida en edad,con conduccion tranquila,pues es dificil que rompa motor.......
por el contrario,un subi es para lo que es.....pa darles cera......por lo tanto,tiene mas papeletas de romper que los coches mencionados anteriormente.....
Dudo que un coche, sea cual sea, estando de serie y haciendo un mantenimiento correcto rompa.
Es mas, compré un Ibiza TDi del 2000 que iba al desguace por 300€ y no le he cambiado ni filtros ni aceites ni nada, tiene casi 200.000 km, lo uso cada dia para ir a trabajar, y el cabron (con perdon) no rompe jajajajajaja el turbo sopla, el coche empuja bien y solo de vez en cuando entre en modo proteccion por exceso de soplado, pero bueno, apagandolo se resetea jajajajaja
Otra cosa es que se empiece a tocar cosas, sin saber, meter mapas sin saber, meter aceites baratos, no hacer mantenimiento a sus km....
Si los cuidas te cuidan. Ahora, como te pases de listo con el...... Te da por el cu.... Es normal que oigas que se rompen, son los únicos que hablan. Si todo va bien, no vas escribiendo que bien va mi coche una vez al mes. Te lo digo yo, que he roto 3 motores en uno y otro más en otro. El problema viene cuando los tocan manazas. Si lo vas a coger de segunda mano, mejor de serie, y sino a alguien de confianza.
yo estaba como tu hace 4 meses y solo keria ver sti de serie pero se me abrieron los ojos por que ?
por que si encuentras una unidad que tenga sus extras y su dinero encima eso para mi me deja a entender que el dueño lo a podido cuidar mas que uno de serie por que su dinero la costado dejarlo asi y la cuidado con un mantenimiento mas riguroso y con aceites de alta calidad y demas .
las cosas se ven cuando estan bien hechas y si el material es bueno mas todabia y preguntado e investigando un poco se pueden saber muchas cosas de donde se preparo y el prestigio del preparador es bueno o no .
y si encuentras ya una unidad que te dice que el motor es recien cambiado y demostrado con facturas pues tu me diras , todo esto te lo digo para que no descartes tambien sti con chuches :wink:
mi sti cuando vi que el motor tenia 15000km + 8000km que le habia realizado el dueño y me dijo que el preparador fue marcelo de vimauto pues tu me diras .............dije que si :lol:
suerte :wink:
Yo en el tema de prepararlo iría a un buen preparador que sepa lo que hace, además en principio quiero dejarlo de serie, como mucho una válvula de descarga, un escape, suspensiones, llantas, latiguillos metálicos, líquido bueno y unas buenas pastillas, y a andar millas.
Entonces por lo que entiendo los subis que parten de serie es por mal mantenimiento y los preparados por preparaciones chapuzas, no?
Es decir, si yo le hago un mantenimiento estricto no debría dar guerra entiendo...
la verdad que castigador tiene mucha razón, mi sti se había usado para el día a día y tenía embrague, volante de inercia un poco alabeado (cuando cambié embrague es cuando lo noté del todo), bujes en mal estado, pastillas RH puestas y alguna cosa más, que si usas el coche para llevar a los niños al cole no lo notas pero en cuanto lo cogí yo...
Cita de: "castigador"yo estaba como tu hace 4 meses y solo keria ver sti de serie pero se me abrieron los ojos por que ?
por que si encuentras una unidad que tenga sus extras y su dinero encima eso para mi me deja a entender que el dueño lo a podido cuidar mas que uno de serie por que su dinero la costado dejarlo asi y la cuidado con un mantenimiento mas riguroso y con aceites de alta calidad y demas .
las cosas se ven cuando estan bien hechas y si el material es bueno mas todabia y preguntado e investigando un poco se pueden saber muchas cosas de donde se preparo y el prestigio del preparador es bueno o no .
y si encuentras ya una unidad que te dice que el motor es recien cambiado y demostrado con facturas pues tu me diras , todo esto te lo digo para que no descartes tambien sti con chuches :wink:
mi sti cuando vi que el motor tenia 15000km + 8000km que le habia realizado el dueño y me dijo que el preparador fue marcelo de vimauto pues tu me diras .............dije que si :lol:
suerte :wink:
Ya... El problema es que de lo que te digan... a lo que sea verdad... Entonces ahí me fio más de uno de serie, puede ser que haya tenido repro, pero es más raro que la gente haga un downgrade...
Cita de: "gorgeous"la verdad que castigador tiene mucha razón, mi sti se había usado para el día a día y tenía embrague, volante de inercia un poco alabeado (cuando cambié embrague es cuando lo noté del todo), bujes en mal estado, pastillas RH puestas y alguna cosa más, que si usas el coche para llevar a los niños al cole no lo notas pero en cuanto lo cogí yo...
Ya... siempre hay de todo en ambos aspectos...
Bueno gente, en otro foro me han pasado un par de enlaces interesantes sobre este tema, pero la verdad que he entendido poco porque esta en inglés y el traductor de google funciona como el culo... he entendido algo así como que a pesar de estar forjado, los pistones son frágiles... Y en el otor sale un montón de gente diciendo que han roto y me preocupa un poco... :s102:
Haber que opinaís vosotros y si sacaís algo más en claro...
http://www.tamparacing.com/forums/subar ... stons.html (http://www.tamparacing.com/forums/subaru-tech/583738-excellent-post-about-sti-pistons.html)
http://forums.nasioc.com/forums/showthr ... ?t=1632634 (http://forums.nasioc.com/forums/showthread.php?t=1632634)
El primer articulo es de un tunner osea un señor que reprograma centralitas... 0 coches de serie...si se rompe no le tocaste bien. El segundo esta mejor pero vi las dos primeras paginas y ni uno solo estaba de serie... otro tanto de lo mismo.
Si tantas dudas tienes lo mejor será que no te lo compres, yo de todos modos te doy mi opinión.
A todo lo que no se le hace un buen uso y mantenimiento se acaba rompiendo. Si haces todo bien no tiene porque pasar nada!!
Yo tengo un STI 2.0 2005 con 405cv y NUNCA me ha dado el mas minimo problema, claro también lo trato como a un hijo...
Por los foros se lee de todo yo cada vez me fio menos de lo que hay por ahí. Mi experiencia es que el STI (al menos mi modelo) es un coche muy fiable haciendo un buen uso de el. Jamas ha gastado ni una gota de aceite ni nada por el estilo.
Un saludo
Cita de: "Wisa"Cita de: "gorgeous"la verdad que castigador tiene mucha razón, mi sti se había usado para el día a día y tenía embrague, volante de inercia un poco alabeado (cuando cambié embrague es cuando lo noté del todo), bujes en mal estado, pastillas RH puestas y alguna cosa más, que si usas el coche para llevar a los niños al cole no lo notas pero en cuanto lo cogí yo...
Ya... siempre hay de todo en ambos aspectos...
Bueno gente, en otro foro me han pasado un par de enlaces interesantes sobre este tema, pero la verdad que he entendido poco porque esta en inglés y el traductor de google funciona como el culo... he entendido algo así como que a pesar de estar forjado, los pistones son frágiles... Y en el otor sale un montón de gente diciendo que han roto y me preocupa un poco... :s102:
Haber que opinaís vosotros y si sacaís algo más en claro...
http://www.tamparacing.com/forums/subar ... stons.html (http://www.tamparacing.com/forums/subaru-tech/583738-excellent-post-about-sti-pistons.html)
http://forums.nasioc.com/forums/showthr ... ?t=1632634 (http://forums.nasioc.com/forums/showthread.php?t=1632634)
A ver, tu quieres un sti 2003, que comentan que como tiene los "pistones forjados" de serie dan problemas de agrietamiento según dicen... que yo no lo había oído.
De todas maneras un sti con motor 2000 por encima de los 400 cv ya te la estás jugando, cosa que un EVO no, por eso a lo mejor los preparadores dicen que un subi es caca para preparar sin forjar. Claro, hay que gastarse más pasta en sacar los mismos cv.
Que los pistones son cortos y anchos en el 2500, claro, sino necesitas 2,2 metros de coche de ancho para que entre el motor boxer con más carrera y demás. que ya no son forjados, lo sabemos, si los cambiaron al agrandar el radio de los pistones sería por algo.
que el 2008 parece ser que está dando muchos problemas por fuera, porque por aquí no se oye tanto... pues será.
Pero de ahí a que estés preocupado por comprar coche de serie y que te va durar mucho hay un mundo, preparadores que rompen porque aprientan buscando el máximo de un motor.... si mantienes la mezcla rica como deben ir los subis (más que evos, coshword y demás) no debería haber tanto problema.
Si tuviera tiempo te pondría 16 enlaces hasta donde cuentan problemas con el motor de un 2 cv.... si buscas encontrarás.
Cuelga los enlaces del que conoce 5 sti y han roto 4, a ver que habías hecho y quien se lo había hecho.
Es que ahora como la tecnología está a mano de todos ya "reprograma" (más bien toquetea) cualquiera.
No te ralles, tienes sti con motor 2000 por encima de los 150000 km unos cuantos, son motores duros de serie digan lo que digan.
Cita de: "fer321"Si tantas dudas tienes lo mejor será que no te lo compres, yo de todos modos te doy mi opinión.
A todo lo que no se le hace un buen uso y mantenimiento se acaba rompiendo. Si haces todo bien no tiene porque pasar nada!!
Yo tengo un STI 2.0 2005 con 405cv y NUNCA me ha dado el mas minimo problema, claro también lo trato como a un hijo...
Por los foros se lee de todo yo cada vez me fio menos de lo que hay por ahí. Mi experiencia es que el STI (al menos mi modelo) es un coche muy fiable haciendo un buen uso de el. Jamas ha gastado ni una gota de aceite ni nada por el estilo.
Un saludo
No es que tenga tantas dudas, es que me vuelven loco con tantas opiniones distintas, y quiero asegurarme que lo que compre es bueno, ya que no me haría gracia romper motor a los 3 meses de comprarlo...
Cita de: "gorgeous"Cita de: "Wisa"Cita de: "gorgeous"la verdad que castigador tiene mucha razón, mi sti se había usado para el día a día y tenía embrague, volante de inercia un poco alabeado (cuando cambié embrague es cuando lo noté del todo), bujes en mal estado, pastillas RH puestas y alguna cosa más, que si usas el coche para llevar a los niños al cole no lo notas pero en cuanto lo cogí yo...
Ya... siempre hay de todo en ambos aspectos...
Bueno gente, en otro foro me han pasado un par de enlaces interesantes sobre este tema, pero la verdad que he entendido poco porque esta en inglés y el traductor de google funciona como el culo... he entendido algo así como que a pesar de estar forjado, los pistones son frágiles... Y en el otor sale un montón de gente diciendo que han roto y me preocupa un poco... :s102:
Haber que opinaís vosotros y si sacaís algo más en claro...
http://www.tamparacing.com/forums/subar ... stons.html (http://www.tamparacing.com/forums/subaru-tech/583738-excellent-post-about-sti-pistons.html)
http://forums.nasioc.com/forums/showthr ... ?t=1632634 (http://forums.nasioc.com/forums/showthread.php?t=1632634)
A ver, tu quieres un sti 2003, que comentan que como tiene los "pistones forjados" de serie dan problemas de agrietamiento según dicen... que yo no lo había oído.
De todas maneras un sti con motor 2000 por encima de los 400 cv ya te la estás jugando, cosa que un EVO no, por eso a lo mejor los preparadores dicen que un subi es caca para preparar sin forjar. Claro, hay que gastarse más pasta en sacar los mismos cv.
Que los pistones son cortos y anchos en el 2500, claro, sino necesitas 2,2 metros de coche de ancho para que entre el motor boxer con más carrera y demás. que ya no son forjados, lo sabemos, si los cambiaron al agrandar el radio de los pistones sería por algo.
que el 2008 parece ser que está dando muchos problemas por fuera, porque por aquí no se oye tanto... pues será.
Pero de ahí a que estés preocupado por comprar coche de serie y que te va durar mucho hay un mundo, preparadores que rompen porque aprientan buscando el máximo de un motor.... si mantienes la mezcla rica como deben ir los subis (más que evos, coshword y demás) no debería haber tanto problema.
Si tuviera tiempo te pondría 16 enlaces hasta donde cuentan problemas con el motor de un 2 cv.... si buscas encontrarás.
Cuelga los enlaces del que conoce 5 sti y han roto 4, a ver que habías hecho y quien se lo había hecho.
Es que ahora como la tecnología está a mano de todos ya "reprograma" (más bien toquetea) cualquiera.
No te ralles, tienes sti con motor 2000 por encima de los 150000 km unos cuantos, son motores duros de serie digan lo que digan.
De acuerdo... Entonces entiendo que surgen los problemas cuando se apretan al máximo... Lo de los 4 de 5 sti que han roto no lo he visto yo, en otro foro de potenciación un forero me dijo que conocía a 5 personas con sti que 4 habían roto, y no creo que tenga necesidad de mentir, eso si no puso si ivan de serie o tocados...
Perdonando me voy a meter yo..... :s198: ,tengo corta experiencia en este mundo,y cada día pregunto mas.....Pero yo llevo 6 años con un gt del 99(ya se que estas preguntando por un sti),lo compré con 191.000 km,a un señor de 58 años,y llevaba su mantenimiento en casa oficial,y lo se pq me dió fotocopias de sus mantenimientos,luego yo estuve 3 años llevándolo a casa oficial.Con 230.000 planifique culatas,y ya he decidido comprarle de todo...se a lo que me arriesgo,pero no le doy mucha cera ni lo uso todos los dias y tiene 250.000...Perdón por el tostón.!!!Y mejor que en otros foros.....estas en el foro subaru donde la gente habla de lo que tiene :r_95: !!!Mas claro imposible..jeje!!!Suerte!!!!
Cita de: "Wisa"Cita de: "fer321"Si tantas dudas tienes lo mejor será que no te lo compres, yo de todos modos te doy mi opinión.
A todo lo que no se le hace un buen uso y mantenimiento se acaba rompiendo. Si haces todo bien no tiene porque pasar nada!!
Yo tengo un STI 2.0 2005 con 405cv y NUNCA me ha dado el mas minimo problema, claro también lo trato como a un hijo...
Por los foros se lee de todo yo cada vez me fio menos de lo que hay por ahí. Mi experiencia es que el STI (al menos mi modelo) es un coche muy fiable haciendo un buen uso de el. Jamas ha gastado ni una gota de aceite ni nada por el estilo.
Un saludo
No es que tenga tantas dudas, es que me vuelven loco con tantas opiniones distintas, y quiero asegurarme que lo que compre es bueno, ya que no me haría gracia romper motor a los 3 meses de comprarlo...
tu lo has dicho,
la cuestión es que el que TU compres este en buen estado, lo demás ya ha quedado bastante explicado.....
Una rotura al poco tiempo puede pasarte con cualquier coche que compres de 2 mano, esto tienes que tenerlo claro este de serie o no, nunca sabrás el trato real que ha recibido el coche ... Compra el que mejor veas que este o mas de fiar y hazle tu todo el mantenimiento bien echo, es la unica manera
Todo rompe en esta vida...
Si el trato es bueno dudo que rompa.
Ahora si quieres mas de cien caballos encima de los de serie implica muchas mejoras a realizar....
La caja de cambio sufre, los palieres sufren, los diferenciales ídem y el motor ídem....
Lo más importante es saber el trato que llevo el tuyo.
Estos coches se compran con el corazón y no con la cabeza. Cuestan mucho dinero y el mantenimiento también.
"normalmente" suelen estar muy mimados no como otros automóviles...
Y el que comentas lleva un motor ej20 que es duro como una piedra!!
Suerte y ánimo.
Yo tengo dos, un GT del 99 con 180.000 km y mas de 7 años conmigo y ahora un sti del 06 con 40.000 km que compre a un chico de BCN.
Mira que malos pueden salir para meterme en otro...
Cita de: "hiper"Todo rompe en esta vida...
Si el trato es bueno dudo que rompa.
Ahora si quieres mas de cien caballos encima de los de serie implica muchas mejoras a realizar....
La caja de cambio sufre, los palieres sufren, los diferenciales ídem y el motor ídem....
Lo más importante es saber el trato que llevo el tuyo.
Estos coches se compran con el corazón y no con la cabeza. Cuestan mucho dinero y el mantenimiento también.
"normalmente" suelen estar muy mimados no como otros automóviles...
Y el que comentas lleva un motor ej20 que es duro como una piedra!!
Suerte y ánimo.
Yo tengo dos, un GT del 99 con 180.000 km y mas de 7 años conmigo y ahora un sti del 06 con 40.000 km que compre a un chico de BCN.
Mira que malos pueden salir para meterme en otro...
Ah pues esto no lo sabía... voy a investigar un poco más...
Bueno gente, he encontrado un artículo MUY interesante sobre los motores de la serie EJ de subaru, es información de preparadores de alta categoría y no de "mecánicos de bar" :
http://www.importtuner.com/tech/impp_11 ... ewall.html (http://www.importtuner.com/tech/impp_1103_subaru_ej_series_engine_tech/viewall.html)
Por lo visto el problema no es que el motor sea débil, si no que el ajuste de la ECU a de ser correcto y por profesionales DE VERDAD, nada de andar investigando y toqueteando sin saber...
Lo que no entiendo es que cada preparador da unas indicaciones diferentes ( aunque parecidas ) para cada rango de potencia que quieras obtener... lo que tampoco entiendo muy bien es esto que pone, a ver si me podeís indicar vosotros que es:
-Se recomienda encarecidamente el uso de un separador de aire / aceite (AOS) en cualquier motor EJ turbo para eliminar el aceite de recubrimiento tanto el conducto de admisión y el interior del intercambiador, lo que provoca una reducción en la eficiencia de enfriamiento que puede causar la detonación.-
Un saludete gente! :s498:
buen reportaje si señor :wink:
creo que a lo que se refiere es a un decantador de aceite , pero que lo confirmen mas compañeros
al final terminas con uno con 500hp ya veras :r_26: :r_26:
Cita de: "castigador"buen reportaje si señor :wink:
creo que a lo que se refiere es a un decantador de aceite , pero que lo confirmen mas compañeros
al final terminas con uno con 500hp ya veras :r_26: :r_26:
Afirmativo es eso, más conocido como "Oil Catch Tank"
Hay muchos videos en youtube explicando el cacharro en cuestión.
Un saludo,
:wink:
para mi lo mas interesante es lo que dice de la bomba del aceite de mayor caudal y presion.
Cita de: "hiper"Cita de: "castigador"buen reportaje si señor :wink:
creo que a lo que se refiere es a un decantador de aceite , pero que lo confirmen mas compañeros
al final terminas con uno con 500hp ya veras :r_26: :r_26:
Afirmativo es eso, más conocido como "Oil Catch Tank"
Hay muchos videos en youtube explicando el cacharro en cuestión.
Un saludo,
:wink:
jajajajajaj Puede ser que me caliente y termine con 500hp, la tentación es muy dura jaja :r_26:
Eso pensaba yo, que era un oil catch tank, lo que no sabía es que fuera tan importante...
Cita de: "aidayzury"para mi lo mas interesante es lo que dice de la bomba del aceite de mayor caudal y presion.
La verdad que sí... la gente comprando y montando bombas más grandes pensando que lo mejoran y en realidad la estan cagando... :s198:
Cita de: "Wisa"Cita de: "aidayzury"para mi lo mas interesante es lo que dice de la bomba del aceite de mayor caudal y presion.
La verdad que sí... la gente comprando y montando bombas más grandes pensando que lo mejoran y en realidad la estan cagando... :s198:
tampoco es eso, es lo mismo que lo del oil cath tank, crawford dice que es indispensable, pero que vende crawford?
vende el oil cath tank y lo que quiere es venderlo, ojo que no digo que no sea bueno, yo seguramente lo acabe montando,pero tampoco va a romper ningun coche por no llevarlo.
cuando hablan del oil cath tank creo que se refieren a que prestacinalmete se gana mas potencia con el ya que al motor no entran esos vapores malos por llamarlos de esa manera y la mezcla es mas pura , pero no creo que digan que es motivo de rotura de motor ya que es impensable ya que si fuera cierto subaru lo sabria y hubiese tomado medidas .
Cita de: "aidayzury"para mi lo mas interesante es lo que dice de la bomba del aceite de mayor caudal y presion.
Bien entro yo tambien para opinar, yo llevo la bomba cosworth de 12mm de alta presion y caudal, tambien la chupona y panel de aceite killer B y esto se nota vastante en la temperatura. estos coches pecan mucho por la chupona k se rompe y por la bomba k se keda chica a la hora de potenciar y meter aceite para lubricar los caskillos de viela y cigueñal.
Yo siempre prefiero prevenir k curar y aunk salga muy cara la bomba siempre vas a ir sobre seguro.
Saludos
Cita de: "joseclaudio"Cita de: "aidayzury"para mi lo mas interesante es lo que dice de la bomba del aceite de mayor caudal y presion.
Bien entro yo tambien para opinar, yo llevo la bomba cosworth de 12mm de alta presion y caudal, tambien la chupona y panel de aceite killer B y esto se nota vastante en la temperatura. estos coches pecan mucho por la chupona k se rompe y por la bomba k se keda chica a la hora de potenciar y meter aceite para lubricar los caskillos de viela y cigueñal.
Yo siempre prefiero prevenir k curar y aunk salga muy cara la bomba siempre vas a ir sobre seguro.
Saludos
Pues según el artículo ese es uno de los errores más comunes que provocan roturas... aquí el fragmento que lo indica:-Otro es sobre bombas de aceite más grandes de presión / volumen son siempre mejores porque el sistema de lubricación de fábrica en los motores EJ son inadecuados, cuando, en realidad, una bomba de aceite de alta presión puede causar cavitación aceite al tiempo que reduce la capacidad de cualquier sistema de lubricación para trabajar eficientemente-
Por lo que he encontrado a través de google esto es la cavitación de aceite:
"La cavitación ocurre cuando se forman burbujas, ya sea de aire o vapor, en la línea de succión del fluido y posteriormente son implosionadas en la bomba por el aceite a presión. Esto conduce a micro-chorros de aceite golpeando y erosionando las superficies adyacentes"
Cita de: "Wisa"Cita de: "joseclaudio"Cita de: "aidayzury"para mi lo mas interesante es lo que dice de la bomba del aceite de mayor caudal y presion.
Bien entro yo tambien para opinar, yo llevo la bomba cosworth de 12mm de alta presion y caudal, tambien la chupona y panel de aceite killer B y esto se nota vastante en la temperatura. estos coches pecan mucho por la chupona k se rompe y por la bomba k se keda chica a la hora de potenciar y meter aceite para lubricar los caskillos de viela y cigueñal.
Yo siempre prefiero prevenir k curar y aunk salga muy cara la bomba siempre vas a ir sobre seguro.
Saludos
Pues según el artículo ese es uno de los errores más comunes que provocan roturas... aquí el fragmento que lo indica:-Otro es sobre bombas de aceite más grandes de presión / volumen son siempre mejores porque el sistema de lubricación de fábrica en los motores EJ son inadecuados, cuando, en realidad, una bomba de aceite de alta presión puede causar cavitación aceite al tiempo que reduce la capacidad de cualquier sistema de lubricación para trabajar eficientemente-
Por lo que he encontrado a través de google esto es la cavitación de aceite:
"La cavitación ocurre cuando se forman burbujas, ya sea de aire o vapor, en la línea de succión del fluido y posteriormente son implosionadas en la bomba por el aceite a presión. Esto conduce a micro-chorros de aceite golpeando y erosionando las superficies adyacentes"
Para eso esta el panel de killer B para k no se formen burbujas ya que en el interior del cárter hay mucho movimiento de aceite, yo no llevo una bombé de alta precion únicamente, llevo una bombé de gran caudal y gran presión.
La de serie es de 10mm y esta es de 12mm ya el choro de aceite es mayor para una gran lubricación.
En otro tipo de motores no hace falta montar ninguna bomba de aceite cuando potencias pero en este tipos e motores es algo k hay que contemplar por este tipo de fallos.
Saludos
Tambien otro fallo son los chupones de aceite del carter k son muy finos y se parten por las soldaduras, yo mismonlos comprobe al cambiarlos por el de killer B k esta reforzado. estos se rompen por la bibraciones y dejan de subcionar aceite y con la conclucion dd k rompes el motor. En la paguina web de killer B puedes encontrar el resultado de como kedan laa chuponas.
Saludos
esto ya se está poniendo muy interesante....
Cita de: "joseclaudio"Tambien otro fallo son los chupones de aceite del carter k son muy finos y se parten por las soldaduras, yo mismonlos comprobe al cambiarlos por el de killer B k esta reforzado. estos se rompen por la bibraciones y dejan de subcionar aceite y con la conclucion dd k rompes el motor. En la paguina web de killer B puedes encontrar el resultado de como kedan laa chuponas.
Saludos
Perdona mi ignorancia pero que es el killer b?
Cita de: "Wisa"Cita de: "joseclaudio"Tambien otro fallo son los chupones de aceite del carter k son muy finos y se parten por las soldaduras, yo mismonlos comprobe al cambiarlos por el de killer B k esta reforzado. estos se rompen por la bibraciones y dejan de subcionar aceite y con la conclucion dd k rompes el motor. En la paguina web de killer B puedes encontrar el resultado de como kedan laa chuponas.
Saludos
Perdona mi ignorancia pero que es el killer b?
Es una marca preparadora y de componentes para la lubricación te dejo enlace para que veas como son.
//http://www:killerbmotorsport:com/index_files/PartsList:htm
Échale un vistazo a la paguina y verás lo k te estoi comentando.
Saludos