Hola a todos,
Después de comprar el soporte para la blow off HKS SQVV IV y montarla, voy hacer una pequeña comparación entre la KKS y la Forge.
El coche en el que se ha montado es un Impreza SW con algunas modificaciones.
Precio
La forge es sensiblemente mas barata que la HKS, podemos encontrar una Forge para nuestro Impreza por unos 160-180€, la HKS oscila entre los 300-350€.
Características
Como bien sabréis la Forge hay que ajustarla en función de cómo llevemos el coche, stock, preparado, muy preparado... cuando la compramos viene con una configuración básica, con esta configuración tenemos de sobra si el coche esta de serie o reprogramado, las cosas se complican cuando vas muy tocado o llevas un turbo mucho mas grande, entonces hay que configurarla, el KIT de muelles y pletinas tiene un precio de 25-30€.
La HKS es una válvula que se ajusta al funcionamiento del coche, no hace falta configurarla.
Ambas válvulas me parecen de buena construcción y resistentes, aunque me da la sensación que el paso del tiempo le sienta mejor a la Forge, la HKS se ve mas castigada.
Montaje
La Forge es muy sencilla de instalar, quitar la original y poner en el mismo sitio con la misma tortillería.
La HKS es un poco más complicada, pero nada que un buen subarista no sepa solucionar, el primer problema es el soporte, si no tienes el soporte no encaja, es simple, puedes comprar la válvula especifica para tu coche o si no tendrás que adquirirlo aparte.
Tienes dos formas de montar la HKS, primero montando el soporte y luego montando la misma sobre el soporte, no lo aconsejo, ya que para dejar la válvula fijada a la base lleva un tipo de abrazadera que requiere libertad de movimiento para dejarla correctamente, si la montas mal, saldrá volando al primer aceleron, doy fe. La segunda es montando el conjunto entero sobre el intercooler, el problema de realizarlo de esta manera es que uno de los tornillos no entrara en el agujero por que la válvula tapa el paso del mismo, con cariño deberemos girar un poco la válvula sobre el soporte, introducir el tornillo, volver a girar la válvula y roscar un poco el tornillo con un llave del 12, suena complicado, pero es muy sencillo.
En ambas válvulas se tiene que taponar el tubo de recirculación de la DV original, las dos incluyen dicho tapón.
Estética
Creo que la Forge queda mas integrada visualmente en el motor, la HKS no acaba de quedar tan bien, esto es debido a que la Forge se parece mas a la original, ideal para la ITV donde la HKS canta bastante mas.
Funcionamiento
Las dos válvulas funciona correctamente, pero cada una a su manera.
El funcionamiento de la Forge es menos preciso, al tener que tararse en función del soplado del turbo puede provocar que a bajas revoluciones o cargas bajas del motor no abra correctamente, esto se debe a que si taramos una presión elevada y estamos por debajo del mínimo exigido para que abra, esta quedara cerrada, por lo que para ajustar la Forge hay que tirar de tiempo y paciencia.
Si tienes el coche de serie o reprogramado (repro normal) no hay problema, la válvula viene con el muelle azul que se ajusta a unos soplados estándar, validos para las condiciones comentadas anteriormente.
La HKS es mucho mas precisa, abre abajo, en medios y arriba, el funcionamiento es muy bueno.
Sonido
Normalmente elegimos una u otra válvula en función de cómo suena, la Forge es muy bruta, la descarga que hace es fuerte (típica de coches preparados turbo), suelta el típico Psssseee que a todos nos gusta, en función de cómo cambies de marchas la descarga será mas rápida o lenta, lo cual denota lo bien que trabaja el pistón.
La HKS suena diferente (suena como mas japo), es un Pssseee con un leve silbido, no suena muy fuerte y es corto, almenos comparada con la Forge, da igual como cambies de marcha, siempre dura lo mismo.
HKS nos ofrece un KIT para poder cambiar el sonido, son unos aros intercambiables que se sitúan en la salida de la descarga, tienen un precio de 30€ cada uno.
Mantenimiento
La Forge requiere de mantenimiento cada cierto tiempo, por lo que se aconseja limpiar y engrasar cada X Km. Yo la limpio y engraso cada 7500Km – 10000Km con el cambio de aceite, se trata de desmontar la válvula (se agradece que sea tan sencillo), abrirla, limpiarla y engrasar con grasa de litio (5€ el bote, tienes para toda la vida).
Abrir la válvula es muy sencillo, hay que retirar 6 tornillos torx por la parte de arriba y tendremos acceso, al muelle y pistón.
La HKS... ¿mantenimiento? ¿Qué es eso?
Roturas
Las 2 válvulas rompen, no por falta de mantenimiento, si no por el uso.
En el caso de la Forge se rompe el muelle del reten, es una pieza barata, se puede comprar directamente a Forge o fabricarte uno, también puedes comprar el KIT de reparación con pistón, juntas y demás cosas incluidas por unos 25€.
La HKS rompe la solenoide o el muelle tensor, no conozco si existe reparación o recambios para repararla.
Conclusión
Si no quieres complicarte la vida, olvidarte de que existe (mantenimiento) y quieres un sonido que no llame mucho la atención, HKS es tu válvula, por el contrario si quieres que cuando sueltes gas en tus aceleraciones sepan que estas hay, la Forge te hará sonreír, yo no elegiría la válvula por que una tiene mantenimiento y la otra no, las dos cumplen su cometido.
Personalmente estoy mas contento por como funciona la Forge, aunque sea menos precisa a bajas RPM y cargas bajas, encuentro que en medios y aceleraciones fuertes tiene mejor rendimiento, una de las cosas que mas valoro es poder decidir cuando quiero que abra o se mantenga cerrada tarándola a mi gusto.
Ahora mismo sigo con la HKS probándola y a ver que tal funciona, si encuentro algo diferente a lo comentado en este post, modificare el mismo con las novedades.
Si puedo (cuando tenga tiempo) intentare hacer fotos de ambas, montaje y particularidades.
Saludos a todos.
muy buena review de las válvulas.
Yo llevo la de serie, pero quien sabe en un futuro jeje.
comparto al 100% tus opiniones
muy buena review
yo tuve la forge y ahora la hks peeeero, me gusta mas como queda integrada la forge, como suena... etc :rolleyes:
Un Salud!
Algún día pondré una y aún no me decido...
No me hace mucha gracia eso de que la forge no "funcione" bien en cargas parciales y halla que andar regulando cada vez que mejoras el coche.... Pero el precio de HKS... Y el sonido mejor de la Forge...
Pd: muy buena review!!! MUCHAS GRACIAS!!!
Cita de: Blanco en 02 de Junio de 2014, 23:37:49
Algún día pondré una y aún no me decido...
No me hace mucha gracia eso de que la forge no "funcione" bien en cargas parciales y halla que andar regulando cada vez que mejoras el coche.... Pero el precio de HKS... Y el sonido mejor de la Forge...
Hola,
El tener que regular la Forge es en casos muy extremos, con el muelle azul que viene de serie funciona correctamente, tan bien como la HKS, cuando me refiero a potenciaciones fuertes estamos hablando de soplados muy fuertes donde tienes que tararla con una dureza importante.
Yo he llevado la Forge con el TD04 soplando a casi 1,4b. y ha funcionado correctamente en todo el rango de revoluciones. (280-290Cv)
Ahora llevo turbo de STI y varias cosas mas con 354Cv. y le he tenido que dar un pelin de dureza con 1 pletina y parece que por debajo de las 3000 Rpm le cuesta abrir un poco ya que no se genera la suficiente presion en el intercooler como para abrirla del todo, pero esto no es preocupante, lo preocupante es que no abriera en cargas fuertes haciendo contrapresion.
Decidas la que decidas acertaras seguro, funcionan muy bien.
Sobre todo no os lanceis a por las copias aunque os digan que funcionan de puta madre, el 50% funcionan decentemente, el otro 50% tienen fugas...
Saludos.
Merece la pena poner válvula teniendo el coche de serie?
aporta algo, aparte del sonido?
Cita de: zonsales en 09 de Junio de 2014, 12:27:33
Merece la pena poner válvula teniendo el coche de serie?
aporta algo, aparte del sonido?
no menosprecies el sonido...una vez lo escuchas en el coche es adictivo jajajaja :r_03:
donde se puede conseguir el kit de muelles por separado??xq cuando me vendieron el coche ya tenia puesta la valvula.. se que tiene el segundo de los 3 que trae.
Tengo entendido que sirven por igual en un coche con turbo de serie que uno potenciado. Evidentemente si está potenciado al soplar más presión de aire en el turbo el aire que queda después del intercooler y la admisión del motor cuándo cortamos gas es más i a más presión por lo que los efectos son mayores.
Lo suyo es llevar una válvula ajustada a las prestaciones del motor en todo momento.
Yo llevo una forge y escuchada hks solo la cambiaría por esos momentos a bajas rpm que hace medio soplido de aire por falta de presión pero por nada más. Me gusta más la forge. Además que es más barata :r_ly9:
Cita de: TRAMEADOR-NOCTURNO en 09 de Junio de 2014, 15:18:28
donde se puede conseguir el kit de muelles por separado??xq cuando me vendieron el coche ya tenia puesta la valvula.. se que tiene el segundo de los 3 que trae.
Yo lo pedi directamente a Forge Motorsport.
http://www.forgemotorsport.com/content.asp?inc=product&cat=220201&product=FMDVTUN
Vienen los 4 muelles y 3 pletinas, 17$ + envio.
Cita de: WallyWRX en 09 de Junio de 2014, 16:04:38
Tengo entendido que sirven por igual en un coche con turbo de serie que uno potenciado. Evidentemente si está potenciado al soplar más presión de aire en el turbo el aire que queda después del intercooler y la admisión del motor cuándo cortamos gas es más i a más presión por lo que los efectos son mayores.
Lo suyo es llevar una válvula ajustada a las prestaciones del motor en todo momento.
Yo llevo una forge y escuchada hks solo la cambiaría por esos momentos a bajas rpm que hace medio soplido de aire por falta de presión pero por nada más. Me gusta más la forge. Además que es más barata :r_ly9:
Pienso igual, es mas, es posible que vuelva a poner la Forge, no me acaba de convencer la HKS aun funcionando mejor en bajas.
Es curioso que con la HKS se tira bastantes mas "pedetes".
Cita de: Luckiky en 09 de Junio de 2014, 13:08:58
Cita de: zonsales en 09 de Junio de 2014, 12:27:33
Merece la pena poner válvula teniendo el coche de serie?
aporta algo, aparte del sonido?
no menosprecies el sonido...una vez lo escuchas en el coche es adictivo jajajaja :r_03:
+1000
Por cuanto me vendes la hks :p
si la hks abre por debajo de las 3.000rpm, se tiene perdida de potencia,,pues todo lo que esta descargue,, cuando cambies de marcha el turbo deberá trabajar mas , para llenar el espacio, cosa que con la forge no pasa,,,el lag es mas minimo, por que esta descarga cuando verdaderamente hace falta,, en mi opinion ambas son buenas,,, solo hay que elegir sonido,, pero no por que descargue a menos vueltas,, es mas efectiva,,, en teoria,, es alreves,,, un saludo
Cuando compré la valvula de descarga; me surgieron dudas HKS o forge, y me decidí por la HKS, que según Rush Works está a años luz de las de muelle:
"Para los que no esten familiarizados con esta valvula, es una valvula de sistema secuencial de membrana lo que esta a años luz de las valvulas de muelle. Gracias a ello no es necesario ajustarla en ningun momento, funciona perfectamente a cualquier presion de soplado y ademas descarga la cantidad necesaria en el tiempo necesario gracias a su sistema de calculo de diferencia de presion. No como las valvulas de muelle que lo hacen por la ressitencia del muelle interno que hay que jugar con un compromiso con el muelle para que funcione bien a x presion, y reajustarla con otros muelles o regulaciones en caso de variar la presión"
http://www.rush-works.com/articulos-tecnicos/valvulas-de-descarga-bov/
Por supuesto es otra opinión; pero las opiniones de este Sr. me parecen bastante solventes.
Y a mi que el coche me vino con una de marca "nisu..." y yo tan contento... :r_ly9:
Uno se pone a investigar y vamos :rolleyes: , siguiente mod cambiarla por una HKS sin duda...y eso que noto el coche perfecto! pero me da un miedo ahora que no esté abriendo bien y demas...si esq cosas chinas al coche está claro que no.
Cita de: elultimo en 11 de Junio de 2014, 10:11:55
Cuando compré la valvula de descarga; me surgieron dudas HKS o forge, y me decidí por la HKS, que según Rush Works está a años luz de las de muelle:
"Para los que no esten familiarizados con esta valvula, es una valvula de sistema secuencial de membrana lo que esta a años luz de las valvulas de muelle. Gracias a ello no es necesario ajustarla en ningun momento, funciona perfectamente a cualquier presion de soplado y ademas descarga la cantidad necesaria en el tiempo necesario gracias a su sistema de calculo de diferencia de presion. No como las valvulas de muelle que lo hacen por la ressitencia del muelle interno que hay que jugar con un compromiso con el muelle para que funcione bien a x presion, y reajustarla con otros muelles o regulaciones en caso de variar la presión"
http://www.rush-works.com/articulos-tecnicos/valvulas-de-descarga-bov/
Por supuesto es otra opinión; pero las opiniones de este Sr. me parecen bastante solventes.
Podriamos discutir sobre largo y tendido sobre estas valvulas, pero personalmente me sigo quedando con la forge.
Me gusta mas como trabaja, su dureza, no me importa el mantenimiento, esteticamente me parece mejor integrada en el motor, su sonido mucho mas bruto que la HKS, mucho mas facil de reparar que la HKS, ademas de tener recambios disponibles a muy bajo coste, si me fijara en las caracteristicas me pondria la HKS, despues de probarlas... me quedo con la forge.
Saludos.
Cita de: TBT_TeaM en 11 de Junio de 2014, 01:51:39
si la hks abre por debajo de las 3.000rpm, se tiene perdida de potencia,,pues todo lo que esta descargue,, cuando cambies de marcha el turbo deberá trabajar mas , para llenar el espacio, cosa que con la forge no pasa,,,el lag es mas minimo, por que esta descarga cuando verdaderamente hace falta,, en mi opinion ambas son buenas,,, solo hay que elegir sonido,, pero no por que descargue a menos vueltas,, es mas efectiva,,, en teoria,, es alreves,,, un saludo
Discrepo, si la forge no abre a bajas vueltas o con pequeños soplados, lo que se produce es que cuando la mariposa de admisión se cierra, el aire que queda residual en todo el circuito hasta el turbo no tiene salida, ya que la forge no abre, por lo cual se produce el llamado "estornudo" que es una frenada brusca del flujo de aire hacia la admisión haciendo que el turbo frene de golpe. Que pasa en ese caso:
El turbo se frena de golpe, son bajas presiones así que no es muy peligroso pero bueno no es, por eso llevan actualmente valvulas de descarga los coches, pero de recirculación para no volver loca a la inyección.
El turbo frenado, a la hora de pisar le cuesta más cargar, por lo cual, con la forge a bajas si no abre, el coche le cuesta más cargar, no menos.
Hace unos 12 años empecé a usarlas y he probado bosch forge, hks falsas y hks original y otras marcas tipo trompeta ajustables en varios coches. Con diferencia la HKS es mejor para el motor, su trabajo es casi perfecto, porque hay en un momento que es tan sensible que a punta de gas en el subi no sabe a veces si abrir o cerrar y se vuelve un poco loca, pero por lo demás es la ostia. Las falsificaciones esas de 100 euros o menos no van ni parecidas, aunque el uso lo dan.
Para las HKS o BLitz que también son buenas de cojones, hay que gastarse más de 300. Así que cada uno decida.
Y hablando claro...
Son más de 300€ para hacer el ruidito y ya?
En que mejoran a las recirculadas de serie?
aquí creo que lo explican muy bien. o al menos a mi me gusto mucho la explicación...
http://www.buscatuning.com/1760/funcionamiento-blow-off-y-wastegate/
Cita de: gorgeous en 13 de Junio de 2014, 08:39:08
Cita de: TBT_TeaM en 11 de Junio de 2014, 01:51:39
si la hks abre por debajo de las 3.000rpm, se tiene perdida de potencia,,pues todo lo que esta descargue,, cuando cambies de marcha el turbo deberá trabajar mas , para llenar el espacio, cosa que con la forge no pasa,,,el lag es mas minimo, por que esta descarga cuando verdaderamente hace falta,, en mi opinion ambas son buenas,,, solo hay que elegir sonido,, pero no por que descargue a menos vueltas,, es mas efectiva,,, en teoria,, es alreves,,, un saludo
Discrepo, si la forge no abre a bajas vueltas o con pequeños soplados, lo que se produce es que cuando la mariposa de admisión se cierra, el aire que queda residual en todo el circuito hasta el turbo no tiene salida, ya que la forge no abre, por lo cual se produce el llamado "estornudo" que es una frenada brusca del flujo de aire hacia la admisión haciendo que el turbo frene de golpe. Que pasa en ese caso:
El turbo se frena de golpe, son bajas presiones así que no es muy peligroso pero bueno no es, por eso llevan actualmente valvulas de descarga los coches, pero de recirculación para no volver loca a la inyección.
El turbo frenado, a la hora de pisar le cuesta más cargar, por lo cual, con la forge a bajas si no abre, el coche le cuesta más cargar, no menos.
Hace unos 12 años empecé a usarlas y he probado bosch forge, hks falsas y hks original y otras marcas tipo trompeta ajustables en varios coches. Con diferencia la HKS es mejor para el motor, su trabajo es casi perfecto, porque hay en un momento que es tan sensible que a punta de gas en el subi no sabe a veces si abrir o cerrar y se vuelve un poco loca, pero por lo demás es la ostia. Las falsificaciones esas de 100 euros o menos no van ni parecidas, aunque el uso lo dan.
Para las HKS o BLitz que también son buenas de cojones, hay que gastarse más de 300. Así que cada uno decida.
Si y no.
Tienes razon, pero hay que aclarar ciertas cosas.
Existe algo denominado Surge y de aqui podemos sacar dos variantes, surge y flutter, el ruido es el mismo pero se llama diferente para distingirlo.
El surge que mas daño hace a los turbo hasta el punto de romperlos es el que ocurre cuando se usa una compresora muy grande con una turbina muy pequeña, tienes mucho soplado pero teniendo luego una retencion en el escape por culpa de la turbina que es pequeña, esto se da mucho en turbos hibridados mal, hay gente que hibrida turbo sin tener consciencia de lo que se esta haciendo.
http://www.youtube.com/watch?v=nCj6Spwl1CU (http://www.youtube.com/watch?v=nCj6Spwl1CU)
Luego tenemos el fluttering, cuando la BOV no abre por que es deamsiado dura, esto no rompe el turbo, y lo de frenarlo no lo tengo claro (me gustaria ver como se frena un turbo que esta girando a mas de 90.000 RPM) pero hace un ruido muy similar al surge, este tipo de surge no es peligroso a no ser que trabajemos con presiones elevadisimas.
http://www.youtube.com/watch?v=jEUWEsqoWz8 (http://www.youtube.com/watch?v=jEUWEsqoWz8)
Saludos.
Cita de: gorgeous en 13 de Junio de 2014, 08:39:08
Cita de: TBT_TeaM en 11 de Junio de 2014, 01:51:39
si la hks abre por debajo de las 3.000rpm, se tiene perdida de potencia,,pues todo lo que esta descargue,, cuando cambies de marcha el turbo deberá trabajar mas , para llenar el espacio, cosa que con la forge no pasa,,,el lag es mas minimo, por que esta descarga cuando verdaderamente hace falta,, en mi opinion ambas son buenas,,, solo hay que elegir sonido,, pero no por que descargue a menos vueltas,, es mas efectiva,,, en teoria,, es alreves,,, un saludo
Discrepo, si la forge no abre a bajas vueltas o con pequeños soplados, lo que se produce es que cuando la mariposa de admisión se cierra, el aire que queda residual en todo el circuito hasta el turbo no tiene salida, ya que la forge no abre, por lo cual se produce el llamado "estornudo" que es una frenada brusca del flujo de aire hacia la admisión haciendo que el turbo frene de golpe. Que pasa en ese caso:
El turbo se frena de golpe, son bajas presiones así que no es muy peligroso pero bueno no es, por eso llevan actualmente valvulas de descarga los coches, pero de recirculación para no volver loca a la inyección.
El turbo frenado, a la hora de pisar le cuesta más cargar, por lo cual, con la forge a bajas si no abre, el coche le cuesta más cargar, no menos.
Hace unos 12 años empecé a usarlas y he probado bosch forge, hks falsas y hks original y otras marcas tipo trompeta ajustables en varios coches. Con diferencia la HKS es mejor para el motor, su trabajo es casi perfecto, porque hay en un momento que es tan sensible que a punta de gas en el subi no sabe a veces si abrir o cerrar y se vuelve un poco loca, pero por lo demás es la ostia. Las falsificaciones esas de 100 euros o menos no van ni parecidas, aunque el uso lo dan.
Para las HKS o BLitz que también son buenas de cojones, hay que gastarse más de 300. Así que cada uno decida.
Que la valvula Hks es mejor para el motor??? :biggrin: (mi no entender),,,, esta claro,,,que es lo que al final digo yo,, para gustos colores,,,a mi la hks me gusta eh,,, pero no dejo de decir,,, lo que yo he visto,,, si no descarga en bajas rpm,, es simplemente por que no lo necesita,,,lo del estornudo que dices tu,,, creo que te refieres al surge,,,,cosa que yo con la forge nunca he oido,,, la mision de la valvula de descarga es tan simple como aliviar la presion del circuito de admision,,,, no tiene nada que ver con el motor del coche,,, de hecho aun muchos coches de rally por ejemplo,,, ni siquiera montan,,,, el hecho de que ese aire que no se llega a aliviar suena asi como un pi pi pi, es por que vuelve a las aspas del turbo ,, por no tener lugar por donde salir,,, hay quien dice que esto no es malo,,, yo ahi no me mojo,,, pero te dire,,, que al motor no lo afecta,,, luego,, el tema, de la hks original, o replica,,,seguramente ,,, su diferencia se note en la durabilidad,,, pues el funcionamiento,,es muy similar,,, si la hks descarga a muy bajas vueltas,,, tu dices que a la forge le costará mas llenar??,, como?,, si la presion sigue estando ahi?,,, lo mejor es la valvula de serie,, y la forge actua mas parecido,,, si te fijas ,,,de serie,,, no oyes descarga hasta casi las 5.000rpm,, (su sonido de descarga es muy leve,, pero descarga a la admision y se escucha), sigo pensando que si la hks descarga a tan bajas vueltas,,siempre el turbo tendrá un pelin mas de lagg al tener que llenar nuevamente su circuito,,, un saludo,,,
Cita de: Bazz en 13 de Junio de 2014, 17:57:20
Cita de: gorgeous en 13 de Junio de 2014, 08:39:08
Cita de: TBT_TeaM en 11 de Junio de 2014, 01:51:39
si la hks abre por debajo de las 3.000rpm, se tiene perdida de potencia,,pues todo lo que esta descargue,, cuando cambies de marcha el turbo deberá trabajar mas , para llenar el espacio, cosa que con la forge no pasa,,,el lag es mas minimo, por que esta descarga cuando verdaderamente hace falta,, en mi opinion ambas son buenas,,, solo hay que elegir sonido,, pero no por que descargue a menos vueltas,, es mas efectiva,,, en teoria,, es alreves,,, un saludo
Discrepo, si la forge no abre a bajas vueltas o con pequeños soplados, lo que se produce es que cuando la mariposa de admisión se cierra, el aire que queda residual en todo el circuito hasta el turbo no tiene salida, ya que la forge no abre, por lo cual se produce el llamado "estornudo" que es una frenada brusca del flujo de aire hacia la admisión haciendo que el turbo frene de golpe. Que pasa en ese caso:
El turbo se frena de golpe, son bajas presiones así que no es muy peligroso pero bueno no es, por eso llevan actualmente valvulas de descarga los coches, pero de recirculación para no volver loca a la inyección.
El turbo frenado, a la hora de pisar le cuesta más cargar, por lo cual, con la forge a bajas si no abre, el coche le cuesta más cargar, no menos.
Hace unos 12 años empecé a usarlas y he probado bosch forge, hks falsas y hks original y otras marcas tipo trompeta ajustables en varios coches. Con diferencia la HKS es mejor para el motor, su trabajo es casi perfecto, porque hay en un momento que es tan sensible que a punta de gas en el subi no sabe a veces si abrir o cerrar y se vuelve un poco loca, pero por lo demás es la ostia. Las falsificaciones esas de 100 euros o menos no van ni parecidas, aunque el uso lo dan.
Para las HKS o BLitz que también son buenas de cojones, hay que gastarse más de 300. Así que cada uno decida.
Si y no.
Tienes razon, pero hay que aclarar ciertas cosas.
Existe algo denominado Surge y de aqui podemos sacar dos variantes, surge y flutter, el ruido es el mismo pero se llama diferente para distingirlo.
El surge que mas daño hace a los turbo hasta el punto de romperlos es el que ocurre cuando se usa una compresora muy grande con una turbina muy pequeña, tienes mucho soplado pero teniendo luego una retencion en el escape por culpa de la turbina que es pequeña, esto se da mucho en turbos hibridados mal, hay gente que hibrida turbo sin tener consciencia de lo que se esta haciendo.
http://www.youtube.com/watch?v=nCj6Spwl1CU (http://www.youtube.com/watch?v=nCj6Spwl1CU)
Luego tenemos el fluttering, cuando la BOV no abre por que es deamsiado dura, esto no rompe el turbo, y lo de frenarlo no lo tengo claro (me gustaria ver como se frena un turbo que esta girando a mas de 90.000 RPM) pero hace un ruido muy similar al surge, este tipo de surge no es peligroso a no ser que trabajemos con presiones elevadisimas.
http://www.youtube.com/watch?v=jEUWEsqoWz8 (http://www.youtube.com/watch?v=jEUWEsqoWz8)
Saludos.
Correcto Bazz,,, pero a lo que el compañero dice,,, mas No,, que Si,, jejejeje como va a ser mejor que la valvula descargue cuando ni siquiera sopla a 0.5 ,,venga ya,,, ,,, que la valvula de descarga sirve para aliviar el turbo,,, y nada mas,,, y si el turbo no necesita ser aliviado,,,no necesita descargar,,, entonces,,, ya esto se convierte en descargar por descargar,,, si los de subaru,,, pusieron una valvulita,,,tan dura,, de serie,, por algo seria,,, otra cosa es que la gente quiera ruidito al rollo a todo gas,,, que a mi me encanta ojo,,, pero eso no quita,,, lo que hay en realidad,,,al fin y al cabo ,,, como por poner una u otra,,, no vais a romper nada,,, elegid,,,lo que mas os guste al oido,, y punto,,saludos a todos
Cita de: TBT_TeaM en 20 de Junio de 2014, 03:13:46
Cita de: Bazz en 13 de Junio de 2014, 17:57:20
Cita de: gorgeous en 13 de Junio de 2014, 08:39:08
Cita de: TBT_TeaM en 11 de Junio de 2014, 01:51:39
si la hks abre por debajo de las 3.000rpm, se tiene perdida de potencia,,pues todo lo que esta descargue,, cuando cambies de marcha el turbo deberá trabajar mas , para llenar el espacio, cosa que con la forge no pasa,,,el lag es mas minimo, por que esta descarga cuando verdaderamente hace falta,, en mi opinion ambas son buenas,,, solo hay que elegir sonido,, pero no por que descargue a menos vueltas,, es mas efectiva,,, en teoria,, es alreves,,, un saludo
Discrepo, si la forge no abre a bajas vueltas o con pequeños soplados, lo que se produce es que cuando la mariposa de admisión se cierra, el aire que queda residual en todo el circuito hasta el turbo no tiene salida, ya que la forge no abre, por lo cual se produce el llamado "estornudo" que es una frenada brusca del flujo de aire hacia la admisión haciendo que el turbo frene de golpe. Que pasa en ese caso:
El turbo se frena de golpe, son bajas presiones así que no es muy peligroso pero bueno no es, por eso llevan actualmente valvulas de descarga los coches, pero de recirculación para no volver loca a la inyección.
El turbo frenado, a la hora de pisar le cuesta más cargar, por lo cual, con la forge a bajas si no abre, el coche le cuesta más cargar, no menos.
Hace unos 12 años empecé a usarlas y he probado bosch forge, hks falsas y hks original y otras marcas tipo trompeta ajustables en varios coches. Con diferencia la HKS es mejor para el motor, su trabajo es casi perfecto, porque hay en un momento que es tan sensible que a punta de gas en el subi no sabe a veces si abrir o cerrar y se vuelve un poco loca, pero por lo demás es la ostia. Las falsificaciones esas de 100 euros o menos no van ni parecidas, aunque el uso lo dan.
Para las HKS o BLitz que también son buenas de cojones, hay que gastarse más de 300. Así que cada uno decida.
Si y no.
Tienes razon, pero hay que aclarar ciertas cosas.
Existe algo denominado Surge y de aqui podemos sacar dos variantes, surge y flutter, el ruido es el mismo pero se llama diferente para distingirlo.
El surge que mas daño hace a los turbo hasta el punto de romperlos es el que ocurre cuando se usa una compresora muy grande con una turbina muy pequeña, tienes mucho soplado pero teniendo luego una retencion en el escape por culpa de la turbina que es pequeña, esto se da mucho en turbos hibridados mal, hay gente que hibrida turbo sin tener consciencia de lo que se esta haciendo.
http://www.youtube.com/watch?v=nCj6Spwl1CU (http://www.youtube.com/watch?v=nCj6Spwl1CU)
Luego tenemos el fluttering, cuando la BOV no abre por que es deamsiado dura, esto no rompe el turbo, y lo de frenarlo no lo tengo claro (me gustaria ver como se frena un turbo que esta girando a mas de 90.000 RPM) pero hace un ruido muy similar al surge, este tipo de surge no es peligroso a no ser que trabajemos con presiones elevadisimas.
http://www.youtube.com/watch?v=jEUWEsqoWz8 (http://www.youtube.com/watch?v=jEUWEsqoWz8)
Saludos.
Correcto Bazz,,, pero a lo que el compañero dice,,, mas No,, que Si,, jejejeje como va a ser mejor que la valvula descargue cuando ni siquiera sopla a 0.5 ,,venga ya,,, ,,, que la valvula de descarga sirve para aliviar el turbo,,, y nada mas,,, y si el turbo no necesita ser aliviado,,,no necesita descargar,,, entonces,,, ya esto se convierte en descargar por descargar,,, si los de subaru,,, pusieron una valvulita,,,tan dura,, de serie,, por algo seria,,, otra cosa es que la gente quiera ruidito al rollo a todo gas,,, que a mi me encanta ojo,,, pero eso no quita,,, lo que hay en realidad,,,al fin y al cabo ,,, como por poner una u otra,,, no vais a romper nada,,, elegid,,,lo que mas os guste al oido,, y punto,,saludos a todos
Hola,
Descarga por diferencia de presion cuando hace vacio, la HKS dispone de 2 membranas para esto y es bastante sensible, para mi gusto ese es uno de los incovenientes que tiene para mi gusto, cuando dejas el acelerador medio pisado sin acelerar se queda abierta por culpa de esta diferencia de presion.
Como bien dices la valvula esta para descargar, que no abra a bajas vueltas es mas del tarado/funcionamiento de la valvula, muchos dicen que la HKS es mejor que la de piston, recordarle a la gente que el 99% de las diverter (valvula de descarga de serie y recirculatoria denominada DV) en un motor turbo es de piston y no de membrana, por ejemplo un GTR, Porsche turbo, Evo FQ etc.. y coches mas normales como los audi TT, TTR, STI, EVO's en general etc... llevan valvulas de piston reciculatorias.
Saludos.
Cita de: Blanco en 13 de Junio de 2014, 11:24:24
Y hablando claro...
Son más de 300€ para hacer el ruidito y ya?
En que mejoran a las recirculadas de serie?
A parte de las supuestas "ventajas", básicamente es el ruidito; y hay una cosa que con el tiempo (5años) he comprobado, el ruidito me sirve de testigo para saber como va el motor, me explico: La HKS me canta de oreja el estado de motor; cuando está frio, cuando algo no va, cuando va redondo, cuando ya se está cansando el IC, etc. Puede que sea una paranoia mía, y no tenga un razonamiento muy lógico, pero cuando algo no va redondo o va fino la válvula de una forma u otra me lo trasmite. Un mínimo ajuste de la repro ya lo canta.
Bazz, correcto otra vez :biggrin: , y digo yo ... estos de porsche, subaru, nissan, por algo son ingenieros, y ellos preparan los coches de serie rigiendose por normas de contaminacion y etc , es verdad que estando de serie estas valvulas recirculadas son lo mejor , pero tambien creo que en ciertas preparaciones, ya ,puede llegar a ser productivo una blow of, ojo lo que yo no veo productivo es que descarguen a tan bajas vueltas con tan poca presion, eso en la teoria...se traduce en perdidas de prestaciones, a veces inapreciables...pero si hacemos un analisis intensivo estoy seguro que al final no beneficia eso de las descargas a bakas vueltas...yo lo veo logico...si hay alguien que pueda explicar lo contrarío estaré encantado de cambiar de opinion , un abrazo al club que mas aprecio....soys unos cracks!!!!
Interesante tema, llevo mui poco por aki con el subaru, pero es una de las primeras cosas que le voi a montar, querria saber alguna pagina que vendan alguna forge, para ir mirando aver por cuanto sale y demas, saludos y mui bien explicado todo
Io llevo la de serie con recirculacion i quando le das caña se hoye como descarga i además suena muy bien. No c si es normal también.
Pues mejor blandita con poco pedal, ayuda en la carga del turbo por tener mejor flujo de aire creando más impulso de este.
Flojita pero lo justo, que beneficio obtenemos? Mayor kilometraje con mismo combustible...
Venga, a probarlo! ;)
Y una pagina donde vendan alguien me puede decir?yo por lo que e leido y demas queria montar la forge
Cita de: Hector5STI en 20 de Junio de 2014, 16:06:59
Y una pagina donde vendan alguien me puede decir?yo por lo que e leido y demas queria montar la forge
Están por muchos sitios:
http://www.horsepowerfreaks.com/performanceparts/Subaru/WRX/blow_off_valves/blow_off_valves
Vale gracias, intentare buscar en una pagina de por aqui, saludos
o pregunta a los proevedores del club
Y como tengo que hacer eso?esque soy nuevo en el foro
Cita de: Hector5STI en 20 de Junio de 2014, 20:39:12
Y como tengo que hacer eso?esque soy nuevo en el foro
http://www.clubsubaru.es/smf/index.php?board=37.0
Vale gracias
Ahora que hablais de descargas a baja carga y demas en mi coche e notado que si hago una aceleracion suabe la presion del turbo rara vez llega a 0bares pero si por ejemplo de de acelerar a unas 3500 rpms la valvula descarga y bastante. Si supuestamente hay depresion como puede descargar presion?
Cita de: turbo_X en 21 de Junio de 2014, 12:55:51
Ahora que hablais de descargas a baja carga y demas en mi coche e notado que si hago una aceleracion suabe la presion del turbo rara vez llega a 0bares pero si por ejemplo de de acelerar a unas 3500 rpms la valvula descarga y bastante. Si supuestamente hay depresion como puede descargar presion?
Siempre hay presion, piensa que las compresoras del turbo se mueven gracias a los gases de escape, a mas rpm mas gases y mas gira la compresora, por lo que mas comprime el turbo, presion hay siempre, ya que no se hace una derivacion de los gases para que no pasen por el turbo cuando no le pisas, es normal que descarguen.
Cita de: Bazz en 23 de Junio de 2014, 23:19:28
Cita de: turbo_X en 21 de Junio de 2014, 12:55:51
Ahora que hablais de descargas a baja carga y demas en mi coche e notado que si hago una aceleracion suabe la presion del turbo rara vez llega a 0bares pero si por ejemplo de de acelerar a unas 3500 rpms la valvula descarga y bastante. Si supuestamente hay depresion como puede descargar presion?
Siempre hay presion, piensa que las compresoras del turbo se mueven gracias a los gases de escape, a mas rpm mas gases y mas gira la compresora, por lo que mas comprime el turbo, presion hay siempre, ya que no se hace una derivacion de los gases para que no pasen por el turbo cuando no le pisas, es normal que descarguen.
sisi eso me lo imagino pero como que marca depresion el reloj habiendo presion en el circuito? O me imagino que a esa carga del motor chupa mas aire del que el turbo genera y en el momento que dejo de acelerar el turbo sigue cargando y por eso descsrga presion, vamos digo yo
Cita de: turbo_X en 23 de Junio de 2014, 23:22:08
Cita de: Bazz en 23 de Junio de 2014, 23:19:28
Cita de: turbo_X en 21 de Junio de 2014, 12:55:51
Ahora que hablais de descargas a baja carga y demas en mi coche e notado que si hago una aceleracion suabe la presion del turbo rara vez llega a 0bares pero si por ejemplo de de acelerar a unas 3500 rpms la valvula descarga y bastante. Si supuestamente hay depresion como puede descargar presion?
Siempre hay presion, piensa que las compresoras del turbo se mueven gracias a los gases de escape, a mas rpm mas gases y mas gira la compresora, por lo que mas comprime el turbo, presion hay siempre, ya que no se hace una derivacion de los gases para que no pasen por el turbo cuando no le pisas, es normal que descarguen.
sisi eso me lo imagino pero como que marca depresion el reloj habiendo presion en el circuito? O me imagino que a esa carga del motor chupa mas aire del que el turbo genera y en el momento que dejo de acelerar el turbo sigue cargando y por eso descsrga presion, vamos digo yo
Siempre que levantes gas hay depresion y abre la valvula, cuando levantes gas no se inyecta gasolina, gases 0, de hay el bang bang, que hace inyecciones para que hayan gases y mantener el turbo con una minima presion y tener una respuesta instantanea al no bajar de rpm el turbo.
Con gas o gas mantenido siempre hay presion, cuando sueltas se crea depresion y abre si existe la suficiente para que se abra la blow off, si no se disipa, presion 0.