Club Subaru España

El mundo en bóxer => Motor y mecánica => Mensaje iniciado por: trek174 en 21 de Octubre de 2014, 14:32:52

Título: ¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: trek174 en 21 de Octubre de 2014, 14:32:52
No se si sera generalizado en los coches japoneses, en un Mitsubishi que tuve también iba así. Tienen la válvula de presión en el radiador y el vaso de expansión sin presurizar. Otros fabricantes ponen el vaso presurizado con la válvula en el propio tapón del vaso (y en el radiador no tienen nada) ¿ventajas e inconvenientes de cada sistema?

La primera vez que vi un vaso de expansión que lo cerrabas como quien cierra la pasta de dientes me quede :eek:
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: oscarfdff en 21 de Octubre de 2014, 19:52:01
Mi wrx tiene vaso de expansion presurizado , al igual q el radiador....(lo q tu llamas vaso de expansion) realmente no lo es.
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: turbo_X en 21 de Octubre de 2014, 21:30:55
Como vaso de expansion que te refieres al deposito situado a la derecha del radiador mirando el coche de frente? Eso no es un vaso de expansion es un deposito de reserva y de sobrante
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: trek174 en 22 de Octubre de 2014, 10:37:25
Me refiero a lo señalado en rojo en ambas fotos. Como se ve el deposito del subaru se cierra como quien cierra un bote de champoo, mientras que el del vw va presurizado.

También se ve que el subaru tiene un tapón de acceso al radiador (justo al lado del deposito señalado), que según tengo entendido es el que hace de válvula presurizadora mientras que el vw no. A eso me refería :biggrin:
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: oscarfdff en 22 de Octubre de 2014, 10:48:10
Cita de: trek174 en 22 de Octubre de 2014, 10:37:25
Me refiero a lo señalado en rojo en ambas fotos. Como se ve el deposito del subaru se cierra como quien cierra un bote de champoo, mientras que el del vw va presurizado.

También se ve que el subaru tiene un tapón de acceso al radiador (justo al lado del deposito señalado), que según tengo entendido es el que hace de válvula presurizadora mientras que el vw no. A eso me refería :biggrin:

Te hemos entendido , lo q señalas en la foto vw es un vaso de expansion (por eso va presurizado sino se te saldria el agua), lo q señalas en la foto de subaru no es un vaso de expansion es un rebosadero....por eso no va presurizado , porque no lo necesita.
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: trek174 en 22 de Octubre de 2014, 14:31:01
Cita de: oscarfdff en 22 de Octubre de 2014, 10:48:10
Cita de: trek174 en 22 de Octubre de 2014, 10:37:25
Me refiero a lo señalado en rojo en ambas fotos. Como se ve el deposito del subaru se cierra como quien cierra un bote de champoo, mientras que el del vw va presurizado.

También se ve que el subaru tiene un tapón de acceso al radiador (justo al lado del deposito señalado), que según tengo entendido es el que hace de válvula presurizadora mientras que el vw no. A eso me refería :biggrin:

Te hemos entendido , lo q señalas en la foto vw es un vaso de expansion (por eso va presurizado sino se te saldria el agua), lo q señalas en la foto de subaru no es un vaso de expansion es un rebosadero....por eso no va presurizado , porque no lo necesita.

entiendo. pero entonces los coches llevan uno u otro no? supongo que serán dos sistemas diferentes cada uno con sus ventajas e inconvenientes.
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: toyoti143 en 22 de Octubre de 2014, 15:28:27
ahora que me fijo en el motor del gx donde lleva el vaso de expansion?porque el señalado es del sobrante en mi wrx pero lleva a la izquierda el de expansion y este no
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: tycpub555 en 22 de Octubre de 2014, 15:36:36
No lleva vaso de expansion, lo hace el propio radiador de vaso.
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: trek174 en 22 de Octubre de 2014, 16:36:09
Cita de: tycpub555 en 22 de Octubre de 2014, 15:36:36
No lleva vaso de expansion, lo hace el propio radiador de vaso.

eso me temía, que iba dentro del propio radiador.

entonces la duda que me queda es: el vw no lleva rebosadero no? en tal caso por que hay coches con rebosadero y otros que no llevan?
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: oscarfdff en 22 de Octubre de 2014, 21:21:24
Cita de: trek174 en 22 de Octubre de 2014, 16:36:09
Cita de: tycpub555 en 22 de Octubre de 2014, 15:36:36
No lleva vaso de expansion, lo hace el propio radiador de vaso.

eso me temía, que iba dentro del propio radiador.

entonces la duda que me queda es: el vw no lleva rebosadero no? en tal caso por que hay coches con rebosadero y otros que no llevan?

http://www.aficionadosalamecanica.com/refrigeracion-motor.htm (http://www.aficionadosalamecanica.com/refrigeracion-motor.htm)

te recomiendo algo de lectura...
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: trek174 en 23 de Octubre de 2014, 10:19:50
Cita de: oscarfdff en 22 de Octubre de 2014, 21:21:24
Cita de: trek174 en 22 de Octubre de 2014, 16:36:09
Cita de: tycpub555 en 22 de Octubre de 2014, 15:36:36
No lleva vaso de expansion, lo hace el propio radiador de vaso.

eso me temía, que iba dentro del propio radiador.

entonces la duda que me queda es: el vw no lleva rebosadero no? en tal caso por que hay coches con rebosadero y otros que no llevan?

http://www.aficionadosalamecanica.com/refrigeracion-motor.htm (http://www.aficionadosalamecanica.com/refrigeracion-motor.htm)

te recomiendo algo de lectura...

tiene MUY buena pinta. gracias :cool:
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: trek174 en 23 de Octubre de 2014, 11:06:49
Bueno pues después de leerlo sigue sin estar claro. Porque el enlace dice que hay 2 tipos de circuitos de refrigeración de agua, abierto y cerrado, y que si  tiene tapón de llenado en el radiador es que es abierto, osea que según eso los de subaru seria abierto ¿no creo que sea así no? O quizas si...porque si buscas fotos de motores en internet cuesta encontrar que tengan tapon de llenado en el radiador, y los que he encontrado son todos japoneses.
¿utilizan los japos sistemas de refrigeración abiertos? Y me surge otra duda mas, ¿el sistema del vw entonces no tiene rebosadero?
Esto es un poco lio :mrgreen: lo que esta claro es que las fotos que había puesto corresponden a 2 sistemas de refrigeración diferentes.
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: oscarfdff en 23 de Octubre de 2014, 15:13:19
Cita de: trek174 en 23 de Octubre de 2014, 11:06:49
Bueno pues después de leerlo sigue sin estar claro. Porque el enlace dice que hay 2 tipos de circuitos de refrigeración de agua, abierto y cerrado, y que si no tiene tapón de llenado en el radiador es que es abierto, osea que según eso los de subaru seria abierto ¿no creo que sea así no? O quizas si...porque si buscas fotos de motores en internet cuesta encontrar que tengan tapon de llenado en el radiador, y los que he encontrado son todos japoneses.
¿utilizan los japos sistemas de refrigeración abiertos? Y me surge otra duda mas, ¿el sistema del vw entonces no tiene rebosadero?
Esto es un poco lio :mrgreen: lo que esta claro es que las fotos que había puesto corresponden a 2 sistemas de refrigeración diferentes.

Pues no te has parado mucho porque la foto q pusiste en el principio del post se le ve claramente el tapon en el radiador....todos los imprezas son de circuito cerrado al contrario de Wv q es circuito abierto.
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: trek174 en 24 de Octubre de 2014, 09:04:25
Cita de: oscarfdff en 23 de Octubre de 2014, 15:13:19
Cita de: trek174 en 23 de Octubre de 2014, 11:06:49
Bueno pues después de leerlo sigue sin estar claro. Porque el enlace dice que hay 2 tipos de circuitos de refrigeración de agua, abierto y cerrado, y que si no tiene tapón de llenado en el radiador es que es abierto, osea que según eso los de subaru seria abierto ¿no creo que sea así no? O quizas si...porque si buscas fotos de motores en internet cuesta encontrar que tengan tapon de llenado en el radiador, y los que he encontrado son todos japoneses.
¿utilizan los japos sistemas de refrigeración abiertos? Y me surge otra duda mas, ¿el sistema del vw entonces no tiene rebosadero?
Esto es un poco lio :mrgreen: lo que esta claro es que las fotos que había puesto corresponden a 2 sistemas de refrigeración diferentes.

Pues no te has parado mucho porque la foto q pusiste en el principio del post se le ve claramente el tapon en el radiador....todos los imprezas son de circuito cerrado al contrario de Wv q es circuito abierto.

perdón, lo puse justo al reves, si lleva tapón en el radiador= abierto, si no lleva tapón = cerrado, eso es lo que dice el enlace que pusiste. osea que según eso el vw seria cerrado y el subaru abierto.

lo edito y corrijo para evitar confusión

¿se trata entonces efectivamente pues de dos sistemas diferentes de refrigeración? ¿que ventajas tiene uno y otro?  El mismo enlace también dice que evidentemente los de circuito abierto (como parece ser los de subaru o otros motores japoneses) requieren mas vigilancia, sobre todo en verano para rellenarlos cuando les baje el nivel.



Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: Mr. Jones en 24 de Octubre de 2014, 10:29:08
Buenas

Échale un ojo a este hilo de nuestros compis off road, en especial a las explicaciones de Javier_s que te copio abajo

http://clubsubarutodocamino.com/forum/topics/me-estoy-volviendo-loco-con-el

En cuanto a lo que indica Malu, en efecto los fabricantes japoneses y algunos americanos ponen un tapón sencillo en el vaso de expansión, porque no es hermético, solo es un tanque de reserva. El control de presión del circuito lo hacen con el tapón del radiador . Los europeos en cambio prefieren el vaso de expansión presurizado y por el que circula el líquido, controlando la presión con un tapón que también lleva válvulas de apertura por sobrepresión y depresión del circuito, pero en este caso lo que sale/entra es vapor/aire, no líquido como en el otro sistema.

Ambos sistemas son igual de efectivos, lo que pasa es que el sistema utilizado por los japoneses tiene la ventaja de que, al no circular el refrigerante por el vaso de expansión, en caso de rotura de este no se produce pérdida significativa de refrigerante (solo la pequeña cantidad que haya en el vaso), mientras que en el caso del vaso hermético y presurizado, al formar parte activa del circuito y circular el refrigerante por él, si se rompe podría perder mucho más, con el consiguiente riesgo de dar un "calentón" al motor.
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: oscarfdff en 24 de Octubre de 2014, 10:34:52
Cita de: trek174 en 24 de Octubre de 2014, 09:04:25
Cita de: oscarfdff en 23 de Octubre de 2014, 15:13:19
Cita de: trek174 en 23 de Octubre de 2014, 11:06:49
Bueno pues después de leerlo sigue sin estar claro. Porque el enlace dice que hay 2 tipos de circuitos de refrigeración de agua, abierto y cerrado, y que si no tiene tapón de llenado en el radiador es que es abierto, osea que según eso los de subaru seria abierto ¿no creo que sea así no? O quizas si...porque si buscas fotos de motores en internet cuesta encontrar que tengan tapon de llenado en el radiador, y los que he encontrado son todos japoneses.
¿utilizan los japos sistemas de refrigeración abiertos? Y me surge otra duda mas, ¿el sistema del vw entonces no tiene rebosadero?
Esto es un poco lio :mrgreen: lo que esta claro es que las fotos que había puesto corresponden a 2 sistemas de refrigeración diferentes.

Pues no te has parado mucho porque la foto q pusiste en el principio del post se le ve claramente el tapon en el radiador....todos los imprezas son de circuito cerrado al contrario de Wv q es circuito abierto.

perdón, lo puse justo al reves, si lleva tapón en el radiador= abierto, si no lleva tapón = cerrado, eso es lo que dice el enlace que pusiste. osea que según eso el vw seria cerrado y el subaru abierto.

lo edito y corrijo para evitar confusión

¿se trata entonces efectivamente pues de dos sistemas diferentes de refrigeración? ¿que ventajas tiene uno y otro?  El mismo enlace también dice que evidentemente los de circuito abierto (como parece ser los de subaru o otros motores japoneses) requieren mas vigilancia, sobre todo en verano para rellenarlos cuando les baje el nivel.

Si son dos sistemas de refrigeracion distintos.
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: trek174 en 24 de Octubre de 2014, 11:16:16
Gracias, por las respuestas, el enlace aclara bastante. 2 filosofías distintas de entender como debe de diseñarse un circuito de refrigeración...

¿entonces pude ser normal en verano perder algo de liquido en los que llevamos rebosadero? en tal caso seria recomendable llevar refrigerante encima siempre.

eso me pasaba a mi en verano hasta que lo lleve a la subaru y me cambiaron el radiador porque según ellos estaba obstruido. Ahora ya tengo la duda de si realmente estaría mal o si simplemente era algo normal en este tipo de circuitos...
Título: Re:¿Por qué Subaru pone los vasos de expansión sin presurizar?
Publicado por: Mr. Jones en 27 de Octubre de 2014, 12:27:10
Que tengas que rellenar es relativamente normal dentro de un orden.

Al mío, este verano me fijé que por las mañanas en el pueblo quedaba el nivel un par de dedos por debajo del mínimo del rebosadero. Compré una garrafa de Supersubaru y le rellené hasta el máximo, no llegaría a unos 30-40 cls. Eso sí, primera vez que rellenaba en casi 45000 kms, lo que supongo se debería a la mera evaporación.

Sin embargo, en Madrid, con menos frío por las noches, por las mañanas el nivel estaba en el mínimo justo antes de rellenarlo. El tema es que el boxer diésel lleva unos 8 litros de refrigerante, una barbaridad,  y, como ves, en el rebosadero, lo que es la capacidad del tramo del máximo a mínimo no llegará a 30-35 cls, por lo que incluso la propia contracción del líquido puede hacer que se observe varios dedos por encima o por debajo dependiendo de la temperatura de la noche.

Ahora, si tienes que echarle un litro de refrigerante cada 10.000 kms, un suponer, pues sí es posible que haya fugas...