A raíz del post de Forocoches de varios foreros que partieron el motor de sus evos, Javith uno de ellos y al menos otros dos lanzo esta pregunta, duda.
Un motor por ejemplo de serie, si lo tratas bien y respetas sus tiempos de calentamiento que te puede durar, hablando de wrx 2.0 y sti 2.0, totalmente de serie por supuesto nada de repros ni línea de escape ni admisiones.
Cuál de los dos tiene más fiabilidad? Tengo entendido que el motor del sti 2.0 es el único que tiene el bloque forjado de serie (incluyendo los 2.5 que no vienen forjados) por esto se supone que es el más resistente de todos.
Otra duda que se me plantea, es que me acabo de enterar que los coches con pistones forjados, tienen el problema de que en frío tienen más luz "hueco" entre la camisa del cilindro y el pistón (porque en caliente se dilatan mucho más que los fundidos "normales", por eso hay que dejar más separación y tolerancia para su ajuste tras la dilatación a temperatura optima de servicio) consumiendo "mucho más aceite" debido a tal separación, sobretodo en frío que es cuando el motor trabaja desajustado, por eso esas preparaciones tan bestias se beben el aceita que da gusto, lo que conlleva un uso/mantenimiento más elevado que un hijo tonto... y luego dicen de los rx8...
Dejando a un lado mi opinón sobre la preparación y los problemas surgidos, de todo post, intento aprender y así evitar meter la pata el día de mañana. Se dice que los bloques 2500 no son del todo fiables, que el aumento de cilindrada respecto al 2000, se hizo reduciendo las paredes de ese bloque "lo que se traduce en bloque, menos duro"...
Luego que si lo tocas te durara 2 telediarios, otras opciones dicen que aún estando de serie es difícil verlos con kilometrajes elevados (el mío va por 151.000 kms y de momento perfecto) alguno he visto rozando los 200.000 kms y páginas tipo autoscout.de "Alemania" con casi 250.000 kms también he visto. Alguno me ha dicho que suelen romper entre 150.000 kms y 170.000 kms...
Lo que si es cierto que se ven muchos con el motor cambiado y sin no muchos kms precisamente en venta, aquí los factores pienso que podrían ser un uso indebido en frío sobretodo "es un coche con 4 arboles de levas" y hay que mimarlo mucho hasta que no se calienta.
Ir con el cuchillo entre los dientes todo el día y lo que es muy probable que haya sido pasto de algún tipo de modificación, incluso una simple repro mal hecha te puede romper el coche, como para ponerse a jugar con turbos, intercoolers, inyectores, bombas de gasolina...
Se que me diréis que una preparación bien hecha y con cabeza no tiene porque romper, pero si de serie ya son delicados nuestros coches, yo personalmente no me metería en tal "fregado".
Al forero que le compré el wrx me lo dijo, si quieres puedes hacer la repro (de hecho el quería) pero viendo los casos con motor roto, es como para pensárselo muy mucho, otra opción sería una repro light, sin querer llegar a los 265cv... pero no se si merece mucho la pena, puesto que ya juegas con fuego.
Solamente piensa una cosa, coges tu wrx le metes línea y repro y ya tienes 265cv como el sti, pero el sti ya viene forjado para esa misma potencia. Si subaru con todos sus ingenieros decidieron hacerlo así por algo será. Por mucho que se pueda discutir.
Cuantos kms de serie y de buen uso puedo durar el motor de un wrx 225? Y el de un sti 265?
En que consiste el forjado del sti 265? Aparte del bloque lleva pistones o bielas forjadas? En caso de llevar pistones forjados el sti, el consumo de aceite, es mayor por ende que un wrx que no tiene forjado?
Las culatas son las mismas que las del wrx 225? Los pistones y bielas son los mismos que el wrx 225?
Llegados al caso de que algún día se me estropee el motor de mi wrx, montar un motor de sti 265 es totalmente plug & play "quitar y poner" o hay que hacer muchas más cosas... Reprogramar mi centralita con los parámetros de fabrica de sti y listo... o hay que ponerse a buscar bomba de gasolina de más caudal, inyectores, bobinas nuevas, intercooler...
Vamos que haciendo números puede que ni llegue a compensar, que no solo sea muy poquito más.
Luego está el tema de la caja de cambios de 5 velocidades, en teoría debería encajar en un ej20 de sti, lo que no está tan claro es que aguante el par de ese motor, pero solo sería pasar de 300nm a 344nm, "solo" 44nm más... He escuchado que petan muchas cajas, pero no se si ya son con animaladas de 280cv hacía arriba... con 265cv quizá no se le exija demasiado.
Pienso que como es una configuración de fábrica, no debería tener problemas respecto a la fiabilidad, ya que incluso la incrementaría...
El punto más delicado de los 2l wrx el de tapetas de cigüeñal, a partir de los 80mil km caen muchos sobretodo por un mantenimiento escaso y aceites económicos.
Los sti 2l en sus últimas versiones salían con cigüeñal nitrurado y pecan menos de ahí.
Según tengo entendido forjados son los sti 01-02 y de ahí en adelante los pistones dejan de serlo pero son de calidad. El tema pistones igualmente en los 2l no es de preocupar, no suelen fallar de ahí.
Una modificación que veo importante en estos motores es mejorar la bomba de aceite de origen por otra mayor.
Ya he visto caer unos cuantos de tapetas, ir bien aparentemente y cuando lo subes a regímenes altos comenzar a sonar y en algún caso sin necesidad de exprimir el motor.
Después los hay con muchos muchos km y sin problemas, esos seguro que a lo largo de su vida no escatimaron en mantenimiento.
Saludos!
Por partes:
lo de forocoches... Eso son casos aislados y muy específicos y preparaciones de más de 500 cv.
STI
Motor 2,0 litros es muy duro, aguantan bastante. pero no tiene que ver con los forjados que se hacer para muchos caballos, las tolerancias de fabrica no son las mismas de preparciones, los sti 2,0 no consumen aceite.
motor 2,5, pistones blandos, rompen por los segmentos. Una vez forjados si no se llevan a preparaciones gordas no suelen romper. Se nota que han roto segmentos porque consumen aceite.
Mi sti 2,0 litros a los 11000 km la bomba se estaba muriendo poco a poco, si sigo usandolo y no me doy cuenta podría haber roto por ir seco. Y así bastantes casos. Yo en cambio nunca tuve problemas de lubricación, otra gente si.
De bielas no suelen dar problemas.
WRX, eso es otro asunto, con preparaciones como dices no suelen dar problemas como comentas, pero yo no soy erudito en wrx.
si que esta trallendo cola el asunto en forocoches.......lo que esta claro que en preparaciones tan gordas y donde su uso va ser siempre a cuchillo,no son motores para durar 100.000 kms ni 200.000 kms......por mucho forjado que lleve......siguen siendo motores de 4 cilindros y con una cilindrada pequeña para esas potencias de 500 ,600 cv o incluso mas.......
para calle lo suyo no es empalmarse demasiado......porque sinos cegamos en los caballos,nos metemos en un pozo sin fondo,de dinero,averias,roturas y un largo etc etc......
yo personalmente,un wrx en cualquiera de sus versiones,una preparacion de asta unos 300 320 cv es mas que suficiente,y se consigue sin invertir mucho dinero y quedaria la cosa bastante fiable.....mass de eso ya es meterse en fregaos......en un sti pues algo mas.....ya que partimos de mas potencia de serie que en un wrx......
Si lo vas a tocar, tarde o temprano vas a romper. El tiempo depende de tí. Si de vez en cuando le metes un achuchón y tal(como todo hijo de vecino), pues te durará más. Si estás todos los fines de semana de tramo o en circuitos, pues ya sabes. Pero que hostias, no hay que pensar en lo malo siempre, si no, no hagas nada txo.
Por otro lado, eso que dices que un WRX con "poco dinero" lo dejas como un STI...En el foro hay muchos que han hecho esto mismo, dile a cualquiera que te ponga las cuentas sobre la mesa, y por favor, que nadie se lo toma a mal, lo digo sin ningún tipo de acritud.
Un STI lleva muchísimas cosas diferentes a un WRX. Cambiar suspensiones, trapecios de aluminio, cambio, diferencial trasero, palieres, intercooler, colectores de admisión, frenos, electrónica, turbo, internals, en fin, un larguísimo etc...no te sale a cuenta. Los STI están tirados de precio ahora mismo(hablo del GDB que es el mio), creo que por poco más de dinero de lo que pagas por un WRX, tendrás uno.
OJO! No digo que el WRX sea malo, aquí hay muchos que me quitan las pegatinas, pero si estás pensando en pillarte uno para convertirlo en STI, no le veo logica. Ahora, cada cual lo que quiera con sus lereles! Pero una cosa es irrefutable, como más duran, de serie. :wink:
Cita de: manugtt en 27 de Enero de 2015, 21:41:09
Si lo vas a tocar, tarde o temprano vas a romper. El tiempo depende de tí. Si de vez en cuando le metes un achuchón y tal(como todo hijo de vecino), pues te durará más. Si estás todos los fines de semana de tramo o en circuitos, pues ya sabes. Pero que hostias, no hay que pensar en lo malo siempre, si no, no hagas nada txo.
Por otro lado, eso que dices que un WRX con "poco dinero" lo dejas como un STI...En el foro hay muchos que han hecho esto mismo, dile a cualquiera que te ponga las cuentas sobre la mesa, y por favor, que nadie se lo toma a mal, lo digo sin ningún tipo de acritud.
Un STI lleva muchísimas cosas diferentes a un WRX. Cambiar suspensiones, trapecios de aluminio, cambio, diferencial trasero, palieres, intercooler, colectores de admisión, frenos, electrónica, turbo, internals, en fin, un larguísimo etc...no te sale a cuenta. Los STI están tirados de precio ahora mismo(hablo del GDB que es el mio), creo que por poco más de dinero de lo que pagas por un WRX, tendrás uno.
OJO! No digo que el WRX sea malo, aquí hay muchos que me quitan las pegatinas, pero si estás pensando en pillarte uno para convertirlo en STI, no le veo logica. Ahora, cada cual lo que quiera con sus lereles! Pero una cosa es irrefutable, como más duran, de serie. :wink:
con poco dinero me refiero a dejar un wrx corriendo como un sti.....solo referente en cuanto a motor (cv)......
esta claro que siempre es mejor tener la base tope de gama,mejor un sti que un wrx......mejor un focus rs que no un st.....mejor un cupra que un fr......etc etc......
en el tope de gama partes con mas potencia,mejores frenos,mejores suspensiones etc etc....que en sus modelos inferiores,y a la hora de potenciarlos siempre iras un pasito por delante......
a dia de hoy de segunda zarpa yo personalmente si que me compraria un STI......pero cuando compre mi wrx hace 11 años,no me llegaba el presupuesto para el.......lo que pague por mi wrx por aquel entonces, compraba a dia de hoy dos STI del 2002.......
Entonces lo suyo sería montar cigüeñal de los últimos sti 2003/2005 sti blobeye.
Mantener pistones de mi wrx 225 y si petan los pistones, meter unos de un sti 2001/2002 sti bugeye.
Meter bloque forjado de sti 2001/2005.
Meter una bomba de aceite con un poco más de caudal, que la original de un sti.
Puedo aprovechar las culatas, árboles de levas... de mi wrx? Siempre que no se rompa por esa zona.
Hay que modificar los colectores, admisión y escape? O puede rular con lo del wrx?
Inyectores de sti o puedo usar los míos? Bomba de gasolina más grande?
Sistema de encendido? Bobinas? Bujias?
Los sensores de gestión del motor son los mismos, o hay que modificar algo.
Puede que el intercooler sea necesario.
Hoy mismo cambié el aceite y en 6000kms solo bebió 200ml. 0.033 litros a los 1000kms.
Creo que está en forma, aunque me gustaría hacerle un test de compresión, sabéis algún sitio donde hacerlo por la zona de Barcelona? Otra opción es comprarme yo el kit de compresiones y hacérmelo yo.
Por cierto cuál es el fusible para desactivar la bomba de gasolina, solo se que una vez lo miré y no lo encontré...
Yo por mi metería una repro y línea de escape, filtro de aire a lo wheeler dealers...
Pero con 151000kms no se si es lo más adecuado... Por eso en caso de que rebiente, tengo 3 opciones despiezarlo, reparar el motor original o traerme directamente de uk un motor de sti reconstruido y meterselo.
Lo que no quiero es un coche de mierda que se beba 1 litro cada 400 kms, por eso y porque compré el wrx a buen precio, un sti se me iría a entre el doble y el triple de lo que pagué por mi vagoneta.
Me encuentro con un factor desconcertante, me gusta mi sw, más discreto, más práctico.
No necesito dccd, ni 6 marchas, ni todas las ventajas dinámicas de un sti.
Pero para reprogramar mi wrx, prefiero ahorrarnelo para el día que pueda o me vea obligado a swapear por un motor de sti stock con sus 265cv ni uno más ni uno menos, algo genuino y sobretodo fiable.
Eso sin contar que yo el wrx se lo compré a un forero que lo cuidaba un montón y además lo tenía de serie tal y como lo conservo a día de hoy.
Aún pudiendo comprar incluso 2 stis de esos que se ven por 15 o 18 mil euros.
Me quedo como estoy, este coche me ha salido bueno de momento y no lo cambiaba por uno de esos que no sabes que lleva ni quien le ha metido mano, en temas de preparaciones y cosas raras paso.
Por mucho misil que sea si desconozco su uso, trato o preparación por mi ya puede tener frenos brembo de 8 pistones y toda la hípica de este mundo que no lo quiero ni regalado.
Para mi y visto lo de ese post, un coche tocado pierde "valor".
Por eso me planteo una forma de tocar el coche aunque solo sea a nivel de motor (los frenos irán después) de mantener lo más de serie posible, de no hacer inventos raros "para eso coca cola y mentos".
Yo si tuviera un evo/sti lo dejaría lo más de serie posible, pero tengo una vagoneta y me gustaría que tuviese la mecánica del hermano mayor de su generación, hacer una rareza, con la ventaja de estrenar el motor más duro de todos los imprezas turbo hasta la fecha, quizás no el más prestacional desde luego.
En cambio para gastarme 15 o 18 mil en un sti de mi generación blobeye, es el que gusta con los mismos o más kilómetros trato de quemado... prefiero estrenar yo el motor en la asequible vagoneta.
Cita de: Planetskynet en 27 de Enero de 2015, 23:58:16
Entonces lo suyo sería montar cigüeñal de los últimos sti 2003/2005 sti blobeye.
Mantener pistones de mi wrx 225 y si petan los pistones, meter unos de un sti 2001/2002 sti bugeye.
Meter bloque forjado de sti 2001/2005.
Meter una bomba de aceite con un poco más de caudal, que la original de un sti.
Puedo aprovechar las culatas, árboles de levas... de mi wrx? Siempre que no se rompa por esa zona.
Hay que modificar los colectores, admisión y escape? O puede rular con lo del wrx?
Inyectores de sti o puedo usar los míos? Bomba de gasolina más grande?
Sistema de encendido? Bobinas? Bujias?
Los sensores de gestión del motor son los mismos, o hay que modificar algo.
Puede que el intercooler sea necesario.
Hoy mismo cambié el aceite y en 6000kms solo bebió 200ml. 0.033 litros a los 1000kms.
Creo que está en forma, aunque me gustaría hacerle un test de compresión, sabéis algún sitio donde hacerlo por la zona de Barcelona? Otra opción es comprarme yo el kit de compresiones y hacérmelo yo.
Por cierto cuál es el fusible para desactivar la bomba de gasolina, solo se que una vez lo miré y no lo encontré...
Yo por mi metería una repro y línea de escape, filtro de aire a lo wheeler dealers...
Pero con 151000kms no se si es lo más adecuado... Por eso en caso de que rebiente, tengo 3 opciones despiezarlo, reparar el motor original o traerme directamente de uk un motor de sti reconstruido y meterselo.
Lo que no quiero es un coche de mierda que se beba 1 litro cada 400 kms, por eso y porque compré el wrx a buen precio, un sti se me iría a entre el doble y el triple de lo que pagué por mi vagoneta.
Me encuentro con un factor desconcertante, me gusta mi sw, más discreto, más práctico.
No necesito dccd, ni 6 marchas, ni todas las ventajas dinámicas de un sti.
Pero para reprogramar mi wrx, prefiero ahorrarnelo para el día que pueda o me vea obligado a swapear por un motor de sti stock con sus 265cv ni uno más ni uno menos, algo genuino y sobretodo fiable.
sino rompiste motor para que andas rompiendote la cabeza tanto???si quieres mas potencia y algo que siga siendo fiable haz una repro......no tendras mayores problemas.......y si quieres mas pues linea,inyectores otro turbo etc etc.....
el dia que rompa,pues informarse bien y decedirse lo que mejor convenga.....pero mientras esto no ocurre,disfruta el wrx y a correr.....
Unas de las opciones mas económicas al romper un motor de wrx es pillarse un bloque corto de sti ya que las culatas no te valdrían xk llevan distribucion variable y el ej20 de wrx no lleva eso, al contrario de los ej25 k los llevan todos.
El tema de la electrónica no es complicado ya que si dejas el bloque corto no hace falta tocar nada, distinto seria si montas bloque completo con turbo y culatas. Hay tendrias k ajustar electrónica para que vaya todo buin ajustado.
Nunca vayas a comparar un wrx a un sti y menos los modelos ej20, los ej25 son muy parecidos en mecánica.
El final de preparación es lo k vayas buscando tu y te lo dice alguien k lleva muchos € invertido en el wrx y al día de hoy sigue invirtiendo.
Yo llevo motor forjado y lo hice sin romper, por capricho y por posibles roturas en un futuro.
El coche lo cojo todos los días para ir al trabajo, siempre respeto el tiempo de temperatura del aceite pero como bien se han dicho estos motores forjados consumen en frío siempre algo de aceite, pero lo k si me he dado cuenta k cada mas kilómetros haces mejor le sienta al motor. Menor consumo de aceite y va mas fino y asentado.
En cuanto al mantenimiento, yo lo hago siempre a los mismos kilómetros 1 año o 10.000 km, diferente seria si fuera a tandas e hiciera tramos siempre enchufado. Hay se sabe k el aceite se degrada por el calor y pierde propiedades, entonces merece la pena cambiar el aceite cada menos kilómetros.
Respecto al aceite es fundamental siempre echar un buen aceite ya que es la vida del motor y eso hace k te dure mas todos los internos.
Otra cosa fundamental es la bomba de aceite, toda preparación necesita una bomba de mas caudal y presión y nunca tendrás probelma por falta de lubricación.
Tio no te rompas la cabeza,se te ve acojonado jajaja.
Yo lo que haria en tu caso con el motor,es una línea,filtro,embrage y repro,y podrás disfrutar de tu wagon e iras fiable,no por tener 150.000km te va romper al mes,el mío va con 215.000 con una preparacion normalilla,y sigue llendo fino y de momento sin fallos,solo pijadas como bomba de dirección y algun sensor,pero claro en mi caso cada 8.000km cambio de líquidos,yo meto Castrol.
No soy un bestia dandole caña al coche,algun tramo cae y exprimidas,y tambien por eso es que dura,el día que quiera decir adiós el motor,pues ya lo hará,a cumplido su función.Luego mirare de meter bloque 2.0 STI que halla por UK,actualizar-renovar algunas piezas y vía.
Esto siempre depende de que tipo de preparación estes buscando,si quieres algo radical o te conformas con una potencia decente....yo con 280cv me conformo,total...en circuito no entro y en tramo no soy Mcrae,y para divertirme de vez bien me llega,yo soy mas de quedarme en 280cv o 290,y tiro mas por suspensiones,frenos,estabilizadoras y lo mejor y mas caro, unos buenos diferenciales que transmitan esos 280cv al suelo jejejeje.
Buenas, que digo yo que tengo un EJ20 STI 2004 90.000 km lo compre con 80.000km de origen y lo acabo de poner linea, grupo trasero reparado, transmision, embrague, distribucion buffff y mucho mas 4000 pavos, sin repro y me e leido el post y al final vendo mi subaru, me e cagao a virote y eso que lo compre de origen nose me da que pensar madre mia.
En fin que creo que el mio va pasar de 4000 rpm pocas veces.jijiji
Un saludo a todo el foro.
Aaaaa y no te quemes con el coche SALUD, que coche tiene arreglo si se rompe.
los sti ej25 entonces no estan semiforjados como he leido en algun foro? de verdad petan con mas facilidad que un ej20 del 04 por ejemplo? si tan blandos son de verdad me echa para atras mirarme uno xD
Si David, es así, si lo lees en el otro post de este foro, es porque lo hemos escrito nosotros. Es un problema que están dando todos, unos antes de los 100000, otros después. Se forja pistones sólo (las bielas valen) y arreglado.
Los WRX no hay que olvidar que también por encima de 280 cv suelen tarde o temprano romper caja de cambios.
Cita de: gorgeous en 30 de Enero de 2015, 10:13:05
Si David, es así, si lo lees en el otro post de este foro, es porque lo hemos escrito nosotros. Es un problema que están dando todos, unos antes de los 100000, otros después. Se forja pistones sólo (las bielas valen) y arreglado.
Los WRX no hay que olvidar que también por encima de 280 cv suelen tarde o temprano romper caja de cambios.
se forjan pistones y ya esta? en el caso de que las camisas esten bien claro.. pero es una putada porque si compro uno por 16 forjar mano de obra etc que se me va la broma a 3000 euros mas?
los 04 05 no tienen ese problema? o tienen otro problema diferente? si son claramente mas fiables y aguantan los km mejor buscario uno del 05 con dccd pero es complicadillo... recalco que yo lo quiero para fin de semana algun pisoton mis vueltecitas y poco mas, no voy a estar todo el dia de tramos..
Aqui recuerdo que habia gente como javito con un 06 blanco con repro y que yo sepa 0 problemas pero hace mucho que no hablo con el...
y esto que dices les pasa a todos los 2.5 osea.. los de 08 09 "huevo" 2011 sedan,,,
Cita de: valentin garcia en 28 de Enero de 2015, 12:58:07
Tio no te rompas la cabeza,se te ve acojonado jajaja.
Yo lo que haria en tu caso con el motor,es una línea,filtro,embrage y repro,y podrás disfrutar de tu wagon e iras fiable,no por tener 150.000km te va romper al mes,el mío va con 215.000 con una preparacion normalilla,y sigue llendo fino y de momento sin fallos,solo pijadas como bomba de dirección y algun sensor,pero claro en mi caso cada 8.000km cambio de líquidos,yo meto Castrol.
No soy un bestia dandole caña al coche,algun tramo cae y exprimidas,y tambien por eso es que dura,el día que quiera decir adiós el motor,pues ya lo hará,a cumplido su función.Luego mirare de meter bloque 2.0 STI que halla por UK,actualizar-renovar algunas piezas y vía.
Esto siempre depende de que tipo de preparación estes buscando,si quieres algo radical o te conformas con una potencia decente....yo con 280cv me conformo,total...en circuito no entro y en tramo no soy Mcrae,y para divertirme de vez bien me llega,yo soy mas de quedarme en 280cv o 290,y tiro mas por suspensiones,frenos,estabilizadoras y lo mejor y mas caro, unos buenos diferenciales que transmitan esos 280cv al suelo jejejeje.
+1
veo que la fiabilidad como se a hablado de los pistones de los ej25 no es una leyenda urbana. si compro uno ira directo al taller a cambiar los pistones por unos forjados porque joder vaya tela.
https://www.youtube.com/watch?v=CFoOgdMqUoQ
subaru donuts cutting shitters, then rod knock. I will let the owner comment on what went wrong.
the engine was rebuilt with cossworth forged internals shortly after, along with a massive turbo upgrade and fmic.
total que despues de esto puso partes internas forjadas.
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 00:39:04
veo que la fiabilidad como se a hablado de los pistones de los ej25 no es una leyenda urbana. si compro uno ira directo al taller a cambiar los pistones por unos forjados porque joder vaya tela.
https://www.youtube.com/watch?v=CFoOgdMqUoQ
subaru donuts cutting shitters, then rod knock. I will let the owner comment on what went wrong.
the engine was rebuilt with cossworth forged internals shortly after, along with a massive turbo upgrade and fmic.
total que despues de esto puso partes internas forjadas.
Esque hay que ser bastante estúpido (por decirlo de una forma sutil)para intentar hacer donnuts en un 4AWD con neumáticos pensados en mantener el auto pegado al suelo.
El impreza es un auto sport , no un Ferrari ni lamborgini jajajaja.
Hay que ser aterrizado.
Cita de: Javier668 en 04 de Febrero de 2015, 04:46:12
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 00:39:04
veo que la fiabilidad como se a hablado de los pistones de los ej25 no es una leyenda urbana. si compro uno ira directo al taller a cambiar los pistones por unos forjados porque joder vaya tela.
https://www.youtube.com/watch?v=CFoOgdMqUoQ
subaru donuts cutting shitters, then rod knock. I will let the owner comment on what went wrong.
the engine was rebuilt with cossworth forged internals shortly after, along with a massive turbo upgrade and fmic.
total que despues de esto puso partes internas forjadas.
Esque hay que ser bastante estúpido (por decirlo de una forma sutil)para intentar hacer donnuts en un 4AWD con neumáticos pensados en mantener el auto pegado al suelo.
El impreza es un auto sport , no un Ferrari ni lamborgini jajajaja.
Hay que ser aterrizado.
Quizá no es buen ejemplo el de los donuts pero esque solo hace 2 o 3 vueltas y PETA, si fueran 10 minutos de donuts podrías decir hombre es maltrato.... Los m3 se tiran 1 hora así asta petas hasta las llantas y los pistones ni cosquillas, hay mas ejemplos en youtube la verdad una pena este fallo de los pistones.. Lógicamente quien lo tiene de serie y le da muy poco tendrá menos posibilidades pero esque siendo japones y tal deberían de ser mucho mas duros... Como el rival evo...
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 11:52:51
Cita de: Javier668 en 04 de Febrero de 2015, 04:46:12
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 00:39:04
veo que la fiabilidad como se a hablado de los pistones de los ej25 no es una leyenda urbana. si compro uno ira directo al taller a cambiar los pistones por unos forjados porque joder vaya tela.
https://www.youtube.com/watch?v=CFoOgdMqUoQ
subaru donuts cutting shitters, then rod knock. I will let the owner comment on what went wrong.
the engine was rebuilt with cossworth forged internals shortly after, along with a massive turbo upgrade and fmic.
total que despues de esto puso partes internas forjadas.
Esque hay que ser bastante estúpido (por decirlo de una forma sutil)para intentar hacer donnuts en un 4AWD con neumáticos pensados en mantener el auto pegado al suelo.
El impreza es un auto sport , no un Ferrari ni lamborgini jajajaja.
Hay que ser aterrizado.
Quizá no es buen ejemplo el de los donuts pero esque solo hace 2 o 3 vueltas y PETA, si fueran 10 minutos de donuts podrías decir hombre es maltrato.... Los m3 se tiran 1 hora así asta petas hasta las llantas y los pistones ni cosquillas, hay mas ejemplos en youtube la verdad una pena este fallo de los pistones.. Lógicamente quien lo tiene de serie y le da muy poco tendrá menos posibilidades pero esque siendo japones y tal deberían de ser mucho mas duros... Como el rival evo...
Insisto ,el impreza esta hecho para estar pegado al suelo, no para patinar infinitamente en suelo seco. obvio se romperá.
Yo he hecho donuts alguna vez y no hay ningun problema....
Los pistones son una mierda... pero no rompen por hacer unos CEROS!
Me estais acojonando con el 2.5T... :neutral:
Cita de: Blanco en 04 de Febrero de 2015, 14:40:39
Yo he hecho donuts alguna vez y no hay ningun problema....
Los pistones son una mierda... pero no rompen por hacer unos CEROS!
+1.ese video no es ejemplo de que ese motor sea malo de pistones..................que se rompera mas facil que el 2.0 no lo pongo en duda,pero que rompa por hacer 4 ceros no me lo creo!!!!!!!!!!!!!
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 00:39:04
veo que la fiabilidad como se a hablado de los pistones de los ej25 no es una leyenda urbana. si compro uno ira directo al taller a cambiar los pistones por unos forjados porque joder vaya tela.
https://www.youtube.com/watch?v=CFoOgdMqUoQ
subaru donuts cutting shitters, then rod knock. I will let the owner comment on what went wrong.
the engine was rebuilt with cossworth forged internals shortly after, along with a massive turbo upgrade and fmic.
total que despues de esto puso partes internas forjadas.
si antes de comprarlo ya lo estas metiendo en el taller mala compra vas hacer,primero lo compras,lo usas y cuando se joda buscas remedios,yo no pondria la venda antes que la herida.
De hecho en el video comenta que petan las "Rods" (Bielas) que justo en ese coche aguantan sin problema algo mas de 500 caballos...
Cita de: subaru34 en 04 de Febrero de 2015, 20:28:56
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 00:39:04
veo que la fiabilidad como se a hablado de los pistones de los ej25 no es una leyenda urbana. si compro uno ira directo al taller a cambiar los pistones por unos forjados porque joder vaya tela.
https://www.youtube.com/watch?v=CFoOgdMqUoQ
subaru donuts cutting shitters, then rod knock. I will let the owner comment on what went wrong.
the engine was rebuilt with cossworth forged internals shortly after, along with a massive turbo upgrade and fmic.
total que despues de esto puso partes internas forjadas.
si antes de comprarlo ya lo estas metiendo en el taller mala compra vas hacer,primero lo compras,lo usas y cuando se joda buscas remedios,yo no pondria la venda antes que la herida.
esque esperar a ver que pasa, y mas si le quiero hacer repro y 4 cosas mas, puede ser peor. ya he dicho que lo del video es algo exsagerado quiza no buen ejemplo, pero que petar petan, que he leido en foros guiris y videos por youtube y que pena con lo que me gusta a mi el 06 07
ni todos los ej25 petan en 4 ceros , ni todos los ej20 aguantan la tira
un subaru esta hecho para ir pegado al suelo , si! , pero si tu subaru con ruedas de calle no esdefecto hacer ceros en asfalto ......algo va mal ,
Yo no le daría tantas vueltas a la cabeza y me compraría el que mas me guste y trataría de cuidarlo , y si lo cuidas te darás las alegrias que quieras con el...
respecto a lo que hablan aqui del m3 , será que ninguno conoce la ya mítica rotura generaliza y reconocida por la propia marca en su modelo m3 e46 del 2000 al 2004-05 , defecto en casquillos de biela y se inició campaña para intentar subsanar ese error , pero mira a ver si petan o no....
Cita de: Javier668 en 04 de Febrero de 2015, 14:04:01
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 11:52:51
Cita de: Javier668 en 04 de Febrero de 2015, 04:46:12
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 00:39:04
veo que la fiabilidad como se a hablado de los pistones de los ej25 no es una leyenda urbana. si compro uno ira directo al taller a cambiar los pistones por unos forjados porque joder vaya tela.
https://www.youtube.com/watch?v=CFoOgdMqUoQ
subaru donuts cutting shitters, then rod knock. I will let the owner comment on what went wrong.
the engine was rebuilt with cossworth forged internals shortly after, along with a massive turbo upgrade and fmic.
total que despues de esto puso partes internas forjadas.
Esque hay que ser bastante estúpido (por decirlo de una forma sutil)para intentar hacer donnuts en un 4AWD con neumáticos pensados en mantener el auto pegado al suelo.
El impreza es un auto sport , no un Ferrari ni lamborgini jajajaja.
Hay que ser aterrizado.
Quizá no es buen ejemplo el de los donuts pero esque solo hace 2 o 3 vueltas y PETA, si fueran 10 minutos de donuts podrías decir hombre es maltrato.... Los m3 se tiran 1 hora así asta petas hasta las llantas y los pistones ni cosquillas, hay mas ejemplos en youtube la verdad una pena este fallo de los pistones.. Lógicamente quien lo tiene de serie y le da muy poco tendrá menos posibilidades pero esque siendo japones y tal deberían de ser mucho mas duros... Como el rival evo...
Insisto ,el impreza esta hecho para estar pegado al suelo, no para patinar infinitamente en suelo seco. obvio se romperá.
mas obvio seria que rompiera la transmision o algo relacionado con ella no??y no el motor precisamente......
Correcto superpeken, al motor le da igual que hagas ceros o salidas a lo bestia, el problema vendrá de otras partes, como muy bien comentas, principalmente diferenciales y palieres (transmisión), pero no bielas. ¿Alguien se ha parado a pensar cual era el estado de ese motor justo antes de empezar a hacer ceros?, seguro que hubiese cascado, igualmente, con un par de apretones en línea recta. Si el motor de un Subaru casca por hacer ceros: apaga y vámonos.
UN SALUDO
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 22:50:48
Cita de: subaru34 en 04 de Febrero de 2015, 20:28:56
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 00:39:04
veo que la fiabilidad como se a hablado de los pistones de los ej25 no es una leyenda urbana. si compro uno ira directo al taller a cambiar los pistones por unos forjados porque joder vaya tela.
https://www.youtube.com/watch?v=CFoOgdMqUoQ
subaru donuts cutting shitters, then rod knock. I will let the owner comment on what went wrong.
the engine was rebuilt with cossworth forged internals shortly after, along with a massive turbo upgrade and fmic.
total que despues de esto puso partes internas forjadas.
si antes de comprarlo ya lo estas metiendo en el taller mala compra vas hacer,primero lo compras,lo usas y cuando se joda buscas remedios,yo no pondria la venda antes que la herida.
esque esperar a ver que pasa, y mas si le quiero hacer repro y 4 cosas mas, puede ser peor. ya he dicho que lo del video es algo exsagerado quiza no buen ejemplo, pero que petar petan, que he leido en foros guiris y videos por youtube y que pena con lo que me gusta a mi el 06 07
Veo excesiva y temprana tu preocupacion a mi modo de ver,creo que deberias mirar de comprar otro coche que no sea un subaru si piensas asi.Si se rompe se arregla pero arreglar antes de romper sigo sin verlo.
Habría que definir la palabra ROMPER para entrar a discutir creo yo...
Es decir, yo tengo un hawkeye 2.5 y andar anda de maravilla, y sin problemas. Pero es sabido que los pistones de los 2.5 son un poco flojetes y prácticamente todos fallan. Entonces, arreglamos cuando el coche deje de andar o antes? Los segmentos pueden llevar cascados muchos km y que no te des cuenta ya que el coche funciona. Yo me di cuenta (entre otras cosas hablando con gente mas experta que yo) por el consumo de aceite elevado (4,5L por 10.000km de uso casi todo de viajes). Yo estoy reparándolo sin haber roto, pero la avería si espero a que deje de andar puede ser mayor, es decir, mas costosa.
Entonces, es difícil criticar distintos comportamientos, siempre que no se lleven a extremos. Yo sinceramente lo pensaría mucho antes de comprar un coche así, y jamas lo haría con el dinero justo. Esto es un capricho y si te lo compras tienes que estar dispuesto a mantenerlo y cuidarlo como se merece. Es como tener un hijo (a proposito :lol: :lol:) y no tener dinero para vestirlo, llevarlo al colegio, etc.
PD: Yo teniendo un sti 2.5 te diría que fueses a por un 2.0 por fiabilidad, pero por diseño yo me quedo con el mio o con un huevo (si, soy de los que le gustan) jejejeje :r_24:
Cita de: Luckiky en 18 de Febrero de 2015, 16:54:23
Habría que definir la palabra ROMPER para entrar a discutir creo yo...
Es decir, yo tengo un hawkeye 2.5 y andar anda de maravilla, y sin problemas. Pero es sabido que los pistones de los 2.5 son un poco flojetes y prácticamente todos fallan. Entonces, arreglamos cuando el coche deje de andar o antes? Los segmentos pueden llevar cascados muchos km y que no te des cuenta ya que el coche funciona. Yo me di cuenta (entre otras cosas hablando con gente mas experta que yo) por el consumo de aceite elevado (4,5L por 10.000km de uso casi todo de viajes). Yo estoy reparándolo sin haber roto, pero la avería si espero a que deje de andar puede ser mayor, es decir, mas costosa.
Entonces, es difícil criticar distintos comportamientos, siempre que no se lleven a extremos. Yo sinceramente lo pensaría mucho antes de comprar un coche así, y jamas lo haría con el dinero justo. Esto es un capricho y si te lo compras tienes que estar dispuesto a mantenerlo y cuidarlo como se merece. Es como tener un hijo (a proposito :lol: :lol:) y no tener dinero para vestirlo, llevarlo al colegio, etc.
PD: Yo teniendo un sti 2.5 te diría que fueses a por un 2.0 por fiabilidad, pero por diseño yo me quedo con el mio o con un huevo (si, soy de los que le gustan) jejejeje :r_24:
Hombre yo entiendo que si te consume 4,5 litros cada 10000 km tienes una rotura a mi modo de ver y yo arreglaria antes de reventar todo,esos valores no son nada normales en ningun coche.Es como una transmision si tienes el fuelle roto y no arreglas ya sabes lo que hay.......pero a lo que yo me refiero es que nunca entendere comprar un coche y que si va bien y no chupa aceite ni nada ni lo vas a dedicar a competir,lo abras y lo forges antes de que te empiece a chupar aceite o romper casquillos o lo que sea.Yo prefiero esperar a que tenga un fallo grave y a partir de ahi tomar decisiones.
Porque veo que hay subarus por ahi con motores 2.5 que tienes bastantes km sin problemas.
Cita de: subaru34 en 18 de Febrero de 2015, 18:57:47
Cita de: Luckiky en 18 de Febrero de 2015, 16:54:23
Habría que definir la palabra ROMPER para entrar a discutir creo yo...
Es decir, yo tengo un hawkeye 2.5 y andar anda de maravilla, y sin problemas. Pero es sabido que los pistones de los 2.5 son un poco flojetes y prácticamente todos fallan. Entonces, arreglamos cuando el coche deje de andar o antes? Los segmentos pueden llevar cascados muchos km y que no te des cuenta ya que el coche funciona. Yo me di cuenta (entre otras cosas hablando con gente mas experta que yo) por el consumo de aceite elevado (4,5L por 10.000km de uso casi todo de viajes). Yo estoy reparándolo sin haber roto, pero la avería si espero a que deje de andar puede ser mayor, es decir, mas costosa.
Entonces, es difícil criticar distintos comportamientos, siempre que no se lleven a extremos. Yo sinceramente lo pensaría mucho antes de comprar un coche así, y jamas lo haría con el dinero justo. Esto es un capricho y si te lo compras tienes que estar dispuesto a mantenerlo y cuidarlo como se merece. Es como tener un hijo (a proposito :lol: :lol:) y no tener dinero para vestirlo, llevarlo al colegio, etc.
PD: Yo teniendo un sti 2.5 te diría que fueses a por un 2.0 por fiabilidad, pero por diseño yo me quedo con el mio o con un huevo (si, soy de los que le gustan) jejejeje :r_24:
Hombre yo entiendo que si te consume 4,5 litros cada 10000 km tienes una rotura a mi modo de ver y yo arreglaria antes de reventar todo,esos valores no son nada normales en ningun coche.Es como una transmision si tienes el fuelle roto y no arreglas ya sabes lo que hay.......pero a lo que yo me refiero es que nunca entendere comprar un coche y que si va bien y no chupa aceite ni nada ni lo vas a dedicar a competir,lo abras y lo forges antes de que te empiece a chupar aceite o romper casquillos o lo que sea.Yo prefiero esperar a que tenga un fallo grave y a partir de ahi tomar decisiones.
Porque veo que hay subarus por ahi con motores 2.5 que tienes bastantes km sin problemas.
Ok! ahora si nos entendemos y te doy toda la razón. Si no detectas ningún fallo/comportamiento anómalo, no hay motivo para volverse loco abriendo motor. Otra cosa es que cambien la bomba de aceite, por ejemplo, para prevenir una rotura, pero nada mas...
2.5 lt peor que el 2.0 es un mito .
Joer... Pues me estáis acojonando, porque no es un trabajo fácil esto de abrir el motor, a ver que mecánico chapuzero lo llevaría...
Yo creo que muchos problemas se solucionan con un buen aceite y un mantenimiento algo obsesivo jejeje
Por meter linea, ic, admision,inyectores,repro...no va a partir,vale si son delicadillos y hay que respetar mantenimientos y no ahorrar con los aceites pero la duracion viene dada por el que va dentro...sobre el consumo de aceite los turbos es normal que consuman un poco,y si echas 5 30 fijo que chupa.no preocuparse tanto,y disfruta que no tiene porque irse
Para que se tranquilicen los paranoicos.
http://youtu.be/6i2m9_UDEYs
Y si rompe, que hacer hasta ferrari rompe.
Suena mejor roto que cuando iba al corte jajaja
Es el turbo o uno n/a?
Relenti ciclico [emoji5]
Edito: 1.6 atmosferico, no habia visto el titulo del video
Si lees , ni siquiera tenía refrigerante y entro en limp mode.
Más de 200000 KMS etc etc
brutal!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La verdad es que si, si rompe pues se coge y se manda al taller, y arreglarlo ya de paso mejorarle algo