Hola, como puse en el apartado de presentaciones, mi intención es de comprar un Subaru Impreza 2.0 R que se fabricó entre los años años 2005 a 2007, de 160 cv, preferiblemente en color azul, y a partir de aquí, me gustaría saber la opinión de los foreros sobre este coche, mas que nada sobre su potencia, ya que me comentan algunos conocidos que se queda un poco bajo de potencia con 160 cv, y la tracción a las cuatro ruedas, el uso que le voy a dar no va a ser para hacer tramos constantemente, alguna vez, esporádicamente , pero tampoco quiero un coche al que le cueste recuperarse excesivamente, ya se que es difícil opinar en plan génerico, pues cada uno tiene sus preferencias y sus gustos de conducción, pero bueno si alguien que conozca este coche, me puede dar su opinión, se lo agradeceré, así mismo si sabéis de alguien que venda uno de este tipo y me podéis decir , pues también me viene bien
Saludos desde Cantabria
Hola arva16, el mio es un R del 06 y la verdad es que no tengo queja ninguna. Al contrario, me ha dado muy buenas sensaciones y es un señor coche que por donde vas la gente gira la cabeza y disfruta con lo que ve. Esta claro que no es un 230 o 280cv, pero con sus 160cv ya da gusto subirlo de vueltas y darte una vuelta por las carreteras esas que todos nos conocemos :mrgreen: Es un cohe duro y lo podrias tener por años haciendo las revisiones que toca. Esta claro que a todo el mundo le gustaria pillarse un STI de primeras y a volar, pero si un R entra dentro de tu presupuesto es una buena opcion. Un saludo!!!
Es un buen coche, claro si no has manejado un WRX o el STi jejeje.
Gracias Willi, tu respuesta es muy completa y creo que me voy a decidir a comprar un R, esta claro que no es un aparato de doscientos y muchos cv pero por el precio no se puede pedir mas, pues si Javier, no he manejado eso que me dices,pero bueno me hago idea, y tambien gracias a ti por la respuesta.
Saludos
Cita de: arva16 en 16 de Marzo de 2015, 02:11:08
Gracias Willi, tu respuesta es muy completa y creo que me voy a decidir a comprar un R, esta claro que no es un aparato de doscientos y muchos cv pero por el precio no se puede pedir mas, pues si Javier, no he manejado eso que me dices,pero bueno me hago idea, y tambien gracias a ti por la respuesta.
Saludos
Si quieres probar el mío, dilo y quedamos.
ADVERTENCIA.- Después no pensarás en comprar un R. :lol: :lol:
A eso , me refiero.
Cuando he conducido el R de mi padre no parece gran cosa , acostumbrado al wrx.
Pero si lo comparas contra atmosféricos similares es muy buen auto.
En las curvas en el R se siente mas la fuerza G, el WRX casi ni se inclina.
Si fueras en avión el R seria como un J3, y el WRX un PITTS o un Extra, jejejeje.
Saludos!
ah bien , gracias R4R4X4, prefiero no probarle, que ahora no puedo comprar un WRX, mas adelante ya veremos jeje, ademas creo que estamos muy cerca de domicilio, digo, y a ti Javier, gracias también por la comparaciones, todo lo que sea información es muy valido, saludos
Yo tambien tengo un R y pienso que si se queda corto. Va muy bien y el paso por curva es muy bueno, pero coches con un motor de la misma cilindrada, atmofericos solo traccion delantera se nota mucho mas la aceleracion. Este es muy perezoso en bajos, eso si en altos va de fabula. Pero gasta muuuuuuuuuuuchisimo para lo que es
Yo estoy muy contento con el y cuando aprendes a llevarlo va de fabula, pero tiene sus pegas. Y si pruebas un turbo no vas a querer un atmosferico... yo el dia que pueda... que asco ser pobre :mrgreen:
Se trata de un motor para llevarlo alto de vueltas, es ahí donde no se queda dormido. Ten en cuenta que es un atmosférico. Muchos coches turboalimentados de otras marcas te darán mucha más sensación de patada y de falta de fuerza en bajos.
Yo, como MALU , también tengo uno, solo que el mío es SW, que no influye, y también estoy encantado, pero al cesar lo que es del cesar, si pudiera permitirme uno con caracola lo haría :)
Te lo han resumido bastante bien, es duro, alegre en altas, consume tanta gasolina como pañales un bebé, pero te da muchas alegrías con sus 160 CV y su tracción integral permanente.
¿Problemas? Ninguno, yo sólo he tenido que ir al taller (al margen de chapa) por el sensor de temperatura externo que me lo debieron dar flojo, se soltó y le dio por marcar 0 grados en pleno agosto, dándome un calorcito rico rico en el clima. Se arregló conectándolo simplemente.
Yo antes tenia un R, pero ver como te saca los colores un TDi de 110 en aceleracion y consumo, me hizo pensar seriamente la venta.
Cita de: wrx02 en 16 de Marzo de 2015, 22:56:03
Yo antes tenia un R, pero ver como te saca los colores un TDi de 110 en aceleracion y consumo, me hizo pensar seriamente la venta.
Eso es muy frustrante la verdad y aunque digamos que el R no es para piques siempre caes en alguno y te hace pensar: "jod*r 160cv y 12 litros de media si aprieto sólo un poquito..."
Pero ser es un gran coche y en curvas lentas a poco que lo sepas llevar ahí sí que los delantera sudan por muy tdi que sean. Yo aunque no me arrepiento del cambio que hice debo admitir que lo echo muchísimo de menos...
Y como bien han dicho todos los compañeros el R tiene sus cosas buenas y sus cosas malas... como todos los coches claro está. La cuestión es si a ti te vale lo que te ofrece y para ello lo mejor es que lo puedas probar achuchándolo un poco :wink:
12 litros de media tiene un R? Mi STI lo llevo entre 11 y 12 ...
Cita de: Hector5STI en 17 de Marzo de 2015, 15:01:15
12 litros de media tiene un R? Mi STI lo llevo entre 11 y 12 ...
De media seran unos 10litros mas o menos y sin apretarle demasiado jejejejeje la verdad que consume muchisimo para lo que es
La verdad que si me a sorprendido un poco
Bien, gracias a todos los que comentáis las prestaciones de los R, está claro que con cualquier coche que tengas, siempre habrá alguien que tenga uno mejor, o que vaya mas rápido, yo lo tengo muy claro, que la carretera no es un tramo, para eso tenemos los rallyes, ya se que cuestan mucha pasta , pero no puedes ir por ahí jugandote tu vida y la de los demás, yo para correr en carretera tengo otro coche, que voy a la velocidad que mas puedo, y con las medidas de seguridad y legales, y al final del día o del rallye ya veo los resultados.
Repito muchas gracias a todos, creo que me comprare un R para disfrutarlo cuando se pueda.
Saludos
buenas yo tengo un R del 2007 de los ultimos antes del huevo. la verdad k estoy encantado con el sobre todo en carreteras de curvas notas k no hay nada como la traccion 4x4 de subaru. pero si k es verdad k se queda corto con el tiempo mas si pruebas como te dicen un wrx o un sti. (no turbo, no party) jeje aun asi te pondra mas de una sonrrisa en la cara. rondando x encima de 5000rpm. yo mi consejo es que si te gusta y te encaja en el precio lo compres. que alegrias te va a dar si o si. jeje.
Hola, yo tengo un impreza rx 125cv del 2000 y como dicen los compañeros los atmosfericos tragan bastante caldo y no corren como un turbo jeje pero en su paso por curva y comportamiento estoy muy contento y despues de 2 años con el no deja de darme alegrias y ponerme sonrisas en la cara, si no vas a coger uno con caracola un R seguro que te complace.
Un saludo y suerte con la compra
gracias a Defra y a I125 por su comentarios, me complace escuchar opiniones favorable al R, es bastante posible que adquiera uno de estos,
saludos
Mi comentario no quería ser desfavorable al R, sólo quería aportar mi punto de vista porque si te esperas poco consumo o pisar el acelerador y que salga como un cohete va a ser que no. Ese coche, si quieres disfrutarlo bien, es para subirlo de vueltas (4.500 revs y sonrisa en boca :mrgreen:).
Pero tienes que ser consciente de que en comparación con otros coches el consumo es bastante desproporcionado (a mí me la pelaba bastante casi siempre y por eso tenía una media de 12 l. aprox :lol:) y tienes que jugar con el cambio (cosa que cuando le coges el tranquillo al doble embrague y el punta tacón lo gozas como los niños en un chikipark).
Pero te aseguro de que si vienes de coches relativamente poco potentes en cuanto te des una vuelta en un R lo querrás para ti. La tracción integral y el motor bóxer enamoran. Si le haces mantenimiento adecuado no te dará problemas. Además puedes llevar a 4 pasajeros y el maletero es muy hermoso.
Pd. Si yo hubiese podido me habría quedado el mío... pero el dinero no da para más :neutral:
Gracias Orive, un gran y extenso comentario el tuyo, espero que aciertes, yo tambien creo que puede ser un coche entretenido,
saludos
en tiempos me iba a comprar un R nuevecito en el conce.... mas vale que no lo hice jajajaja
la unica diferencia entre un r y un wrx es el precio de compra inicial, porque en el dia a dia gastan lo mismo, y el mantenimiento vale lo mismo..... y el seguro la diferencia es minima.... yo te recomiendo un wrx, con un R puede que te arrepientas como muchos otros.....
gracias por la recomendación, elcurri,
Yo tengo un R del 2008, y estoy muy contento, la verdad que como utilitario esta muy bien, lo malo es que en comparacion con un motor turbo, se queda muy atrás.
En general, mi sensación es que no se para en ningún sitio (nieve, agua...) y sube por todos los sitios, salvo que dejes las 4 ruedas en el aire :biggrin:.
Mi sensación después de comprarle es que:
Consume un poco más y Corre un poco menos de lo que esperaba.
Es un R.
Un saludo.
Hola arva16,
Yo tengo un Impreza 2.0R wagon del 2007 desde hará unos 3 años y he de reconocer que no me parece un mal coche ni mucho menos. Es muy estable tanto en seco cómo en mojado, el chasis es impecable y la tracción total permanente es un elemento que te permite tener una conducción segura en situaciones muy complicadas. He tenido coches de tracción delantera y de trasera y no sé si podré volver a ellos. Entre la tracción permanente, el posicionamiento del centro de gravedad y el diseño de las suspensiones, es un coche que puede ser totalmente manejable y seguro con potencias de 400 a 500 cv. Puede que por eso dé la sensación de que el motor 160cv se quede corto.
En la parte motor, creo que ya te lo han comentado todo. Es un motor a la japonesa, preparado para trabajar entre las 2500 y 5500 rpm de forma habitual, por lo que en bajas revoluciones vas a tener problemas de recuperaciones y los consumos van a ser altos para lo que estamos acostumbrados últimamente. De todos modos, acuérdate de posicionar los consumos con el resto de motores gasolina de su época y ten en cuenta que no tendrán la tracción permanente.
Si compras la versión wagon tendrás el añadido del cambio con reductora. Es una palanca cercana al cambio de marchas que hace que todas las marchas sean más cortas y bloquea el diferencial central (esto del diferencial tengo que confirmarlo pero por las sensaciones que he tenido conduciendo sobre nieve, tierra y barro, diría que el diferencial central se bloquea para repartir la potencia al 50% entre los ejes delantero y trasero). Otra característica de la caja wagon es que tiene menor ancho de vías que las versiones sedán, por lo que si te gusta ir de lado, es más recomendable.
Cualquier duda que tengas, mándame mensaje o lo hablamos por aquí que así puede quedar para futuras consultas.
Un saludo y bienvenido
Bien, muchas gracias también a Cilio y a Tellmo, por sus detalladas explicaciones de como es el R, deciros que ya compre uno, de finales del 2.006, hay que hacerle unas cosillas y en breve empezar a disfrutarle, he estado mirando a ver si se puede mejorar un poco el tema de la potencia y parece que está difícil, igual me animo y le pongo una admisión un poco mas directa de lo que tiene, en plan artesanal sin gastarme 600 € como ponen por ahí y hacer algo con el escape, a ver si mejora, ya os iré contando,
Saludos
Cita de: arva16 en 23 de Marzo de 2015, 01:19:32
Bien, muchas gracias también a Cilio y a Tellmo, por sus detalladas explicaciones de como es el R, deciros que ya compre uno, de finales del 2.006, hay que hacerle unas cosillas y en breve empezar a disfrutarle, he estado mirando a ver si se puede mejorar un poco el tema de la potencia y parece que está difícil, igual me animo y le pongo una admisión un poco mas directa de lo que tiene, en plan artesanal sin gastarme 600 € como ponen por ahí y hacer algo con el escape, a ver si mejora, ya os iré contando,
Saludos
Sin fotos, no nos creemos nada. :lol:
--------------------------------------------------------------
Con la admisión notaras que ganas "algo" en bajos, pero también notarás "algo" el consumo.
Con el escape "si le descatalizas" también notarás algo de potencia, si no, solo notarás más ruido. :r_03:
yo tengo un wrx que compre hace ya 10 años......no me llegaban los euros por aquel entonces para comprar un sti......y hace poco tuve la oportunidad de probar un R,y sinceramente me lleve un chasco muy grande........
ya sabia de antemano que no iba a correr como mi wrx,(aparte lo llevo algo vitaminado).....pero me parecio muy cepo.....yo sinceramente no compraria un R,salvo que vivas en alguna zona donde te haga falta el uso de la traccion4,sino el coche es un atraso para todo......no corre,consume mucho.etc
Cita de: arva16 en 23 de Marzo de 2015, 01:19:32
Bien, muchas gracias también a Cilio y a Tellmo, por sus detalladas explicaciones de como es el R, deciros que ya compre uno, de finales del 2.006, hay que hacerle unas cosillas y en breve empezar a disfrutarle, he estado mirando a ver si se puede mejorar un poco el tema de la potencia y parece que está difícil, igual me animo y le pongo una admisión un poco mas directa de lo que tiene, en plan artesanal sin gastarme 600 € como ponen por ahí y hacer algo con el escape, a ver si mejora, ya os iré contando,
Saludos
Felicidades por la compra!!!
Yo tengo la admisión de Injen para el modelo 2.5RS (modelo de venta en USA) que tiene el filtro cónico montado dentro de la aleta del copiloto. La admisión vino de USA y tuve que adaptar el encaje del caudalímetro, por lo demás perfecta y costó unos 500€ en total (piezas, portes y adaptación). No ganas en bajos, al revés, pierdes bajos pero en altas funciona mejor. Hay una admisión JDM de la marca Kakimoto que es válida para el modelo 2.0R 2008 que sí te da mejores bajos pero es muy pesada y difícil de encontrar, a parte de que no tengo claro que sea adaptable a otros modelos anteriores al 2008.
Una opción muy recomendable es el filtro de aire de substitución, los hay de diferentes marcas pero los más recomendables son los que no usan aceite en el filtrado, toma bien las medidas del filtro oem de papel y busca la referencia exacta que te convenga, no gastarás mucho más de 90 o 100€.
Saludos y queremos fotos de ese Impreza
Cita de: Tellme en 26 de Marzo de 2015, 00:30:16
Cita de: arva16 en 23 de Marzo de 2015, 01:19:32
Bien, muchas gracias también a Cilio y a Tellmo, por sus detalladas explicaciones de como es el R, deciros que ya compre uno, de finales del 2.006, hay que hacerle unas cosillas y en breve empezar a disfrutarle, he estado mirando a ver si se puede mejorar un poco el tema de la potencia y parece que está difícil, igual me animo y le pongo una admisión un poco mas directa de lo que tiene, en plan artesanal sin gastarme 600 € como ponen por ahí y hacer algo con el escape, a ver si mejora, ya os iré contando,
Saludos
Felicidades por la compra!!!
Yo tengo la admisión de Injen para el modelo 2.5RS (modelo de venta en USA) que tiene el filtro cónico montado dentro de la aleta del copiloto. La admisión vino de USA y tuve que adaptar el encaje del caudalímetro, por lo demás perfecta y costó unos 500€ en total (piezas, portes y adaptación). No ganas en bajos, al revés, pierdes bajos pero en altas funciona mejor. Hay una admisión JDM de la marca Kakimoto que es válida para el modelo 2.0R 2008 que sí te da mejores bajos pero es muy pesada y difícil de encontrar, a parte de que no tengo claro que sea adaptable a otros modelos anteriores al 2008.
Una opción muy recomendable es el filtro de aire de substitución, los hay de diferentes marcas pero los más recomendables son los que no usan aceite en el filtrado, toma bien las medidas del filtro oem de papel y busca la referencia exacta que te convenga, no gastarás mucho más de 90 o 100€.
Saludos y queremos fotos de ese Impreza
Esa fué la que le puse a mi R Sport del 2009 y sí se ganaba en bajos. Pensé que serían todas igual. :huh:
Lo recuerdo XR4x4
http://www.clubsubaru.es/smf/index.php?topic=22843.0
:biggrin: :biggrin: :biggrin: :biggrin:
Esta es la que llevo yo
http://www.clubsubaru.es/smf/index.php?topic=19118.msg345351#msg345351
La principal diferencia es que la Injen busca un mayor flujo en altas revoluciones y el mínimo peso añadido, por eso eliminan la "reserva de aire" y los tramos de tubería son lo más rectos posibles y siempre manteniendo el diámetro, también varia en que la caja y el filtro de origen ubicados en vano motor los eliminan, ubicando un filtro de aire cónico en el espacio que hay en la esquina delantera del lado del copiloto (detrás del parachoques delantero), la tobera del frontal dirige el aire hacia ese espacio y al no estar dentro del vano motor, se reduce la temp. del aire de admisión. La Kakimoto mantiene el filtro en el vano motor, incluso la ubicación del caudalímetro. El diseño general es más conservador pero usando acero Inox y dando más litros de capacidad a la "reserva de aire" que hay justo antes del cuerpo del acelerador.
Tengo la teoría que la Kakimoto si se complementa con una toma de aire cómo la de la Injen, sería la admisión ideal. Sobredimensionada para los bajos y sin restricciones para los altos regímenes de motor.
Saludos
Bien, entonces por lo que leo, al poner la admisión directa, se gana en altos, pero se pierde "reserva de aire" al eliminar todos los componentes de la de origen, y se pierde en bajos, que al final es lo que prefiero que tenga.
Por otro lado las fotos ya las pondré cuando termine algún retoque que le estoy haciendo.
Saludos y muchas gracias por las respuestas
Yo cuando tenia el mio hice el pensamiento de comprar una ecu reprogramable y hacer un mapa como dios manda con un escape descatalizado, eso si que marca la diferencia. Admisiones yo puse dos diferentes y solo vas a ganar mas consumo que prestaciones. incluso lo lleve al banco de potencia y en cuanto vi los resultados puse la de serie ....
bueno, ya tengo dos opiniones iguales, la mejora esta en el escape, en caso de descatalizar es necesario reprogramar para mejorar rendimiento?, y por otro lado, he leido en algun post que se puede reprogramar mejorando bajos a costa de perder altos,que opinais?
saludos
Cita de: arva16 en 28 de Marzo de 2015, 18:16:38
bueno, ya tengo dos opiniones iguales, la mejora esta en el escape, en caso de descatalizar es necesario reprogramar para mejorar rendimiento?, y por otro lado, he leido en algun post que se puede reprogramar mejorando bajos a costa de perder altos,que opinais?
saludos
A dia de hoy la centralita del R no se puede reprogramar, por lo menos nadie lo a conseguido, por lo que tendrias que comprar una centralita programable y que el programador empiece todo el trabajo de 0, y eso creo que seran muchos euros y tampoco se va a ganar una burrada.
El catalizador en estos coches esta dentro del colector de escape, por lo que o desmontas el tuyo y lo vacias con las posibles consecuencias en la ITV (aunque conozco mucha gente que la a pasado sin catalizador) o compras uno de segunda mano y lo vacias. En principio no creo que haga falta reprogramar porque como no tenemos turbo no tendremos picos jejejejeje
Cita de: MALU en 30 de Marzo de 2015, 10:17:20
Cita de: arva16 en 28 de Marzo de 2015, 18:16:38
bueno, ya tengo dos opiniones iguales, la mejora esta en el escape, en caso de descatalizar es necesario reprogramar para mejorar rendimiento?, y por otro lado, he leido en algun post que se puede reprogramar mejorando bajos a costa de perder altos,que opinais?
saludos
A dia de hoy la centralita del R no se puede reprogramar, por lo menos nadie lo a conseguido, por lo que tendrias que comprar una centralita programable y que el programador empiece todo el trabajo de 0, y eso creo que seran muchos euros y tampoco se va a ganar una burrada.
El catalizador en estos coches esta dentro del colector de escape, por lo que o desmontas el tuyo y lo vacias con las posibles consecuencias en la ITV (aunque conozco mucha gente que la a pasado sin catalizador) o compras uno de segunda mano y lo vacias. En principio no creo que haga falta reprogramar porque como no tenemos turbo no tendremos picos jejejejeje
+1
Ah bien bien, muchas gracias a Malu y Willy por vuestras informaciones,me son de gran utilidad, las tendré en cuenta y ya os contaré como va la cosa,
saludos
Una duda, me decis que el catalizador esta dentro del colector de escape, yo entiendo por colector de escape el primer tamos que sale de la culata, en este caso son dos, la pregunta es: lleva dos catalizadores? o lleva uno despues de unirse los dos colectores?,
gracias y saludos
En el colector de escape del R, el catalizador se encuentra en la parte final y se ve con diferencia porque hace una especie de bola o grueso. Aparte te puedes dar cuenta que esta entre los dos orificios para las sondas del escape. Yo tengo uno en casa, que compre de segunda mano y lo vacie, y pendiente de poner a falta de encontrar una linea entera hasta el final de 2,5". Ya que creo que sin cambiarla toda no notaria verdaderamente la mejora que busco. Pero la teoria es que se debe notar mejoria a la de OEM. Aqui te dejo una fotito de los colectores
(http://i98.photobucket.com/albums/l256/willywilson24/exhaustsubaruR-W24_zps9f6f2594.jpg)
Ah bien bien, buena foto, muchas gracias, ya me hago idea, el tema es suprimir el catalizador, y poner una linea directa hasta el silencioso, sin intermedio en 2,5", y por lo que veo soltar el colector delas culatas no es muy complicado, ya que va por debajo del motor, aquí puede haber dos soluciones, según comentáis, o bien cortar la entrada al catalizador y poner un supresor, o encontrar un colector completo como el que tu tienes y vaciar el catalizador, como habéis puesto anteriormente, otra cosa que parece que se ve , es una rosca para una sonda lamba a la salida del catalizador, la lleva realmente?, y si la lleva no dará error al notar que no salen los gases catalizados?.
Bueno, seguiremos aprendiendo de los maestros que saben e iré buscando un colector de escape, que no será fácil encontrar alguno e ir pensando en poner una linea de 2,5" que en milimetros serán 63,5 mm.
Muchas gracias y Saludos
Si claro la sonda dara fallo por lo que hay que cambiarla por un celfix para engañar a la centralita motor
Perdona mi ignorancia, no conocia la palabra celfix, supongo que sera una especie de emulador, pero donde sepuede conseguir?
Gracias y saludos
Mira este post
http://www.clubsubaru.es/smf/index.php?topic=28356.0
Muchas gracias Willy24, gran información,
saludos