Hola,se que es un poco motivada,pero me gustaría saber si se puede instalar un bangbang.En que consiste,si es una pieza o una repro,que haría falta comprar,y si tiene perjuicios...muchas gracias de aantemano,a ver si hay por hay alguien que sepa como va esto.
Creo que el que mejor te puede ayudar es pug206, pero te doy mi opinión. También es llamado antilag sistem y lo que hace es poner el turbo a una especie de límite entre comillas, hace desaparecer el retroceso del turbo para una respuesta inmediata de el. Eso trae consecuencias a largo plazo incluso a que pete. Siempre usándolo con moderación jaja en un futuro puede que me lo ponga y se hace mediante una modificación de la ecu aparte de tocar otros parámetros. Si alguien puede mejorarlo que lo mejore que yo tampoco estoy muy al tanto jaja también he escuchado que el bangbang es solo un petardeo cuando subes a rev altas
Buenas, ante de decirte nada lo mejor es saber k modelo de Impreza llevas, si es un Wrx ej20 o un ej25.
Si es un Wrx ej20 pues lo primero para tener el anti lag sisten hay k hacer una repro montar línea descatalizada desde el turbo al final , anular las tgv y no es imprescindible pero recomendable montar unos inyectores mas grandes ya que los k lleva el Wrx ej20 son pequeños.
Yo te puedo suministrar las tgv anuladas de un Sti ej20 con los colectores de admisión, injevtores de Sti de 560cc y si kieres un turbo mas grande.
Te aria precio por el lote completo.
Habla con pug206 k es el k esta haciendo este tipo de repros y dan buen resultado.
Saludos
Si quieres poner antilag mejor habla con pug206, a mi coche se lo està montando, si quieres mira en nuestros coches " acabando mi subaru 555 22b" allí ha colgado videos con el bang bang puesto.
Cita de: ivysubi en 17 de Marzo de 2015, 01:05:11
Creo que el que mejor te puede ayudar es pug206, pero te doy mi opinión. También es llamado antilag sistem y lo que hace es poner el turbo a una especie de límite entre comillas, hace desaparecer el retroceso del turbo para una respuesta inmediata de el. Eso trae consecuencias a largo plazo incluso a que pete. Siempre usándolo con moderación jaja en un futuro puede que me lo ponga y se hace mediante una modificación de la ecu aparte de tocar otros parámetros. Si alguien puede mejorarlo que lo mejore que yo tampoco estoy muy al tanto jaja también he escuchado que el bangbang es solo un petardeo cuando subes a rev altas
Perdona, ¿pero esto no se conseguía con la valvula de descarga del turbo?
McRae creo que estás confundiendo el Surge turbo con el Antilag Sistem.
3 preguntas basicas.Tiene mucha repercusión en la fiabilidad?Es permanente o se puede desconectar?y cuanto cuesta más o menos?.Mi coche es un subaru impreza wrx 2.0 turbo de 225.Lo único que no tiene de serie en cuanto a.mecánica es el escape,tengo una línea completa.Gracias
Se puede desconectar, fiable según lo uses y la caña k le des y el precio pues eso se lo preguntas a pug206 o entra en su post k tiene los precios.
Te ara falta para ponerlo las tgv anuladas, sin eso no te lo podrá poner.
Si te decides de poner el anti lag ponte en contacto conmigo y te suministro las tgv.
Hay un wrx k huso hace poco y llevaba lo siguente, ic de Sti, línea de 3", inyectores de Sti, tgv anuladas. Estaba dando en banco 296 a 1,3 bar.
Lleva dos mapas en la misma ecu, anti lag y launch.
También es aconsejable montar inyectores de sti para k vaya mejor y no se te kede muy corto los de serie.
Saludos
Pues hablare con pug,cuanto me cobrarias por eso claudio?un saludo y gracias
Perdonar mi ignorancia, pero que son las tgv anuladas? Poner alguna foto
Expliquemos CORRECTAMENTE el funcionamiento del ALS (Anti Lag System) y como muy mal llamado Bangbang, solo se llama aquí en España asi...por que será...
EL ALS es un sistema para matener la presión del turbo en deceleraciones, o también generarlo en salidas desde parado incorporándolo al Launch Control.
Como funciona.
El sistema básicamente es un sistema post combustión. Se hace una quema de combustible fuera de la cámara para generar un flujo de aire para poder mover el turbo.
El funcionamiento es el siguiente, cuando soltamos el acelerador la presión baja ya que la mariposa se cierra, se corta el suministro de aire, y de combustible (Over run map). Al no haber aire ni combustible el turbo decelera ya que no hay aire que lo mueva.
Con un sistema ALS la el suministro de aire se mantiene (ahora explicaremos los métodos para ello), asi como el de combustible (solo y exclusivamente trabajando con una ECU que trabaje con ALS, la de serie JAMAS)
Lo que se hace es trabajar con el encendido retrasándolo después del punto muerto superior, para que la combustion de ese aire se realice cuando la valvula de escape este abierta, se inyecta una cantidad de combustible suficiente para poder realizar esa combustion y mantener un afr entorno a 13.5.
Al realizar esa combustion, los gases se expande (ley de los gases), ya que aumenta su temperatura, eso hace que su velocidad aumente y por lo tanto mueva el turbo. Dependiendo de la agresividad del ALS en función del encendido y cantidad de aire que podamos meter conseguiremos mas o menos presión.
Como meter aire para el funcionamiento del ALS.
Cuando levantamos el pie del acelerador, la mariposa se cierra, y nosotros necesitamos aire. Por ello hay varios métodos por los cuales se puede introducir aire para el ALS
-En los coches con cable, tensar el cable hasta conseguir las rpm deseadas para funcionamiento del ALS. Esto provoca que nuestro ralentí sea alto siempre, algo asi como 2000 o 2500 rev es lo normal. Esto también se puede conseguir usando algún sistema mecanico como un cable desde el interior o algún solenoide mecanico que mueva la mariposa
-Utilizar unos solenoides para hacer un bypass a la mariposa, esto seria montar unos tubos desde la tubería del intercooler al cuerpo de admisión, con unos solenoides que se puedan activar para funcionamiento del ALS; asi podemos tener un ralentí normal y alto con el ALS.
-Usar la valvula de ralentí como bypass, esto se hace con ECUS reprogramables que utilizan la valvula como bypass, pero el problema es que no suelen dejar pasar la suficiente cantidad de aire para un ALS de competición.
-Coches con mariposa electrónica, reprogramando el mapa de la mariposa para dejarlo abierto a un 15-20% y asi conseguir esas 2000-2500 rev de ralentí. Esto con una ecu con ALS se utiliza directamente como bypass, yaque controlas la apertura de la mariposa con la ecu, ALS off, mariposa normal y funcionamiento normal, ALS on, mariposa abierta al % dicho e inyección de combustible
Hay centralitas como LINK que tiene un sistema llamado ralentí cíclico, esto lo que hace es que usando el sistema que sea, dejamos fijo el ralentí a esas 2000 rev, con el ralentí cíclico lo que se hace es cortar el encendido en un cilindro alternativamente, consiguiendo asi un ralentí "normal" de unas 800-900 rev con el típico sonido de competición.
Esto es activable desde el interior con un interruptor por lo que podemos tener un funcionamiento normal con el ALS off y cuando lo activamos, podemos tener un ralentí estable con el ralentí cíclico y ALS funcional con un % de apertura de mariposa de un 20 para tener el flujo de aire necesario. Se sustituyen las estrategias de calculo y tenemos nuestro ALS
Tema combustible
Evidenemente con la ecu original no se puede ya que no se puede modificar el "overrun map" este mapa lo que hace es cortar el combustible cuando la ecu detecta que no se pisa el acelerador y tenermos depresión max, una vez pasamos el valor del overrun, la ecu vuelve a inyectar para poder bajar el coche al ralentí, los valores normales de overrun en cun coche suele ser unas 400 rev por encima del ralentí. Por lo que si no hay combustible, no hay aire que quemar y por lo tanto no hay expansión de gases y por lo tanto no hay presión...
Osea, que para tener un ALS real, hay que hacer varias cosas y tener una ECU que sea capaz de gestionar ALS ya que hay dos estrategias de calculo que se deben sustituir par ahacerlo funcionar
Que con una ecu original podemos retrasar encendido y tener unos petardazos y llamaradas, pues si, pero no es un ALS, es una tontería par ahacer ruido y joder el motor.
Consecuencias del ALS
un ALS real, destroza los turbos, líneas de escape, válvulas de escape, colectores, y siendo uno agresivo de competición en unos 100-200 km tendremos algo ya destrozado. Las temperaturas que se alcanzan en el ALS son altísimas y los elementos no están pensados para ello. En uno de estos "falsos", silencioso quemado, catalizador destrozado en menos de 400km, casiquillos y rodamientos del turbo machacados... tardara mas, pero todo destrozado con el tiempo.
También hay uqe olvidarse del freno motor, ya que el motor no decelera al tener aire y combustible...Debes montar un bote de reserva de vacio para el servofreno, ya que con el ALS te quedas sin servo y debes montar uno para tener una reserva de vacio para el servo
Porque eliminar las TGV, porque son unas mariposas en la admisión que gestionan para optimizar el par en bajas, el problema es que en bajas vueltas o depresión, están prácticamente cerradas, cosa que no nos interesa para nada...
y todo por ir metiendo ruido? personalmente me parece una tontería.
En la copa Leon, en el primer año, llevaban ALS, los pilotos se quejaron a Seat por los destrozos que hacia, al año siguiente ya no lo había.
Muchas gracias por la explicación , pero para algo mas que ruido sirve , como has mencionado anteriormente , lo mejor es tener interruptor y encenderlo en determinados momentos , la explicación me parece lógica y correcta en todo su esplendor ,, pero despues del 3er o 4° párrafo , ya es mas opinión personal que realidad misma , de hecho coches de wrc 2 y algunos de semejantes campeonatos a mas bajo nivel , siguen todos usando Als ,, también tiene otras utilidades basandonos en la combinacion con el launch , a cual le da una carga importante , y eso esta muy bien ,, osea que para hacer ruido y etc , en Valencia usamos petardos y cohetes, el als para para cuando la ocasion lo requiera jejeje , sin mas que añadir felicitarte por la gran aportación , y encantado de leer de vez en cuando un buen mensaje didactico :)
Un abrazo
No has entendido correctamente lo que quería decir
Me refiero que es una tontería el tema de los petardazos tal cual, porque para que sea efectivo, se ha dejado bien claro que no se puede hacer simplemente retrasando encendido, y ya no es solo que no sea efectivo sino además es contraproducente. De la mayoría de la gente que cree que lleva ALS, cuantos lo tienen realmente?
Para competición es mas que evidente las ganancias que tiene en lo que es respuesta de acelerador en vehículos de rally, especialmente, ya que en circuito básicamente no tiene sentido porque las cargas de acelerador normalmenete son muy altas 90% o mas y las frenadas igual, con lo que el ALS no tiene sentido, aparte que las temperaturas de escape en una frenada constante son altísimas y una perdida de freno motor.
Cuando estuve en Bolivia realizando un EVO X de rally preparado por Rallyart Sudamérica para correr el campeonato sudamericano, que además gano el nacional de Bolivia, le instale un ALS con Launch y control del tracción de "competición". Y para eso SI es efectivo.
Lo que me refiero que para ir por la calle haciendo ruido me parece una tontería, y a muchos se les quita las ganas de ir tirando petardazos (porque no es un ALS) cuando tienen que gastarse unos 800 euros en cambiar un turbo
Yo no hago electrónicas efectistas sino efectivas, ahora el cliente es el que decide, pero que decida a sabiendas del porque de las cosas
Si señor, no imagino manera de explicarlo mejor! :r_ap: :r_ap: :r_ap:
Está claro que nos gusta dar el cante y que la tecla del ALS, sea real o placebo, es muy tentadora. Pero los sistemas que se usan en competición, poquísimas veces convienen a una mecánica de calle, seamos realistas. Los motores de correr se abren cada x carreras, por lo que importa una mierda joder algo mientras nos podamos subir al podio, y no hablo de ningún campeonato regional, hablo de competición de verdad.
En mi caso, cuando reprogamé el coche, ni siquiera tenía pensado ponerlo. Me lo ofrecieron y bueno, creo que lo he usado un par de veces para vacilar con los amigos :rolleyes:
Increible aporte rush!
Básicamente es lo de siempre,y lo que yo veo.
El supuesto ALS de calle está bien para vacilar,o dar aspecto de que tienes un WRC.
Pero efectividad cero,y tarde o temprano romperás turbo,agrietarás colectores y ect.
En competición esto da un poco igual,el tener que cambiar turbo cada X kilómetros y ect....por que lo que se busca es ganar efectividad,tiempo y campeonatos,pero para calle,al menos que queramos estar con el motor abierto cada mes....
Yo en su día probé un coswhort de calle,con supuesto ALS....y bueno,petardazos echaba.
La cosa cambiaba cuándo me dejaron probar un Evo9 grupo N, sus diferentes niveles de ALS,como se notaba la historia jajajaja..... en el maximo nivel tienes que saber como reaccionara el coche,si no...
Pero vamos que un sistema de petardazos normalillo para quedarse con la gente,tampoco esta nada mal XD.
Estoy deacuerdo con todo y la explicacion como he dicho antes , pero entre poder elegir a llevar o no "als" o sucedaneo , si es desconectable yo optare siempre por tenerlo...ya que apagado no molesta , y tenerlo solo implica una opción , esta claro que el "als" que se usa en rally nunca será lo mismo que el que podamos llevar muchos en calle, pero en mi caso no lo pretendo , me lo tomo como un extra , aunque se use nunca o casi nunca , la opción esta ahi ...
un saludo
muy buena explicacion rush, me has despejado una duda que tenia hace tiempo.
un saludo.
:r_ap: :r_ap: :r_ap:
Bravo por la explicación!!!!!
Aclaro que el Bang o Als de los subarus que yo pongo en ecu de origen es real, nada agresivo pero real. Se puede hacer más marcado abriendo mariposa pero entonces se activa el ciclico y no es cómodo para un utilitario.
Luego en el caso de los evos en ecu de origen hay petardazos y es lo único que hace, explosiones.
O también se puede hacer una simulación de ALS, es más agresiva que la de los subarus pero no es una estrategia propia de la ecu.
En tema durabilidad de motor y periféricos pues dependerá del uso que le de cada uno y como esté configurado.
Saludos y muy buenas explicaciones Raúl ;)
Recuerdo cuando lo probamos a mariposa abierta y con cíclico txo, INCONDUCIBLE!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Pongo algunos ejemplos de Ralentí cíclico Bang o petardazos:
Ecu Oem EvoIX-Simulación ALS
https://www.youtube.com/watch?v=JO-v7P40NMQ
Ecu Oem wrx-ralentí cíclico
https://www.youtube.com/watch?v=jQ-OxEY0yO0
Uteck TurboXS 350z-Petardazos
https://www.youtube.com/watch?v=sHYCYMvAsUs
Ecu Link G4+ rb25det-ALS
https://www.youtube.com/watch?v=pAxHbPlhcaY
Ecu OEM STI-Launch Control + ALS
https://www.youtube.com/watch?v=FqTH2xefBBI
Ecu Oem STI-ALS
http://tinypic.com/usermedia.php?uo=bbi8MiGk22Mu4Pny9sPDsoh4l5k2TGxc#.VZJ61vntmko
https://youtu.be/pTyLGHcG-P8
Ecu Alcatek STI-ALS
https://www.youtube.com/watch?v=bzIK6fntHqU
Ecumaster EMU Subaru-ALS
https://www.youtube.com/watch?v=gQf-xEPuNRs
Link G4 EvoIX-ALS
https://www.youtube.com/watch?v=a4q2ofOwVIE
Ese humo negro no creo que le haga nada de gracia a las bujías, y válvulas de escape.
El humo negro sale cuando bajamos AFR de 8, y para tener un ALS se deja en 13.5
Aun asi, me sigue pareciendo personalmente una tontería, pero cada uno que haga lo que quiera con su coche. Para mi el mejor ALS es el que no se nota que esta
Volvemos a lo siempre salvo que entre el suficiente aire, nada que ALS ni parecido, petardazos por que si, eso con reducir encendido esta. Yo cmoo he dicho antes, hago electrónicas efectivas, no de postureo
yo hago cosas para esto
https://www.youtube.com/watch?v=4nacMD5mLxg (https://www.youtube.com/watch?v=4nacMD5mLxg)
https://www.youtube.com/watch?v=DHhZJEu6j2w (https://www.youtube.com/watch?v=DHhZJEu6j2w)
Exacto, cada uno con su coche es libre de elegir lo que quiere, sea para postureo o para darle el uso para el que fue concebido.
Sobre la mezcla con una sonda pude ver que esos valores no eran los que mencionas.
Enhorabuena por esos trabajos muy guapo el mirage.
Saludos!
Muy buen
https://youtu.be/kWUuar2OCVY
Jejejeje
Estas muy mal Sam XD
Pug, tienes el software para Alcatek?
Un saludo.
Cita de: Darmon en 30 de Junio de 2015, 14:48:52
Pug, tienes el software para Alcatek?
Un saludo.
Sí
Jajajaja Samwrx que cachondo , jajaja...legionario
Por ciero !, viva el als! Si no existiera habría que inventarlo :biggrin:
para eso sirve el als, para llevar el ritmo de la legion :s337:
Pug, rush vosotros habeis hecho repros a subis diesel? Q tal os han quedado? Perdon por desviar el tema
Los motores diesel funcionan al contrario que los gasolina, en un gasolina cuanto mas pobre vaya mas potencia sacas, dentro de un orden claro esta
En los diesel cuanto mas diesel echas mas corre. Cuando hice el curso de la EFI101 en California, le pregunte como es la estrategia para un motor diesel, y el instructor me dijo
"fácil, metele diesel hasta que eche humo negro, luego, sube la presión hasta que el turbo no de mas, vuelves a meter mas diesel hasta que eche humo negro otra vez, o hasta que tengas que cambiar el turbo o la bomba inyectora"
esto era un poco ironico...pero es relativamente fácil hacer un motor diesel, sea subaru o no, con tener el software vale, sino mira tu que cualquier hijo de vecino hace electrónicas de diesel
muy buena explicacion era algo que me interesaba pero que no tenia ni idea de su funcionamiento
gracias