Club Subaru España

El mundo en bóxer => Motor y mecánica => Mensaje iniciado por: pelayo23 en 11 de Agosto de 2015, 00:07:18

Título: Linea de escape dudas
Publicado por: pelayo23 en 11 de Agosto de 2015, 00:07:18
Buenas pues ya tengo pensado en poner linea de escape y tengo final de rc racing homologado y e pedido precio para la linea completa pero es sin homologar de la misma marca tb me dan precio de una linea de escape de grupo n y nose k acer o rendimiento o si abria linea de escape homologadas un saludo y gracias
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: Luckiky en 11 de Agosto de 2015, 09:04:14
No entiendo muy bien cual es tu duda, pero te contesto un poco general por si te sirve de ayuda.

Si cambias downpipe ojo con los picos de presión del turbo, recomendado por prácticamente todo el mundo hacer repro si lo cambias.
Lineas homologadas siempre he creído que no había, pero recientemente un amigo ha montado una homologada en ITV (visto por mi) en un Ford fiesta que madre del amor hermoso, si eso se puede homologar nada tiene sentido. Eso si, 1.200€ creo que fue la broma. Entonces, tal vez existan, pero solo por el downpipe catalizado (creo que son catalizadores de alto flujo) se sube el precio de la linea.

Dicho esto, yo voy solo con tramo final y tan contento. Si algún día dejo de usar el coche para viajar pensaré en montarle una linea completa.

Un saludo!
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: rush en 11 de Agosto de 2015, 10:06:36
Cambiar la línea solo tiene sentido si subes la presión o necesitas sacar mas flujo de aire
Las líneas Grupo N son para eso, para rally, es una línea con homologación FIA, que eso no implica que sea de ITV, nada que ver.

Luego cuando cambias una línea de escape cambiando diámetros o eliminando o cambiando resonadores, catalizadores o sililenciosos te pueden provocar picos de presión o rangos de AFR encendidos no deseados y dañar tu motor.

Sobre las líneas homologadas, por desgracia estamos en un país de coña, y siendo un taller puedes comprar silenciosos y elementos que el fabricante haya homologado, hacer un "copia y pega" a 4 tubos asquerosos y darte un certificado de montaje e instalación y como el silencioso lleva el sello de homologación. tirando millas

Ahora, como dice el compañero, no he visto una sola línea homologada que merezca la pena, los aceros de los tubos son una basura, las soldaduras de coña y luego los elementos como silenciosos son normales de cualquier coche de calle de remplazo, algunos tienen silenciosos de carreras (por llamarlo asi) pero para mi, me parece un silencioso con una salida gorda de cualquier coche al que le han quitado un poco de fibra interior.

Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: pelayo23 en 11 de Agosto de 2015, 10:25:51
Gracias compañeros la linea de grupo n la descarto
Yo tengo el silencioso rc racing si x ejemplo pongo el supresor para kitar los catalizador tendria k reprogramar? Voy a seguir con el mismo diametro k tengo en la linea de escape un saludo
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: rush en 11 de Agosto de 2015, 10:53:57
quitar los catalizadores es uno de los elementos que mas hace que suba la presión
te explico...

los catalizadores originales tienen mucha retención porque son catalizadores cerámicos, estos son grandes y muy densos, haciendo que el aire no fluya bien.
El turbo tiene programado una presión y un ciclo para conseguir esa preion de manera estable...si tu quitas el catalizador, la retención desaparece, por lo que el turbo puede girar con mas facilidad y con el ciclo de solenoide que viene programado para trabajar con el catalizador, hara que tengas picos de preison o incluso mas presión de turbo...pero esto es malo tal cual porque el coche al ver que sse pasa de presión y da picos, retrasa encendido y aumenta la gasolina para compensar un "posible" fallo que hace que el turbo se dispare

Yo mi consejo es que montes un catalizador de alto flujo, asi iras legal y además no apestaras por e escape a humo asqueroso. Tendras algo de retención abajo, necesaria para que el motor genere par a bajar vueltas y nada de retención arriba.

Luego es cuestión de ver que el turbo no se vaya de madre, aunque yo siempre aconsejo ajustar los valores...

Fijate, si cambias la solenoide del coche de serie por una de 3 vías, solo por cambiar el modelo y diámetro interior, debes bajar 30% el ciclo para empezar!!! fíjate si son sensibles las cosas
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: subaru34 en 13 de Agosto de 2015, 14:19:50
Cita de: rush en 11 de Agosto de 2015, 10:53:57
quitar los catalizadores es uno de los elementos que mas hace que suba la presión
te explico...

los catalizadores originales tienen mucha retención porque son catalizadores cerámicos, estos son grandes y muy densos, haciendo que el aire no fluya bien.
El turbo tiene programado una presión y un ciclo para conseguir esa preion de manera estable...si tu quitas el catalizador, la retención desaparece, por lo que el turbo puede girar con mas facilidad y con el ciclo de solenoide que viene programado para trabajar con el catalizador, hara que tengas picos de preison o incluso mas presión de turbo...pero esto es malo tal cual porque el coche al ver que sse pasa de presión y da picos, retrasa encendido y aumenta la gasolina para compensar un "posible" fallo que hace que el turbo se dispare

Yo mi consejo es que montes un catalizador de alto flujo, asi iras legal y además no apestaras por e escape a humo asqueroso. Tendras algo de retención abajo, necesaria para que el motor genere par a bajar vueltas y nada de retención arriba.

Luego es cuestión de ver que el turbo no se vaya de madre, aunque yo siempre aconsejo ajustar los valores...

Fijate, si cambias la solenoide del coche de serie por una de 3 vías, solo por cambiar el modelo y diámetro interior, debes bajar 30% el ciclo para empezar!!! fíjate si son sensibles las cosas

Muy buena la explicacion.la verdad que el escape parece una cosa simple de quitar efc pero como bien aqui se expone es complicado acertar con el adecuado al uso del coche.yo de siempre lo tuve claro.silencioso trasero y lo demas de serie.

Para el uso que yo le doy sufuciente y perfecto.
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: reixa en 13 de Agosto de 2015, 14:36:28
Cita de: rush en 11 de Agosto de 2015, 10:53:57
quitar los catalizadores es uno de los elementos que mas hace que suba la presión
te explico...

los catalizadores originales tienen mucha retención porque son catalizadores cerámicos, estos son grandes y muy densos, haciendo que el aire no fluya bien.
El turbo tiene programado una presión y un ciclo para conseguir esa preion de manera estable...si tu quitas el catalizador, la retención desaparece, por lo que el turbo puede girar con mas facilidad y con el ciclo de solenoide que viene programado para trabajar con el catalizador, hara que tengas picos de preison o incluso mas presión de turbo...pero esto es malo tal cual porque el coche al ver que sse pasa de presión y da picos, retrasa encendido y aumenta la gasolina para compensar un "posible" fallo que hace que el turbo se dispare

Yo mi consejo es que montes un catalizador de alto flujo, asi iras legal y además no apestaras por e escape a humo asqueroso. Tendras algo de retención abajo, necesaria para que el motor genere par a bajar vueltas y nada de retención arriba.

Luego es cuestión de ver que el turbo no se vaya de madre, aunque yo siempre aconsejo ajustar los valores...

Fijate, si cambias la solenoide del coche de serie por una de 3 vías, solo por cambiar el modelo y diámetro interior, debes bajar 30% el ciclo para empezar!!! fíjate si son sensibles las cosas

Podría poner un itermedio y final que no tiene que quitar catas en 3" dejando la downpipe en 2.5" de origine con cata y no tener problemas de presión de turbo no? Desahogaría bien y luego tendría más flujo para poder escapar por las 3" del intermedio y final.

Yo al menos siempre he oído que para poner downpipe hay que hacer repro para poder soplar más para evitar el calentamiento del turbo.

Un saludo!
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: Tellme en 13 de Agosto de 2015, 15:13:26
Si mantienes los catalizadores y cambias el "catback" (intermedio y final) prácticamente no va a haber mejora en prestaciones, tan sólo un sonido más ronco y deportivo y puede que una leve mejora en altas. No suele ser necesaria reprogramación por esta operación.

El compañero de Rush Works lo ha explicado muy bien,  lo que realmente crea retención son los catalizadores. Por lo leído en diferentes foros, webs y hablado con gente que lo ha vivido en sus propias carnes, para montar una "downpipe" (el tramo que sale del turbo) sin catalizador es absolutamente preciso un ajuste de la centralita motor. En el mejor de los casos, la ECU detecta avería y se pone en modo protección lo que hace que el coche se pueda desplazar a muy baja velocidad y no sube de vueltas, en el peor de los casos puedes acabar con una avería de motor por picado de  biela, así que no es una cosa que uno se pueda tomar a la ligera.
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: rush en 13 de Agosto de 2015, 17:18:47
axierjhtjz

lo que preguntas, pues que queires que te diga, no te puedo contestar si lo hara o no. Normalmente lo que haces es cambiar toda la línea al mismo diámetro para no tener cuellos de botella y la velocidad de los gases sea contante. Si mantienes la donwpipe original con su catalizador original, teóricamente tendras la misma retención, pero al poner 3" apartir de ahi peude variar

supuestamente en el escape, se mantiene la misma presión constante en todos sus puntos, y esta presión se genera por la suma de todas las resistencias que tiene el aire para poder salir, al poner un tubo de 3" con un silencioso menos restrictivo, la resistencia final varia y puede que tengas una pequeña subida de presión...esto todo es teoría, y claro...hasta que no lo hagas no lo vamos a saber.

Un ejemplo, en mi BMW 335 una de las recomendaciones para subir es cambiar las esmirriadas downpipes por unas de 3", yo en mi caso he hecho eso montando catalizadores de alto flujo en ellas. el resto del escape de serie (al revés de lo que queires hacer). Esto es porque el resto del escape no es prácticamente restrictivo y son las downpipes el problema principal.

Lo de recalentar el turbo...el problema es la "back presure" que tienes en el escape. Una backpressure aceptable es 1/3, osea, si tienes 1 kilo de presión en el admisión, puedes llegar a 3 en el escape, aunque lo ideal es no pasar de 2, o 2.5. Cuanta mas alta sea la backpressure, mas le cuenta al turbo sacar los gases, si le cuesta mas sacarlos, su velocidad baja, y por lo tanto genera menos presión de admisión, y cuando tienes una resistencia, generas calor, a mas calor, mas problema etc etc.
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: pelayo23 en 13 de Agosto de 2015, 18:28:42
Valla lioooo jejejej entonces en teoria con el final ya vale ya no es aconsejable acer mas cambios en la linea de escape?
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: rush en 13 de Agosto de 2015, 21:41:48
es que depende de lo que quieras...si lo que quieres es meter algo mas de ruido, pues cambia solo parte trasera
Que quieres subir presión para que corra mas, pues cambia las piezas que quieras y se ajusta la electronica a esas piezas...

Una cosa que debes tener muy muy clara es que cuando montas un escape menos restrictivo (sea porque tiene mas diámetro, o eliminas o minimizas catalizadores, resonadores y silenciosos) no ganas potencia, sino que dejas de perderla. Mucha gente dice que ganas potencia y no es asi, aunque en el banco de potencia el numero crece es porque el turbo es capaz de dar mas presión por tener menos restriccion
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: pelayo23 en 13 de Agosto de 2015, 21:59:03
Bueno pues me aveis aclarado las ideas jejej abra k ir aciendo mas caja para acer todo a la vez muchas gracias un saludo
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: germanmotor en 16 de Agosto de 2015, 01:19:36
Cita de: rush en 11 de Agosto de 2015, 10:53:57
quitar los catalizadores es uno de los elementos que mas hace que suba la presión
te explico...

los catalizadores originales tienen mucha retención porque son catalizadores cerámicos, estos son grandes y muy densos, haciendo que el aire no fluya bien.
El turbo tiene programado una presión y un ciclo para conseguir esa preion de manera estable...si tu quitas el catalizador, la retención desaparece, por lo que el turbo puede girar con mas facilidad y con el ciclo de solenoide que viene programado para trabajar con el catalizador, hara que tengas picos de preison o incluso mas presión de turbo...pero esto es malo tal cual porque el coche al ver que sse pasa de presión y da picos, retrasa encendido y aumenta la gasolina para compensar un "posible" fallo que hace que el turbo se dispare

Yo mi consejo es que montes un catalizador de alto flujo, asi iras legal y además no apestaras por e escape a humo asqueroso. Tendras algo de retención abajo, necesaria para que el motor genere par a bajar vueltas y nada de retención arriba.

Luego es cuestión de ver que el turbo no se vaya de madre, aunque yo siempre aconsejo ajustar los valores...

Fijate, si cambias la solenoide del coche de serie por una de 3 vías, solo por cambiar el modelo y diámetro interior, debes bajar 30% el ciclo para empezar!!! fíjate si son sensibles las cosas

Justo has tocado un tema actualmente muy interesante para mi, explico brevemente tengo un STI 06  y problemas de paso de refrigerante hacia el vaso de esxpansion cuando lo exigo 5 a mas pisadas fuertes, cuando voy tranquilo en carretera pisandolo algunas veces normal no pasa nada.
El carro esta reprogramado de forma no muy  agresiva y han eliminado la válvula solenoide y la han remplazado por un controlador manual grimmspeed que compre, el carro antes daba 1.4 bares de pico y se quedaba en 1.3 actualmente  bajo 0.1 bar osea ahora da picos de 1.3 y se queda en 1.2 y casi acompañado de un ruido metalico como vibracion cuando voy a bajas revoluciones con algo de carga 1500rpm  en tercera o en cuarta
Como estoy utilizando unos catalizadores en el combustible no me preocupo por las emisiones ya que las bajan de manera absurda por lo que el suprimir el catalizador colocando un dowm pipe no me da remordimiento en la conciencia.

El asunto es: si coloco el dowm pipe podria tener proeblemas de picos de presion? o digamos que ya estoy cubierto con el controlador de turbo manual grimmspeed
Me presiento que el catalizador esta empezando a dañar ya que bajo la presion de turbo, consume mas gasolina, suena diferente en bajas revoluciones bajo carga y parece que el turbo recalienta demasiado y hace que el refrigerante hierva y pase al tanque de expansion, estare en lo correcto?
Catalizador de alto flujo cuesta demasiado, valdria la pena vs un dowm pipe libre?
Gracias de antemano por las respuestas
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: Tellme en 17 de Agosto de 2015, 11:04:27
Por el motor que tienes, los síntomas y la experiencia con otros compañeros. Podría ser que tuvieras un poro en la junta de culata. El agua te hierve por sobrepresión no por temperatura. Y lo del ruido metálico..... cuidado.

Buena suerte.
Título: Re:Linea de escape duda
Publicado por: germanmotor en 17 de Agosto de 2015, 16:27:00
Cita de: Tellme en 17 de Agosto de 2015, 11:04:27
Por el motor que tienes, los síntomas y la experiencia con otros compañeros. Podría ser que tuvieras un poro en la junta de culata. El agua te hierve por sobrepresión no por temperatura. Y lo del ruido metálico..... cuidado.

Buena suerte.

Eso es lo que me rompe la cabeza y no quiero bajar el motor con los costes que implica y chequear y decir no no tiene nada pero ya que esta abjao cambiale.
El carro en sexta osea en autopista lo piso varias veces con temperaturas del refriegerante cuando esta en 190 y luego inspecciono y no pasa ni una gota, hay es cuando me digo si es paso de compresion porque no pasa en estas condiciones.
Título: Re:Linea de escape dudas
Publicado por: rush en 31 de Agosto de 2015, 13:40:40
Para el problema que tienes es que la repro es un asco...además de que a quien se le ocurre quitar el solenoide y poner un grifo manual? es que estamos en el nolitico?

Una de las ventajas de la ecu de subaru es que tiene un control de turbo muy preciso, con compensaciones, para todo tipo de situaciones, y aquí van y la quitan. Me da que el que toco la repro mucha idea no tenia.

Aparte el turbo del STI, ese capaz de generar 1.5/1.6 máximo en medios, pero apartir de 5000 revs se sale de eficiencia y cae estrepitosamente hasta 1.1 bar al corte, osea no es que este fuera de eficicencia, esta pasadísimo!!!!! Cosa que no es lo correcto.

Título: Re:Linea de escape dudas
Publicado por: germanmotor en 31 de Agosto de 2015, 15:20:19
Cita de: rush en 31 de Agosto de 2015, 13:40:40
Para el problema que tienes es que la repro es un asco...además de que a quien se le ocurre quitar el solenoide y poner un grifo manual? es que estamos en el nolitico?

Una de las ventajas de la ecu de subaru es que tiene un control de turbo muy preciso, con compensaciones, para todo tipo de situaciones, y aquí van y la quitan. Me da que el que toco la repro mucha idea no tenia.

Aparte el turbo del STI, ese capaz de generar 1.5/1.6 máximo en medios, pero apartir de 5000 revs se sale de eficiencia y cae estrepitosamente hasta 1.1 bar al corte, osea no es que este fuera de eficicencia, esta pasadísimo!!!!! Cosa que no es lo correcto.

Bueno eso mismo le dije yo que no tengo mucha idea de programaciones,  imagino que la ECU debe controlar mediante la selenoide como es que viene de fabrica, la respuesta de el fue que a mas presion la valvula no es eficiente y no controla mucho los picos, que el controlador manual lo hace mejor,
Ciertamente el carro ha ganado mucho mas fuerza pero la curva de entrega de potencia y torque esta distante de lo que recuerdo yo era la original.

Lastimosamente en esta parte donde vivo no hay muchos que tengan algo de conocimiento para modificar parametros.

Título: Re:Linea de escape dudas
Publicado por: rush en 07 de Septiembre de 2015, 23:09:27
Cita de: germanmotor en 31 de Agosto de 2015, 15:20:19
la respuesta de el fue que a mas presion la valvula no es eficiente y no controla mucho los picos, que el controlador manual lo hace mejor,

toma!!!! que bueno!!!! lo que le tienes que decir es que la valvula es completamente eficiente a mayor presión, pero hay que tocar los ciclos de solenoide y tablas de presión. Que de ahi viene el problema, si supiera lo habría hecho. PICO???? si ajustas los parámetros que te he comentado antes, no hay ningún pico...0

la ecu del subaru tiene un sistema de gestión de turbo muy bueno, y aquí el amigo dice que un grifo lo hace mejor. Alucino.

Si quieres me presto voluentario para hacerte la electronica ocmo debe ser, solo necesitas el cable de conexión...el resto te lo hago yo, montas la solenoide original o si quieres una mejor que te reocmiendo yo, veras como el coche va mil veces mejor que ahora
Título: Re:Linea de escape dudas
Publicado por: germanmotor en 08 de Septiembre de 2015, 00:02:20
Cita de: rush en 07 de Septiembre de 2015, 23:09:27
Cita de: germanmotor en 31 de Agosto de 2015, 15:20:19
la respuesta de el fue que a mas presion la valvula no es eficiente y no controla mucho los picos, que el controlador manual lo hace mejor,

toma!!!! que bueno!!!! lo que le tienes que decir es que la valvula es completamente eficiente a mayor presión, pero hay que tocar los ciclos de solenoide y tablas de presión. Que de ahi viene el problema, si supiera lo habría hecho. PICO???? si ajustas los parámetros que te he comentado antes, no hay ningún pico...0

la ecu del subaru tiene un sistema de gestión de turbo muy bueno, y aquí el amigo dice que un grifo lo hace mejor. Alucino.

Si quieres me presto voluentario para hacerte la electronica ocmo debe ser, solo necesitas el cable de conexión...el resto te lo hago yo, montas la solenoide original o si quieres una mejor que te reocmiendo yo, veras como el coche va mil veces mejor que ahora

Eso es exactamente lo que yo quiero que el carro vaya mejor y mas confiable, porque a pesar que ha puesto el contorlador manual algunos fallos he tenido de sobrepresion que he borrado con el celular, pero esos cortes te dejan sin respiracion pensando que ya revento el motor.
Es muy posible que compre un downpipe tomei y tenga que volver a ajustarlo.
Que te prestas como voluntario? bueno me lo tomo en serio, he leido muchos post tuyos y estas en los mas ranqueados por lo que estaria tranquilo.
El unico gran problema es que vivo al otro lado osea en sur america, la unica posibilidad que veo es que vengas por aca lo cual veo un poco dificil por el tema presupuestal o la otra es que via remota como por ejemplo con el teamviewer controles mi pc, en cuanto al cable yo lo consigo no hay problema y en cuanto a la selenoide tambien solo que sepa el modelo.
Bueno atento a tus comentarios.
Título: Re:Linea de escape dudas
Publicado por: rush en 08 de Septiembre de 2015, 13:56:36
No hace falta el team viwer...Esto es fácil. Consigues el cable, y lees la ecu de tu coche, y me mandas el archivo, yo lo modifico y te lo vuelvo a enviar. Con el Rom Raider me haces un log de los valores que te digo en las condiciones que te digo, me lo envias, y cambio lo necesario. En dos o tres veces que hagamos eso el coche queda listo.

He hecho esto con un par de talleres en los Paises Bajos, solo que ellos lo hacían en banco con lo que en un par de horas se tenia listo elcoche. Puede que nos lleve algo mas de tiempo, ya que entre que te lo envio, y cambio horario lo haríamos dia a dia.

Lo de ir para haya a mi no me supone problema ya que lo he hecho alguna vez, en Bolivia para hacer un evo x de rally con Motec.

Sobre el solenoide, compra el de MAC de 3 vías, lo tienes en EBAY, sino yo tengo aquí varios, te podría mandar uno.

El tema de la sobrepresión, y esos cortes, es porque seguro que tu "tuner" ni se ha molestado en subir los limites de presión del coche
Título: Re:Linea de escape dudas
Publicado por: ROQUE_24 en 03 de Febrero de 2021, 13:04:16
Hola, quiero cambiar el silencioso e intermedio de don silencioso con tubería de 3" y tengo la duda de si  necesitaré el adaptador de 2,5"-3" o saber que tengo que hacer para instalar esto, tengo un 2.0R hawkeye del 2007.

También quería saber la brida que lleva en la parte que une con el intermedio.

Os agradecería mucho la ayuda, no encuentro solución y quiero pedirlo ya. Muchas gracias gente. Un saludo
Título: Re:Linea de escape dudas
Publicado por: XR4x4 en 29 de Marzo de 2021, 20:33:44
Cita de: ROQUE_24 en 03 de Febrero de 2021, 13:04:16
Hola, quiero cambiar el silencioso e intermedio de don silencioso con tubería de 3" y tengo la duda de si  necesitaré el adaptador de 2,5"-3" o saber que tengo que hacer para instalar esto, tengo un 2.0R hawkeye del 2007.

También quería saber la brida que lleva en la parte que une con el intermedio.

Os agradecería mucho la ayuda, no encuentro solución y quiero pedirlo ya. Muchas gracias gente. Un saludo

Necesitas esto:

(https://mishimoto.es/3788-large_default/subaru-adaptador-de-escape-de-downpipe-original-a-escape-en-3.jpg)

https://mishimoto.es/subaru/1119-subaru-adaptador-de-escape-de-downpipe-original-a-escape-en-3.html