Hace un par hice un curso de pintura del automóvil y el profesor que lo impartía es distribuidor de equipos de GLP para motores de gasolina. Probé un coche con este combustible y funcionaba exactamenete igual que con gasolina, además con solo pulsar un botón pasa de gas a gasolina o viceversa sin que lo notes, con lo que tienes un Bifuel que te sirve para tus tramos y para tus viajes cuando quieres ahorrar.
Tanto me gustó el tema, que hablé con el profesor y estamos llevando a cabo exposiciones en gasolineras para explicar a los clientes como funciona el GLP, y por supuesto tengo en venta mi Subaru (no se le puede instalar GLP) y mi Vectra GTS diesel para comprarme un gasolina e instalarle un equipo GLP. Para que os hagáis una idea, he usado varios coches para las exposiciones y mirad lo que se puede llegar a ahorrar. Las pruebas las he hecho yo mismo, no me las han contado.
Saxo VTS 1.6..... 19,50€ 400 km
Opel Astra 1.6..... 20€ 400 km
Ford Mondeo 2.0...24€ 400 km
Mercedes 240 V6....32€ 400 km
Todo esto en verano con el AA puesto y haciendo más carretera y autovía que pueblo.
La semana pasada conocí un taxista que hizo 850 kms con 36€ en un Prius 136 cv (gasolina, electrico y GLP en el mismo coche) insuperable.
También conocí un chico en Alcoy que lo tiene montado en un Subaru más moderno que el mío.
El ahorro ha sido entre un 40% y un 50% dependiendo del coche y del equipo que tenía instalado, pues como pasa siempre hay diferentes calidades, precios y tecnologías, teniendo que reconocer que hay gente que está instalando equipos de bajísima calidad y perjudicando la reputación del GLP cuando la realidad es que el motor debería de durar más que con un motor de gasolina, ya que no crea carbonillas. En el taller tenemos un Astra con 320.000 kms hechos a gas y va perfectamente.
En cuanto a la contaminación, el dato más importante es que tira un 99% menos de partículas a la atmósfera que un gasolina y ni que decir de un diesel.
No he abierto este hilo con expectativas comerciales, sino para contaros mi experiencia con el GLP ya que siempre nos preguntamos ¿Diesel o gasolina? y no pensamos en que hay alternativas viables y que se imponen en otros paises. En cuanto pasas Los Pirineos hay surtidores de GLP en todas las gasolineras. En España tenemos retraso en esto, pero ya hay 450 puntos de venta, que son suficientes para poder moverte por el pais sin problemas, y se preveen 1200 en los próximos 4 años.
Vamos, que hay vida después del diesel y la gasolina.
Si tenéis dudas, preguntad, os contestaré hasta donde sepa.
No me machaquéis mucho, yo ya se que este foro es gasolinero a tope, pero también se puede ahorrar.
Paz y amor...
Ser una bomba corriendo por la carretera no me hace gracia.
Y el sistema si tiene limitaciones o verias lambos, ferraris y mclaren glp.
Es mas para transporte publico q performance.
Estoy hablando de coches normales, cuando me compre el Bugatti Veyron no le montare el GLP.
Me gustaria saber en que te basas para decir lo de la bomba por la carretera. Las cosas hay que argumentarlas.
Por experiencia en mi ex R a glp lo que te ahorras en combustible lo pierdes en cambios de válvulas al principio es un ahorro grande pero luego cuando se te funden las válvulas lo tienes que desembolsar para pagar el cambio de valvulas en el Subaru no merece la pena en otros coches igual si pero por mi experiencia si quieres ahorrar hay que comprar otro tipo de coche yo nunca más glp me quedó con el GT y Sti y a fundir gasolina ya ahorraré en otras cosas...
X KGS de gas altamente inflamable no es poca cosa, un cuoque por alcance y BAM.
En mi pasi han explotado varios hasta estacionados.
Cita de: tinee-beuil1 en 31 de Agosto de 2015, 22:53:26
Por experiencia en mi ex R a glp lo que te ahorras en combustible lo pierdes en cambios de válvulas al principio es un ahorro grande pero luego cuando se te funden las válvulas lo tienes que desembolsar para pagar el cambio de valvulas en el Subaru no merece la pena en otros coches igual si pero por mi experiencia si quieres ahorrar hay que comprar otro tipo de coche yo nunca más glp me quedó con el GT y Sti y a fundir gasolina ya ahorraré en otras cosas...
Como ya dije antes, hay diferentes calidades, y el equipo que tu montaste no era el indicado para tu coche. No se le puede montar el mismo equipo a un Citroen Saxo que a un Subaru, aunque hay instaladores que instalan cualquier cosa aun sabiendo que van a ocasionar problemas.
Tu coche necesita lubricador de valvulas, y en concreto un lubricador con una bomba y centralita aparte para inyectar en cada momento el lubricante que necesitan las válvulas. En ningún caso un lubricador por succión. Esto encarece el presupesto en unos 250€ y la mayoría de las marcas prefieren competir solo por precio dejando a un lado la calidad y el I+D.
La empresa en la que estoy lleva 8 años montando equipos de GLP y todos los días nos llega gente con estos problemas, que por cierto nosotros solucionamos.
También es verdad que hay motores que no necesitan lubricación de válvulas y los fabricantes de equipos deben de tener un listado de cuales son.
Si alguna vez vuelves al GLP, ten en cuenta lo de la lubricación con bomba.
Cita de: Javier668 en 01 de Septiembre de 2015, 04:13:14
X KGS de gas altamente inflamable no es poca cosa, un cuoque por alcance y BAM.
En mi pasi han explotado varios hasta estacionados.
El GLP tiene las mismas probabilidades de explotar que un gasolina. El estado del GLP en el depósito es líquido, y solo se convierte en gas cuando va a llegar a los inyectores por mediación de una especie de compresor o gasificadora.
No se de que pais eres, pero hay paises donde puedes comprar el equipo e instalarlo tu en tu casa o donde quieras con el peligro que eso conlleva, además se pueden instalar en cualquier coche aunque tenga 40 años y no supere los crash test de la UE. En España solo se pueden instalar solo en coches que cumplan la normativa Euro3 como mínimo y eso ya supone un plus de seguridad respecto a otros paises. Además hay una normativa clara sobre las condiciones de montaje, distancias entre los componentes del equipo y los própios del coche ETC.
Yo tenía un Mitsubishi de gasolina y ardió solo aparcado en una calle... ¿debería de echar pestes sobre la gasolina?... ¿Cuantos coches de GLP has visto explotar?... Tengo una niña de 6 años y la llevo en un coche de GLP. Te aseguro que nunca montaría a mi hija en el si tuviera la más mínima duda sobre su seguridad.
Pues me lo montaron los mismos que montan los Subaru a glp salidos de fábrica, mismos materiales 2000€ no se si tu montas mejores materiales o más adecuados pero si son mejores el precio sera mayor y si es por 3000€ no interesa
O sea
En resumen aunque dices que no vienes a vender, si que eso quieres aludiendo que tu sistema es mejor.
Vamos !que la gasolina es para los coches, el gas para la cocina.
http://youtu.be/vxzmGEV5TCI
http://youtu.be/PcdLA4uNGN4
http://youtu.be/H4ZKKyclrjA
En Europa es tan improbable que ocurra esto como que te caiga una teja eso aquí esta muy controlado y se pasan inspecciones periódicas y por supuesto la itv en caso de impacto automáticamente se bloque una válvula y no deja pasar el gas o algo parecido, a ver si nos lo puede explicar toca
no hace mucho peto un taxi
http://www.motorpasion.com/seguridad/un-taxi-convertido-a-glp-estalla-en-barcelona-dejando-heridos-leves
Dario al final de la noticia que has puesto esta lo que realmente ocurrió que fue una negligencia del dueño del coche
Cita de: Javier668 en 01 de Septiembre de 2015, 16:51:34
O sea
En resumen aunque dices que no vienes a vender, si que eso quieres aludiendo que tu sistema es mejor.
Vamos !que la gasolina es para los coches, el gas para la cocina.
http://youtu.be/vxzmGEV5TCI
http://youtu.be/PcdLA4uNGN4
http://youtu.be/H4ZKKyclrjA
Que que clara una cosa. Cuando quiero vender equipos de GLP, no abro un post en un foro de una marca a la que en general no se aconseja montarlos y en el que la mayoría de los foreros son de Cataluña o del Norte y aunque monten el equipo no van a venir a Alicante a que se lo haga yo. Tampoco he nombrado la marca que monto ni he hecho referencia al taller en ningún momento. Lo único que pretendía era hablar en el foro de algo que no se habla habitualmente y todavía no entiendo porque me acusas de querer vender.
Fijate en el primer video, ese coche en España no podría montar un equipo de GLP. Es el típico coche montado en paises del Este en el garaje de una casa y sin pasar ninguna inspección técnica. El segundo en Asia............. Creía que esto era el Club Subaru España.
Tampoco digo que el GLP sea ni mejor ni peor que la gasolina, pero es un dato objetivo que su precio ronda la mitad y que la contaminación es infinitamente menor.
Es más peligroso tener el gas ciudad en tu casa que el GLP en el coche, sigue cocinando con gas.
Cita de: dario en 01 de Septiembre de 2015, 22:12:47
no hace mucho peto un taxi
http://www.motorpasion.com/seguridad/un-taxi-convertido-a-glp-estalla-en-barcelona-dejando-heridos-leves
En este caso el taxista saco el coche del taller sabiendo que había una reparación sin acabar y que no podía repostar gas hasta que no estuviera acabado. Hay una clara negligencia por parte del taxista por repostar y otra por el mecánico que no debió permitir sacar el coche del taller por mucho que esté presionado por el cliente.
¿Entregaría un mecánico un coche con unos frenos medio de montar?.. Pues eso.
Lo puedes leer en el enlace de LA Vanguardia que está en le misma noticia.
No es imposible que algo pueda pasar, como tampoco es imposible que te fallen los frenos o te reviente una rueda. ¿Que hacemos montamos ruedas macizas?
Cita de: tinee-beuil1 en 01 de Septiembre de 2015, 18:58:18
En Europa es tan improbable que ocurra esto como que te caiga una teja eso aquí esta muy controlado y se pasan inspecciones periódicas y por supuesto la itv en caso de impacto automáticamente se bloque una válvula y no deja pasar el gas o algo parecido, a ver si nos lo puede explicar toca
La verdad que hay poco que explicar. A la salida del depósito, una de las válvulas se cierra en caso de cualquier anomalía, no solo del sistema de GLP sino de otros componentes del coche que pudieran suponer algún peligro. Por ejemplo, en el Astra dejó de funcionarme el equipo de gas y se conecto automaticamente el sistema de gasolina del coche, al mirar el nivel de combustible vi que me quedaba gas, y entonces me di cuenta de que había subido la temperatura del coche por encima de lo normal. El problema era que se había roto un manguito del sistema de refrigeración que no tiene nada que ver con el GLP y la centralita del equipo de GLP había desconectado el equipo al no considerar que debía de trabajar a una temperatura más alta de lo normal. Lo mismo pasa ante cualquier fuga, vuelco del vehículo o fallo del sistema se detecta fallo de presión y las vávulas de seguridad se cierran en el acto.
Pero sobretodo hay que pasar tus revisiones periódicas, hacer tu mantenimiento adecuado.
Ya lo comenté anteriormente, el estado del GLP en el depósito no es gaseoso, es líquido y se convierte en gas cuando va a entrar en los inyectores.
El año próximo para pasar la ITV deberás tener un certificado antifugas.
Espero haber aclarado algo.
Cita de: tinee-beuil1 en 01 de Septiembre de 2015, 14:33:44
Pues me lo montaron los mismos que montan los Subaru a glp salidos de fábrica, mismos materiales 2000€ no se si tu montas mejores materiales o más adecuados pero si son mejores el precio sera mayor y si es por 3000€ no interesa
Conozco el equipo que monta Subaru (voy a omitir la marca porque ya me han acusado de abrir el post para vender) y no se encuentra entre los malos, pero hay un detalle que te comenté anteriormente y es que el lubricador de válvulas se suministraba a las válvulas por succión y es probable que no sea suficiente para tu coche. Si no hay una bomba que inyecte el lubricante es posible que en algunos momentos llegue mas lubricador del necesario y en otros no le llegue a todas las vávulas. Además la bomba hace de dosificador y no tienes desperdicio de lubricante.
En cuanto a la amortización, todo depende de los kms que hagas, si quieres tu coche solo para ir a los rallys y salir los fines de semana, pues no te interesa. Pero un equipo de calidad alta para un coche que consuma 10 litros a los 100km (cualquier Subaru los gasta) se amortizaría entre 30.000 40.000 kms y la amortización es más rápida cuanto más gaste tu coche. CADA UNO QUE HAGA SUS CUENTAS.
Este equipo metía el 15% continuamente gasolina con lo que se suponía que bastaba para tener un pequeño lubricado en cada instante pero no sirve las válvulas de Subaru se quedan como un chiqle.
Haciendo 100km diarios o más como hacia yo lo amortizado pronto si en año y medio pero luego te viene lo de cambiar válvulas y lo comido por lo servido yo puedo decir que cuando gastaba 300€ en gasolina al mes el ahorro era de 80-100 en gas
Cita de: tinee-beuil1 en 02 de Septiembre de 2015, 19:28:29
Este equipo metía el 15% continuamente gasolina con lo que se suponía que bastaba para tener un pequeño lubricado en cada instante pero no sirve las válvulas de Subaru se quedan como un chiqle.
Haciendo 100km diarios o más como hacia yo lo amortizado pronto si en año y medio pero luego te viene lo de cambiar válvulas y lo comido por lo servido yo puedo decir que cuando gastaba 300€ en gasolina al mes el ahorro era de 80-100 en gas
Estoy de acuerdo contigo, pero todo tiene una explicación, y el que solo ahorraras un 33% en combustible se debe a que tu equipo montaba electroválvulas y no inyectores volumétricos. Solo los inyectores volumétricos inyectan el combustible exacto que necesita el motor en cada momento si la centralita está bien ajustada. Con otro tipo de inyectores o electroválvulas se desperdicia combustible ya que lo que se inyecta de más no sirve para nada.
En cuanto a las válvulas, no me quiero poner pesado, pero te puedo asegurar que ese problema tiene solución.
Creo que este post cuadraria más en general o mecánica jeje
Yo soy de los que opinan que el glp es un paso adelante en coches tragones, la pena es que no se lleve muy bien con nuestros subis...
Aquí en mi zona hay MUCHO( cuando digo mucho es mucho eh) coche con glp, y de esos el 80% fácil son porsche cayenne, y hablando con algún dueño, están encantados con el sistema, de tener el coche de domingueo y viajes, a usarlo de diario por gastar lo mismo o menos (a fin de cuentas) que sus diésel de diario. Pero es como todo, una instalación de 1200€... No es comparable a un sistema en condiciones, como todo en esta vida... Es como comparar unas roscadas TA-technix de tunero con unas Tein.
Un saludo y cuenta más sobre ello tu que te mueves entorno a ello, que hay poco por la Red y siempre es interesante saber de estas cosas compi!!
Yo personalmente no dudo del sistema glp en absoluto,pero no le veo sentido en montarlo en coches de elevadas potencias,a mi modo de ver el que lo hace es porque se ha confundido de vehiculo al comprar.No entiendo un sti a glp ni un diesel de 200 cv.
Yo el otro dia hice una prueba en un toyota auris hibrido y a los dias en el nuevo vw golf gte y he de decir que ahi si vi la muerte inminente del motor diesel.
El golf lo veo una machada por parte de vw pero con respecto al auris por 20000 euros tienes un coche con consumos muy reducidos 4-5 litros a los 100 y de gasolina.
Lo veo una buena muy buena opcion de futuro.
Esta claro que con GLP se consume menos que con gasolina. También se consume menos con un diésel pero claro volvemos a lo mismo de siempre, costes de mantenimiento, si no haces los suficientes KM al año para amortizar sale siempre mejor gasolina.
Y en cuanto a costes de mantenimiento prefiero diésel antes que GLP.
Y antes de venir con el cuento de la contaminación, averiguar cuanto contamina generar GLP, gasolina y diésel y a ver que pasa, que el biodiésel contamina más en su producción que el diésel o la gasolina.
Si queremos contaminar poco, ahorrar en combustible y un mantenimiento del coche mínimo, que deje el estado tener coches 100% eléctricos como los tesla y que las demás marcas se animen a sacarlos (que las patentes de tesla la compañía las ha liberado) y veréis que bien todos.
Pues yo no veo que el futuro de los coches sea la electricidad, primero: os habéis parado a pensar lo que contamina la fabricación de las baterías y la poca vida útil que tienen y lo caro que sale el reemplazo de las mismas, tanto que compensa cambiar el coche, la poca autonomía (actual), vamos que todo inconvenientes, es lo más de los mismo que cuando nos vendieron la moto de la contaminación, menor, de los motores diesel, ahora resulta que contaminan más que los de gasolina y encima son más cancerígenos, no hacen más que mentirnos para ganar dinero las grandes multinacionales.
Yo creo, es mi modesta opinión, que a falta de nuevas soluciones, el futuro ahora mismo pasa por los motores de hidrógeno o pila de combustión, Honda los está vendiendo con bastante éxito en EEUU, concretamente en California, donde ya hay unas cuantas gasolineras con surtidor, ventajas: contaminación 0, autonomía más de 400km y se reposta en la gasolinera en el mismo tiempo que un motor de combustión. Pero cual es el problema: el de siempre, a las multinacionales no les interesa, ganan más con el negocio tal y como lo tienen montado con el petróleo, a esas no les importa el tema de la contaminación y manejan a los políticos corruptos de los países que les interesa.
UN SALUDO y perdonar el acaloramiento pero la corrupción, las mafias.......me encienden.
Lo de las baterías que contamina más hacerlas a día de hoy si, por el tipo de elementos que se usan, pero las baterías ya están probando hechas por hidrógeno. El coste de los motores de hidrógeno, el obtenerlo también es caro ha día de hoy.
Cita de: Mohrlex en 04 de Septiembre de 2015, 23:30:30
Lo de las baterías que contamina más hacerlas a día de hoy si, por el tipo de elementos que se usan, pero las baterías ya están probando hechas por hidrógeno. El coste de los motores de hidrógeno, el obtenerlo también es caro ha día de hoy.
No más caro que extraer petróleo a las profundidades que lo están obteniendo en los océanos a día de hoy. TODO ES UNA MAFIA, para ganar dinero al precio que sea, en este país es un monopolio protegido por los políticos de turno.
UN SALUDO
Producir GLP no es más caro que producir gas-oil o gasolina. El 60% es gas y el 40% derivado del petroleo al igual que el gas-oil y la gasolina. No creo que los costes de producción sean muy diferentes entre combustibles de una procedencia parecida. Y tampoco creo que el proceso de producción tenga mucha diferencia en cuanto a contaminación. Donde si hay diferencia es en el precio cuando vas a repostar y en la contaminación cuando usas tu coche.
Si el GLP cuesta la mitad que la gasolina de 95 octanos, te cuesta la mitad repostar los mismos litros y eso es indiscutible. Como escribí en la primera entrada, hago 100 kms en un Saxo VTS con 4,5€ ¿Eso no es ahorrar?.
Alguien ha escrito que prefiere el mantenimiento de un diesesl al del GLP ¿Me podría decir que mantenimiento tiene un coche que funciona con GLP?, pues yo si, la única diferencia son 2 filtros que se cambian entre 20.000 y 30.000 kms de uso y además se coordinan para hacer coincidir el cambio con la revisión normal del coche. El precio de los 2 filtro es de unos 50€. Cuando se te rompa el FAP del diesel me lo cuentas.
También dije que hay una normativa a nivel CEE que España no se puede saltar y que obliga a que el diferencial del precio sea del 50% como mínimo hasta 2020 con una prórroga a 2023, si no se cumple seremos multados.
Por otra parte el futuro no lo decidimos nosotros, aunque creamos que es así, nos viene marcado por directrices y yo podré decir que el hidrógeno es el futuro y puedo pensar que es lo mejor, pero en la relidad solo hay 4 puntos de servicio en España y por lo tanto no es el futuro.
Existe un Plan VEA (vehículos de energías alternativas) plan del Ministerio De Industria con unos objetivos marcados para no ser multados por Europa por exceso de contaminación. Los objetivos para el año 2020 son los siguientes:
Vehículos de GLP, pasar de 40.000 a 250.000 Puntos de servicio GLP, pasar de 450 a 1.200.
Vehículos electricos, pasar de 10.000 a 150.000 Puntos públicos de recarga de 1.000 a 1.190 en núcleos urbanos.
Vehículos hidrógeno, pasar de 0 (si de 0) a 2800 y de 4 puntos de servicio destinados a proyectos, a 21.
http://cincodias.com/cincodias/2015/07/09/empresas/1436458797_840004.html
Este es el futuro que nos espera a corto plazo, a largo plazo nadie lo puede saber y tendremos que ir adaptandonos a las circustancias.
Además están las Petroleras, que nos venderán lo que más les interese y por ejemplo Repsol apuesta por el GLP, en Alicante tiene 5 puntos de venta y tiene en plantilla comerciales solo para promocionar y gestionar el GLP.
Como ya dije, para sacar el coche a los rallys y las KKDs no interesa, pero si haces kms lo amortizas en unos 25 ó 30 mil. Al final la defensa de la gasolina suele ser por "romanticismo" pero no es lo más rentable.
Perdón por el tocho.
Aqui en mi pueblo Repsol ya tiene el GLP listo para repostar y va ampliando
Me he comprado un Impreza de 2011 (el huevo), un 2.0R. Con GLP de la marca Prins, con su centralita que se encarga de todo.
Me genera dudas lo de las valvulas, llevan los sistemas PRINS esa lubricacion extra? Se puede montar a posteriori?
Gracias.
Me respondo a mi mismo. Prins tiene un sistema que se puede instalar aparte, basicamente es una botella con un aditivo para lubricar las valvulas. Este se inyecta segun manda la ECU del GLP.
El sistema se llama Valvecare, tengo pensado instalarlo. La semana que viene ire a preguntar precios en un taller que me ha recomendado el fabricante.
Informare en este hilo de como va el asunto.
Cita de: Raziel022 en 12 de Septiembre de 2015, 21:37:40
Me respondo a mi mismo. Prins tiene un sistema que se puede instalar aparte, basicamente es una botella con un aditivo para lubricar las valvulas. Este se inyecta segun manda la ECU del GLP.
El sistema se llama Valvecare, tengo pensado instalarlo. La semana que viene ire a preguntar precios en un taller que me ha recomendado el fabricante.
Informare en este hilo de como va el asunto.
Tu equipo es europeo, Holandes para ser más exactos, puede que sea el equipo más caro del mercado, pero es uno de los mejores sin duda. Si la centralita está bien programada se acercará bastante a los litros que consumes en gasolina. La centralita que montas es Bochs 100% compatible con la mayoría de centralitas originales, y los inyectores son volumétricos. En cuanto al sistema de lubricación de válvulas es el más avanzado.
Como ya dije, no pienso hablar mal de marcas en concreto, pero si hablaré bien de las que den la talla.
En un coche potente es imprescindible que el equipo monte inyectores y no electroválvulas. Lo que te ahorras en el equipo te lo gastas luego en fallos de las mismas.
Os dejo una comparativa de dos Subaru, uno diesel y otro gasolina. Como podréis ver el motor a GLP consume un 21,66% menos que el diesel. La diferencia es menor que en una prueba de gasolina por que el precio del gas-oil es menor y porque consume menos litros, 125 contra 170 en esta prueba.
Pero si la prueba la hacemos con gasolina el resultado hubiera sido que el gasolina habría gastado entre un 80% y un 100% más dependiendo de la calidad y del ajuste del equipo. Pasaría de 123€ a 246€ en el mismo trayecto. Un pastón.
Hay que tener en cuenta que además el coche de GLP-Gasolina de la prueba tiene 23cv más que el diesel y por último que ha contaminado un 90% menos.
https://www.youtube.com/watch?v=t4Am-cAhVVg
También dejo este video de una prueba de seguridad en un vehículo de GLP. Como dije tiene que haber un fallo de montaje o una tara en el equipo para que pueda llegar a ser peligroso. Por eso hay que asegurarse de que el taller que lo instale haya hecho la formación necesaria
https://www.youtube.com/watch?v=509bPWDOmy4
Hola Toca, ya que estamos...que marca o sistema me recomiendas para proteger las valvulas, yo llevo BRC en un XT.
Gracias.
Hola toca, pues me quedo mas tranquilo si el equipo es bueno.
Al final montare el sistema valvecare el proximo lunes. En total me sale por 450 euros (pensad que vivo en Alemania y la mano de obra es mas cara. Ademas he ido a un especialista recomendado por la propia Prins).
Cada botella de liquido cuesta unos 30 o 40 euros, y segun me dijo el del taller, que tambien lleva el sistema, el consume una al año, haciendo unos 10.000/13.000 km.
Si eso me salva de un futuro cambio de valvulas, creo que merece la pena.
Por mi puedes hablar de marcas, sinceramente pasaria del tema "me estas intentando vender algo". Al final es una decision que toma cada uno, yo me dedique a leer en mil sitios sobre glp, y dio la casualidad que encontre el coche que queria con un sistema de GLP que parecia tener buena reputacion.
Yo es un coche que utilizo a diario, la unica pega que le ponia al coche de serie era el consumo. Si hubiese sido un WRX o un STI el consumo me habria dado igual, primero porque esos coches no suelen ser de diario y segundo porque estas comprando algo mas especial. Pero en un compacto de 150 cv es dificil justificar ciertas cosas.
Cita de: Jonjo en 15 de Septiembre de 2015, 14:05:49
Hola Toca, ya que estamos...que marca o sistema me recomiendas para proteger las valvulas, yo llevo BRC en un XT.
Gracias.
Yo te recomiendo el que va amontar Raziel022, seguro que en España te costará más barato. Lleva un sistema con una bomba que te inyecta el lubricador necesario y no lubrica por succión. Ahorras lubricante y le llega a todas las válvulas.