Club Subaru España

El mundo en bóxer => Motor y mecánica => Mensaje iniciado por: mmarcoleon en 12 de Marzo de 2018, 19:32:41

Título: Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: mmarcoleon en 12 de Marzo de 2018, 19:32:41
Hola a todos, después de mucho leer sobre el tema de la solenoide en los wrx y de sus respectivos tubos de vacío os comento mi problema (por lo visto nos pasa a más de uno)
Primero os pongo en situación: Mi WRX del 2004 actualmente lleva linea completa de 3" comprada en JRParts y repro realizada por TLR, el coche va de put* madre pero mi turbo (o al menos el manómetro es lo que indica) no sopla a más de 0'7 por lo tanto deduzco que le falta un último empujón.
Me puse a desmontar y limpiar (con limpiafrenos) tanto la solenoide como todos los tubitos siguiendo los pasos que dió jitodrum en un post de hace mucho, adjunto captura:

(https://imageshack.com/a/img923/2361/f1v4d7.png)

Mi primer problema es que no se exactamente que dos cables verdes son los que tengo que hacer contacto para que el coche haga el check de actuadores, adjunto foto para ver si alguien me puede confirmar si son estos dos cables verdes:

(https://imageshack.com/a/img922/6021/qGXCID.jpg)

(https://imageshack.com/a/img924/610/aIvjtG.jpg)

Porque limpiando la solenoide desconectada el disolvente no llega a entrar y por lo tanto no puedo limpiarla bien.

Os pongo dos croquis que me han facilitado en Subaru Alicante y a continuación os comento donde creo que está mi problema:(https://imageshack.com/a/img924/8123/UVxDTF.jpg)

(https://imageshack.com/a/img922/657/VXJ52Q.jpg)

El tubito rodeado con color rojo es el que va desde la T hasta el turbo y es donde está el famoso restrictor que puede ocasionar un mal soplado del turbo si está embozado o simplemente no está. Yo de primeras pensaba que tenía el problema ahí o en la solenoide (la cual está pendiente de limpiar en profundidad aun) cuando me di cuenta de lo siguente:

(https://imageshack.com/a/img922/4316/KzOrrR.jpg)

El tubo el cual está marcado con una flecha azul en el croquis lo tengo cortado y empalmado.
Estoy casi 100% convencido de que mi turbo no sopla a más de 0'7 por esa chapuza. He ido a subaru a pedir el tubo y esta ha sido mi sorpresa:

(https://imageshack.com/a/img924/5715/BHqYXJ.jpg)

60€ vale la mierda de manguito! Ahora comprendo mejor porque se hizo esa chapuza :lol:

Bueno resumiendo: Pensais que el problema se solucionará sustituyendo el tubo y limpiando a fondo la solenoide?
Y por favor, alguien que pueda decirme si son esos dos cables los que tengo que conectar para que el coche haga el check.
Muchas gracias!! Espero vuestra respuesta
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: oscarfdff en 12 de Marzo de 2018, 21:34:58
No esos no son los cables , el post se refiere a dos fichas verdes q hay debajo del salpicadero ...a la altura del pedal de embrague mas o menos
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: pug206 en 13 de Marzo de 2018, 17:41:37
Si tuvieras el restrictor embozado el soplado sería alto. A 0,7bar no soplan ni de origen y mucho menos con línea de escape si es sin catalizadores, debería soplar más alto.

Con el motor parado mira que marque "0" la aguja del reloj de turbo y motor arrancado en ralenti sobre -650gr.
Sino marca "0" el reloj tiene un un desfase de medición arriba o abajo según indique, si en ralenti no llega a -650gr tienes una fuga en colector de admisión o intercoler/tuberías.

Sino hay nada de eso prueba a desconectar por un momento el tubito que conecta en el actuador de la wastegate y taponas el tubito con un tornillo. Prueba el coche y miras si la presión de turbo aumenta, debería soplar al máximo, si ves que llegas a 1.4bar ya puedes levantar el pie del acelerador que ya sabes que NO tienes una fuga de presión. Puedes seguir con la solenoide que te recomiendo ya que estás poner una de 3 vías.

Saludos!


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: mmarcoleon en 14 de Marzo de 2018, 20:28:53
Muchas gracias a todos por responder!
He comprobado todo lo que me habéis dicho; el reloj del turbo con el motor parado marca unos -0.1 o -0.2 más o menos (si que tiene un pequeño desfase)
Con el motor a ralentí marca esos -650gr, de todas formas he desconectado el manguito de la wastegate y me he dado una vuelta, el turbo llega hasta 1.2-1.4 bar por lo tanto el problema no es una fuga de presión.
Seguidamente he desmontado la solenoide y la he limpiado lo mejor que he podido, si que se nota una mejoría en la respuesta del turbo pero sigue sin subirme de 0.5-0.7, que contando con el desfase negativo sería realmente una presión de unos 0.85 de máxima (me sigue pareciendo poco llevando linea y repro)

Mi única respuesta es que tenga la solenoide rota pero me surge una duda, ¿cómo se si lo que está mal es la solenoide y no la wastegate? ¿Hay alguna forma de comprobarlo?
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: oscarfdff en 14 de Marzo de 2018, 21:23:04
La wastegate si , bueno el pulmon de la wastegate abre a 0.5bar , si sacas el tubito de la wastegate y le das presion de aire a la misma deberias ver moverse el brazo. No te pases y no le metas 10bares...con 0,5 o 1 es suficiente.
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: mmarcoleon en 16 de Marzo de 2018, 09:28:21
Pues ayer probé todo lo que me dijistes y cada vez estoy más confuso. El pulmón de la wastegate abre si le das presión y probando el coche con el manguito que le llega de la T a la solenoide suelto el coche sigue sin subir de 0.5.
Es decir, en teoría funcionan las dos? Medí el voltaje que le llega a la solenoide y todo está correcto.
De la única forma que he visto al turbo llegar a 1.2 ha sido desconectando la wastegate y taponando su manguito.
¿Puede seguir siendo la solenoide lo que está mal aún que habiéndola desconectado del turbo el coche no suba de 0.5?
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: pug206 en 18 de Marzo de 2018, 22:43:03
Tienes el uppipe de origen? Mira que no esté taponado.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: mmarcoleon en 19 de Marzo de 2018, 16:31:38
Llevo línea entera de escape incluyendo Up pipe con su respectiva repro, osea que no creo que el problema vaya por ahí. Me falta comprobar a qué presión exacta abre la wastegate porque lo comprobé con una hinchadora automática y enseguida metía un bar de manera que no me pude fijar cuando abría, igual abre demasiado pronto y el problema lo tengo ahí, ¿Debería empezar a abrir a 0'5?
Y una pregunta aparte: tengo entendido que se puede montar una solenoide grspeed o cualquier otra de 3 puertos de forma que sople igual que la de serie y no haga falta tocar electrónica, es eso cierto?
Muchas gracias por ir contestando, no sabéis lo que me ayuda esto
Título: Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: javito en 19 de Marzo de 2018, 17:15:55
Solo una cosa , por si podría ser , la centralita  tiene modo protección , que cuando detecta algo que a su parecer está mal , según las tablas que tiene ella , entra en modo protección y no pasa de 0,5 , ya puedes ser por un sensor que le mal o lo que sea , y no siempre enciende La Luz de motor.

A mi me pasó una vez. Y si te cuento por qué , por que me pase echándole aceite y me entro en modo protección. Sin luz ni nada me volví loco.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: oscarfdff en 20 de Marzo de 2018, 00:50:48
Cita de: mmarcoleon en 19 de Marzo de 2018, 16:31:38
Llevo línea entera de escape incluyendo Up pipe con su respectiva repro, osea que no creo que el problema vaya por ahí. Me falta comprobar a qué presión exacta abre la wastegate porque lo comprobé con una hinchadora automática y enseguida metía un bar de manera que no me pude fijar cuando abría, igual abre demasiado pronto y el problema lo tengo ahí, ¿Debería empezar a abrir a 0'5?
Y una pregunta aparte: tengo entendido que se puede montar una solenoide grspeed o cualquier otra de 3 puertos de forma que sople igual que la de serie y no haga falta tocar electrónica, es eso cierto?
Muchas gracias por ir contestando, no sabéis lo que me ayuda esto

Si la wastgate se abre a partir de 0,5bar. Si puedes montar una solenoide perrin , gimspeed o de la marca q quieras pero tendras q retocar la electronica . No puedes cambiarla una por otra.
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: mmarcoleon en 20 de Marzo de 2018, 15:55:13
Cita de: javito en 19 de Marzo de 2018, 17:15:55
Solo una cosa , por si podría ser , la centralita  tiene modo protección , que cuando detecta algo que a su parecer está mal , según las tablas que tiene ella , entra en modo protección y no pasa de 0,5 , ya puedes ser por un sensor que le mal o lo que sea , y no siempre enciende La Luz de motor.

A mi me pasó una vez. Y si te cuento por qué , por que me pase echándole aceite y me entro en modo protección. Sin luz ni nada me volví loco.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Y como lo solucionaste? Enchufando la máquina y borrando los fallos?
Título: Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: javito en 20 de Marzo de 2018, 18:52:38
Desconecta la batería durante unos minutos , vuelves a conectar y la centralita habrá borrado los fallos  esporádicos , y se pondrá aprendizar de nuevo y saldrá del modo protección. Prueba si vuelve a correr el coche normal otra vez , si funciona listo , pero en cuanto detecte el fallo otra vez , volverá a modo protección y no dejará soplar otra vez más de 0,5.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: mmarcoleon en 20 de Marzo de 2018, 23:53:31
Cita de: javito en 20 de Marzo de 2018, 18:52:38
Desconecta la batería durante unos minutos , vuelves a conectar y la centralita habrá borrado los fallos  esporádicos , y se pondrá aprendizar de nuevo y saldrá del modo protección. Prueba si vuelve a correr el coche normal otra vez , si funciona listo , pero en cuanto detecte el fallo otra vez , volverá a modo protección y no dejará soplar otra vez más de 0,5.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mañana mismo lo pruebo, muchas gracias
El desconectar la batería durante ese tiempo puede afectar a la reprogramación?
Imagino que no, pero no tengo ni idea
Título: Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: javito en 21 de Marzo de 2018, 07:13:21
No afecta para nada a la repro.

La prueba hazla en 3-4 velocidad para ver si pasa de 0,5.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: mmarcoleon en 22 de Marzo de 2018, 16:32:16
Nada, tampoco tiene que ver con ningún fallo de la ECU; después de resetear los posibles errores el coche sigue yendo igual (no va nada mal pero no pasa de 0.5)

Después de probar el coche con la solenoide desconectada (el manguito que va de la T a la solenoide) seguía yendo igual pero, haciendo esta prueba ya puedo descartar que es la solenoide lo que está mal??   Me extraña que el problema no vaya por ahí cuando a casi todo el mundo que le pasa es por algo relacionado con esto
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: aitortdi en 22 de Marzo de 2018, 18:40:55
Buenas. Que temperatura te marca el egt? Tal vez vayan por ahí los tiros... Si se rompe el egt, y lee temperatura de más, el coche entra en proteccion y no sopla más de 0,5 bar. Hace años le pasó a un amigo...
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: javito en 23 de Marzo de 2018, 11:37:52
Si todo lo físico está Bien conectado y funciona , tiene toda la pinta que la centralita está en modo protección por algo que detecta que está mal. Tendrás que meterle algo para leer fallos y parámetros para ver si alguna sonda o captador está dando malas lecturas y por eso se pone en modo protección. Había una lista de cosas no sé por dónde la tengo , de por qué la centralita entra en modo protección , por ejemplo el sensor de picado , o un caudalimetro, una sonda, etc...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: mmarcoleon en 31 de Marzo de 2018, 18:27:51
Por fin he podido meter el OBD al coche y me han salido los siguientes problemas:

1. P0102 mass or volume air flow circuit low input
2. P0113 intake air temperature circuit high input
3. P0171 system too lean (bank 1)

Sobre el primer error si que he encontrado información en el foro y en principio es porque tengo el caudalimetro averiado pero, sobre los otros dos no he encontrado nada por aquí.

Las posibles causas del error P0113 (según he estado leyendo) solo tienen que ver con un mal funcionamiento del sensor IAT, y respecto al P0171 he encontrado esto:

Intake air leaks
Faulty front heated oxygen sensor
Ignition misfiring
Faulty fuel injectors
Exhaust gas leaks
Incorrect fuel pressure
Lack of fuel
Faulty Mass Air Flow (MAF) sensor
Incorrect Positive Crankcase Ventilation (PCV) hose connection

Imagino que al tener dos errores relacionados con el MAF irán por ahi los tiros, de todas formas si a alguien le ha pasado algo similar o sabe que es lo que puedo tener mal o como ir aislando los errores para saber que tengo que sustituir estaría muy agradecido, saludos.

Pd: Obviamente imagino que el motivo de que mi turbo no sople a más de 0.5 será por alguno de estos fallos.

Título: Re:Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)
Publicado por: javito en 03 de Abril de 2018, 09:23:16
Hay lo tienes , si el
Caudalimetro da una lectura mala , la centralita coge y se pone en zona segura y o te deja de pasar de 0,5. Se puede intentar de recuperar limpiándolo con alcohol o spray de residuo seco que se utiliza para electrónica . ( a veces esto funciona y se consigue que vaya bien , pero durante un tiempo solo) también puedes comprobar los cables que le lleguen todas las señales bien , te lo digo de memoria puedo fallar  , son 4 o 5cables  el que lleva 5 es un puente , en uno señal de corriente 12v en otro masa y otros dos resistendcia que es la señal que le manda a la centralita , según el voltaje que le llegue la centelita hace o deshace.