Club Subaru España

El mundo en bóxer => Suspensión, frenos y ruedas => Mensaje iniciado por: BELLOTARU en 19 de Abril de 2009, 21:50:47

Título: La importancia de las presiones
Publicado por: BELLOTARU en 19 de Abril de 2009, 21:50:47
http://www.youtube.com/watch?v=dCJ3Qr5X ... r_embedded (http://www.youtube.com/watch?v=dCJ3Qr5XJBQ&feature=player_embedded)


yo he subido a 2.7 en las 4 ruedas, y el que me lo ha dicho no es ningun inculto precisamente. He estado en un curso este finde de conduccion segura, y uno de los instructores compite (tienen un camion del Dakar y otro de supertrack (o truck). Al parecer hay que inflar no lo de que dice en la puerta (que es orientativo) sino lo que dice el neumatico.
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: voruko en 19 de Abril de 2009, 23:14:44
donde lo pone?
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: Eros en 19 de Abril de 2009, 23:18:55
ASI QUE NO COINCIDE LO QUE PONE CON LO DE LA RUEDA? Pues mañana sin falta miro lo que pone en el neumatico.

MUCHAS GRACIAS
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: wopin en 19 de Abril de 2009, 23:28:04
bellotaru no se que medida llevas pero 2.7 me parece un poco demasiado. vas a ir demasiado flotando, arquearas el neumatico y tendras menos zona de agarre.
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: BELLOTARU en 20 de Abril de 2009, 09:08:59
Cita de: "wopin"bellotaru no se que medida llevas pero 2.7 me parece un poco demasiado. vas a ir demasiado flotando, arquearas el neumatico y tendras menos zona de agarre.
En mojado prueba a ir con menos presion y me cuentas que pasa. Llevo 205-45-17. Y en circuito no subas presiones y luego echale un vistazo a los flancos a ver como están.

Pues con esa presión zigzagueando entre conos no veas si tenia deriva. Y vamos, uno de los que nos lo dijo corria con un supertruck en el jarama (algo debe saber)

Lo pone en el flanco de la rueda en PSI (aunque ese es el máximo).

Las motos apoyan en apenas 2 dedos cuando curvean y no veas si agarran
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: fernos72 en 20 de Abril de 2009, 13:01:32
La presión depende de tu estilo de conducción. El fabricante te marca unas presiones estandar para un resultado aceptable en condiciones normales. Luego depende de cada uno variar dichas presiones, al igual que un TT baja las presiones en arena para tener más superficie de contacto, o si tu conducción hace "flanquear" mucho a las ruedas pues se sube dicha presión, pero ponerlas al máximo soportable por la rueda me parece una temeridad salvo en condiciones excepcionales (nieve, p.ej.) Hay que tener en cuenta que si tú exigs mucho en la conducción el neumático se calentará y subirá la presión aún más, y la anchura del neumático te permite tener un buen abarre en seco. Si esa "ventaja" la minimizas tu coche tendrá un peor comportamiento, lo contrario que pretendes buscar. Yo soy partidario de subir "algo" la presión e ir probando ( p.e.j de un 2.2 a un 2.4 ) a ver qué te da mejores resultados y de paso conseguir que los flancos sufran un poquito menos (que con 35500 km he tenido que cambiar las delanteras este viernes deprisa, corriendo y sin apenas elegir modelo porque ya se veía el entramado  :surprised:ops: )
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: BELLOTARU en 20 de Abril de 2009, 14:11:12
Cita de: "fernos72"La presión depende de tu estilo de conducción. El fabricante te marca unas presiones estandar para un resultado aceptable en condiciones normales. Luego depende de cada uno variar dichas presiones, al igual que un TT baja las presiones en arena para tener más superficie de contacto, o si tu conducción hace "flanquear" mucho a las ruedas pues se sube dicha presión, pero ponerlas al máximo soportable por la rueda me parece una temeridad salvo en condiciones excepcionales (nieve, p.ej.) Hay que tener en cuenta que si tú exigs mucho en la conducción el neumático se calentará y subirá la presión aún más, y la anchura del neumático te permite tener un buen abarre en seco. Si esa "ventaja" la minimizas tu coche tendrá un peor comportamiento, lo contrario que pretendes buscar. Yo soy partidario de subir "algo" la presión e ir probando ( p.e.j de un 2.2 a un 2.4 ) a ver qué te da mejores resultados y de paso conseguir que los flancos sufran un poquito menos (que con 35500 km he tenido que cambiar las delanteras este viernes deprisa, corriendo y sin apenas elegir modelo porque ya se veía el entramado  :surprised:ops: )

evidentemente no se trata de subirlo al maximo del neumatico (que son 50 PSI, unos 3,8 bares, eso es una burrada)`. El fabricante del coche (las de la puerta) te da unas presiones orientativas. Los neumaticos suelen reventar mas por ir bajos que altos de presion.
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: ital en 20 de Abril de 2009, 14:56:14
yo llevo simpre la presion entre 2.5 y 2.6.

si te vas a meter en circuito debes bajar la presion por la sencilla razon de que te va a subir mas y mas rapidamente, por eso en caso de que no lo hagas, tu presion una vez en mitad de la tanda, en vez de ir por ejemplo en 2.5 estaras en 2.8 o incluso 3.0, en caso de agua, siempre seria recomendable empezar con unas presiones superiores.
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: el infiltrado en 20 de Abril de 2009, 16:32:59
Para que os hagais una idea, a la CBR en el Jarama le puse 2,0 y 1,9 delante-detras, de casa viene con 2,9-2,5.

El STI lo llevo en 2,5 delate y 2,2 detras y va bastante bien.
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: stics en 20 de Abril de 2009, 18:23:31
Yo las llevo a 2.4 y de momento va muy bien...
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: Alucard en 20 de Abril de 2009, 21:40:09
yo las llevo a lo q marca (creo recordar 2,2) y me da la impresion de q esta medio desinchada  :s102:
Si veo q la mayoria las llevais a mas, las subire
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: Dragon en 21 de Abril de 2009, 18:39:29
Cita de: "Alucard"yo las llevo a lo q marca (creo recordar 2,2) y me da la impresion de q esta medio desinchada  :s102:
Si veo q la mayoria las llevais a mas, las subire

2,2 delante y 2,0 detras... a mi tmb me da siempre la sensacion de que van desinchadas y siempre tengo la paranoia encima, pero es lo que marca en la puerta y en el manual. A excepción de cuando le sube el radio a 17, que entocnes ya te marca 2,3 delante y 2,2 detras....

Yo tampoco se que hacer, pero si eso es lo que pone en el librito pues es lo que hago... :r_ly8:
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: markitos en 21 de Abril de 2009, 18:48:48
Yo creo, que esto de las presiones, es algo muy personal. Cada uno llevará la presión, con la que va agusto, siempre dentro de los margenes, no vas a llevar 1.1 ni 5.8 .

Yo siempre en todos mis vehículos, las he puesto a lo que marca manual (pegatina), y a partir de ahí es dónde empiezo a jugar, hasta encontrar dónde voy agusto.

Eso sí, una cosa mal que hago, es que me puedo tirar meses y meses, sin comprobar la presión. Una vez encontrada mi presión, ya me olvido, soy un poco perro jeje.
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: WAGON555 en 22 de Abril de 2009, 00:10:26
Raul si pones 2,7 para el dia a dia en las pzero nero te las vas a cepillar por el medio....y veras despues en agua lo que hacen....si no al tiempo....

En cuanto a las presiones hay que tener siempre en cuenta el tipo de conduccion que se va a realizar,circuito,deportiva o diaria-economica....

Otra cosa que no es muy recomendable es entrar en circuito con las ruedas que usamos a diario ya que estas sufriran un desgaste y una perdida de propiedades de forma prematura lo cual hara que tengamos que volver a ajustar presiones en calle o incluso tenr que cambiar las ruedas  :wink: ....y para evitar eso estan los slicks,mules,semislicks etc.. y un juego de llantas extra pero eso ya es otro tema....

Si quereis entrar en circuito con ruedas de calle lo recomendable es llevar las presiones mas altas que de fabrica para asegurar que el flanco flanee lo menos posible y nuestro paso por curva sea mas seguro....ademas conseguimos que el neumatico se degrade menos y aguante el tipo....aun asi lo suyo es ir controlando la presion entre tanda y tanda para no ir tampoco pasados ....todo esto ira condicionado de la temperatura y climatologia del dia....

Yo en circuito con agua en funcion del tipo y del dibujo del neumatico suelo bajar la presion hasta encontrar un compromiso entre agarre y drenaje.....sabiendo que el neumatico subira menos de presion por una tª mas baja....

En conduccion normal o diaria cuando pongo gomas nuevas siempre comienzo poniendole la recomendada e incluso una o dos decimas mas......y apartir de hay voy viendo el comportamiento y ya bajo hasta encontrar un equilibrio....
yo una presion comodin para dia a dia que suelo usar es 2,3 alante y 2,1 atras....eso no quita que en alguna ocasion baje alguna decima....pero ya os digo que todo esto viene condicinado por el comportamiento y dureza del neumatico que pongais....

Y un dato muy importante a la hora de ajustar la presion es el estado y el tipo de suspension que llevemos....las dos cosas van ligadas....bueno ya no me enrollo mas, un saludo  :s121:  y disculpar el tocho
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: SIAWORLD en 22 de Abril de 2009, 00:30:32
Al cambiarle el coche de 17 a 18 pulgadas pues no encontré referencias en cuanto a que presión ponerlas .Desde el principio empecé con 2,3 del y 2.5 atr pero lo fuí bajando hasta las que llevo ahora .2,0 del 2,3 tra .A mí me van bién con esas presiones y los neumáticos los fúe gastando las cuatro de forma totalménte regular .

SIAludos
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: robmisrov en 22 de Abril de 2009, 01:27:39
Y llevo 2,5 alante y 2,2 atras y me encanta como va.
Título: Re: La importancia de las presiones
Publicado por: Hettar en 22 de Abril de 2009, 16:11:54
Yo siempre 2 décimas por encima de lo que marca la pegatina de la puerta y compruebo la presión al menos una vez al mes. También cambio las ruedas de atrás para adelante y viceversa cada 10.000 kilómetros. Por ahora sin problemas. Tampoco voy excesivamente rápido; no llevo ruedas para eso. Sólo lo justo!!!   :r_21: