Buenos dias haber si alguien me puede hechar una mano tengo un sti 2005 con un problema que por lo bisto no tiene solucion
El problema es el siguiente cuando arrancas en primera el coche empieza a pegar tirones unos segundos cambias a segunda y los mismos tirones ,arrancando normal sin forzar despues en carretera ba normal sin tirones
El coche lo bieron en tar en orense y no le encuentran nada pero siente como yo los tirones pero como no le sale nada no saben por donde tirar
Porcierto me uno a dani el trato que te dan en Tar es increible Javier es un crack quedan pocos talleres como este
PD : haber si me podeis hechar una mano Gracias de antemano
Si es un problema electrónico a lo mejor se soluciona reseteando la centralita. Merece la pena probar porque es muy fácil: deja la batería desconectada una hora.
Al volver a arrancar antes de empezar a andar deja el coche al ralentí un rato para que ajuste el mapeado de encendido, que es donde creo que puedes tener el problema.
si fuera del mapeado de la centralita no daria fallo al meter el ordenador pero de igual forma probare
Cita de: "md127"si fuera del mapeado de la centralita no daria fallo al meter el ordenador pero de igual forma probare
Q te miraron en Tar??? Lo primero el caudalimetro ...y lo digo porque me paso lo mismo y lo tuve q cambiar...q ni limpiando ...el mapeado supongo q esta de serie asi q olvidalo...
El mapeado del avance del encendido es ajustado en función de la señal del sensor de detonación, de forma que esta señal no solo se usa para correcciones instantáneas, sino que en reincidencias se memorizan los nuevos avances en una tabla de correcciones. Para más info vete a : http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/ ... yExplained (http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/Knowledge/SubaruKnockControlStrategyExplained)
Al resetear la centralita lo que haces es precisamente dejarlo como viene de fábrica, al poner a cero la tabla de correcciones (también sirve para borrar mensajes de error).
No sé si te funcionará, si dices que sólo es en 1ª y 2ª, pero yo empezaría por ahí.
¿Da error, cuál?
Cita de: "gorkamugarra"El mapeado del avance del encendido es ajustado en función de la señal del sensor de detonación, de forma que esta señal no solo se usa para correcciones instantáneas, sino que en reincidencias se memorizan los nuevos avances en una tabla de correcciones. Para más info vete a : http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/ ... yExplained (http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/Knowledge/SubaruKnockControlStrategyExplained)
Al resetear la centralita lo que haces es precisamente dejarlo como viene de fábrica, al poner a cero la tabla de correcciones (también sirve para borrar mensajes de error).
No sé si te funcionará, si dices que sólo es en 1ª y 2ª, pero yo empezaría por ahí.
¿Da error, cuál?
Si lo borras no eliminas el problema...solo lo pospones a los 30 o 40 km estara igual...el problema es mecanico
Supongo ke tambien habran comprobado las bujias,sus cables y el delco. :s102:
Si dices ke solo da tirones a principio de 1a y 2a,puede ke sean las bujias ke a bajas vueltas no den buena chispa,o alguna este un poko floja,y kuando pasa de 3.000rpm o a si,ya no tironea.
Cita de: "Oskrr"Supongo ke tambien habran comprobado las bujias,sus cables y el delco. :s102:
Si dices ke solo da tirones a principio de 1a y 2a,puede ke sean las bujias ke a bajas vueltas no den buena chispa,o alguna este un poko floja,y kuando pasa de 3.000rpm o a si,ya no tironea.
Me parece que eso todo ya está más que revisado.... :r_8xzwl:
Cita de: "Oskrr"Supongo ke tambien habran comprobado las bujias,sus cables y el delco. :s102:
Si dices ke solo da tirones a principio de 1a y 2a,puede ke sean las bujias ke a bajas vueltas no den buena chispa,o alguna este un poko floja,y kuando pasa de 3.000rpm o a si,ya no tironea.
:r_ufel12: Delco?Cables de bujia?...pero si no tiene melon :r_iley_emoticons_silvester_ugly:
Si el problema no desaparece o aparece al de unos pocos kilometros yo buscaría la causa en la señal del sensor de detonación. Este es un elemento facil de aislar y barato en caso de tener que sustiuir. En primer lugar lo que puedes hacer es puentearlo, desconectandolo del conector (está bajo el colector de admisión) y reemplazarlo por una resistencia, en el mío es de 500 kOhmios, pero asegurate con un tester, porque si pones uno no adecuado, dará error y casi no andará el coche. También habrás reseteado antes la centralita.
Al probar el coche ojo con la gasolina (usa 98) y con pisarle en bajas en marchas largas, que te va a picar biela. Si todo va bien, entonces tienes que pensar si el problema está en el sensor, o en que el coche hace algún ruido que despista al sensor (es un micrófono), o que realmente pica biela. Si pica biela igual es solo problema de carbonilla, pregunta a tu mecanico si vio sucia la entrada de la mariposa (seguro que la revisó) por los gases de recirculación. En ese caso podemos hacer una descaburización con agua y pensar que el problema viene precisamente del avance incorrecto.
Si la cosa va por ahí te puedo ayudar. Si no, lo siento, pero creo que hay que ir paso a paso.
Tambié puede ser el caudalímetro claro, pero creo que se vería en la apertura de la mariposa en ralentí o en los valores de del exceso de aire (deben estar entre 1,00 y 1,05).
Las bujías, etc lo veo más dificil porque la centralita registra el fallo de encendido (aunque solo si es repetido), incluso te marca el cilindro.
bamos por partes bujias nuevas no lleba cables son bobinas independientes por lo que me dijeron en tar cudalimetro perfecto ,que puede ser del sensor ese no lo se para ponerle el condensador ese esperare a HIPER cuado llegue se usa si lo pongo yo seguro que quemo todo esperare uno dias a que llegue ,cuando mas tironea es cuado arrancas en primera un poco alegre pero normal pero bueno probare eso
intentaron actualizar es sofwar pero no hay actualizacion bueno gracias a todos por los comentarios
Cita de: "md127"bamos por partes bujias nuevas no lleba cables son bobinas independientes por lo que me dijeron en tar cudalimetro perfecto ,que puede ser del sensor ese no lo se para ponerle el condensador ese esperare a HIPER cuado llegue se usa si lo pongo yo seguro que quemo todo esperare uno dias a que llegue ,cuando mas tironea es cuado arrancas en primera un poco alegre pero normal pero bueno probare eso
intentaron actualizar es sofwar pero no hay actualizacion bueno gracias a todos por los comentarios
Vamos a ver paisano...q me acabo de dar cuenta q vives a 10min de mi casa...si quieres le enchufamos el portatil y miramos lo q es...tengo todo lo necesario asi q si gustas quedamos y lo probamos...un saludo
Cita de: "oscarfdff"Cita de: "md127"bamos por partes bujias nuevas no lleba cables son bobinas independientes por lo que me dijeron en tar cudalimetro perfecto ,que puede ser del sensor ese no lo se para ponerle el condensador ese esperare a HIPER cuado llegue se usa si lo pongo yo seguro que quemo todo esperare uno dias a que llegue ,cuando mas tironea es cuado arrancas en primera un poco alegre pero normal pero bueno probare eso
intentaron actualizar es sofwar pero no hay actualizacion bueno gracias a todos por los comentarios
Vamos a ver paisano...q me acabo de dar cuenta q vives a 10min de mi casa...si quieres le enchufamos el portatil y miramos lo q es...tengo todo lo necesario asi q si gustas quedamos y lo probamos...un saludo
Yo también lo veo....
....por pincharlo un poco no pasará nada.... :r_51:
cuando tenga un hueco lo bemos oscarf , dani ya sabe que en este momento no puedo por problemas familiares pero bueno agradecco mucho la alluda y me agarro a la palabra un saludo
Has probado con una descarburización con agua del cilindro? Yo llevaba unos días con el coche flojo en bajas y con un poco de escalón , así que le acabo de hacer una y otra vez va fino.
Cita de: "gorkamugarra"Has probado con una descarburización con agua del cilindro?
Y ESO QUE ES LO QUE ES :r_8xzwl:
Alguno se va a llevar las manos a la cabeza. pero consiste en pulverizar agua en los cilindros. Al explotar la mezcla el vapor que se genera rompe las particulas de carbonilla (en las refinerías a ese proceso lo llaman cracking). El caso es que te quedan los cilindros niquelados, y se nota en que el coche tira más en bajas, sube sin sobresaltos y chupa menos.
Se hace con una botella de plástico, un tubo de silicona y una aguja de 1 mm (aprox), y se pincha en el manquito de la entrada de la mariposa. Calientas bien el coche y le enchufas un litro de agua destilada, manteniedo el coche a 2000 -3000 rpm y sin dejar que se cale. Se beberá el agua en 10 minutos (aprietas un poco la botella para ayudar. Notarás petardeos, temblores y humo blanco en el escape. Luego sin apagar, sales a que termine de echar el agua de escape, cata... Es posible que después sea mejor retear la centralita desconectando la batería media hora para notar toda la mejora.
Ya verás qué diferencia.
Si te interesa ya subiré unas fotos y más información.
Y no, no se gripa.
JODER PUES LA VERDAD QUE SI DA ROLLO :question: NO CREO QUE ME ATREVIERA A HACER ESO
A ver si te quito el miedo:
para gripar por entrada de agua hay que meter en el cilindro más agua que la que cabe en el PMS. Si el cilindro es de 250 ml (2.0l/4cil) y la compresion 1:12 (me pongo en lo peor), 20 ml es lo que necesitas meter en un ciclo para gripar, y eso suponiendo que todo el agua vaya al mismo cilindro.
Si el coche está girando a 600 rpm (lo peor otra vez) eso son 10 revoluciones por segundo, o sea 200 ml por segundo, o sea que habría que meter un litro en 5 segundos para griparlo, y no 10 minutos que es lo que se tarda. Mirado de otra forma, si la aguja es de 1 mm, el agua tendría que salir a 200 m/s que son 720 km/h.
Vamos, que no lo gripas ni queriendo.
Mete en el google "water decarb" ya verá la cantidad de peña que lo hace.
anda ya lo dicen bien ya "no te acostaras sin saber otra cosa mas"
una pregunta a que km es recomendarlo hacerlo mas o menos, o es mejor esperar a que de tirones
buenas :s121: , antes de volveros locos cuando el coche os vaya mal, probar de echarle gasolina en otra gasolinera, porque a mi me paso que el coche no corria nada, y le eche gasolina en otro sitio y el coche fue de puta madre, y se ve que quedaria poca en la gasolinera y me trague toda la mierda del fondo y el coche no corria nada!!!espero que a alguno os sirva de ayuda!!
impresionante Gorka el proceso, nunca lo habia oido....
Jejej lo mio son los cablesssssss
Pues yo desde luego te agradeceria unas foticos ilustrativas del proceso.
A mi gt seguro que le vendria de perlassssssssss
gracias
:r_ap:
Cita de: "gorkamugarra"A ver si te quito el miedo:
para gripar por entrada de agua hay que meter en el cilindro más agua que la que cabe en el PMS. Si el cilindro es de 250 ml (2.0l/4cil) y la compresion 1:12 (me pongo en lo peor), 20 ml es lo que necesitas meter en un ciclo para gripar, y eso suponiendo que todo el agua vaya al mismo cilindro.
Si el coche está girando a 600 rpm (lo peor otra vez) eso son 10 revoluciones por segundo, o sea 200 ml por segundo, o sea que habría que meter un litro en 5 segundos para griparlo, y no 10 minutos que es lo que se tarda. Mirado de otra forma, si la aguja es de 1 mm, el agua tendría que salir a 200 m/s que son 720 km/h.
Vamos, que no lo gripas ni queriendo.
Mete en el google "water decarb" ya verá la cantidad de peña que lo hace.
Si asi no lo gripas pero te has preguntado cuan bueno es lavar los cilindros
(osea lavar el aceite de las paredes de la camisa) con el motor funcionando...le pudes meter unas rayas preciosas....
Cita de: "hiper"impresionante Gorka el proceso, nunca lo habia oido....
Jejej lo mio son los cablesssssss
Pues yo desde luego te agradeceria unas foticos ilustrativas del proceso.
A mi gt seguro que le vendria de perlassssssssss
gracias
:r_ap:
Me alegro que te interese. Ahí van unas fotos. Si te pasas un día por Bilbao hacemos un vídeo y lo subimos.
Fotos 1 y 2. La herramienta. botella de plástico con el tubo y la aguja
(//img230.imageshack.us/img230/3843/conjuntodecarb.jpg)
(//img99.imageshack.us/img99/2156/detalledecarb.jpg)
Foto 3. El manguito de admision pichado antes de la mariposa.
La botella tiene que ser flexible y los cierres bien estancos, para bombear agua apretando la botella.
Animo
Cita de: "carlostc"anda ya lo dicen bien ya "no te acostaras sin saber otra cosa mas"
una pregunta a que km es recomendarlo hacerlo mas o menos, o es mejor esperar a que de tirones
Yo se lo nice por primera vez hace 2 meses y ahora he vuelto a hacerlo, al notar un escalón en 2000vueltas. Luego, además de quitar el escalón noto que el coche tira más en bajas.
No creo que haya problema en hacerlo tan a menudo como quieras. Lo digo porque yo he "visto" montar en algunos Imprezas inyectores de agua que hacen esto permanentemente. En este caso lo que buscan es poder reprogramar avances de encendido mayores sin que detone. http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/ ... stallation (http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/Knowledge/WaterInjectionInstallation)
Saludos
Si asi no lo gripas pero te has preguntado cuan bueno es lavar los cilindros
(osea lavar el aceite de las paredes de la camisa) con el motor funcionando...le pudes meter unas rayas preciosas....[/quote]
Comprendo que el método despierta dudas, a mí me pasó lo mismo y me aseguré muy bien antes de ponerlo en práctica. Podríamos empezar una discusión teórica sobre si los cilindros están o no engrasados con una película de aceite, sobre si el agua pulverizada puede disolver esa hipotética película, sobre si la combustión es más agresiva sobre esa película que el vapor de agua, sobre el vapor de agua que se origina en cualquier combustión de hidrocarburos, si el vapor puede atravesar los segmentos.... y no acabaríamos nunca, así que voy a usar otros argumentos:
Hay un reputado libro de mecánica, el Arias Paz, que describe el proceso. En la edición 55, en la página 165.
Hay quien monta inyectores de agua (en STIs) para aumentar el avance sin detonar http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/ ... stallation (http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/Knowledge/WaterInjectionInstallation)
Yo mismo he constatado que no pasa agua al cárter al cambiar el aceite después de varias limpiezas.
PD:Con esto no pretendo convencerte de que lo hagas tú, sólo te cuento por qué se lo he hecho yo.
eso habria que comprobarlo con un buen logueo :s102: de todas maneras, el coche de serie no esta pensado para recibir agua, aunque en esas cantidades y una vez muy de vez en cuando no pasara nada.... como que en las gasolinas a veces no hay agua :r_37:
de todas maneras menudo invento :r_ap:
Cita de: "gorkamugarra"Cita de: "carlostc"anda ya lo dicen bien ya "no te acostaras sin saber otra cosa mas"
una pregunta a que km es recomendarlo hacerlo mas o menos, o es mejor esperar a que de tirones
Yo se lo nice por primera vez hace 2 meses y ahora he vuelto a hacerlo, al notar un escalón en 2000vueltas. Luego, además de quitar el escalón noto que el coche tira más en bajas.
No creo que haya problema en hacerlo tan a menudo como quieras. Lo digo porque yo he "visto" montar en algunos Imprezas inyectores de agua que hacen esto permanentemente. En este caso lo que buscan es poder reprogramar avances de encendido mayores sin que detone. http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/ ... stallation (http://www.scoobypedia.co.uk/index.php/Knowledge/WaterInjectionInstallation)
Saludos
muchas gracias por la informacion
Cita de: "gorkamugarra"Cita de: "hiper"impresionante Gorka el proceso, nunca lo habia oido....
Jejej lo mio son los cablesssssss
Pues yo desde luego te agradeceria unas foticos ilustrativas del proceso.
A mi gt seguro que le vendria de perlassssssssss
gracias
:r_ap:
Me alegro que te interese. Ahí van unas fotos. Si te pasas un día por Bilbao hacemos un vídeo y lo subimos.
Fotos 1 y 2. La herramienta. botella de plástico con el tubo y la aguja
(//img230.imageshack.us/img230/3843/conjuntodecarb.jpg)
(//img99.imageshack.us/img99/2156/detalledecarb.jpg)
Foto 3. El manguito de admision pichado antes de la mariposa.
La botella tiene que ser flexible y los cierres bien estancos, para bombear agua apretando la botella.
Animo
Te falta la foto 3, ¿no se jode el manguito al meterle el pinchazo?. Esta info que has puesto resulta muy interesante :r_ap:
Ahí va la foto, la tenía lista pero no sé qué pasó.
(//img230.imageshack.us/img230/4673/pichazodecarb.jpg)
Hay que buscar la zona donde el manguito es pinchable, debajo de la abrazadera (en el resto es demasiado rígido). Se retira un poco la abrazadera y se saca un poco el manguito de la boca de la mariposa, porque la zona de la abrazadera se solapa con la boca. Al terminar, al volver a colocar bien el manguito en su sitio, el pinchazo quedará solapado con la boca de la mariposa, y tapado por la abrazadera.
Luego siempre pinchar en el mismo sitio, claro. De momento no se ha desgarrado ni agrandado el agujero, ni tiene pinta de que lo vaya a hacer.
Saludos.
Cita de: "gorkamugarra"Ahí va la foto, la tenía lista pero no sé qué pasó.
(//img230.imageshack.us/img230/4673/pichazodecarb.jpg)
Hay que buscar la zona donde el manguito es pinchable, debajo de la abrazadera (en el resto es demasiado rígido). Se retira un poco la abrazadera y se saca un poco el manguito de la boca de la mariposa, porque la zona de la abrazadera se solapa con la boca. Al terminar, al volver a colocar bien el manguito en su sitio, el pinchazo quedará solapado con la boca de la mariposa, y tapado por la abrazadera.
Luego siempre pinchar en el mismo sitio, claro. De momento no se ha desgarrado ni agrandado el agujero, ni tiene pinta de que lo vaya a hacer.
Saludos.
Pedazo aporte! :s050:
Cita de: "elcurri"eso habria que comprobarlo con un buen logueo :s102: de todas maneras, el coche de serie no esta pensado para recibir agua, aunque en esas cantidades y una vez muy de vez en cuando no pasara nada.... como que en las gasolinas a veces no hay agua :r_37:
de todas maneras menudo invento :r_ap:
Gracias Curri,
tienes razón, con el logueo verías algunas diferencias:
1- En el mapa de avances de encendido. Sacando la tabla antes del proceso y después (reseteo incluido) Verás que los nuevos avances son mayores, sobre todo en la zona baja de vueltas.
2- Andando con un coche con problema de tirones recién reseteado, verás que se activa la señal del
sensor de detonación (knock sensor) y tendrás un
valor de corrección por detonación (knock correction). Después de hacer la limpieza verás que se reduce o desaparece la aparición de la señal del knock sensor.
Desgraciadamente no tengo Tactrix, y no he podido comprobar todo esto, pero estoy bastante seguro. A ver si alguien me puede recomendar un cable solo lectura barato para mi Legacy 2.0R-2005 :mrgreen:
impresionante gorka
haber si empiezo a pillar las piezas y me pongo en ello.
:r_ap:
Cita de: "hiper"impresionante gorka
haber si empiezo a pillar las piezas y me pongo en ello.
:r_ap:
Aupa Hiper
Acabo de encontrar una aguja como la que uso yo (no se venden en farmacias). Si me das la dirección te la preparo (hay que sacar punta) y te la mando con una brida.
El tubo de silicona y la espiga los puedes pillar en un almacén de fontanería.
La botella puede ser una de agua oxigenada. Algunos recomiendan el agua oxigenada para esto, pero es más cara y yo no noto diferencia. Lo que nos interesa es el tapón, que entra prieto y es macizo, así que el ajuste con la rosca de espiga es bueno. El tapón de la foto es uno de esos, aunque la botella no.
Saludos
Busqué información sobre esto, y hay quien mete el agua directamente por la admisión, desmontando el filtro de aire y pulverizando el agua poco a poco con un "flis" de esos de limpiar los cristales.
Claro que para hacerlo así harian falta dos personas, uno acelerando y otro pulverizando
Yo al principio lo hice así pero es peor porque:
Ahí pillas el caudalímetro.
Mucho agua se queda en el decantador de la caja del filtro y el la caja de ¿resonancia? antes de la mariposa donde llegan los tubos de vacío. Ya tuve que limpiarla.
Y sí necesitas dos personas. Yo me lo hago sólo.
Cita de: "gorkamugarra"Yo al principio lo hice así pero es peor porque:
Ahí pillas el caudalímetro.
Mucho agua se queda en el decantador de la caja del filtro y el la caja de ¿resonancia? antes de la mariposa donde llegan los tubos de vacío. Ya tuve que limpiarla.
Y sí necesitas dos personas. Yo me lo hago sólo.
a veces viene bien un poco de ayuda :r_68: :r_68: :r_68: :r_37:
jajaja
Era una pregunta trampa. Qué cabrón.
Cita de: "gorkamugarra"Era una pregunta trampa. Qué cabrón.
jeje, la dejaste a huevo :r_44:
Cita de: "G_Deivid"Cita de: "gorkamugarra"Era una pregunta trampa. Qué cabrón.
jeje, la dejaste a huevo :r_44:
¿No te estarás insinuando, no? Porque te advierto que lo nuestro es imposible, estoy casado y tengo dos hijos.
Cita de: "gorkamugarra"Cita de: "G_Deivid"Cita de: "gorkamugarra"Era una pregunta trampa. Qué cabrón.
jeje, la dejaste a huevo :r_44:
¿No te estarás insinuando, no? Porque te advierto que lo nuestro es imposible, estoy casado y tengo dos hijos.
jeje, si no se lo dices a mi novia yo tampoco se lo digo a tu mujer :r_68:
...además por aquí hay mucho adicto a la vaselina :r_37:
Cita de: "gorkamugarra"Cita de: "elcurri"eso habria que comprobarlo con un buen logueo :s102: de todas maneras, el coche de serie no esta pensado para recibir agua, aunque en esas cantidades y una vez muy de vez en cuando no pasara nada.... como que en las gasolinas a veces no hay agua :r_37:
de todas maneras menudo invento :r_ap:
Gracias Curri,
tienes razón, con el logueo verías algunas diferencias:
1- En el mapa de avances de encendido. Sacando la tabla antes del proceso y después (reseteo incluido) Verás que los nuevos avances son mayores, sobre todo en la zona baja de vueltas.
2- Andando con un coche con problema de tirones recién reseteado, verás que se activa la señal del sensor de detonación (knock sensor) y tendrás un valor de corrección por detonación (knock correction). Después de hacer la limpieza verás que se reduce o desaparece la aparición de la señal del knock sensor.
Desgraciadamente no tengo Tactrix, y no he podido comprobar todo esto, pero estoy bastante seguro. A ver si alguien me puede recomendar un cable solo lectura barato para mi Legacy 2.0R-2005 :mrgreen:
Hum, sin haberlo comprobado te atreves a decir que desaparecen las detonaciones (si he entendido bien) :s102: igual si, pero no durara mucho.... si tenia antes de la limpieza, en cuanto este sucio volverán (si no vuelven en aumento) :lipsrsealed:
para el logueo, se que alguno lo consiguio hacer sin tactrix, pero no te saca los mismos parametros, solo saca los tipicos y fallan los importantes... ademas no se si se guarda en excell, cn lo que para ello si que necesitaras a alguien que conduzca o que lea los parametros, no se te ocurra conducir mientras miras los parametros, aunque sea en una pda delante de la cara, mas de uno se la ha dado y bien :s198:
Con que me indique avances de encendido actuales, señal del sensor de detonación, y me identifique los errores me conformo. Tampoco necesito almacenarlos.
¿Alguna sugerencia?
Perdon por revivir este tema pero considero importante, en el año 93 cuando staba estudiando mi carrera profesional de motores diesel este libro de arias paz me encantaba pasaba tardes y tardes leyendo (parece una algebra de baldor) y si mencinaba el proceso de limpieza de carbon en motores de combustion interna con agua de preferencia oxigenada, hubiesen visto la cara de mi papa cuando le dije que se lo iba a hacer a su carro.
No creo haya ningun problema con respecto a este procedimiento en un subaru, es igual un motor de combustión interna, mas sin embargo la tecnología actual lo hace todo mas facil.
Este prducto lo uso hace ya varios años en mi R y ahora tambien en mi STI y una de las ventajas es que elimina y no deja que se cree carbonilla, nunca he sufrido de tirones y el motor anda mejor que el primer dia que me lo entregaron de nuevo.
http://www.trimer.com.ar/productos/profesionales/motor/algae-x-afc-705-catalizador-de-combustible.html
Es la unica pagina en español que encontre, el producto es americano y hay mucha mucha informacion de lo que hace el producto.
En mi caso cuando voy a pasar la inspeccion tecnica anual los tecnicos ponen la sonda la vuelven a poner resetean hacen de todo y una vez me pude acercar y preguntar que pasaba y me dijeron es que esta marcando muy bajo la prueba de gases, yo solo me reia por dentro jajajaja el prducto reduce hasta un 80% emisiones aparte de ahorro de gasolina y mas potencia.