Club Subaru España

El mundo en bóxer => Motor y mecánica => Mensaje iniciado por: jose1985m en 26 de Octubre de 2009, 22:59:04

Título: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: jose1985m en 26 de Octubre de 2009, 22:59:04
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayI ... OTORS:1123 (http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=140336121758&ssPageName=ADME:X:RTQ:MOTORS:1123)
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: parros en 26 de Octubre de 2009, 23:21:45
Este kit ya lo colgué yo en el foro en el que estábamos antes de crear este, y algunos enterados querían  casi que colgarme por decir que esto seria bueno para el 2.0R. Segun ellos era un sacrilegio el montar un turbo a un atmosférico.

Para mi me parece fantastico de que se pueda instalar y que funcione a la perfección, ¿Y porque nó? los americanos les montan turbos hasta a las bicicletas y funcionan. ¿porque no el 2.0R? es que no es un motor.

El precio es muy bueno con todo lo que te entregan. 630 €
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: elcurri en 27 de Octubre de 2009, 06:42:12
¿y por que no va a funcionar?  :r_8xzwl: lo unico ese no es para R's  :roll:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: isaac en 27 de Octubre de 2009, 11:27:33
La verda es que el incremento de potencia tiene que ser notable y el precio no es caro para nada.Lo que no hagan los americanos o los japoneses!! :s050: .Haber si se anima alguno del club y nos cuenta.
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: jose1985m en 27 de Octubre de 2009, 15:18:25
la verdad que buena pinta tiene, y el precio inmejorable.. lo malo es que esta mas encaminado a los gx.....digo yo....
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: javinen en 27 de Octubre de 2009, 16:46:39
Cita de: "parros"Este kit ya lo colgué yo en el foro en el que estábamos antes de crear este, y algunos enterados querían  casi que colgarme por decir que esto seria bueno para el 2.0R. Segun ellos era un sacrilegio el montar un turbo a un atmosférico.

Para mi me parece fantastico de que se pueda instalar y que funcione a la perfección, ¿Y porque nó? los americanos les montan turbos hasta a las bicicletas y funcionan. ¿porque no el 2.0R? es que no es un motor.

El precio es muy bueno con todo lo que te entregan. 630 €



si yo lo veo bueno y un precio cojonudo pero yo creo q el problema no es comprarlo,si no quien te lo monta co
garantia de exito y q te lo dejen ajustado bien con la ecu,q en este kit no pone nada de q venga con una centralita aparte solo pone q trae un controlador de turbo q sera lo q viene a ser una apexi mas o menos.

ese es el problema,teniendo quien te lo monte con garantias por ese precio q tiene el kit yo creo q mas de uno lo haria.
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: jose1985m en 27 de Octubre de 2009, 17:35:24
a lo mejor no hace falta la ecu....digo yo.. no se....
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Rdesign en 27 de Octubre de 2009, 18:09:51
Si os pasais por www.rs25.com (http://www.rs25.com) podreis ver que le meten turbos hasta los 1.8 y hasta vi un 2.0R con un sobrealimentador que le salia del capot  :r_32:

El problema que tenemos con los 2.0r esque todavía nadie se ha atrevido, por que como dicen arriba, es un motor como otro cualquiera.
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: jose1985m en 27 de Octubre de 2009, 18:20:19
mira, tengo una idea, podemos pillar entre todos un coche cobaya, y hacerle todo lo que se nos pase por la cabeza...jejejej
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: MALU en 27 de Octubre de 2009, 18:24:41
Cita de: "jose1985m"mira, tengo una idea, podemos pillar entre todos un coche cobaya, y hacerle todo lo que se nos pase por la cabeza...jejejej

A MI SI ME LO PAGAIS ESTOY DISPUESTO A PONER MI COCHE COMO COBAYA :r_51:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Calayo en 27 de Octubre de 2009, 21:49:07
Cita de: "jose1985m"mira, tengo una idea, podemos pillar entre todos un coche cobaya, y hacerle todo lo que se nos pase por la cabeza...jejejej

Quizas con un diseño mas sencillo (menos manguitos, tubos, abrazaderas, FMIC) se avance mas inicialmente

(//i36.tinypic.com/2vtuy3b.jpg)

y si pide mas O2 siempre se puede

(//i38.tinypic.com/2hi4dxf.jpg)
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: subarito_79 en 27 de Octubre de 2009, 23:15:29
La verdad, esque tentar , me tienta, pero notengo ni un puto duro. Si no lo trastearia mas :r_21:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: isaac en 27 de Octubre de 2009, 23:21:00
Yo le voy a comprar el turbo ese de la imagen de arriba lo voy a poner en el techo ja,ja..¿le dará potencia?,muy buena la foto wrx.ra.
Ya hay uno que se presta a que su coche sea la cobaya haber si se animan más.
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Rdesign en 28 de Octubre de 2009, 08:20:46
:r_16:
(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/DSCF0025.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/033.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/028-1.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/044-1.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/042.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/007-2.jpg)
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: gorkamugarra en 28 de Octubre de 2009, 11:12:56
Que me corrijan si me equivoco, pero (reprogramaciones aparte) creo que los coches con Turbo llevan menos relación de compresión (en torno a 8:1) frente a 11:1 (aproximadamente) de los atmosféricos.
Y supongo que la presión en el cilindro aumentaría demasiado si comprimes tanto la mezcla ya presurizada por el turbo, detonando incluso antes del PMS.
No discuto que se pueda hacer, pero creo que hay que tener eso en cuenta. Tampoco sé, aunque me gustaría, si se podrá reducir la compresión sin tener que cambiar el cigüenal y los pistones.
Saludos
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: MALU en 28 de Octubre de 2009, 11:39:11
Cita de: "gorkamugarra"Que me corrijan si me equivoco, pero (reprogramaciones aparte) creo que los coches con Turbo llevan menos relación de compresión (en torno a 8:1) frente a 11:1 (aproximadamente) de los atmosféricos.
Y supongo que la presión en el cilindro aumentaría demasiado si comprimes tanto la mezcla ya presurizada por el turbo, detonando incluso antes del PMS.
No discuto que se pueda hacer, pero creo que hay que tener eso en cuenta. Tampoco sé, aunque me gustaría, si se podrá reducir la compresión sin tener que cambiar el cigüenal y los pistones.
Saludos

ROBMISROV MONTO EL COMPRESOR A SU GX Y LE REBENTO LOS CILINDROS PODRIA SER POR ESE TEMA :s102: LA VERDAD QUE EL UNICO QUE SE A ANIMADO Y LE A PASADO ESTO PUES A LOS DEMAS SE NOS HAN QUITADO LAS GANAS
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Davis en 28 de Octubre de 2009, 14:07:28
Si encuentro un taller que sepa montarme BIEN el kit, para navidades lo monto... vaya que si lo monto :r_16:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: gorkamugarra en 28 de Octubre de 2009, 15:11:07
Cita de: "MALU"
Cita de: "gorkamugarra"Que me corrijan si me equivoco, pero (reprogramaciones aparte) creo que los coches con Turbo llevan menos relación de compresión (en torno a 8:1) frente a 11:1 (aproximadamente) de los atmosféricos.
Y supongo que la presión en el cilindro aumentaría demasiado si comprimes tanto la mezcla ya presurizada por el turbo, detonando incluso antes del PMS.
No discuto que se pueda hacer, pero creo que hay que tener eso en cuenta. Tampoco sé, aunque me gustaría, si se podrá reducir la compresión sin tener que cambiar el cigüenal y los pistones.
Saludos

ROBMISROV MONTO EL COMPRESOR A SU GX Y LE REBENTO LOS CILINDROS PODRIA SER POR ESE TEMA :s102: LA VERDAD QUE EL UNICO QUE SE A ANIMADO Y LE A PASADO ESTO PUES A LOS DEMAS SE NOS HAN QUITADO LAS GANAS

JODER!!
Pues sí, supongo que ha tenido pre-detonación antes de punto muerto superior,cuando el pistón todavía esta avanzando hacia las válvulas.
Qué putada.
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: PRESAS2406 en 28 de Octubre de 2009, 16:34:41
De poder se puede hacer pero hay que tomar en cuenta que con la relacion de compresion original de los aspirados. no se puede llevar el turbo a una presion mayor a 8 lbs. por ejemplo. como lo seria la de un sti que son 13.5. la relacion de compresion varia mucho. para poder aprovechar mejor el motor en los aspirados es mucho mas alta. y al meter presion de aire seguro detonara. y por su puesto que el que instale este kit tendra que manejar una entonacion diferente con la computadora. otra cosa este kit no trae el colector de escape asi que hay que contar con eso. por decir alguna.. :wink:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: G_Deivid en 28 de Octubre de 2009, 18:47:03
Cita de: "Rdesign":r_16:
(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/DSCF0025.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/033.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/028-1.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/044-1.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/042.jpg)

(//img.photobucket.com/albums/v250/audiobin/007-2.jpg)


Pero que coño es estooo???  :r_06:  :r_06:  :r_06:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: oscarfdff en 28 de Octubre de 2009, 20:13:13
Cita de: "gorkamugarra"Que me corrijan si me equivoco, pero (reprogramaciones aparte) creo que los coches con Turbo llevan menos relación de compresión (en torno a 8:1) frente a 11:1 (aproximadamente) de los atmosféricos.
Y supongo que la presión en el cilindro aumentaría demasiado si comprimes tanto la mezcla ya presurizada por el turbo, detonando incluso antes del PMS.
No discuto que se pueda hacer, pero creo que hay que tener eso en cuenta. Tampoco sé, aunque me gustaría, si se podrá reducir la compresión sin tener que cambiar el cigüenal y los pistones.
Saludos

Estoy de acuerdo , cualquier atmosferico q querais turbinizar (o compresor como el de las fotos) , teneis q bajar la relacion de compresion a cojones o lo reventais ...una solucion es cambiar juntas de culatas y montarle metalicas de mas grosor , digamos q de serie sobre 0.8mm y montar 2mm...de todas a todas hay q sacar de calculadora y cubicar el motor para saber la relacion de compresion fiinal antes de experimentar  :r_8xzwl:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: elcurri en 29 de Octubre de 2009, 08:19:07
Cita de: "oscarfdff"
Cita de: "gorkamugarra"Que me corrijan si me equivoco, pero (reprogramaciones aparte) creo que los coches con Turbo llevan menos relación de compresión (en torno a 8:1) frente a 11:1 (aproximadamente) de los atmosféricos.
Y supongo que la presión en el cilindro aumentaría demasiado si comprimes tanto la mezcla ya presurizada por el turbo, detonando incluso antes del PMS.
No discuto que se pueda hacer, pero creo que hay que tener eso en cuenta. Tampoco sé, aunque me gustaría, si se podrá reducir la compresión sin tener que cambiar el cigüenal y los pistones.
Saludos

Estoy de acuerdo , cualquier atmosferico q querais turbinizar (o compresor como el de las fotos) , teneis q bajar la relacion de compresion a cojones o lo reventais ...una solucion es cambiar juntas de culatas y montarle metalicas de mas grosor , digamos q de serie sobre 0.8mm y montar 2mm...de todas a todas hay q sacar de calculadora y cubicar el motor para saber la relacion de compresion fiinal antes de experimentar  :r_8xzwl:

las juntas mas grandes son la solucion, si no, pistones de menor diametro con camisas adaptadas  :mrgreen:
es como todo, poder se puede, pero otra cosa es que sea facil jejeje
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: David220 en 29 de Octubre de 2009, 15:08:29
pistones de diametro inferior no porque si no ¿novarias la cilindrada? no se podrial poner vielas mas cortas la carrera tambien afecta a la cilindrada pero te evitas lo de cambiar las camisas y los pistones ¿no?
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: alvaro en 30 de Octubre de 2009, 00:12:19
o que el turbo no comprima tanto, vamos, digo yo...
de todas formas lo que decian, que sin colectores de escape vamos mal.
habria k contactar con el fabricante y que responda dudas que tenemos
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: gorkamugarra en 30 de Octubre de 2009, 09:14:24
Cita de: "PRESAS2406"De poder se puede hacer pero hay que tomar en cuenta que con la relacion de compresion original de los aspirados. no se puede llevar el turbo a una presion mayor a 8 lbs. por ejemplo. como lo seria la de un sti que son 13.5. la relacion de compresion varia mucho. para poder aprovechar mejor el motor en los aspirados es mucho mas alta. y al meter presion de aire seguro detonara. y por su puesto que el que instale este kit tendra que manejar una entonacion diferente con la computadora. otra cosa este kit no trae el colector de escape asi que hay que contar con eso. por decir alguna.. :wink:

Buen dato. Necesito aclararme con la presión, que en Europa usamos los bares o kg/cm2
¿hablas de libras/pulgada2 ó PSI verdad? ¿Son 14,5 libras por cada bar? Eso dejaría el turbo en 0,5 bar.
Aprovecho para preguntarte si en tu país tenéis costumbre de hacer descarburizaciones a los Subis, con Seafoam, con upper engine cleaners, con agua, o con lo que sea. Veo que en USA sí se hace, y tú estás más cerca.
Saludos
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: gorkamugarra en 30 de Octubre de 2009, 15:47:43
Cita de: "elcurri"[
las juntas mas grandes son la solucion, si no, pistones de menor diametro con camisas adaptadas  :mrgreen:
es como todo, poder se puede, pero otra cosa es que sea facil jejeje
Curri, me temo que te has ganado un buen  :r_ufel12:
Alterar el diametro de los cilindros no modifica la compresión.
Saludos,
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Calayo en 30 de Octubre de 2009, 16:53:00
Cita de: "David220"pistones de diametro inferior no porque si no ¿novarias la cilindrada? no se podrial poner vielas mas cortas la carrera tambien afecta a la cilindrada pero te evitas lo de cambiar las camidas y los pistones ¿no?


Cita de: "gorkamugarra"
Cita de: "elcurri"[
las juntas mas grandes son la solucion, si no, pistones de menor diametro con camisas adaptadas  :mrgreen:
es como todo, poder se puede, pero otra cosa es que sea facil jejeje
Curri, me temo que te has ganado un buen  :r_ufel12:
Alterar el diametro de los cilindros no modifica la compresión.
Saludos,

La relación de compresión en un motor de combustión interna es un número (adimensional) que permite medir la proporción en que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible dentro de la cámara de combustión de un cilindro. Su valor teórico es el cociente de la suma de la cilindrada unitaria y de la cámara de combustión por esta ultima. Asi que:

- Pistones de menor diametro reducen la cilindrada y por tanto la relación de compresión
- La carrera la determina el cigueñal, con bielas mas cortas aumentas la cámara de combustión

Los primeros EJ20 de 92 x 75 (1994 cc) de 1989 eran de 8,5:1 el turbo y 9,7:1 el atsmosferico (mercado japones).

Para pasar de 11:1 a 8:1 (con esta arquitectura) la junta de culata tendria que ser 3,2 mm mas gruesa que la std
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: G_Deivid en 30 de Octubre de 2009, 21:03:29
Cita de: "WRX.RA"
Cita de: "David220"pistones de diametro inferior no porque si no ¿novarias la cilindrada? no se podrial poner vielas mas cortas la carrera tambien afecta a la cilindrada pero te evitas lo de cambiar las camidas y los pistones ¿no?


Cita de: "gorkamugarra"
Cita de: "elcurri"[
las juntas mas grandes son la solucion, si no, pistones de menor diametro con camisas adaptadas  :mrgreen:
es como todo, poder se puede, pero otra cosa es que sea facil jejeje
Curri, me temo que te has ganado un buen  :r_ufel12:
Alterar el diametro de los cilindros no modifica la compresión.
Saludos,

La relación de compresión en un motor de combustión interna es un número (adimensional) que permite medir la proporción en que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible dentro de la cámara de combustión de un cilindro. Su valor teórico es el cociente de la suma de la cilindrada unitaria y de la cámara de combustión por esta ultima. Asi que:

- Pistones de menor diametro reducen la cilindrada y por tanto la relación de compresión
- La carrera la determina el cigueñal, con bielas mas cortas aumentas la cámara de combustión

Los primeros EJ20 de 92 x 75 (1994 cc) de 1989 eran de 8,5:1 el turbo y 9,7:1 el atsmosferico (mercado japones).

Para pasar de 11:1 a 8:1 (con esta arquitectura) la junta de culata tendria que ser 3,2 mm mas gruesa que la std

Jaja, que bien te ha quedado... wikipedia, no?  :r_37:  :r_37:  :r_37:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Calayo en 30 de Octubre de 2009, 23:11:10
Cita de: "G_Deivid"
Cita de: "WRX.RA"La relación de compresión en un motor de combustión interna es un número (adimensional) que permite medir la proporción en que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible dentro de la cámara de combustión de un cilindro.

Jaja, que bien te ha quedado... wikipedia, no?  :r_37:  :r_37:  :r_37:

Pues si, la verdad es que lo explica bien, no es solo "pegar", hay un pequeño toque personal y un ejercicio matematico. Jaja +10, muy atento, gracias.
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: G_Deivid en 31 de Octubre de 2009, 13:14:14
Cita de: "WRX.RA"
Cita de: "G_Deivid"
Cita de: "WRX.RA"La relación de compresión en un motor de combustión interna es un número (adimensional) que permite medir la proporción en que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible dentro de la cámara de combustión de un cilindro.

Jaja, que bien te ha quedado... wikipedia, no?  :r_37:  :r_37:  :r_37:

Pues si, la verdad es que lo explica bien, no es solo "pegar", hay un pequeño toque personal y un ejercicio matematico. Jaja +10, muy atento, gracias.

Jaja. ya me quede que añadiste cosas  :r_ap:, buen aporte!
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: gorkamugarra en 02 de Noviembre de 2009, 11:54:32
Cita de: "WRX.RA"La relación de compresión en un motor de combustión interna es un número (adimensional) que permite medir la proporción en que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible dentro de la cámara de combustión de un cilindro. Su valor teórico es el cociente de la suma de la cilindrada unitaria y de la cámara de combustión por esta ultima. Asi que:

- Pistones de menor diametro reducen la cilindrada y por tanto la relación de compresión
- La carrera la determina el cigueñal, con bielas mas cortas aumentas la cámara de combustión

Los primeros EJ20 de 92 x 75 (1994 cc) de 1989 eran de 8,5:1 el turbo y 9,7:1 el atsmosferico (mercado japones).

Para pasar de 11:1 a 8:1 (con esta arquitectura) la junta de culata tendria que ser 3,2 mm mas gruesa que la std

WRX,RA
La relación de compresión es, efectivamente un número adimensional, eso y los 3,2 mm en lo único en que estoy de acuerdo. Además la condición de adimensionalidad es no excluyente con la de independiecia del area del pistón.
Como veo que no sabes lo que es un numero adimensional, te explico que es el cociente entre dos magnitudes de la misma dimensión. En este caso, las dimensiones son Volumen, y los valores, el volumen del cilindro con el pistón retirado, y con el piston comprimiendo. En esa división de volumenes se puede simplificar el área el resto la relación entre la cilindrada
compresion= (area piston x longitud maxima camara ) / (area piston x longitud minima camara )
compresion= longitud maxima camara  / longitud minima camara
Con lo que queda que la relación de compresión es la relación entre dos longitudes, es decir un numero adimensional.
Por otra parte, para saber el espesor que hay que aumentar en la junta para reducir la compresión, es necesario saber las alturas de la cámara en el PMS y en el PMI, no solo su diferencia, que es el recorrido del pistón.
H1/H2=11
H1-H2=75
Se deduce que H2=7,5 y que H1=82,5
(82,5+x )/(7,5 +x)=8
Se deduce que el aumento de espesor es efectivamente 3,2.
Si no lo hubieras copiado sabrías que no ha intervendio el area del pistón
Saludos
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Calayo en 03 de Noviembre de 2009, 00:42:49
Cita de: "gorkamugarra"
Cita de: "WRX.RA"La relación de compresión en un motor de combustión interna es un número (adimensional) que permite medir la proporción en que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible dentro de la cámara de combustión de un cilindro. Su valor teórico es el cociente de la suma de la cilindrada unitaria y de la cámara de combustión por esta ultima. Asi que:

- Pistones de menor diametro reducen la cilindrada y por tanto la relación de compresión
- La carrera la determina el cigueñal, con bielas mas cortas aumentas la cámara de combustión

Los primeros EJ20 de 92 x 75 (1994 cc) de 1989 eran de 8,5:1 el turbo y 9,7:1 el atsmosferico (mercado japones).

Para pasar de 11:1 a 8:1 (con esta arquitectura) la junta de culata tendria que ser 3,2 mm mas gruesa que la std

WRX,RA
La relación de compresión es, efectivamente un número adimensional, eso y los 3,2 mm en lo único en que estoy de acuerdo. Además la condición de adimensionalidad es no excluyente con la de independiecia del area del pistón.
Como veo que no sabes lo que es un numero adimensional, te explico que es el cociente entre dos magnitudes de la misma dimensión. En este caso, las dimensiones son Volumen, y los valores, el volumen del cilindro con el pistón retirado, y con el piston comprimiendo. En esa división de volumenes se puede simplificar el área el resto la relación entre la cilindrada
compresion= (area piston x longitud maxima camara ) / (area piston x longitud minima camara )
compresion= longitud maxima camara  / longitud minima camara
Con lo que queda que la relación de compresión es la relación entre dos longitudes, es decir un numero adimensional.
Por otra parte, para saber el espesor que hay que aumentar en la junta para reducir la compresión, es necesario saber las alturas de la cámara en el PMS y en el PMI, no solo su diferencia, que es el recorrido del pistón.
H1/H2=11
H1-H2=75
Se deduce que H2=7,5 y que H1=82,5
(82,5+x )/(7,5 +x)=8
Se deduce que el aumento de espesor es efectivamente 3,2.
Si no lo hubieras copiado sabrías que no ha intervendio el area del pistón
Saludos

Para gorkamugara:
Tu has dicho en este post que "Alterar el diametro de los cilindros no modifica la compresión"., en contra de la afirmación de otro, yo he corregido y explicado tu error.

Adimensional, es que no mide nada (ni pepinos, Kpa, kw, octanos, habitantes, etc.), no comparto tu afirmación de que no se que es lo que es y me demuestra que tu sabes poco, lo unico que son comprensibles son los volumenes, mucha panafernalia has escrito para no aportar nada, sigues confundido, te limitas a relacionar la relación de compresión a dos longuitudes.

Saludos,
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: gorkamugarra en 03 de Noviembre de 2009, 13:07:47
WRX.RA,
podrás acusarme de algunas cosas, pero de no aportar nada. Mi afirmación es correcta, y tú pretendes rebatirla con argumentos que no entiendes.

Si mis explicaciones te parecen poco claras, a mí, la frase en la que basas tu argumentación "Su valor teórico es el cociente de la suma de la cilindrada unitaria y de la cámara de combustión por esta ultima"  me parece pura demagogia, porque "la suma de la cilindrada unitaria" es la cilindrada; y si divido la cilindrada entre la cámara de combustión, qué obtengo? ¿Una bujía?

De todas formas, voy a a ver si ahora me explico mejor:
La relación de compresión es como todas las relaciones, una división. En este caso, de presiones.
Para una masa de gas (ideal) se cumple que PxV=nRxT Donde:
P es la presión,
V el volumen
n el numero de moleculas
R una constante
T la temperatura (en Kelvins)
De aquí se deduce que a n y T constantes, el producto PxV también lo és, de manera que la relación de presiones es el inverso de la misma relación de volumenes.
Como el volumen de un cilindro es el producto del area por la altura, de la relación de volumenes se simplifica el factor area.
Y por lo tanto el área del cilindro/pistón no interviene.
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: markitos en 03 de Noviembre de 2009, 17:32:35
No entiendo nada de lo que decís, se os ve muy entendidos jajaja.

Pero qué hacemos con nuestro atmosféricos, para que tiren más?

Me alegra, ver gente que entiende tanto...  :r_ap:  :r_ap:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: jose1985m en 03 de Noviembre de 2009, 17:33:59
this is the question.. markitos....
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: G_Deivid en 03 de Noviembre de 2009, 18:04:20
Joder tios, vaya dos cracks!  yo si me pongo a intentar pensar en esos rollos me estalla el cerebro!, jaja...  no os peleeis y unid fuerzas hombre, que así ganamos todos  :r_93:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Calayo en 03 de Noviembre de 2009, 18:34:01
Para gorkamugarra

Ya has dicho al menos dos veces lo mismo, primero digiste que "Alterar el diametro de los cilindros no modifica la compresión" y ahora "Y por lo tanto el área del cilindro/pistón no interviene". Que te quede claro, si modificas el diametro del piston, varia la cilindrada y por consiguiente la relación de compresión, por muy empeñado que estes en negar lo mas evidente; ah..., si no sabes traducir a matematicas una frase como "Su valor teórico es el cociente de la suma de la cilindrada unitaria y de la cámara de combustión por esta ultima", no intentes dar clases de Termodinamica, hasta ahora solo has negado que la cilindrada no depende del diametro y me parece que sabes lo que es el volumen de un cilindro.

Saludos
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Fonsito en 03 de Noviembre de 2009, 18:40:28
si aumentamos la cilindrada de nuestros 2.0 R (he visto pistones ya para aumentar a 2.2) bajaria la compresion si utilizamos la misma cantidad de mezcla...podria ser esa una solucion?
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: MatR en 03 de Noviembre de 2009, 22:02:19
para hacer toda esa milonga,te pillas un motor y un cambio de un siniestro,le pones frenos y a correr,y asi por lo menos aseguras que el coche no te vaya a explotar como una bomba de bin landen.
por 2.000 pavetes o quizas un poco menos te lo puedes hacer poco a poco
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: subarisubari en 04 de Noviembre de 2009, 08:50:31
y es que tengo un bloque de wrx barato para vender oiga!!! lo digo por si no ha quedado claro en los otros post :lol: no en serio estoy pelado y lo daria bastante barato (solo tiene un casquillo de viela)
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: robmisrov en 04 de Noviembre de 2009, 11:48:57
Cita de: "WRX.RA"Para gorkamugarra

Ya has dicho al menos dos veces lo mismo, primero digiste que "Alterar el diametro de los cilindros no modifica la compresión" y ahora "Y por lo tanto el área del cilindro/pistón no interviene". Que te quede claro, si modificas el diametro del piston, varia la cilindrada y por consiguiente la relación de compresión, por muy empeñado que estes en negar lo mas evidente; ah..., si no sabes traducir a matematicas una frase como "Su valor teórico es el cociente de la suma de la cilindrada unitaria y de la cámara de combustión por esta ultima", no intentes dar clases de Termodinamica, hasta ahora solo has negado que la cilindrada no depende del diametro y me parece que sabes lo que es el volumen de un cilindro.

Saludos

Haber, la relación de compresió es la suma del volumen desplazado por el piston (cilindrada unitaria) y del volumen de la camara de combustión entre el volumen de la camara de combustión.

RC= (Vu+Vc) / Vc = Vtotal / Vc

Es decir, es la relación entre el volumen inicial y el volumen final, asi de simple.

Entonces tenemos que:
Vu= area cilindro x carrera
Vc= area cilindro x distancia hasta la culata cuando esta en P.M.S. (punto muerto superior)

Entonces, el area del cilindro se puede simplificar y la Rc queda asi:
RC= carrera / distancia del pistón a la culata en el P.M.S.

Así que lo único que interviene en la RC es la carrera y la distancia que hay del pistón a la culata en el P.M.S.

Si aumentamos solo la cilindrada tendremos mas volumen, pero a la misma relación de compresión.
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: G_Deivid en 04 de Noviembre de 2009, 15:26:29
Cita de: "robmisrov"
Cita de: "WRX.RA"Para gorkamugarra

Ya has dicho al menos dos veces lo mismo, primero digiste que "Alterar el diametro de los cilindros no modifica la compresión" y ahora "Y por lo tanto el área del cilindro/pistón no interviene". Que te quede claro, si modificas el diametro del piston, varia la cilindrada y por consiguiente la relación de compresión, por muy empeñado que estes en negar lo mas evidente; ah..., si no sabes traducir a matematicas una frase como "Su valor teórico es el cociente de la suma de la cilindrada unitaria y de la cámara de combustión por esta ultima", no intentes dar clases de Termodinamica, hasta ahora solo has negado que la cilindrada no depende del diametro y me parece que sabes lo que es el volumen de un cilindro.

Saludos

Haber, la relación de compresió es la suma del volumen desplazado por el piston (cilindrada unitaria) y del volumen de la camara de combustión entre el volumen de la camara de combustión.

RC= (Vu+Vc) / Vc = Vtotal / Vc

Es decir, es la relación entre el volumen inicial y el volumen final, asi de simple.

Entonces tenemos que:
Vu= area cilindro x carrera
Vc= area cilindro x distancia hasta la culata cuando esta en P.M.S. (punto muerto superior)

Entonces, el area del cilindro se puede simplificar y la Rc queda asi:
RC= carrera / distancia del pistón a la culata en el P.M.S.

Así que lo único que interviene en la RC es la carrera y la distancia que hay del pistón a la culata en el P.M.S.

Si aumentamos solo la cilindrada tendremos mas volumen, pero a la misma relación de compresión.

Coño! ya lo pillé y al final no me estalló el cerebro  :r_nana23:

lo has explicado de puta madre  :r_ap:
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: parros en 04 de Noviembre de 2009, 20:59:30
Cita de: "subarisubari"y es que tengo un bloque de wrx barato para vender oiga!!! lo digo por si no ha quedado claro en los otros post :lol: no en serio estoy pelado y lo daria bastante barato (solo tiene un casquillo de viela)

Si solo le queda un casquillo de viela, poco motor tienes tu mariquitaaaaa
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: elcurri en 04 de Noviembre de 2009, 22:01:52
menudo lio por una equivocacion  :r_12:
yo no soy mecanico, nunca estudie estas cosas y siempre pense que aumentado la cilindrada se reducia la compresion, pero esta visto que no, me lie porque al retrabajar culatas, aumenta la cilindrada y disminuye la compresion, asi que me lié y pense que siempre era asi  :r_08:
si al final cada uno con su tema  (//www.cosgan.de/images/smilie/frech/a055.gif)
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: Davis en 05 de Noviembre de 2009, 14:20:11
Cita de: "elcurri"menudo lio por una equivocacion  :r_12:
yo no soy mecanico, nunca estudie estas cosas y siempre pense que aumentado la cilindrada se reducia la compresion, pero esta visto que no, me lie porque al retrabajar culatas, aumenta la cilindrada y disminuye la compresion, asi que me lié y pense que siempre era asi  :r_08:
si al final cada uno con su tema  (//www.cosgan.de/images/smilie/frech/a055.gif)


Creo que cuando retrabajas culatas no aumentas la cilindrada, ya que la cilindrada es la cilindrada entre PMI y PMS, y la culata no tiene nada que ver.

Un saludo
Título: Re: Para los atmosfericos.... a ver que os parece....
Publicado por: elcurri en 05 de Noviembre de 2009, 21:00:38
Cita de: "Davis"
Cita de: "elcurri"menudo lio por una equivocacion  :r_12:
yo no soy mecanico, nunca estudie estas cosas y siempre pense que aumentado la cilindrada se reducia la compresion, pero esta visto que no, me lie porque al retrabajar culatas, aumenta la cilindrada y disminuye la compresion, asi que me lié y pense que siempre era asi  :r_08:
si al final cada uno con su tema  (//www.cosgan.de/images/smilie/frech/a055.gif)


Creo que cuando retrabajas culatas no aumentas la cilindrada, ya que la cilindrada es la cilindrada entre PMI y PMS, y la culata no tiene nada que ver.

Un saludo

queda claro que no tengo ni p idea  :r_26:  :s321: