rotura en el circuito de albacete

Iniciado por subarisubari, 04 de Mayo de 2009, 12:58:29

subarisubari

#70
Cita de: "el infiltrado"A ver subari, no se si te servira de algo, pero a mi tambien me hizo la repro Oscar y me recomendo un Castrol RS 0W-40W.

Pero tambien me pregunto que para que queria el coche y yo le dije que para pasear a Miss Daisy, la verdad es que nunca le he apretado ni metido a tandas, pero el coche va muy fino, me parece que sopla a 1.1 o 1.2, ahora no recuerdo.

es normal que acosejara ese aceite ya que no le pegas

Lo que si hice es la repro despues del downpipe, y especificarle a Oscar que queria quitar los picos de turbo, que tenia bastante gordos y que el coche fuera lineal y progresivo, no tengo efecto patada.

Lo mismo tu repro es mas bestia a medio regimen que es lo malo para los motores, no se como te la dejo Oscar, pero recuerdo que me dijo que los Subarus suelen ir ricos en sopa y que no es normal que se queden sin caldo.

P.D Actualizacion de la repro? A mi no me dijo nada de eso.

los picos te los hacia precisamente porque llevabas el downpippe y no la repro, a mi me hizo primero la repro y a los meses le meti el downpippe y la linea por eso lo de la actualizacion.

P.D.2. Aun estoy esperando a los famosos relojes del titin, puta.

jajajaaj y que culpa tengo yo?? si yo tengo unos bccorona desde 1 mes despues de comprar el coche y lo tengo 3 años :s102:


p.d.3. quitale el taco de madera que llevas debajo del acelerador :r_26: :s187:

BELLOTARU

#71
Animo y a repararlo.


Lo del 5w30 que te comenta farina... yo lo llevo en el mio y bien. A l,o mejor por el hecho de ser turbo recalienta mas el aceite.

suerte tio.

WAGON555

#72
Cita de: "BELLOTARU"Animo y a repararlo.


Lo del 5w30 que te comenta farina... yo lo llevo en el mio y bien. A l,o mejor por el hecho de ser turbo recalienta mas el aceite.

suerte tio.

Raul tu no le das la caña que le da el subari al wrx....ambos os moveis en usos distintos.....y si... has entrado una vez al circuito de albacete.....pero aun asi al david le pesa mucho el pie jejeje y su coche tiene muchos mas kms que el tuyo aunque sea un 2.0 r.....no sois el mejor ejemplo para comparar el uso de un aceite creo yo  :wink: un saludo :s121:
[size=150]I have english car in Madrid....ooooooh[/size]

daniel-san

#73
Pues a ver si hay suerte y no es mucha cosa!

Con respecto al aceite, yo te aconsejo sin duda 10W60.
Yo por ejemplo uso Valvoline VR1 Racing 10W60, y no le doy zapatilla todas las veces que lo cojo....aunque alguna esturrada siempre le cae. (Es inevitable) :mrgreen:
Nuestros coches trabajan a muy altas temperaturas, y ya no te digo nada si te pesa el pié, o si entras en unas tandas. Además no son amigos del verano.
Yo creo que para un uso normal....lo suyo es un buen 10W40, menos no. Y si eres amigo de las repros, material bélico, ...etc....aconsejadísimo un 10W60.

Aunque quedamos un poco a desmano, y no nos conocemos mucho, en lo que pueda ayudar, ya sabes....
Que yo toco madera, pero romper motor es una putada bien gorda.

Suerte y que salga lo más light posible para el bolsillo!  :wink:

SaTbI

#74
hola subari, espero que se resuelva pronto el asunto y sea poco, como ya te dije por telefono, animo y suerte, espero que Marce te sirva de ayuda tb.


saludos al foro.

BELLOTARU

#75
Cita de: "daniel-san"Pues a ver si hay suerte y no es mucha cosa!

Con respecto al aceite, yo te aconsejo sin duda 10W60.
Yo por ejemplo uso Valvoline VR1 Racing 10W60, y no le doy zapatilla todas las veces que lo cojo....aunque alguna esturrada siempre le cae. (Es inevitable) :mrgreen:
Nuestros coches trabajan a muy altas temperaturas, y ya no te digo nada si te pesa el pié, o si entras en unas tandas. Además no son amigos del verano.
Yo creo que para un uso normal....lo suyo es un buen 10W40, menos no. Y si eres amigo de las repros, material bélico, ...etc....aconsejadísimo un 10W60.

Aunque quedamos un poco a desmano, y no nos conocemos mucho, en lo que pueda ayudar, ya sabes....
Que yo toco madera, pero romper motor es una putada bien gorda.

Suerte y que salga lo más light posible para el bolsillo!  :wink:

Ten en cuenta que a menor viscosidad, mejor lubricación y menos friccion. El aceite de un F1 es muy muy liquido. Otra cosa como bien dices es la temperatura, pero eso ya depende de las especificaciones API y ACEA mas que de la viscosidad (esta varia con la temperatura). Tb es cierto que lo que aun atmosferico le va bien, a un turbo a lo mejor no.

peuafons

#76
Cita de: "subarisubari"ramon me referia a que pese a que no queria darle las primeras vueltas no me resisti y en la tercera vuelva ya le estab pegando un chicharro que no veas y sin saberme el circuito, sin embargo el muluc hizo bien ya que al principio apenas le pego y despues fue apretando ( y yo fuera mirando el coche con cara de tonto :twisted: )

mitox me di cuenta gracias a los relojes, fue lo primero que le puse al coche. primero vi que se subio a 120º grados el aceite y despues bajo a 2 la presion de aceite, picos de turbo no dio o por lo menos no me di cuenta pero iba muy pendiente de los relojes.

peuafons vi a tu colega, menudo pepino tiene!!

 :s187:
>Pues subari gracias a mi colega que me convencio que me comprase el WRX, sino yo andaba buscando un 330cd  :mrgreen: y el es quien me monta las cosas en el WRX y quien me aconseja  :s187:

oscarfdff

#77
Cita de: "BELLOTARU"
Cita de: "daniel-san"Pues a ver si hay suerte y no es mucha cosa!

Con respecto al aceite, yo te aconsejo sin duda 10W60.
Yo por ejemplo uso Valvoline VR1 Racing 10W60, y no le doy zapatilla todas las veces que lo cojo....aunque alguna esturrada siempre le cae. (Es inevitable) :mrgreen:
Nuestros coches trabajan a muy altas temperaturas, y ya no te digo nada si te pesa el pié, o si entras en unas tandas. Además no son amigos del verano.
Yo creo que para un uso normal....lo suyo es un buen 10W40, menos no. Y si eres amigo de las repros, material bélico, ...etc....aconsejadísimo un 10W60.

Aunque quedamos un poco a desmano, y no nos conocemos mucho, en lo que pueda ayudar, ya sabes....
Que yo toco madera, pero romper motor es una putada bien gorda.

Suerte y que salga lo más light posible para el bolsillo!  :wink:

Ten en cuenta que a menor viscosidad, mejor lubricación y menos friccion. El aceite de un F1 es muy muy liquido. Otra cosa como bien dices es la temperatura, pero eso ya depende de las especificaciones API y ACEA mas que de la viscosidad (esta varia con la temperatura). Tb es cierto que lo que aun atmosferico le va bien, a un turbo a lo mejor no.

Si pero los motores de F1 duran 1000km y son de carter seco ...y la temperatura si es muy elevada puede hacer q el aceite pierda propiedades de ahi la rotura, ademas si cambio el donwpipe tuvo q subir la presion del turbo a narices y si le faltaba algo de sopa eso provoca q se eleve la temperatura del motor.... :r_8xzwl:
Fe en Dios e ferro o fondo

subarisubari

#78
Cita de: "oscarfdff"
Cita de: "BELLOTARU"
Cita de: "daniel-san"Pues a ver si hay suerte y no es mucha cosa!

Con respecto al aceite, yo te aconsejo sin duda 10W60.
Yo por ejemplo uso Valvoline VR1 Racing 10W60, y no le doy zapatilla todas las veces que lo cojo....aunque alguna esturrada siempre le cae. (Es inevitable) :mrgreen:
Nuestros coches trabajan a muy altas temperaturas, y ya no te digo nada si te pesa el pié, o si entras en unas tandas. Además no son amigos del verano.
Yo creo que para un uso normal....lo suyo es un buen 10W40, menos no. Y si eres amigo de las repros, material bélico, ...etc....aconsejadísimo un 10W60.

Aunque quedamos un poco a desmano, y no nos conocemos mucho, en lo que pueda ayudar, ya sabes....
Que yo toco madera, pero romper motor es una putada bien gorda.

Suerte y que salga lo más light posible para el bolsillo!  :wink:

Ten en cuenta que a menor viscosidad, mejor lubricación y menos friccion. El aceite de un F1 es muy muy liquido. Otra cosa como bien dices es la temperatura, pero eso ya depende de las especificaciones API y ACEA mas que de la viscosidad (esta varia con la temperatura). Tb es cierto que lo que aun atmosferico le va bien, a un turbo a lo mejor no.

Si pero los motores de F1 duran 1000km y son de carter seco ...y la temperatura si es muy elevada puede hacer q el aceite pierda propiedades de ahi la rotura, ademas si cambio el donwpipe tuvo q subir la presion del turbo a narices y si le faltaba algo de sopa eso provoca q se eleve la temperatura del motor.... :r_8xzwl:

pues si yo tambien creo que ha sido eso, un cumulo de cosas, pero todo eso tendria solucion lo que me quedaria la duda es con la bomba de aceite que al parecer se van con bastante facilidad. en cuestion de dos semanas se me ha caido un mito con subaru porque desde que rompi he hablado con mucha gente que esta todo los dias habrieno subarus y se rompen bastante de hecho oscar de vagspeed me aseguro que estos coche se suele ir a los 100.000 kms. todo esto en caso de que no vayan de serie que quede claro.

impreza2.0r

#79
Cita de: "subarisubari"
Cita de: "oscarfdff"
Cita de: "BELLOTARU"
Cita de: "daniel-san"Pues a ver si hay suerte y no es mucha cosa!

Con respecto al aceite, yo te aconsejo sin duda 10W60.
Yo por ejemplo uso Valvoline VR1 Racing 10W60, y no le doy zapatilla todas las veces que lo cojo....aunque alguna esturrada siempre le cae. (Es inevitable) :mrgreen:
Nuestros coches trabajan a muy altas temperaturas, y ya no te digo nada si te pesa el pié, o si entras en unas tandas. Además no son amigos del verano.
Yo creo que para un uso normal....lo suyo es un buen 10W40, menos no. Y si eres amigo de las repros, material bélico, ...etc....aconsejadísimo un 10W60.

Aunque quedamos un poco a desmano, y no nos conocemos mucho, en lo que pueda ayudar, ya sabes....
Que yo toco madera, pero romper motor es una putada bien gorda.

Suerte y que salga lo más light posible para el bolsillo!  :wink:

Ten en cuenta que a menor viscosidad, mejor lubricación y menos friccion. El aceite de un F1 es muy muy liquido. Otra cosa como bien dices es la temperatura, pero eso ya depende de las especificaciones API y ACEA mas que de la viscosidad (esta varia con la temperatura). Tb es cierto que lo que aun atmosferico le va bien, a un turbo a lo mejor no.

Si pero los motores de F1 duran 1000km y son de carter seco ...y la temperatura si es muy elevada puede hacer q el aceite pierda propiedades de ahi la rotura, ademas si cambio el donwpipe tuvo q subir la presion del turbo a narices y si le faltaba algo de sopa eso provoca q se eleve la temperatura del motor.... :r_8xzwl:

pues si yo tambien creo que ha sido eso, un cumulo de cosas, pero todo eso tendria solucion lo que me quedaria la duda es con la bomba de aceite que al parecer se van con bastante facilidad. en cuestion de dos semanas se me ha caido un mito con subaru porque desde que rompi he hablado con mucha gente que esta todo los dias habrieno subarus y se rompen bastante de hecho oscar de vagspeed me aseguro que estos coche se suele ir a los 100.000 kms. todo esto en caso de que no vayan de serie que quede claro.
Bufff con esa ultima frase me has dejado mas trankilo porque espero que me dure por lo menos el doble........
-TUNING +RACING