Forester 2008 a GLP con problemas

Iniciado por Orlando, 11 de Mayo de 2012, 21:48:23

Orlando

Lo primero al entrar en el foro es pasar por presentaciones.

Ya he pasado por ahi hace algun tiempo y creo que he posteado uno o dos mensajes; pero me puedo equivocar. No vivo en internet, mil perdones.
Y ahora a ver como llego al espacio de presentaciones:wink:azn:)

elultimo

#1
Parecer de un ignorante: Coche pobre de mezcla, y consecuencias.

Orlando

#2
Cita de: "elultimo"Parecer de un ignorante: Coche pobre de mezcla, y consecuencias.
No lo creo, precisamente me han hecho creer lo contrario en base a los consumos sobre los 13 litros en autopista y mas de  11 en carretera.

Por cierto, ahora que lo pienso me da la impresión de que los consumos en gasolina también son mayores que cuando no llevaba glp.

Saludos

Orlando

#3
Hola de nuevo, no encuentro un mensaje que dejé con la problematica de mi forester a los 178000 kms de llevar GLP.
Copio los que he dejado en subarutodocamino para que sepáis de lo que va.
Tengo un Forester del 2008 con 75000 kms adaptado a GLP desde octubre con algunos problemas tras unos 17000 kms a gas.

La cuestión es que al relenti traquetea un poco como si fallara un cilindro y hechas las comprobaciones elementales me dicen que es del motor que le falta presión de admisión ( de 700 ha bajado a 400) y que cabe la posibilidad de que se hayan fastidiado las válvulas o las camisas de los cilindros y me remiten al taller Subaru para comprobarlo.
No es del GLP ya que lo hace igualmente a gas que a gasolina y el test apunta a un problema interno del motor. No obstante si podría estar relacionado con uso de gas porque las válvulas de los motores japoneses no están preparadas para soportar este combustible sin un aditivo preventivo.

Se sabe que con el GLP el aceite y el refrigerante trabajan a mayor temperatura que con la gasolina y es posible que estén en lo cierto.

Las vibraciones al relenti como si quisiera calarse ya las hace desde hace unos 2 o 3000 kms para aca; no obstante a ojo de cubero a mi me extraña que tenga una avería gorda interna del motor ya que el coche va de fino como siempre y no le falta potencia ni se nota nada raro en el motor aparte de lo comentado.

---
Me comentó algo de la presión de admisión que lo normal es que esté sobre los 700 y en el mio estaba en 400 ¿?
Y ahora me viene a la cabeza que estos coches al bajar de revoluciones cerca del relenti con la marcha puesta se quedan sin ninguna retención como si el motor guirara en vacío.
Yo hice pruebas de consumo a gasolina cuando era nuevo cuesta abajo dejandolo bajar por inercia sin tocar el freno ni el acelerador a unos 70-80 Kms/h y el consumo en esas circunstancias despues de ponerlo a cero una vez lanzado me indicaba 3,2 litros a los cien. La segunda vez afinando mas se conformó con 2,6 en unos 12-15 kms en ese plan.
¿Quizás tenga algo que ver con el fallo al relenti?
 
Lo que me aseguró mi mecánico de todas, todas es que estos coches necesitan un aditivo y el Flash Lube no es el mejor.
A mi no me hace gracia los aditivos, no hay pruebas de que sean infalibles.
Y si probamos a que gaste algo de gasolina (un 10% p.e.) junto con el GLP en todo el rango????
Quizás podría servir

La semana que viene intentaré llevarlo al servicio oficial a ver que me dicen.

Si tenéis conocimiento de alguna referencia a este tema os lo agradezco.
//Para%20seguir%20este%20hilo%20en%20el%20foro%20del%20clubsubarutodocamino%20os%20dejo%20el%20enlace.-
http://clubsubarutodocamino.com/forum/t ... 2#comments

No hay manera de poner un enlace, cuando intento seleccionar texto empieza a bailar y no para...

SpiQ-e

#4
Cita de: "Orlando"Hola de nuevo, no encuentro un mensaje que dejé con la problematica de mi forester a los 178000 kms de llevar GLP.
Copio los que he dejado en subarutodocamino para que sepáis de lo que va.
Tengo un Forester del 2008 con 75000 kms adaptado a GLP desde octubre con algunos problemas tras unos 17000 kms a gas.

La cuestión es que al relenti traquetea un poco como si fallara un cilindro y hechas las comprobaciones elementales me dicen que es del motor que le falta presión de admisión ( de 700 ha bajado a 400) y que cabe la posibilidad de que se hayan fastidiado las válvulas o las camisas de los cilindros y me remiten al taller Subaru para comprobarlo.
No es del GLP ya que lo hace igualmente a gas que a gasolina y el test apunta a un problema interno del motor. No obstante si podría estar relacionado con uso de gas porque las válvulas de los motores japoneses no están preparadas para soportar este combustible sin un aditivo preventivo.

Se sabe que con el GLP el aceite y el refrigerante trabajan a mayor temperatura que con la gasolina y es posible que estén en lo cierto.

Las vibraciones al relenti como si quisiera calarse ya las hace desde hace unos 2 o 3000 kms para aca; no obstante a ojo de cubero a mi me extraña que tenga una avería gorda interna del motor ya que el coche va de fino como siempre y no le falta potencia ni se nota nada raro en el motor aparte de lo comentado.

---
Me comentó algo de la presión de admisión que lo normal es que esté sobre los 700 y en el mio estaba en 400 ¿?
Y ahora me viene a la cabeza que estos coches al bajar de revoluciones cerca del relenti con la marcha puesta se quedan sin ninguna retención como si el motor guirara en vacío.
Yo hice pruebas de consumo a gasolina cuando era nuevo cuesta abajo dejandolo bajar por inercia sin tocar el freno ni el acelerador a unos 70-80 Kms/h y el consumo en esas circunstancias despues de ponerlo a cero una vez lanzado me indicaba 3,2 litros a los cien. La segunda vez afinando mas se conformó con 2,6 en unos 12-15 kms en ese plan.
¿Quizás tenga algo que ver con el fallo al relenti?
 
Lo que me aseguró mi mecánico de todas, todas es que estos coches necesitan un aditivo y el Flash Lube no es el mejor.
A mi no me hace gracia los aditivos, no hay pruebas de que sean infalibles.
Y si probamos a que gaste algo de gasolina (un 10% p.e.) junto con el GLP en todo el rango????
Quizás podría servir

La semana que viene intentaré llevarlo al servicio oficial a ver que me dicen.

Si tenéis conocimiento de alguna referencia a este tema os lo agradezco.
//Para%20seguir%20este%20hilo%20en%20el%20foro%20del%20clubsubarutodocamino%20os%20dejo%20el%20enlace.-
http://clubsubarutodocamino.com/forum/t ... 2#comments

No hay manera de poner un enlace, cuando intento seleccionar texto empieza a bailar y no para...
arranca bien en frio o le cuesta un poco?

Orlando

#5
Arranca bien en frio, únicamente hubo un dia de hace unas semanas cuando hizo bastante frio que le costó un poco y luego me falló en una subida fuerte en 1ª sin llegar a calarse; no recuerdo si ya estaba a gas o todavía a gasolina.

Hoy lo he recojido del SO Subaru y no le han encontrado ninguna anomalía en especial. Me piden que lo observe especialmente por el tema de la pérdida ocasional de refrigerante.

La compresion esta bien.
Pienso hacerle un deposito a gasolina (unos 500 Kms) y lo iré observando.
Tambien quiero localizar en que consiste la implicacion del circuito de refrigeracion con la instalacion del GLP para someterlo a observación.

Las circunstancias del recalentamiento no son las normales, ni le habia pisado mucho, ni hacía mucho calor, ni nada especial.

Me preocupa de cara al verano, las vacaciones, tirando de caravana, las rutas por pistas en agosto...

Tendré que pensar en 'nene' constantemente:wink:azn:)

SpiQ-e

#6
Cita de: "Orlando"Arranca bien en frio, únicamente hubo un dia de hace unas semanas cuando hizo bastante frio que le costó un poco y luego me falló en una subida fuerte en 1ª sin llegar a calarse; no recuerdo si ya estaba a gas o todavía a gasolina.

Hoy lo he recojido del SO Subaru y no le han encontrado ninguna anomalía en especial. Me piden que lo observe especialmente por el tema de la pérdida ocasional de refrigerante.

La compresion esta bien.
Pienso hacerle un deposito a gasolina (unos 500 Kms) y lo iré observando.
Tambien quiero localizar en que consiste la implicacion del circuito de refrigeracion con la instalacion del GLP para someterlo a observación.

Las circunstancias del recalentamiento no son las normales, ni le habia pisado mucho, ni hacía mucho calor, ni nada especial.

Me preocupa de cara al verano, las vacaciones, tirando de caravana, las rutas por pistas en agosto...

Tendré que pensar en 'nene' constantemente:wink:azn:)

el caso es que segun subaru el motor del forester no está preparado para soportar una modificacion a GLP, por otro lado me parece muy curioso que te digan que las valvulas estén solapadas por temperatura y que por el contrario la compresion sea buena ya que estariamos haciendo una afirmacion contraria a los resultados obtenidos en un test... lo cual pierde completamente la logica, pero partiendo del unico dato fiable que mas o menos estas aportando que es que la presion en el interior del colector de admision es baja lo mas logico seria pensar que tenemos una toma de aire en el sistema de admision ya sea por alguna junta, EGR (en caso de que no lleve airpulse o insuflador de aire), las toricas de los inyectores de gasolina, los tubos de los eyectores de gas vaporizado, o el servofreno.

Orlando

#7
Citarel caso es que segun subaru el motor del forester no está preparado para soportar una modificacion a GLP, por otro lado me parece muy curioso que te digan que las valvulas estén solapadas por temperatura y que por el contrario la compresion sea buena ya que estariamos haciendo una afirmacion contraria a los resultados obtenidos en un test... lo cual pierde completamente la logica, pero partiendo del unico dato fiable que mas o menos estas aportando que es que la presion en el interior del colector de admision es baja lo mas logico seria pensar que tenemos una toma de aire en el sistema de admision ya sea por alguna junta, EGR (en caso de que no lleve airpulse o insuflador de aire), las toricas de los inyectores de gasolina, los tubos de los eyectores de gas vaporizado, o el servofreno.

Gracias, ya tengo otra pista. El caso es que a mi me parece que los mecánicos no se fian mucho de lo que saben de este tema. A uno le parece una cosa y a otro le parece otra.

Lo que dices de la presion de admisión debe ser cierto porque eso le salió en el PC conectado lo que pasa es que no sabía cual era la presión correcta en Subaru pero le parecían muy bajas.

Tambien me comento un detalle curioso -y muy peligroso- de la instalacion del GLP.
Resulta que los orificios del colector donde van los inyectores de gas los hacen con una broca especial que tira las virutas hacia a fuera sin que haya peligro de que pasen al bloque y hagan un cristo dentro. Me dijo que había desmontado el colector de admisión de mi coche para hacer esos agujeros y descubrió que lo de la broca es un fiasco, las virutas -en menor cantidad- pasan a dentro y si no desmontas para limpiarlo, allí se quedan.

Lo que dices de que Subatru dice que este motor no esta prepado para glp puede ser la causa de que nadie se quiere mojar...

Y bien, ¿porqué está en la R 115?
¿Que es lo que indica y para que sirve?

Os tendré informados.

SpiQ-e

#8
Cita de: "Orlando"
Citarel caso es que segun subaru el motor del forester no está preparado para soportar una modificacion a GLP, por otro lado me parece muy curioso que te digan que las valvulas estén solapadas por temperatura y que por el contrario la compresion sea buena ya que estariamos haciendo una afirmacion contraria a los resultados obtenidos en un test... lo cual pierde completamente la logica, pero partiendo del unico dato fiable que mas o menos estas aportando que es que la presion en el interior del colector de admision es baja lo mas logico seria pensar que tenemos una toma de aire en el sistema de admision ya sea por alguna junta, EGR (en caso de que no lleve airpulse o insuflador de aire), las toricas de los inyectores de gasolina, los tubos de los eyectores de gas vaporizado, o el servofreno.

Gracias, ya tengo otra pista. El caso es que a mi me parece que los mecánicos no se fian mucho de lo que saben de este tema. A uno le parece una cosa y a otro le parece otra.

Lo que dices de la presion de admisión debe ser cierto porque eso le salió en el PC conectado lo que pasa es que no sabía cual era la presión correcta en Subaru pero le parecían muy bajas.

Tambien me comento un detalle curioso -y muy peligroso- de la instalacion del GLP.
Resulta que los orificios del colector donde van los inyectores de gas los hacen con una broca especial que tira las virutas hacia a fuera sin que haya peligro de que pasen al bloque y hagan un cristo dentro. Me dijo que había desmontado el colector de admisión de mi coche para hacer esos agujeros y descubrió que lo de la broca es un fiasco, las virutas -en menor cantidad- pasan a dentro y si no desmontas para limpiarlo, allí se quedan.

Lo que dices de que Subatru dice que este motor no esta prepado para glp puede ser la causa de que nadie se quiere mojar...

Y bien, ¿porqué está en la R 115?
¿Que es lo que indica y para que sirve?

Os tendré informados.

sale en la R115 por que hay un fabricante que ha homologado un kit especifico para este coche pero fabrica no lo recomienda por que ha dado problemas

conrespecto a lo de la biruta... cae de cajon que es imposible que no caiga siempre algo... ahora bien si la compresion està bien has tenido mucha suerte

por lo demas no se que mas puedo decirte, aseguraos de que el sensor MAP o caudalimetro (dependiendo de lo que lleve montado) funcione correctamente y si eso está correcto entonces habrá que asegurarse de que al desmontar el colector le hayan quedado bien montadas las juntas no vaya a ser que se le haya doblado o desgastado una torica de un inyector o se haya roto algún tubo de depresion etc... si realmente ha desmontado el colector y realmente el fallo que da es de baja precion en colector de ADM lo mejor seria volver a desmontar el colector y meter todas las juntas y tubos nuevos para evitar tomas falsas de aire que afecten a la medicion de los sensores de colector de ADM

impreza agoncillo

#9
Cita de: "Orlando"
Citarel caso es que segun subaru el motor del forester no está preparado para soportar una modificacion a GLP, por otro lado me parece muy curioso que te digan que las valvulas estén solapadas por temperatura y que por el contrario la compresion sea buena ya que estariamos haciendo una afirmacion contraria a los resultados obtenidos en un test... lo cual pierde completamente la logica, pero partiendo del unico dato fiable que mas o menos estas aportando que es que la presion en el interior del colector de admision es baja lo mas logico seria pensar que tenemos una toma de aire en el sistema de admision ya sea por alguna junta, EGR (en caso de que no lleve airpulse o insuflador de aire), las toricas de los inyectores de gasolina, los tubos de los eyectores de gas vaporizado, o el servofreno.

Gracias, ya tengo otra pista. El caso es que a mi me parece que los mecánicos no se fian mucho de lo que saben de este tema. A uno le parece una cosa y a otro le parece otra.

Lo que dices de la presion de admisión debe ser cierto porque eso le salió en el PC conectado lo que pasa es que no sabía cual era la presión correcta en Subaru pero le parecían muy bajas.

Tambien me comento un detalle curioso -y muy peligroso- de la instalacion del GLP.
Resulta que los orificios del colector donde van los inyectores de gas los hacen con una broca especial que tira las virutas hacia a fuera sin que haya peligro de que pasen al bloque y hagan un cristo dentro. Me dijo que había desmontado el colector de admisión de mi coche para hacer esos agujeros y descubrió que lo de la broca es un fiasco, las virutas -en menor cantidad- pasan a dentro y si no desmontas para limpiarlo, allí se quedan.

Lo que dices de que Subatru dice que este motor no esta prepado para glp puede ser la causa de que nadie se quiere mojar...

Y bien, ¿porqué está en la R 115?
¿Que es lo que indica y para que sirve?

Os tendré informados.

el triste dia a dia de los concesionarios subaru, que les llevas tu coche confiando en un buen servicio, y ni dios sabe como tratarlo. (Y todo esto a unos no modicos precios)