FALLO ELECTRONICO GENERALIZADO 2.0R

Iniciado por SuperXano, 24 de Mayo de 2008, 00:07:15

tinee-beuil1

#90
Y que cojones será? :r_26:
Será fallo mecánico o electrónico. :r_8xzwl:
Un saludo. :r_44:

ozivik

#91
YO TENIA UNA PERDIDA DE POTENCIA QUE ADEMAS CADA VEZ ERA MAYOR, CUMPLI A RAJATABLA EL PROCESO DE REPARACION POR RESETEO DE LA CENTRALITA Y EL CAMBIO FUE COMO DE LA NOXE AL DIA. TENGO UN GX DEL 98 PERO A FUNCIONAO A LA PERFECCION. MUCHAS GRACIAS POR EL POST YA QUE ME E AORRAO UN CAUDALIMETRO , jeje. SALUD Y SALUDOS
7.El idioma oficial del foro es el castellano. Si algún usuario extranjero quiere escribir y tiene dificultad con el idioma, seremos comprensibles y se permitira.
Si alguna vez se pone alguna frase en otro idioma, obligatoriamente debera ir acompañada de la traduccion al castellano correspondiente. No escribiremos en mayusculas, en internet las mayusculas se interpretan como que estamos gritando.

EN LAS CURVAS O ROTONDAS BIEN TOMADAS SE MIRA HACIA DELANTE POR LA VENTANILLA...
http://s930.photobucket.com/albums/ad14 ... C04717.jpg

Dragon

#92
Pues a mi otra vez me a vuelto a fallar.
Hice lo de las 6.000rmp y me ha durado unos 3 meses, a parte de un año entero que me duró la otra vez que me actualizaron centralita en la propia subaru.

La verdad es que mosquea mucho y los de la subaru no tienen ni idea y es un FALLO GENERALIZADO y aun asi, como otras marcas hacen, Subaru no ha llamado a los clientes para solucionar dicho problema forever.

Los que tienen contactos directos con Subaru españa, o que tienen concerionarios como TAR por ejemplo, no saben alguna cosa por el estilo o que???
Es que no somos ni uno ni dos Subarus.... somos un monton a los que nos pasa o ha pasado y esto ya cabrea.   :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:
SUBARU IMPREZA 2.0R Sedan
Hay dos tipos de marcas, las que se dedican a vender coches y las que se dedican a hacer buenos coches

impreza2.0r

#93
a mi me volvio a pasar al sacarlo de la revision de los 45.000 pero fue porque otra vez,, los del conce me cerraron mal la caja del filtro de aire.menos mal que ya me habia pasado antes y fui directo a mirar si estaba bien cerrada o no.
-TUNING +RACING

tinee-beuil1

#94
Después de casi 3 semanas sin parar de llover y de hacer bastante frío parece que al subi le ha entrado una paranoya,
parece una máquina diabólica, sin llevarle al taller fijaros lo que está aprendiendo. :r_26:
Hace 3 semanas cuando el tiempo dio el cambio brusco de 17º a 5º el coche se calaba cuando pisabas el embrague para parar. Bueno ahora de un día para otro se ve que a aprendido o reconocido ese cambio de temperatura y se está acoplando a las circunstancias, cuando arranco ahora se sube a 2000 vueltas y en fase de ir calentando se le ve con muchas oscilaciones siempre el relentí muy alto pero ahora no se cala. Y otra característica es que parece un coche de autoescuela, ya no hace falta pisar el acelerador para hacer maniobras simplemente con soltar el embrague vas para delante o para detrás  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:
Esto es la escojonación  :r_44:  un saludo.

player

#95
Cita de: "tinee-beuil1"Después de casi 3 semanas sin parar de llover y de hacer bastante frío parece que al subi le ha entrado una paranoya,
parece una máquina diabólica, sin llevarle al taller fijaros lo que está aprendiendo. :r_26:
Hace 3 semanas cuando el tiempo dio el cambio brusco de 17º a 5º el coche se calaba cuando pisabas el embrague para parar. Bueno ahora de un día para otro se ve que a aprendido o reconocido ese cambio de temperatura y se está acoplando a las circunstancias, cuando arranco ahora se sube a 2000 vueltas y en fase de ir calentando se le ve con muchas oscilaciones siempre el relentí muy alto pero ahora no se cala. Y otra característica es que parece un coche de autoescuela, ya no hace falta pisar el acelerador para hacer maniobras simplemente con soltar el embrague vas para delante o para detrás  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:
Esto es la escojonación  :r_44:  un saludo.


cuando lo arrancas en frio por la mañana lo de que suba a 2000rpm y haga oscilaciones creo que lo hacen todos y que es totalmente normal, pero una vez a calentado bien se deberia quedar el ralenti en unas 650-700rpm.

asi hace el mio!!

por lo que creo entender dices que siempre se te queda acelerado? aun con el coche caliente?
para diario...y para circuito...

Serk

#96
Cita de: "player"
Cita de: "tinee-beuil1"Después de casi 3 semanas sin parar de llover y de hacer bastante frío parece que al subi le ha entrado una paranoya,
parece una máquina diabólica, sin llevarle al taller fijaros lo que está aprendiendo. :r_26:
Hace 3 semanas cuando el tiempo dio el cambio brusco de 17º a 5º el coche se calaba cuando pisabas el embrague para parar. Bueno ahora de un día para otro se ve que a aprendido o reconocido ese cambio de temperatura y se está acoplando a las circunstancias, cuando arranco ahora se sube a 2000 vueltas y en fase de ir calentando se le ve con muchas oscilaciones siempre el relentí muy alto pero ahora no se cala. Y otra característica es que parece un coche de autoescuela, ya no hace falta pisar el acelerador para hacer maniobras simplemente con soltar el embrague vas para delante o para detrás  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:  :r_8xzwl:
Esto es la escojonación  :r_44:  un saludo.


cuando lo arrancas en frio por la mañana lo de que suba a 2000rpm y haga oscilaciones creo que lo hacen todos y que es totalmente normal, pero una vez a calentado bien se deberia quedar el ralenti en unas 650-700rpm.

asi hace el mio!!

por lo que creo entender dices que siempre se te queda acelerado? aun con el coche caliente?

Parece que no paro de duplicar tus mensajes....apoyo lo que dices y lo reafirmo, 2000rpm hasta que calienta que baja a 650-700



mi legacy. viewtopic.php?f=18&t=19938
mi flick. serk_mdr

jrgvf

#97
Hola chicos. Hace dos días le saqué la batería a mi Impreza 2.0R para poder cambiarle una luz porque no me dejaba sitio. Al volver a conectarla el coche se quedó sin ralentí y cada vez que lo encendía o que pisaba el embrague para parar se calaba. Era la primera vez que le pasaba y justo después de tocar la batería por lo que lo asocié a eso, a que se desprogramó la centralita. Lo llevé al concesionario pero no les comenté que antes de que le pasara eso le desconecté la batería. Cuando volví a por el coche me dicen que tengo que cambiar el motor de la mariposa (910 € sin mano de obra) pero que el problema me lo solucionaron (lo reprogramaron y limpiaron la mariposa, 50 €) y que el coche va perfectamente (creo yo que mejor que antes porque en ralentí no baja de las 500 rpm, antes sí, incluso parecía que a veces se quería calar). El jefe de taller me dice que si es él lo deja así y si me vuelve a pasar que ya veré lo que hago. Y tanto que lo dejé así. El coche va perfecto, incluso no da tirones que daba a veces entre las 2000 y 3000 rpm. Lo que yo creo es que se desprogramó al tenerle un buen rato la batería desconcectada. Así que aquí os queda esto por si le pasó a alguien más. Gracias.
Think, Feel, Drive.
 

xinaski

#98
cuando reseteas la centralita quitando la bateria el relenti esta un poco loco durante un determinado tiempo, a mi siempre que lo he hecho lo he dejado arrancado un poco antes de mover y en una ratito no se cala ni nada, pero a muchos les pasa lo que a ti, o les tarda un dia en estabilizarse pero es temporal y se ve que normal.
a mi me limpiaron la valvula de relenti porque se me paro dos veces al caer las revoluciones pero sin resetear la centralita ni nada, y por eso a ti te habran hecho eso supongo. yo no me preocuparia.
Los pedales están para pisarlos a fondo. Si quitas el pie del acelerador es para apurar una frenada y si sueltas el pie del freno es para volver a dar gas al máximo

maikrodriguez

#99
Hola buenas, después de leer los dos últimos comentarios, deciros que este asunto ya es viejo, y que no es ningún problema del coche, la gente dice que el impreza 2.0r tiene un problema electrónico generalizado etc,  eso no es cierto.
El asunto es el siguiente: las centralitas durante el funcionamiento del motor capturan datos de los diversos sensores del motor etc,, con esos datos van creando los mapas de ajuste fino y de avance de inyección, cuando se desconecta la batería esos ajustes finos se pierden, y la centralita tiene que utilizar los mapas escalados que no contienen información del ajuste fino. El ajuste fino es el pulso de inyección, avance del mismo, etc..  Para solucionar este contratiempo en el foro he publicado varias veces la solución,  la mayoría de los problemas de este tipo siempre son los mismos: desconectar la batería. La batería en estos coches NO HACE FALTA DESCONECTARLA aunque en los manuales oficiales de subaru lo indique nunca desconectar la batería salvo que sea realmente necesario.
Cuando el contacto esta quitado el relé principal esta en corto y no hay corriente en las tomas principales del sistema, salvo una tensión de referencia que mantiente la memoria de la centralita activa,lo mismo con las luces, para cambiar una bombilla es absurdo quitar la batería, ya que las luces si están apagadas el rele esta en corto y en el circuito de alumbrado no hay tensión, etc En la subaru en la mayoría de los concesionarios no saben hacer frente a este problema de ajuste fino, lo primero que hacen es cambiar las 4 bujías, inyectores, etc con el riesgo que tiene el asunto.
Conozco el caso de un impreza 2.0r gris en Guipúzcoa que le prendió fuego en plena autovía, y lo mas probable es que fuese por problemas después de la 1º revisión, que ya digo siempre tienen la manía en la subaru y en los talleres de desconectar la batería.
Os habla alguien que sabe lo que dice  que conoce este coche muy bien.
Resumiendo:
Nunca desconectar la batería si no es realmente necesario. Cuando se cambia el filtro del aire etc y hay que desconectar el caudalímetro de la caja del filtro, solo con soltar el conector es suficiente, no hay riesgo.
Si tenemos que efectuar alguna reparación, inspección etc en el vano motor y por ello nos vemos obligados a tocar cableado, etc con soltar solo el arnés principal del vano motor es suficiente, el arnés principal esta situado justo al lado de la torreta de suspensión derecha del coche, es un conector grande y negro con una palanca gris que se levanta y separa los extremos, si se manipula la centralita si hace falta desconectar la batería, ya que hay riesgo de consumo y picos al manipular conectores etc
. Espero a ver alumbrado algo el asunto, saludos. Y perdonar por el tostón